Turisec

Turisec Revista sobre turismo en Ecuador. Destinos, balnearios, comidas, eventos. Somos www.turisec.com

25/07/2025

¡Viva Guayaquil, en su aniversario 490 de proceso fundacional!

La ciudad que más visita nuestra web y nuestras redes.

En www.turisec.com tenemos varios temas sobre atractivos de La Perla del Pacífico.

"Humanizar el turismo no es solo una consigna bonita: es una urgencia ética. O apostamos por un turismo que dignifique, ...
25/07/2025

"Humanizar el turismo no es solo una consigna bonita: es una urgencia ética. O apostamos por un turismo que dignifique, que conecte, que construya comunidad… o seguiremos atrapados en la lógica de un extractivismo disfrazado de experiencia. No estamos tarde aún, pero el reloj avanza. Es hora de actuar".

El mensaje central de nuestro articulista Dr. Enrique Cabanilla, en su análisis titulado "Humanizar el turismo o seguir perdiendo la oportunidad del siglo".

Lea su artículo en este link ➡ https://goo.su/DOx86XC

El 23 de julio se celebra a nivel mundial el Día dedicado a las Ballenas y los Delfines. En Ecuador, hay, de alguna form...
23/07/2025

El 23 de julio se celebra a nivel mundial el Día dedicado a las Ballenas y los Delfines. En Ecuador, hay, de alguna forma, regulaciones para observar las ballenas.
En turisec.com tenemos algunos temas sobre ballenas y delfines. En este video, de nuestra cuenta de YouTube, damos cuenta de lo que ofrece Puerto López más allá de la observación de ballenas 👇

https://www.youtube.com/watch?v=Z5qcAiLBjvI

Alternativas para hacer turismo en el sur de Manabí.

San Gabriel es una joya para Carchi y el Ecuador-Ostenta dos títulos, con un merecido orgullo: Es Patrimonio de la Nació...
22/07/2025

San Gabriel es una joya para Carchi y el Ecuador-

Ostenta dos títulos, con un merecido orgullo: Es Patrimonio de la Nación y Pueblo Mágico del Ecuador. Además, en abril de 2022, el Ministerio de Patrimonio y Cultura certificó e incluyó a la tradicional fiesta del Baile de Inocentes, que se desarrolla en este cantón, en la lista representativa del Patrimonio Inmaterial del Ecuador.

San Gabriel, en el sur de Carchi, está custodiada por siete colinas y posee 400 inmuebles centenarios, divididos en tres anillos de esta localidad patrimonial, donde las fachadas y cubiertas mantienen la arquitectura colonial y republicana.

En su entorno destacan la laguna El Salado, la Cascada de Paluz, el milenario Bosque de Los Arrayanes o la Gruta de La Paz.

Su gastronomía es rica. En esta tierra se realiza también un festival del cuy, preparado en diversas formas.

Lea todo el detalle de sus atractivos y su gente en nuestra revista digital. Haga clic ➡ https://goo.su/RyfXz

El Ironman 70.3 dejó 5,1 millones de dólares en ganancias para el sector turístico y comercial de Mant, reafirmando a es...
21/07/2025

El Ironman 70.3 dejó 5,1 millones de dólares en ganancias para el sector turístico y comercial de Mant, reafirmando a este puerto como el mejor escenario para esta competencia de triatlón (natación, ciclismo y trote).

Llegaron 12.000 visitantes de 23 países y fue una fiesta deportiva, turística y comercial.

En www.turisec.com tenemos una galería con imágenes exclusivas nuestras, que las puede ver en este link ➡ https://goo.su/ocu8TwW

Se viene agosto y Loja vive una de las temporadas más altas de turismo, en este caso del tipo religioso y comercial.Pero...
18/07/2025

Se viene agosto y Loja vive una de las temporadas más altas de turismo, en este caso del tipo religioso y comercial.

Pero Loja tiene lugares maravillosos para visitarla todo el año.
Es conocida como la cuna de la música nacional.

En turismo está llena de riqueza, cultura y tradición. Es también llamada la Centinela del Sur y cada mes de agosto se convierte en el centro de fe y religiosidad por la procesión de la virgen de El Cisne, que sale de su santuario, en la parroquia del mismo nombre y luego de tres jornadas de caminata desde el día 17 llega a Loja el 20 de agosto, con un día de descanso y un recorrido de 72 km.

Esta tierra tiene una belleza singular, sus valles, elevaciones, ríos y lagunas, además de tradiciones culturales y gastronomía. Vilcabamba, una de sus parroquias, además de ser conocida a nivel mundial por se tierra de longevos, es Rincón Mágico del Ecuador.

En turisec.com le damos sugerencias de todo lo hermoso que se puede disfrutar en esta ciudad. Haga clic ➡ https://goo.su/zucsczL

Quisapincha es como un centro comercial de artículos de cuero, con una variedad de locales y talleres que ofrecen de tod...
15/07/2025

Quisapincha es como un centro comercial de artículos de cuero, con una variedad de locales y talleres que ofrecen de todo. En Quisapincha hay zapatos, botas, abrigos, bolsos y chompas de cuero, de colores muy variados para cada gusto y necesidad. Hay un también un sinnúmero de artesanías.

