Infomedia 593

Infomedia 593 Información pública, noticias y actualidad local, nacional e internacional

23/09/2025

📌 Brigada de Caballería Blindada mantiene las vías habilitadas en las provincias de Chimborazo, Tungurahua y Bolívar.

En las provincias de Chimborazo y Bolívar, durante la jornada del paro nacional, las vías en los cantones Pallatanga (sector Trigoloma), Colta (sector Pangor, Juan de Velasco y Yerbabuena) y Guaranda (sector Chaquisagua) fueron cerradas por manifestantes, afectando la circulación vehicular.

Ante esta situación de manera inmediata la Brigada de Caballería Blindada desplegó su personal militar con maquinaria pesada para realizar la limpieza y remoción de escombros, logrando habilitar los ejes viales y restablecer el tránsito seguro.

🪖 La Brigada de Caballería reafirma su compromiso de trabajar por la seguridad y la libre movilidad de todos los ecuatorianos, en estricto cumplimiento a la ley vigente.


Ejército Ecuatoriano

Noboa defiende eliminación del subsidio al diésel: "Prefiero morir antes que retroceder"En medio de crecientes tensiones...
23/09/2025

Noboa defiende eliminación del subsidio al diésel: "Prefiero morir antes que retroceder"

En medio de crecientes tensiones sociales y protestas en varias regiones del país, el presidente Daniel Noboa reafirmó su postura respecto a la decisión de eliminar el subsidio al diésel. Durante una declaración pública Noboa enfatizó su compromiso con la medida económica, declarando: "Antes que me quieran hacer retroceder, prefiero morir".

La eliminación del subsidio al diésel, anunciada como parte de un paquete de reformas para estabilizar las finanzas públicas y reducir el gasto estatal, ha generado controversia y movilizaciones en sectores como el transporte y la agricultura, que dependen en gran medida de este combustible. Según reportes, se han registrado enfrentamientos entre manifestantes, policías y militares en algunas zonas, lo que ha elevado la alerta en el gobierno.

Noboa argumentó que esta acción es esencial para combatir el contrabando de combustibles y redirigir recursos hacia programas sociales y de seguridad. "No daremos marcha atrás en la lucha por un Ecuador más justo y sostenible", agregó el mandatario, quien ha vinculado esta política a su agenda de combate contra la corrupción y el crimen organizado.

Organizaciones opositoras y sindicatos han criticado la medida, argumentando que impactará negativamente en los costos de vida de la población vulnerable. El gobierno, por su parte, ha prometido compensaciones focalizadas para mitigar los efectos.

Esta declaración surge en un contexto de inestabilidad política, con llamados a diálogos nacionales para resolver el conflicto. Hasta el momento, no se han reportado avances en negociaciones.

23/09/2025

🌟 La salud de Guaranda está en buenas manos.
El Dr. Gustavo Camacho Guerrero, Médico General, te ofrece atención con calidad y calidez.

✅ Presencial y virtual
✅ Atención inmediata
📍 Calle Convención de 1884 #514 y Solanda
📞 Citas al 098 772 7521
¡Tu bienestar es nuestra misión!

23/09/2025

Violentas manifestaciones en Otavalo marcan el primer día del paro nacional

Lo que comenzó como una protesta pacífica contra el fin de los subsidios al diésel y otras medidas económicas del gobierno de Daniel Noboa escaló rápidamente a actos de violencia en Otavalo.

Alrededor de 1.000 manifestantes, muchos de ellos encapuchados y armados con artefactos artesanales, atacaron el Comando de Policía local, provocando daños materiales significativos: vehículos policiales y particulares fueron incendiados, motocicletas destruidas y las instalaciones sufrieron destrozos.

Reportes indican heridos entre los manifestantes, incluyendo indígenas de comunidades locales, quienes denuncian represión excesiva por parte de la Policía y el Ejército.

La tensión persiste en la zona, con cierres viales en la Panamericana y llamados a la calma por parte de líderes comunitarios.

