La Primicia de Bolivar

La Primicia de Bolivar Whatsapp: 0968187637
Cantón las Naves-Provincia de Bolívar-Ecuador

13/04/2025

| Concluye la jornada de sufragio general de la de las .

22/02/2025
💘✨ ¡San Valentín está en el aire y el amor se disfruta mejor en La Favela - Bar&Grill! ✨💘Celebra con tu pareja, amigos o...
14/02/2025

💘✨ ¡San Valentín está en el aire y el amor se disfruta mejor en La Favela - Bar&Grill! ✨💘

Celebra con tu pareja, amigos o familia en una noche especial llena de sabor, música y momentos inolvidables. 💑🎶

🍽 Menú exclusivo para la ocasión 🥰cocteles,Micheladas, sangrias, bebidas a tu elección.

🎤 Show de artista en vivo

📅 Viernes 14 de Febrero
📍 Moraspungo, barrio Nueva Aurora (Frente a Tecnicentro Chelo) Pangua, Cotopaxi

🔗 Reserva tu mesa aquí 👉 https://wa.me/593987357170

¡Déjate enamorar por una experiencia única! ❤️🥂

🚛✨ ¡CONVIÉRTETE EN CONDUCTOR PROFESIONAL! ✨🚛📢 La Escuela de Capacitación de Conductores Profesionales del Sindicato de C...
01/02/2025

🚛✨ ¡CONVIÉRTETE EN CONDUCTOR PROFESIONAL! ✨🚛

📢 La Escuela de Capacitación de Conductores Profesionales del Sindicato de Choferes "Trabajo con Libertad" de la parroquia San Luis de Pambil te invita a inscribirte en el Curso de Capacitación para Conductores Profesionales Categoría Tipo C.

📅 Matrículas abiertas hasta el 25 de marzo de 2025.
🖥️ Modalidad virtual lunes a viernes y fines de semana.
🎟️ Cupos limitados.

💼 Duración del curso: 6 meses

25/01/2025
🚧 Municipio de   en Acción 🚧La vía Bosque de Oro - Quinsaloma, conocida por ser escenario de trágicos accidentes, está r...
16/01/2025

🚧 Municipio de en Acción 🚧

La vía Bosque de Oro - Quinsaloma, conocida por ser escenario de trágicos accidentes, está recibiendo trabajos de rebacheo con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación y evitar más tragedias.

🔹 ¿Qué se está haciendo?

Corte y perfilamiento de la carpeta asfáltica.
Para la Aplicación de material asfáltico y hormigón en áreas críticas.

💡Recuerda conducir con precaución mientras se realizan los trabajos en la vía.

15/01/2025
13/01/2025

en territorio Ecuatoriano epicentro en Guayaquil

10/01/2025

"Chigüil: El Sabor que Envuelve el Alma del Carnaval Bolivarense"

Cuando llega febrero, el aroma de los chigüiles anuncia que el carnaval está cerca en la provincia de Bolívar. Este platillo típico, nacido entre risas, bailes y colores del Yaku Raymi, es mucho más que una comida: es un legado cultural que ha pasado de generación en generación.

El chigüil, con su masa de harina de maíz, manteca de cerdo y relleno de queso, envuelto con delicadeza en las hojas de choclo, simboliza la riqueza gastronómica del pueblo Waranka. Su preparación cuidadosa y su sabor inigualable lo han convertido en un elemento imprescindible de estas festividades.

Cuenta la tradición que su nombre, "chigüil", proviene de la similitud con la forma en que las madres indígenas envolvían a sus recién nacidos, a quienes llamaban "guaguas chigüis" o "chigüilitos".

Hoy en día, disfrutar un chigüil es saborear la historia, la cultura y la unión de un pueblo. Así que, cuando huelas ese inconfundible aroma, siéntate a celebrar la vida, las tradiciones y el carnaval con un chigüil en mano. ¡Bolívar te espera con este exquisito manjar!

06/01/2025

¡¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD PARA EMPEZAR EL AÑO SIN DOLOR!!😳🫨🫣

Muchas personas piensan que el dolor es una señal de envejecimiento, pero le decimos que no es así 🙄.

