02/08/2025
| Periodista Manuel Gonzales Quiñónez será reconocido con el Mérito Periodístico en Esmeraldas
El periodista Manuel Gonzales Quiñónez recibirá el Mérito Periodístico, una distinción conferida por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Esmeraldas, como reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su firme compromiso con una comunicación responsable, ética y profundamente conectada con la comunidad.
Este galardón fue aprobado mediante la resolución N.º 007 de la sesión ordinaria N.º 27, realizada el 24 de julio de 2025 por el Concejo Cantonal.
La entrega oficial se realizará durante la sesión solemne del 5 de agosto, a las 11:00, en el edificio municipal, como parte de los actos conmemorativos por los 205 años de Independencia de Esmeraldas.
Una trayectoria que honra la verdad y a su gente
Manuel Gonzales Quiñónez es uno de los periodistas más respetados de Esmeraldas. Comunicador social, fotoperiodista y narrador del territorio, ha dedicado más de dos décadas a contar las historias de su gente desde un enfoque independiente, humano y transformador.
Su nombre se ha ganado el reconocimiento por su coherencia editorial, su profundo respeto por los protagonistas de sus historias y su aporte al desarrollo de una narrativa constructiva del territorio.
A lo largo de su carrera, ha ejercido el periodismo como herramienta de memoria, identidad y participación. Lejos del sensacionalismo, ha cultivado un estilo narrativo que dignifica, humaniza y genera sentido de pertenencia. Su mirada positiva y crítica a la vez, ha sido clave para construir puentes entre ciudadanía e instituciones.
- Relatos Esmeraldeños y proyectos con impacto social
En el año 2020, fundó Relatos Esmeraldeños, una plataforma digital que se ha consolidado como una de las voces más auténticas del norte del país.
Desde allí ha visibilizado historias que rara vez encuentran espacio en medios tradicionales: mujeres líderes, jóvenes emprendedores culturales, turismo comunitario, talentos invisibilizados y gastronomía ancestral.
Hace 18 meses, como parte de la evolución de esta plataforma, impulsó Embajadores con Propósito, una iniciativa de voluntariado profesional que genera contenido audiovisual y reportajes para mostrar la mejor versión de Esmeraldas.
Esta propuesta ha fortalecido la imagen local a través del turismo comunitario, la cultura afroesmeraldeña y una identidad viva, conectada con sus raíces.
-Desde la cámara al periodismo de frontera
Su historia profesional comenzó temprano. A los 20 años, fundó su primer estudio fotográfico. Posteriormente, fue contratado por Diario La Hora, donde trabajó durante más de 15 años, llegando a ser editor regional. En ese tiempo cubrió hechos históricos como:
El terremoto del 16 de abril de 2016.
La llegada de población desplazada por el conflicto armado colombiano.
La lucha de comunidades afectadas por la minería ilegal.
Y la pandemia por COVID-19, donde se mantuvo en las calles informando con ética y valentía.
Reconocimientos nacionales e internacionales
Su trabajo ha sido reconocido en diferentes escenarios:
En 2021, ganó el Concurso de Periodismo de Frontera (categoría permanencia) de la Universidad San Francisco de Quito.
En 2022, su medio Relatos Esmeraldeños fue premiado por SembraMedia y la Embajada de Estados Unidos, lo que le permitió representar a Ecuador en Argentina como parte de una red de consultores estratégicos en comunicación digital.
Fue seleccionado por la Google News Initiative para recibir asesoría especializada en desarrollo de medios sostenibles, con énfasis en historias de resistencia del pueblo afroecuatoriano.
Visión ética y educativa
Actualmente, Gonzales cursa una maestría en neuromarketing, con el objetivo de generar contenidos que conecten emocionalmente con las audiencias y ayuden a posicionar la imagen de Esmeraldas desde una perspectiva profesional e innovadora.
Además, lidera el proyecto Memoria Viva de Esmeraldas, una serie de reportajes escritos, audiovisuales y fotográficos que busca crear un repositorio educativo e histórico para estudiantes e investigadores de todos los niveles.
Es también coautor del libro “Periferias: Crónicas del Ecuador invisible”, impulsado por la Fundación Periodistas Sin Cadenas, organización de la que hoy forma parte.
Filosofía comunicacional con propósito
Fiel a su independencia, Manuel Gonzales Quiñónez no mantiene vínculos partidistas, pero cree firmemente en el poder transformador de la comunicación y en las alianzas entre ciudadanía, medios responsables e instituciones comprometidas con el bien común.
Su filosofía habla:
“La comunicación debe estar siempre al servicio de la comunidad. Las historias deben ser contadas desde la dignidad, no desde la pobreza, para inspirar a otros a transformar su realidad.”
Este Mérito Periodístico reconoce no solo una trayectoria profesional, sino un modo de hacer periodismo que inspira, que educa y que eleva la autoestima colectiva de Esmeraldas y su gente.
Etiqueta Negra