El Central, Informativo esmeraldeño

El Central, Informativo esmeraldeño Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de El Central, Informativo esmeraldeño, Medio de comunicación/noticias, RocafueRoute y Eloy Alfaro, Esmeraldas.
(1)

Medio de comunicación digital que informará con veracidad y pondrá en conocimiento de la ciudadanía esmeraldeña temas de actualidad e interés que se desarrollan y suscitan en la ciudad y provincia de Esmeraldas.

  //Daniel Noboa traslada la sede de la Función Ejecutiva a Latacunga tras eliminar subsidio al diéselLa vicepresidenta ...
15/09/2025

//Daniel Noboa traslada la sede de la Función Ejecutiva a Latacunga tras eliminar subsidio al diésel

La vicepresidenta María José Pinto asumirá temporalmente las actividades de ejecución de las funciones asignadas desde Otavalo.

Daniel Noboa, trasladó temporalmente la sede de la Función Ejecutiva a Latacunga, provincia de Cotopaxi. Esto, según un decreto emitido este sábado 13 de septiembre del 2025. La decisión se tomó un día después de anunciar la eliminación del subsidio al diésel y medidas compensatorias. Aquellas medidas con el objetivo de acercar la gestión gubernamental a las provincias en un contexto de tensiones sociales.

El decreto también dispone que la vicepresidenta María José Pinto asuma temporalmente las actividades de ejecución de las funciones asignadas desde Otavalo, Imbabura. Este traslado se produce tras la publicación del Decreto Ejecutivo 126, firmado el viernes 12 de septiembre. Mediante dicha disposición se elimina el subsidio al diésel. Según el Gobierno, esta medida generará un ahorro de 1.100 millones de dólares al año.

Función Ejecutiva saldrá de la capital de los ecuatorianos
Ese recurso se destinará a programas de protección social y al impulso de la producción nacional. La eliminación del subsidio al diésel sigue los pasos de la desregulación de los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís en 2024. Dichas gasolinas ya se alinearon a valores internacionales tras un proceso gradual de ajuste. Actualmente, los precios de estos combustibles reflejan los costos del mercado global.

Se trata de una política que el Gobierno defiende como necesaria para estabilizar las finanzas públicas. Sin embargo, la reciente medida sobre el diésel ha generado reacciones encontradas. Mientras sectores productivos respaldan la decisión, gremios como la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha (FTTEPII) han anunciado medidas. Ellos liderarán una paralización del servicio de transporte público a partir del lunes 15 de septiembre, exigiendo una mesa técnica para revisar el impacto de la medida.

FUENTE: El Diario

   //   La Policía Nacional capturó a dos adultos en Atacames y a dos menores en Esmeraldas, presuntamente implicados en...
15/09/2025

//

La Policía Nacional capturó a dos adultos en Atacames y a dos menores en Esmeraldas, presuntamente implicados en hechos violentos recientes.

  // El Gobierno pagará hasta USD 1 000 mensuales a los transportistas, pero la Fenacotip pide a sus socios que no se re...
15/09/2025

// El Gobierno pagará hasta USD 1 000 mensuales a los transportistas, pero la Fenacotip pide a sus socios que no se registren hasta que su asamblea general tome decisiones.

La Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip) pidió a los transportistas intercantonales e interprovinciales que no se registren en el programa del Gobierno Nacional para recibir hasta mil dólares mensuales como compensación por la eliminación del subsidio del diésel.

"Solicitamos a los directivos y socios de nuestras filiales que no se registren en el enlace que ha sido remitido por el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) hasta no contar con una resolución de nuestro máximo órgano de gobierno, como lo es la Asamblea General", señala un comunicado de la Fenacotip.

Esa asamblea ha sido convocada para el lunes 15 de septiembre, sin embargo, el titular del MIT, Roberto Luque, anunció que este lunes se realizarán los primeros desembolsos a quienes se hayan registrado hasta este domingo 14 de septiembre.

El plan del Gobierno de Daniel Noboa es pagar entre 400 y 700 dólares al mes a cada unidad de transporte intercantonal, USD 600 por cada unidad intraprovincial y USD 1 000 por cada vehículo interprovincial. El Ejecutivo destinará USD 68,7 millones para pagar estos incentivos en este año.

El ministro Luque explicó que el registro estará habilitado permanentemente y que, durante este mes, se realizarán pagos los lunes o jueves. El Gobierno recalca que será un solo pago mensual.

Por otra parte, la Fenacotip, con 13 000 socios en todo el país, subrayó que el alza del precio del diésel genera "un gran impacto económico" en las operaciones del transporte público. La organización recalcó que solo el lunes, tras su asamblea, anunciarán las medidas que adoptarán.

La eliminación de los subsidios de los combustibles es una de las decisiones políticas más sensibles en Ecuador que ya intentaron tomar sin éxito los expresidentes Lenin Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023), quienes tuvieron que recular ante las dos olas de protestas más grandes acontecidas en los últimos años en el país, lideradas en ambas ocasiones por el movimiento indígena.

El jefe de Estado dio el paso de eliminar el subsidio al diésel tras haberlo hecho ya el año pasado con las gasolinas Extra y Ecopaís, las de mayor consumo en la nación. Desde esta sábado 13 de septiembre, cada galón de diésel pasó a costar USD 2,80. Hasta el viernes se vendió en USD 1,80.

El Ejecutivo tiene previsto ahorrar hasta 1 100 millones de dólares al año por la eliminación del subsidio del diésel. Parte de ese dinero se destinará a bonos y compensaciones.
Fuente: Ecuavisa

  //En septiembre ya se siente diciembre. Comenzó la venta de artículos navideños en el centro de  .
15/09/2025

//En septiembre ya se siente diciembre. Comenzó la venta de artículos navideños en el centro de .

