Diario Lucero

Diario Lucero DIARIO LUCERO EL MEDIO DE COMUNICACIÓN ESMERALDEÑO COMPROMETIDO CON LA COMUNIDAD

03/08/2025

. Profesionales capacitados te esperan para que vivas una experiencia maravillosa con el avistamiento de en la costa de Esmeraldas.

 . Nació en 2025… pero fue concebido en 1994. Tiene apenas unos días de vida, pero lleva 30 años esperando este momento....
03/08/2025

. Nació en 2025… pero fue concebido en 1994. Tiene apenas unos días de vida, pero lleva 30 años esperando este momento. Es el bebé más viejo del mundo. Y acaba de nacer.

🇺🇸 ¿Qué pasó?

En Estados Unidos, una pareja de Ohio —Rachel y Philip Ridgeway— adoptó un embrión que había sido congelado desde 1994, cuando ellos mismos eran apenas niños.

Rachel, la madre adoptiva, fue quien llevó el embarazo en su propio cuerpo, aunque el embrión no era biológicamente suyo. Es decir: ella no lo concibió, pero sí lo dio a luz.

El embrión estuvo congelado durante más de 30 años en nitrógeno líquido, y fue descongelado, implantado y gestado con éxito.

El resultado fue el nacimiento de Thaddeus Daniel Pierce, ahora reconocido como el bebé nacido de un embrión más antiguo en la historia.

¿Será esto el inicio de algo más grande?
¿Y si ya cruzamos la línea entre ciencia… y algo más?

Porque en América Latina muchos dicen que no hay que jugar a ser Dios.
Pero en Estados Unidos, acaban de traer a la vida un bebé que estuvo congelado por 30 años.

¿Es un milagro moderno?
¿O el primer paso hacia algo que todavía no entendemos?

Quizá estemos empezando una nueva era.
Una donde el tiempo ya no decide cuándo empieza la vida…
sino nosotros.

Y tú, ¿qué opinas?
¿Es ciencia… o ya es algo más?.

Este contenido está basado en el caso real de los esposos Ridgeway, reportado por medios internacionales como CNN y BBC News en 2022. Su objetivo es informar y generar reflexión, sin promover una postura médica, religiosa o ideológica.

 . CONTROL A LIBADORES SIN NOVEDADES EN EL BALNEARIO LAS PALMASLa Comisaría de Policía por disposición del gobernador Ju...
03/08/2025

. CONTROL A LIBADORES SIN NOVEDADES EN EL BALNEARIO LAS PALMAS

La Comisaría de Policía por disposición del gobernador Juan Jaramillo Paredes, y en cumplimiento del Plan de Seguridad del Gobierno Nacional, realizó un operativo de control de orden público y retiro de libadores en el sector Las Palmas, zona norte de la ciudad de Esmeraldas.

Se visitaron 20 locales durante el operativo que contó con el apoyo de la Policía Nacional. El control inició a las 00:00 y culminó a las 03:58. Según el reporte de las autoridades todo se desarrolló sin novedades.

Este tipo de acciones fortalecen la seguridad ciudadana y garantizan el orden en los espacios públicos. Además evitan el cometimiento de delitos que atenten contra la integridad de las personas y sus bienes.

03/08/2025
 . EN EJECUCIÓN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD POR FIESTAS DE   En plena ejecución se encuentra el dispositivo de seguridad po...
03/08/2025

. EN EJECUCIÓN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD POR FIESTAS DE

En plena ejecución se encuentra el dispositivo de seguridad por las fiestas de Esmeraldas, que celebra los 205 años de Independencia Política, recordando la gesta historia y valiente del 5 de agosto de 1820, en Rioverde.

La Policía Nacional con la finalidad de garantizar la seguridad ciudadana y sus bienes, desde el sábado 16 de julio hasta el martes 5 de agosto, realiza operativos de control y seguridad en diferentes puntos de Esmeraldas, sobre todo en sitios de gran concurrencia de personas donde el Municipio a programado varias actividades.

Para cumplir a cabalidad la planificación estratégica establecida por las fiestas cincoagostinas, la Policía mantiene su capacidad operativa al 100 %.

En el tema de logística se cuenta con 25 motocicletas, 20 vehículos patrulleros, 3 vehículos pesados, 4 Unidades Móviles de Atención Ciudadana (UMAC), adicionalmente, la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), la Unidad de Equitación y Remonta (UER) de la ciudad de Quito, apoyan las operaciones policiales.

Dentro de la planificación, la Policía ha establecido que el control también se realiza en las vías de ingreso y salidas de la ciudad, espectáculos públicos, parques, entidades bancarias, cajeros automáticos, lugares informales de venta de diferentes productos, barrios residenciales y periféricos.

