
27/07/2025
// La deportación de los presos colombianos se dio tras la firma de un acuerdo ministerial, que rige desde el pasado 2 de julio de 2025, explicó el SNAI.
A través de un comunicado oficial, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó que se inició del proceso de deportación de 1.000 PPL oriundos de Colombia, de los cuales, 700 salieron del país este 26 de julio de 2025.
El comunicado del SNAI se publicó horas después de que el gobierno de Colombia expresara “su enérgica protesta” por la deportación, a la que calificó de “unilateral”, que habría impedido un traslado digno de los presos.
Según el SNAI, la deportación se dio en cumplimiento a un Acuerdo Ministerial suscrito desde el 2 de julio pasado. “Esta acción reafirma el compromiso del Estado ecuatoriano con la seguridad interna y el orden público”, resume el comunicado.
A decir del organismo nacional, en julio se instalaron más de 1.000 audiencias para detenidos de nacionalidad colombiana, como parte del proceso administrativo de deportación.
“En un plazo de 24 horas, los jueces avocaron conocimiento de la resolución administrativa de deportación y emitir las respectivas boletas de excarcelación”, resume el comunicado.
Según el proceso, una vez emitida la boleta, el SNAI procede con la excarcelación y el Ministerio del Interior ejecuta la deportación, a través del Puente Internacional de Rumichaca