💼⚖️📲 ¡Tu tranquilidad legal comienza aquí! ✨En Guaranda, el Consorcio Jurídico Jiménez - González & Asociados está listo...
23/09/2025

💼⚖️📲 ¡Tu tranquilidad legal comienza aquí! ✨
En Guaranda, el Consorcio Jurídico Jiménez - González & Asociados está listo para proteger tus derechos y resolver tus problemas con profesionalismo, ética y compromiso.
👩‍⚖️👨‍⚖️ Conformado por expertos como:
• MSc. Max Jiménez Zúñiga
• MSc. Eliana González Ruiz
• MSc. Ricardo Jiménez González

Somos parte del Centro de Mediación Pacto en Equidad - CEMPE, Registro No. 145, respaldado por el Consejo de la Judicatura.
💬 ¿Necesitas asesoría legal? ¿Buscas una solución justa y rápida?

Estamos a un mensaje de distancia:
📱 WhatsApp: 0990277183 | 0994959321 | 0995633158
🌐 Web: https://cempeecuado.wixsite.com/website

🔒 ¡Confía en quienes hacen de la justicia su vocación!
💼 Protegemos tus derechos. Solucionamos tus problemas.

22/09/2025

🪖 Arma decomisada y ciudadano aprehendido en el Cantón Cumandá

En el cantón Cumandá provincia de Chimborazo la Brigada de Caballería Blindada ejecutó una operación militar en la cual se aprehendió a un ciudadano a bordo de una motocicleta, durante el registro se encontró:

• 01 arma de fuego
• 10 municiones
• 01 alimentadora

El ciudadano aprehendido y las evidencias fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes para continuar con el trámite legal respectivo.

Ejército Ecuador reafirma su compromiso con la ciudadanía.


Ejército Ecuatoriano

22/09/2025

⚠️ Mensaje del presidente de la , Marlon Richard Vargas Santi.

Conaie Ecuador

[PRELIMINAR]Evento: igepn2025sortOcurrido: 2025-09-21 23:30:29Mag.: 3.9MProf.: 5.0 kmLat.: 1.879° SLong.: 78.292° WLocal...
22/09/2025

[PRELIMINAR]
Evento: igepn2025sort
Ocurrido: 2025-09-21 23:30:29
Mag.: 3.9M
Prof.: 5.0 km
Lat.: 1.879° S
Long.: 78.292° W
Localizado: a 46.86 km de Riobamba, Chimborazo
Sintió este sismo? Repórtelo: servicios.igepn.edu.ec/url/NjEzMw==

Varias comunidades de Imbabura se sumaron al paro convocado por la CONAIE. Según el ECU 911 está cerrada la vía Otavalo-...
22/09/2025

Varias comunidades de Imbabura se sumaron al paro convocado por la CONAIE. Según el ECU 911 está cerrada la vía Otavalo- Quiroga e Imantag- Antonio Ante, con corte a las 11 de la noche de este 21 de septiembre. Además, compañías de transporte urbano también se sumaron a la movilización. Varias organizaciones se plegarán al en las próximas horas.
De: BN PERIODISMO

Denuncia Ciudadana: Funcionarios del MIES en Guaranda Obligados a Asistir a Convocatoria Presidencial en Latacunga, Expu...
22/09/2025

Denuncia Ciudadana: Funcionarios del MIES en Guaranda Obligados a Asistir a Convocatoria Presidencial en Latacunga, Expuestos a Riesgos de Confrontaciones

En un contexto de creciente tensión social y anuncios de paro nacional indefinido por parte de organizaciones indígenas y sociales, surge una grave denuncia sobre el presunto abuso de poder en instituciones públicas. Funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Guaranda, provincia de Bolívar, están siendo obligados a participar en una marcha convocada por el presidente Daniel Noboa en Latacunga, programada para el lunes 22 de septiembre a las 09:00 en la Av. Unidad Nacional y Calle Atahualpa. Esta obligación, disfrazada de "participación voluntaria", expone a los empleados a posibles manifestaciones violentas y enfrentamientos.