15/09/2025

// //El hijo del concejal Marino Carriel murió en un ataque armado en un comedor. La provincia de Santa Elena enfrenta una escalada de violencia.

  //  || 3 personas fueron asesinadas en Santa Elena, entre ellas consta el hijo del concejal principal del cantón La Li...
15/09/2025

// || 3 personas fueron asesinadas en Santa Elena, entre ellas consta el hijo del concejal principal del cantón La Libertad, Marino Carriel.

Según testigos, varios sujetos ingresaron con armas en un restaurante y dispararon contra los presentes.

  //   | Las Fuerzas Armadas del Ecuador, en coordinación con la  , ejecutó una persecución en el sector   del cantón  ,...
14/09/2025

// | Las Fuerzas Armadas del Ecuador, en coordinación con la , ejecutó una persecución en el sector del cantón , tras recibir una alerta por detonaciones de arma de fuego durante un patrullaje de seguridad.

Como resultado, fueron aprehendidos 05 ciudadanos (incluidos 02 menores de edad) y se recuperó el siguiente material:

Armas recuperadas:
📌 02 pistolas 9 mm
📌 01 Subametralladora 9 mm
📌 01 Fusil cal. 5.56
📌 02 alimentadoras 9 mm
📌 01 alimentadora de fusil cal. 5.56

Vehículo recuperado:
📌 01 camioneta ISUZU blanca (reportada como robada)

Los aprehendidos y las evidencias fueron entregados a la autoridad competente para los trámites de ley correspondientes.

  // Octavio Rivero puso la primera para BSC en el Clásico. MIRA EL GOL
14/09/2025

// Octavio Rivero puso la primera para BSC en el Clásico. MIRA EL GOL

14/09/2025

//En La Policía Nacional capturó a 19 sujetos de nacionalidades colombianas, peruanas y ecuatorianas entre los cuales está alias "W***y" líder de una banda delictiva peruana llamada "Pulpos de Trujillo" quienes en un conflicto de territorio que abarca las extorsiones y minería ilegal acabaron con la vida de 5 personas que pertenecerían al GDO "Los Choneros" en Chinapintza

  // Delcy Rodríguez: "Ecuador es el principal exportador de co***na"La alta funcionaria afirmó que el 70 % de esa susta...
14/09/2025

// Delcy Rodríguez: "Ecuador es el principal exportador de co***na"

La alta funcionaria afirmó que el 70 % de esa sustancia sale de puertos ecuatorianos camuflada en contenedores de bananos.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este jueves que Ecuador "se ha convertido en el principal exportador de co***na hacia EE.UU. y Europa", según lo ha reconocido el mandatario de ese país, Daniel Noboa.

"¿Por dónde transita esa co***na que se produce en Colombia, en Perú o en Bolivia? Casi toda la totalidad se va a Ecuador. ¿Por qué Ecuador? Porque Ecuador se ha convertido en el principal exportador de co***na para EE.UU. y para Europa, dicho por su 'narcopresidente' [Daniel] Noboa, que ha afirmado públicamente que el 70 % de la co***na sale de Ecuador, de los puertos de Ecuador en contenedores", sostuvo la alta funcionaria en su participación en la plenaria del congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela.

En la misma línea, afirmó que esos contenedores contienen "cambures" –bananos–, en interés de mostrar la vinculación de Noboa con el trasiego internacional de sustancias ilícitas, pues su familia es propietaria de un emporio exportador de ese fruto tropical.

Rodríguez insistió asimismo en que el país bolivariano no constituye un punto neurálgico para el narcotráfico y calificó las acusaciones estadounidenses en ese ámbito como una "tamaña mentira", cuyo objetivo sería "apoderarse de Venezuela" para, en contubernio con actores de la oposición extremista, hacer de su territorio un terreno propicio para "actividades ilícitas del narcotráfico y del crimen organizado".

"Lo que está viviendo hoy Venezuela es una verdadera amenaza. Somos blanco de una amenaza imperialista, sin dudas, que hoy tiene una gran conflagración de cómo pueden amenazar e intentar agredir por la fuerza armada a Venezuela", completó.

  // Kendry Páez sumó minutos en el triunfo agónico del Racing de EstrasburgoKendry Páez sumó minutos en la victoria 1-0...
14/09/2025

// Kendry Páez sumó minutos en el triunfo agónico del Racing de Estrasburgo

Kendry Páez sumó minutos en la victoria 1-0 del Racing de Estrasburgo frente al Le Havre por la Ligue 1. El mediocampista de 18 años ingresó en la segunda mitad del encuentro, aportando gran dinámica al juego de su equipo. Su participación, aunque fue solo un tiempo, refleja su progresiva adaptación al fútbol europeo tras su fichaje por el club francés, cedido por el Chelsea.

El único gol del partido llegó en el tiempo de descuento, cuando Joaquín Panichelli convirtió un penalti en el minuto 91, asegurando los tres puntos para el Estrasburgo.

Con este triunfo, el Racing de Estrasburgo alcanza los 9 puntos en la Ligue 1, ubicándose en la quinta posición de la tabla. El equipo alsaciano continúa consolidándose como un contendiente sólido en el campeonato francés, mientras Páez sigue ganando experiencia en una liga altamente competitiva.

Dirección

RocafueRoute Y Eloy Alfaro
Esmeraldas

Teléfono

+593968912449

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Central, Informativo esmeraldeño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Central, Informativo esmeraldeño:

Compartir