20/06/2023
Muy buenas tardes. Voy a hacerles llegar las Bases de lo que será el Primer Festival Intercolegial de canto para la ciudad de Guayaquil.
PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA INTERCOLEGIAL
"F A M A & S O L"
1) Pueden participar los estudiantes debidamente inscritos en la Institución educativa a la que representarán.
2) La edad mínima de los participantes será de 16 años al momento de la inscripción.
3) Contarán con un acompañamiento en vivo conformado por una Orquesta Filarmónica, piano y percusión.
4) La temática es libre. Puede ser de corte romántico o nacional. No se permitirán géneros como música rocolera o reguetonera.
5) Se calificará el despliegue de voz, afinación, expresión corporal, dicción, dirección al público y sentido de la métrica.
6) El vestuario para la participación puede ser el uniforme de parada o con algún atuendo acorde al evento.
7) Podrán participar dúos siempre y cuando las voces estén debidamente acopladas armónicamente.
8) Cada participante deberá contar con el debido patrocinio de algún tutor o representante por su condición de menores de edad. Si algún participante pasa los 18 años únicamente necesitará la autorización de un padre de familia o por asuntos de viajes de promoción y conciertos.
9) Se premiarán las tres mejores voces con una Producción discográfica profesional para cada una.
10) Las voces ganadoras del certamen deberán tener la facilidad de viajar por asuntos de promoción de su respectiva Producción discográfica.
11) Las voces ganadoras firmarán un contrato por un año calendario, mismo que será utilizado para la promoción y difusión de las producciones, además de recibir los réditos correspondientes por cada concierto o actuación.
12) Durante este año las voces ganadoras no podrán participar en certámenes artísticos de ninguna categoría. Finalizado el año de la firma del contrato, quedan libres de continuar con la Productora auspiciante o seguir su nueva carrera independientemente.
13) Deberán adjuntar dos fotos de cuerpo entero, tipo artística y pasarlas por un número de Whatsapp debidamente asignado para el efecto.
14) En un documento dentro de un sobre de tamaño oficio, deberán entregar una ficha con los datos personales, Insitución a la que representarán así como los títulos de los temas a participar. También se aceptarán esta información que se enviase a través del número de Whatsapp asignado para el desarrollo del Festival.
15) Las Instituciones educativas participantes deberán inscribirse a partir de la fecha anunciada oportunamente por los diversos medios de comunicación y plataformas digitales, una vez que haya sido aprobado por la Subdirección de Educación asentada en Guayaquil. Los arreglos y dirección correrán por cuenta de la Productora del Festival y serán exclusivos para cada participante.
16) El número de Whatsapp que estará activado para el efecto es el: 0982870999
17) No se utilizará ningún tipo de correo electrónico sino directamente con el número asignado para tener una comunicación directa con la Institución participante, participantes y Productora.
18) La ficha técnica con los datos de los participantes se la hará llegar a nombre de Pablo Ortiz, Productor general del Primer Festival Intercolegial de canto.
19) La difusión oficial del Festival arrancará a partir de la fecha de aprobación por parte de la Subdirección de Educación, como lo manifiesta el numeral 15; las inscripciones serán de inmediato y el evento de gala se lo realizará el viernes 25 de agosto del 2023.
Oportunamente se estará haciendo llegar a las Instituciones inscritas la información para los respectivos ensayos de las voces participantes para recabar tonalidades y estilos para escribir los arreglos exclusivos de cada participante.
Festival de Música