La denuncia se basa en capturas de pantalla de chats de WhatsApp en grupos internos, donde se evidencia la presión ejercida sobre el personal. En uno de los mensajes, se anuncia que "el día de mañana debemos viajar a un evento a Latacunga" y se enfatiza que "no hay justificación alguna para Guaranda, Chimbo, San Miguel". Se indica que la salida es a las 05:00 desde el MIES y que cada participante debe llevar $10.00 para el bus. Estas instrucciones sugieren una coacción implícita, donde la ausencia podría acarrear repercusiones laborales, como se ha reportado en denuncias similares de otros funcionarios públicos obligados a "apoyar voluntariamente" al mandatario en Latacunga.

El evento en cuestión, promocionado en un afiche con el lema "Marcha por la Libertad, la Familia, el Trabajo" y el llamado a vestir camiseta blanca, parece ser una respuesta gubernamental a las protestas en curso. Sin embargo, coincide con el inicio del paro nacional anunciado por la CONAIE y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), que han resuelto realizar una "toma de Latacunga" para exigir la salida del presidente Noboa de la ciudad, declarada como sede temporal del Ejecutivo desde el 13 de septiembre. Esta medida presidencial, justificada como un acercamiento a la ciudadanía tras la eliminación del subsidio al diésel, ha escalado las tensiones, con reportes de vías cerradas, despliegue militar y advertencias de posibles complicaciones en el abastecimiento.

Ciudadanos y analistas han expresado preocupación por la exposición de empleados públicos a estos riesgos. "Es inaceptable que se utilice el empleo como herramienta de presión política, especialmente en un escenario donde se esperan enfrentamientos entre manifestantes opositores y fuerzas de seguridad", comenta un funcionario anónimo del MIES. Organizaciones como la CONAIE han ratificado el paro indefinido, exigiendo la derogatoria del Decreto 126 sobre el subsidio al diésel y rechazando la presencia de Noboa en Cotopaxi, a quien declararon persona no grata.

Esta práctica no es aislada; reportes previos indican que el gobierno ha convocado marchas similares, como la del 11 de septiembre en Guayaquil, con participación forzada de servidores públicos. Estas denuncias instan a organismos como la Defensoría del Pueblo y la Asamblea Nacional a investigar estos hechos, garantizando la protección de los derechos laborales y la seguridad de los involucrados.

Adjunto se incluyen las imágenes de los chats de WhatsApp y el afiche de la convocatoria, como evidencia de esta irregularidad que pone en jaque la libertad de expresión y la integridad física de los funcionarios públicos en un momento de alta conflictividad social.

DESIGNADO EL NUEVO PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Este viernes, 19 de septiembre de 2025, fueron designados los nuev...
21/09/2025

DESIGNADO EL NUEVO PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Este viernes, 19 de septiembre de 2025, fueron designados los nuevos integrantes del Pleno del Consejo de la Judicatura para el periodo 2025–2031: Mario Godoy, Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros, Damián Larco y Fabián Fabara.
Asimismo, Alexandra Villacís, Nicolás Burneo, Wendy Moncayo, María Gabriela Vinueza y Laura Flores fueron elegidos como vocales suplentes.
La resolución fue adoptada en la sesión extraordinaria No. 030 del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), tras un proceso que incluyó veeduría ciudadana, etapa de impugnación y presentación pública de los planes de trabajo de cada postulante.
Estructura: De acuerdo con lo que establece el artículo 179 de la Constitución de la República, el Pleno del Consejo de la Judicatura está integrado por un presidente y cuatro vocales, quienes son elegidos mediante ternas enviadas por la Corte Nacional de Justicia, la Función Ejecutiva, la Asamblea Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Defensoría Pública. Ellos ejercerán sus funciones por un periodo de seis años.