Como el tema de seguridad y prevención no solo es cuestión de la Policía Nacional, la comunidad también debe estar involucrada, para ello se ofrece a la ciudadanía activar los botones de seguridad en las Unidades de Policía Comunitaria cercanas a su domicilio, se coordinará a través del ECU 911, cualquier tipo de emergencia con otras instituciones.

Además, se recomienda adoptar medidas de seguridad pertinentes para evitar ser víctimas de la delincuencia, entre ellas:

• Al asistir a los espectáculos programados por las fiestas de Esmeraldas, mantenerse atento y respetar el orden de ingreso.

• No llevar puestas prendas de valor como aretes y cadenas de oro, de ser posible salga solo con el dinero adecuado.

• No ingerir bebidas alcohólicas mientras conduce su vehículo.

Finalmente, la Policía Nacional, recomienda a la comunidad, a los turistas nacionales y extranjeros que visiten el cantón, disfrutar de las fiestas de Esmeraldas, evitando los excesos para no tener hechos lamentablemente que empañen la alegría de celebrar los 205 de Independencia Política.

📸 ¡Imágenes del 1er Festival del   en  ! 🦐🌊Estamos viviendo una experiencia espectacular en esta hermosa playa del surf,...
02/08/2025

📸 ¡Imágenes del 1er Festival
del en ! 🦐🌊

Estamos viviendo una experiencia espectacular en esta hermosa playa del surf, rodeados de buena vibra, música, arte y, por supuesto, la deliciosa gastronomía que tiene como protagonista al exquisito langostino. 😋🎶🌴

Gracias a todos los que se han sumado a este evento lleno de sabor y alegría organizado por la alcaldía de Muisne liderada por Yuri Colorado Márquez.
¡Mompiche está más vivo que nunca!

🦐

02/08/2025

. Crnl. Alex Reina Huertas, Comandante de la Subzona Esmeraldas.

: Detención de presuntos miembros de un Grupo de Delincuencia Organizada (GDO).

¡Hoy es el gran día en Mompiche! 🎉🦐Están todos cordialmente invitados al Festival del Langostino, una fiesta que celebra...
02/08/2025

¡Hoy es el gran día en Mompiche! 🎉🦐

Están todos cordialmente invitados al Festival del Langostino, una fiesta que celebra lo mejor de nuestra cultura, gastronomía y tradiciones. Ven con tu familia y amigos a disfrutar de música, danza, sabores del mar y mucha alegría.

📍 Mompiche
🗓️ Hoy
⏰ Desde la mañana hasta que el cuerpo aguante

¡No te lo puedes perder! ¡Te esperamos! 💃🏽🎶🍤



 .  NIÑO DESAPARECIDO EN EL RÍO SANTIAGO NORTE DE ESMERALDASLita se une a la búsqueda del niño Jhon Cantincuz, que se ha...
02/08/2025

. NIÑO DESAPARECIDO EN
EL RÍO SANTIAGO NORTE DE ESMERALDAS

Lita se une a la búsqueda del niño Jhon Cantincuz, que se habría ahogado al caer el río Santiago, en Selva Alegre, cantón Eloy Alfaro, zona norte de la provincia de Esmeraldas.

El Gobierno Parroquial de Lita se sumó a la busqueda, el personal viajó con los familiares hasta Borbón para continuar las tareas y lograr hallar el cuerpo.

Se pide a las personas que encuentren el cuerpo llamar al ECU 911 o escribir al número deWhatsApp 098 822 2950.

02/08/2025
 | Periodista Manuel Gonzales Quiñónez será reconocido con el Mérito Periodístico en EsmeraldasEl periodista Manuel Gonz...
02/08/2025

| Periodista Manuel Gonzales Quiñónez será reconocido con el Mérito Periodístico en Esmeraldas

El periodista Manuel Gonzales Quiñónez recibirá el Mérito Periodístico, una distinción conferida por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Esmeraldas, como reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su firme compromiso con una comunicación responsable, ética y profundamente conectada con la comunidad.

Este galardón fue aprobado mediante la resolución N.º 007 de la sesión ordinaria N.º 27, realizada el 24 de julio de 2025 por el Concejo Cantonal.

La entrega oficial se realizará durante la sesión solemne del 5 de agosto, a las 11:00, en el edificio municipal, como parte de los actos conmemorativos por los 205 años de Independencia de Esmeraldas.

Una trayectoria que honra la verdad y a su gente

Manuel Gonzales Quiñónez es uno de los periodistas más respetados de Esmeraldas. Comunicador social, fotoperiodista y narrador del territorio, ha dedicado más de dos décadas a contar las historias de su gente desde un enfoque independiente, humano y transformador.