El dolor aparece cuando dejas de moverte. ¿Te ha pasado que luego de ser taxista, maestro, abogado o ama de casa por más 20 años te sientas y al levantarte te cuesta mucho? 😪,¿ y debes estar calentando el cuerpo poco a poco? 🤢

Podría ser ciatica y *en MediCentro Merizalde* hemos creado un *programa muy sencillo, profesional y seguro* para que le digas *Adiós al dolor.*😍

Se que sabes que son muchas las personas que hemos ayudado a quitar el dolor, ¡cómo a Don Segundo Moncayo entre otras más! 😮🫡

Nos gusta contar historias bonitas y en *MediCentro Merizalde* te ayudamos a decir. *¡Adiós al dolor!.*

¡Agenda una cita, ahora.!

*¡Recuerda que en Medicentro Merizalde Transformamos tu salud!
(Dale clic al video y observalo hasta el final.).
https://www.facebook.com/share/r/158yJcGsnU/

09/12/2024

¡Descubre la joya oculta de Las Naves! 😍

A tan solo 30 minutos del centro poblado y a 11 kilómetros de distancia, este paraíso turístico “Cascadas del recinto Bellavista te espera con sus paisajes pintorescos y sus impresionantes piscinas naturales. 🌳🏞️

Ven con ropa cómoda y calzado adecuado para explorar cada rincón de este encantador lugar. 👟

¡No te pierdas la belleza de Las Naves! ✨

Dirección

Guaranda

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Primicia de Bolivar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Primicia de Bolivar:

Compartir

¿Por qué ser voluntario?

ser voluntario, significa llevar a la práctica un trabajo sin fines de lucro y que contribuye directamente al bienestar del prójimo o de toda la sociedad. La labor realizada puede ser intelectual o física, pero su principal característica es que implica tiempo, dedicación y conciencia social.

En general la ciudadanía tiende a relacionar al voluntariado con temas como la pobreza y la indigencia, sin embargo existen diversas formas y campos de acción. Por ejemplo, utilizar la propia experiencia laboral para apoyar a alguna organización o persona que lo necesite, o acompañar a enfermos, niños o ancianos, son formas directas de aplicar el voluntariado. Existen posibilidades infinitas de trabajo desinteresado, y éste depende de la creatividad y de la disponibilidad de la persona que quiera ejercerlo. Pero muchos se pueden preguntar: ¿Por qué debo ser voluntario? A continuación detallamos una serie de puntos que se pueden considerar para responder a esta interrogante.

Motivos: Por la satisfacción de hacer algo bueno y llevar a la práctica algo que se sabe hacer bien. Para ser y sentirse útil dentro de la sociedad. Para aprender del trabajo y de los demás. Para compartir un conocimiento o una habilidad. Para ganar experiencia laboral. Para conocer gente con intereses similares o diversos a los propios. Para conocer otras realidades. Para ayudar a las personas que lo necesiten. Para romper la rutina diaria y divertirse. Para sentir orgullo y valorarse. Para hacer la diferencia. Ser voluntario implica variados motivos, tanto personales como colectivos, que incentivan a las personas a llevar a cabo una práctica. Es cierto que no es posible determinar exactamente cuáles son esas motivaciones, sin embargo, comparten la necesidad de dar solución a los problemas que acongojan a la sociedad moderna. Aunque no todos tienen la capacidad o vocación para llevar a cabo el voluntariado, lo fundamental es que de una manera u otra, cada uno sea conciente de la realidad que se vive. No estamos solos en el mundo, vivimos dentro de una sociedad que requiere de la preocupación, tanto individual como colectiva, para solucionar las diferencias existentes; por lo mismo hacer la vista gorda no ayudará en nada a todos aquellos que lo necesitan realmente. En conclusión, lo cierto es que la responsabilidad social de la ciudadanía es remediar aquello que ella misma ha generado, por lo tanto, ayudar como voluntario, donar dinero o practicar alguna otra forma de cooperación, aporta un granito de arena a la realidad mundial que se vive actualmente.