Perfiles:

Mario Godoy (Preside el Consejo de la Judicatura. Delegado de la Corte Nacional de Justicia)

Magíster en Derecho Administrativo y Contratación Pública, especialista en Derecho Administrativo y en Cumplimiento y Anticorrupción. Fue presidente del Consejo de la Judicatura en el periodo 2024-2025; procurador jurídico de la Empresa Pública Petroecuador; director de Asesoría Jurídica de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE); coordinador de Investigaciones en la Presidencia de la República. También fue director de Patrocinio en el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Damián Larco (Vocal. Delegada del Ejecutivo)
Economista con mención en Gestión Empresarial, Especialización Finanzas; Máster en Fiscalidad Internacional; Magíster en Sistemas de Información Gerencial. Es abogado. Director General del Servicio de Rentas Internas; socio de Consultoría Tributaria & Precios de Transferencia de Destra Consultores Cía. Ltda./Tpadvice S.A.; Top Senior de Consultoría Tributaria y en Precios de Transferencia en TaxAdvice S.A. (Member Firm of BDO International); Senior de Consultoría Tributaria y en Precios de Transferencia en Ecuador Tax Company (Member Firm of Grant Thornton International); Consultor en Precios de Transferencia en Deloitte&Touche. También fue auditor financiero y auditor tributario.
Fabián Fabara (Vocal. Delegado de la Asamblea Nacional)
Doctor en Jurisprudencia; Especialista superior en Derecho Procesal; Especialista en Derecho Penal y Justicia Indígena. Tiene un diplomado en Administración de Justicia con Perspectiva de Género y Reparación Integral. Es abogado. Fue presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha; juez del Tribunal Primero en la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha; Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi; Miembro del Directorio de la Empresa Eléctrica Cotopaxi S.A; Concejal de Latacunga; Vicepresidente del Tribunal Electoral de Cotopaxi. Fue gobernador, diputado y prefecto de Cotopaxi. También fue profesor de Legislación Laboral, en el Instituto Superior "Vicente León” de Latacunga.

Magaly Ruíz (Vocal. Delegado de la Fiscalía General del Estado)

Magíster en Derecho y Políticas Anticorrupción; Magíster en Derecho Procesal, mención Derecho Penal. Es mediadora y Doctora en Jurisprudencia y abogada de los Tribunales y Juzgados. Fue coordinadora general de Asesoría Jurídica y directora de Litigio Estratégico de la Fiscalía General del Estado, abogada de lo civil y penal y abogada supervisora de litigios en la Procuraduría General del Estado. Además, fue secretaria abogada del Centro Nacional de Mediación de la Procuraduría General del Estado.

Alfredo Cuadros (Vocal. Delegado de la Defensoría Pública)

Máster en Propiedad Intelectual, abogado con mención especial en Derecho Civil. Fue asistente legal, abogado asesor y litigante en el Estudio Jurídico Cuadros & Asociados; abogado Of Counsel. Asesor jurídico y patrocinador para asuntos jurídico-litigiosos vinculados con temas de propiedad intelectual e industrial en el Estudio Jurídico Arosemena Burbano y Asociados (AB&A-PI). Además, fue vocal suplente del Comité de Propiedad Intelectual del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual.


Consejo de la Judicatura Mario Godoy
DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Cuatro servidores judiciales, señalados en el caso Narcotentáculos, son destituidosEl Consejo de la Judicatura (CJ) no t...
21/09/2025

Cuatro servidores judiciales, señalados en el caso Narcotentáculos, son destituidos

El Consejo de la Judicatura (CJ) no tolera actos de corrupción y garantiza la transparencia en la Función Judicial. En ese sentido, el Pleno destituyó a cuatro servidores judiciales que están vinculados en el denominado caso Narcotentáculos, en el que se investiga el presunto delito de delincuencia organizada.

La decisión fue adoptada en la sesión ordinaria N° 083-2025, desarrollada este 18 de septiembre de 2025, tras comprobarse la participación de los servidores en graves actos de corrupción que comprometieron la independencia y la transparencia del sistema de justicia.

Por la destitución de los funcionarios votaron las vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes y el presidente Mario Godoy.

Con esta decisión, el Consejo de la Judicatura ratifica que no tolerará actos de corrupción y que continuará ejerciendo sus facultades disciplinarias con firmeza, en defensa de la ética judicial, la independencia de jueces y la confianza ciudadana en la administración de justicia.


Consejo de la Judicatura Mario Godoy
DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Dirección

Guaranda
020105

Teléfono

+593991137165

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infomedia 593 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Infomedia 593:

Compartir