Posts

Posts Perspectivas críticas en arte, medios y cultura. post(s) es una publicación anual del Colegio de

Desde su primera edición, publicada en 2015, post(s) busca promover y difundir formas creativas de producción de conocim...
06/11/2024

Desde su primera edición, publicada en 2015, post(s) busca promover y difundir formas creativas de producción de conocimiento; pero también reconocer y legitimar conocimientos situados que demandan formas únicas, muchas veces al margen de los lenguajes tradicionales de la escritura académica.

📣Extendemos nuestra convocatoria para post(s) 10Nueva fecha límite para envíos: 15 de septiembre post(s) 10 recibe ensay...
16/08/2023

📣Extendemos nuestra convocatoria para post(s) 10

Nueva fecha límite para envíos: 15 de septiembre

post(s) 10 recibe ensayos académicos que analicen las problemáticas planteadas por el antropólogo X. Andrade (Universidad de los Andes, Bogotá), editor invitado.

Esta edición busca reflexionar sobre los cruces entre las ciencias sociales, las prácticas artísticas, y disciplinas como el diseño, la arquitectura, los estudios de medios, el performance, la moda y el cine.

Algunas preguntas que nos hacemos en este Call for Papers: ¿Cómo entender lo “conceptual” en formas emergentes de antropología y otras disciplinas que dialogan con las estrategias del arte? ¿Qué tipo de etnografía es la que emerge a partir de estas prácticas?

➡️ Lee la convocatoria completa: bit.ly/3VtzZua

Dirección

Cumbayá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Posts publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

post(s)

post(s) es una publicación anual del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito. Su propósito es reflexionar sobre las discusiones y debates que tienen lugar dentro de y entre los campos comunicacionales y artísticos, tanto a nivel local como regional e internacional.

Los ejes temáticos de post(s) se construyen en conjunto entre los integrantes del Comité Editorial y los editores invitados a colaborar con la publicación. Cada edición pone énfasis en la praxis profesional, artística y académica –la creación es un eje aglutinante de esta publicación. post(s) publica textos de investigación académica, creando también espacios para formas experimentales y performativas de escritura y producción de conocimiento.

Los artículos de post(s) se publican en inglés y/o en español. Además, en cada número se traducen al español textos relevantes para el tema de la edición que circulan únicamente en inglés y que el Comité considera fundamental poner a circular en un contexto hispanohablante.

La publicación tiene como público principal a las comunidades académicas vinculadas a la investigación post disciplinar, y a un público más amplio interesado en comprender las transformaciones de la sociedad contemporánea, vistas desde una perspectiva vinculada a las teorías críticas, los estudios culturales, el criticismo cultural, desde sus orígenes hasta su actualidad contemporánea.