Su nombre se ha ganado el reconocimiento por su coherencia editorial, su profundo respeto por los protagonistas de sus historias y su aporte al desarrollo de una narrativa constructiva del territorio.

A lo largo de su carrera, ha ejercido el periodismo como herramienta de memoria, identidad y participación. Lejos del sensacionalismo, ha cultivado un estilo narrativo que dignifica, humaniza y genera sentido de pertenencia. Su mirada positiva y crítica a la vez, ha sido clave para construir puentes entre ciudadanía e instituciones.

- Relatos Esmeraldeños y proyectos con impacto social

En el año 2020, fundó Relatos Esmeraldeños, una plataforma digital que se ha consolidado como una de las voces más auténticas del norte del país.

Desde allí ha visibilizado historias que rara vez encuentran espacio en medios tradicionales: mujeres líderes, jóvenes emprendedores culturales, turismo comunitario, talentos invisibilizados y gastronomía ancestral.

Hace 18 meses, como parte de la evolución de esta plataforma, impulsó Embajadores con Propósito, una iniciativa de voluntariado profesional que genera contenido audiovisual y reportajes para mostrar la mejor versión de Esmeraldas.

Esta propuesta ha fortalecido la imagen local a través del turismo comunitario, la cultura afroesmeraldeña y una identidad viva, conectada con sus raíces.

-Desde la cámara al periodismo de frontera

Su historia profesional comenzó temprano. A los 20 años, fundó su primer estudio fotográfico. Posteriormente, fue contratado por Diario La Hora, donde trabajó durante más de 15 años, llegando a ser editor regional. En ese tiempo cubrió hechos históricos como:

El terremoto del 16 de abril de 2016.

La llegada de población desplazada por el conflicto armado colombiano.

La lucha de comunidades afectadas por la minería ilegal.

Y la pandemia por COVID-19, donde se mantuvo en las calles informando con ética y valentía.

Reconocimientos nacionales e internacionales

Su trabajo ha sido reconocido en diferentes escenarios:

En 2021, ganó el Concurso de Periodismo de Frontera (categoría permanencia) de la Universidad San Francisco de Quito.

En 2022, su medio Relatos Esmeraldeños fue premiado por SembraMedia y la Embajada de Estados Unidos, lo que le permitió representar a Ecuador en Argentina como parte de una red de consultores estratégicos en comunicación digital.

Fue seleccionado por la Google News Initiative para recibir asesoría especializada en desarrollo de medios sostenibles, con énfasis en historias de resistencia del pueblo afroecuatoriano.

Visión ética y educativa

Actualmente, Gonzales cursa una maestría en neuromarketing, con el objetivo de generar contenidos que conecten emocionalmente con las audiencias y ayuden a posicionar la imagen de Esmeraldas desde una perspectiva profesional e innovadora.

Además, lidera el proyecto Memoria Viva de Esmeraldas, una serie de reportajes escritos, audiovisuales y fotográficos que busca crear un repositorio educativo e histórico para estudiantes e investigadores de todos los niveles.

Es también coautor del libro “Periferias: Crónicas del Ecuador invisible”, impulsado por la Fundación Periodistas Sin Cadenas, organización de la que hoy forma parte.

Filosofía comunicacional con propósito

Fiel a su independencia, Manuel Gonzales Quiñónez no mantiene vínculos partidistas, pero cree firmemente en el poder transformador de la comunicación y en las alianzas entre ciudadanía, medios responsables e instituciones comprometidas con el bien común.

Su filosofía habla:

“La comunicación debe estar siempre al servicio de la comunidad. Las historias deben ser contadas desde la dignidad, no desde la pobreza, para inspirar a otros a transformar su realidad.”

Este Mérito Periodístico reconoce no solo una trayectoria profesional, sino un modo de hacer periodismo que inspira, que educa y que eleva la autoestima colectiva de Esmeraldas y su gente.

Etiqueta Negra

14 Años de  de  El alcalde Alí Corozo Mosquera y el cuerpo de concejales del cantón Eloy Alfaro, saludan de manera frate...
02/08/2025

14 Años de
de

El alcalde Alí Corozo Mosquera y el cuerpo de concejales del cantón Eloy Alfaro, saludan de manera fraternal y expresan sus sinceras felicitaciones a la comunidad de Santa Lucía de Las Peñas, al conmemorar sus 14 años de parroquialización.

Que esta importante fecha reafirme el compromiso de seguir construyendo juntos un territorio más próspero, unido y lleno de esperanza de la población.

Dirección

Esmeraldas
Esmeraldas
593

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Lucero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Lucero:

Compartir