A 12 kilómetros de Ambato se encuentra esta parroquia, una de las más antiguas de la provincia de Tungurahua.

Pero no solo ofrece ese tipo de artículos; cuenta con una amplia oferta gastronómica y posee atractivos turísticos que vale la pena conocerlos. Tiene expresiones culturales y fiestas tradicionales como la de San Pedro, que se extiende de junio a agosto.

En www.turisec.com tenemos un amplio tema de este rincón comercial y turístico del centro del país. Ingrese en este link ➡ https://goo.su/RjPAG1

Huaquillas es uno de los cantones de El Oro que más turistas recibe en estos últimos tiempos. Es el destino de ecuatoria...
11/07/2025

Huaquillas es uno de los cantones de El Oro que más turistas recibe en estos últimos tiempos. Es el destino de ecuatorianos y peruanos. El movimiento comercial, la gastronomía, sus playas, islas y la amabilidad de los anfitriones atrae cada vez a más turistas.

Puerto Hualtaco es uno de los sitios obligados de visita, un paraíso costero ubicado a 7 km de la ciudad en un brazo de mar con innumerables.

Desde ahí se sale hacia los íconos del turismo de Huaquillas, las islas Costa Rica y San Gregorio.

En esta última se puede realizar actividades de recolección de conchas y cangrejos, disfrutar de la gastronomía a base de mariscos, g***r de la playa, tomar sol y refrescarse en el mar. Punta Payana es uno de los símbolos de la zona.

Hay mucho por disfrutar en Huaquillas y eso lo narramos en nuestra revista digital. Ideal en esta época de vacaciones escolares en la Sierra y Oriente ecuatorianos.

Ingrese en este link y disfrute ➡ https://goo.su/Dynyo

́

Ubicada a 6 kilómetros al sur de de Atacames, frente al mar, Súa es un destino para toda época del año, ideal para vacac...
09/07/2025

Ubicada a 6 kilómetros al sur de de Atacames, frente al mar, Súa es un destino para toda época del año, ideal para vacacionar, disfrutar de feriados o fines de semana. En esta época, es un destino predilecto de los turistas de la Sierra, que disfrutan las vacaciones escolares.

La playa de Súa encanta por la tranquilidad de sus aguas y por extensión de kilómetros.

exuberante vegetación y abundante vida silvestre. Súa tiene bosque seco tropical y a lo largo de la playa se encuentran cocoteros asociados con matorrales a menor escala.

En la zona de Súa está la Isla de las Aves, un lugar donde se observa piqueros patas azules. También es atractivo el Peñón del Suicida, que posee una leyenda particular.

La gastronomía, con sello esmeraldeño, es una de las riquezas de este destino turístico, del que detallamos todo para su visita. Ingrese en este link ➡ https://goo.su/CwGH3zm



RUTA GASTRONÓMICA AZUAYAItalia apoyará para establecer una ruta gastronómica en Azuay. Así lo anunció la vocera del Gobi...
07/07/2025

RUTA GASTRONÓMICA AZUAYA

Italia apoyará para establecer una ruta gastronómica en Azuay. Así lo anunció la vocera del Gobierno de Daniel Noboa, Carolina Jaramillo.

Esto ratifica que Cuenca y Azuay tienen una riqueza sabrosa. El año pasado, Cuenca fue declarada Capital Culinaria de América y ese título lo ostenta con orgullo.

A propósito de ese título, en www.turisec.com hicimos un compendio de los mejores platos de la gastronomía cuencana. Describimos el cuy con papa, el mote pata, mote pillo, chancho hornado, papas con cuero, arroz con leche, buñuelos, dulces de corpus, arroz con leche, agüita de pítimas y más ricuras.

Disfrute de este sabroso tema en este link ➡ https://goo.su/UUNfu

06/07/2025

Y EL TREN VOLVIÓ

El tren rueda y avanza, imponente, a la Nariz del Diablo con turistas. Alausí vuelve a latir. Su gente escucha el pito desde el sábado 5 de julio de 2025 y ve con optimismo a la locomotora l arrastrando hasta seis vagones que llevan 30 pasajeros cada uno.

El tren se quedará. Y no solo están felices los alauseños. Más emocionados están los turistas del Ecuador y el extranjero, algunos incluso dicen que su máximo sueño era subirse al tren.

Hablamos del viaje inaugural y le damos todas las claves para su viaje soñado e inolvidable. Haga clic en este enlace ➡ https://goo.su/ZvXgx


GAD Municipal del Cantón Alausí

04/07/2025

La agenda festiva de este fin de semana está marcada por la puesta en marcha del recorrido del tren entre Alausí y Sibambe, pasando por la Nariz del Diablo. Ademas, en Cotacachi hay festejos por la cantonización; en Manta, una feria comercial. En Píllaro, Tungurahua, se da el rodeo del chagra; también hay elecciones de reina y una serie de eventos.

Invitamos a engrosar nuestra agenda de todos los fines de semana en nuestra revista digital, dando a conocer sus programas al WhatsApp 0984430238, al correo [email protected] o a nuestras redes sociales Turisec.

Haga clic aquí y conozca sobre los eventos 👇https://goo.su/jV23sdn

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Turisec posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Turisec:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share