
06/09/2025
🔴 | Comité de Salud refuerza controles en hospitales para frenar robo y venta ilegal de medicinas
En la tercera sesión del Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP), desarrollada en el Palacio de Carondelet, se resolvió intensificar los operativos de control en hospitales públicos y privados del país. El objetivo es frenar el robo de medicamentos y dispositivos médicos, que luego terminan en mercados clandestinos.
Los operativos se ejecutarán con apoyo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Según datos de la institución, ya se han inspeccionado 105 establecimientos de salud, retirando alrededor de 8.000 unidades de medicamentos con irregularidades, muchos de ellos con la advertencia de “prohibida su venta”.
Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), informó que los controles han permitido identificar a responsables directos del desvío de fármacos. “Un funcionario del Hospital Monte Sinaí fue detenido y deberá responder ante la justicia. Estamos decididos a llegar al fondo de estas mafias”, señaló.
Durante la reunión también se discutieron correctivos en el sistema de agendamiento de citas médicas. Lama denunció que ciertos gerentes hospitalarios permitían jornadas reducidas de apenas cuatro horas diarias, lo que generaba retrasos en la atención. “Mientras algunos incumplen, hay médicos que son verdaderos héroes, trabajando jornadas extensas para atender a los pacientes. A ellos nuestro reconocimiento”, dijo.
El funcionario insistió en que el proceso de compra centralizada de medicamentos avanza con celeridad y se cumplirá en los plazos establecidos. “Nuestro compromiso es garantizar el abastecimiento y la atención médica con transparencia y eficiencia para todos los ecuatorianos”, concluyó.