Turisec

Turisec Revista sobre turismo en Ecuador. Destinos, balnearios, comidas, eventos. Somos www.turisec.com

Ibarra rememora cada año la Fiesta del Retorno, cada 28 de abril.En este 2025 tuvo un evento trascendental, un evento pa...
30/04/2025

Ibarra rememora cada año la Fiesta del Retorno, cada 28 de abril.

En este 2025 tuvo un evento trascendental, un evento para recordar y que ha sido muy aspiracional. El tren volvió a rodar y esta vez con fines turísticos. Se trata del Tren Taita Imbabura, que recorre de Ibarra al vecino cantón Antonio Ante.

Más que un destino, Ibarra es una experiencia maravillosa para pasear, disfrutar, conocer y degustar exquisitos platos de la cocina nativa e internacional y compartir las tradiciones de este sector. La laguna de Yaguarcocha, sus iglesias y una serie de atractivos la vuelven hermosa e inolvidable.

Un tema sobre Ibarra en este link ➡ https://goo.su/Ms0B84m

IMÁGENES QUE INSPIRANEL Museo de las Culturas es un espacio lleno de historia, cultura, tradición y resumen de la vida m...
28/04/2025

IMÁGENES QUE INSPIRAN

EL Museo de las Culturas es un espacio lleno de historia, cultura, tradición y resumen de la vida misma del cantón Cotacachi.

En sus salas se exhiben los aspectos etnográficos, arqueológicos, artesanales y musicales de este pueblo.

Tiene cuatro áreas:

1. La primera presenta una reseña histórica de Cotacachi. Hay mapas, cédulas explicativas y muestras arqueológicas, se representa a los primeros asentamientos humanos, de hace 14 000 años.

2. Artesanías tradicionales. Se muestran técnicas productivas del siglo XIX, alfarería, cestería, textiles, alpargatería y otras.

3. Está dedicada a las fiestas religiosas, deja ver el sincretismo entre el catolicismo y la cosmovisión andina.

4. La trayectoria musical de los mejores compositores del país en los siglos XIX y XX. Además de la trayectoria de la histórica orquesta Rumba Habana; artistas cotacacheños que han dejado en alto al cantón.

En www.turisec.com tenemos temas del cantón Cotacachi, hermoso rincón de Imbabura.

Municipio de Cotacachi

27/04/2025

¿Dónde está la más rica cazuela del Ecuador?

Recuerde, en www.turisec.com, 900 temas de turismo, gastronomía, servicios y todo lo positivo del país.

El volcán Chimborazo, admirado desde El Arenal; laguna Las Cochas y la fiesta y el Museo del Carnaval, en Guaranda; mina...
24/04/2025

El volcán Chimborazo, admirado desde El Arenal; laguna Las Cochas y la fiesta y el Museo del Carnaval, en Guaranda; minas de sal y diversos emprendimientos, en la parroquia salinas de Guaranda; los miradores de Bilován; el santuario de la virgen de El Guayco; los complejos y balnearios de Balsapamba y otros atractivos son el sello de la provincia de Bolívar.

Esta provincia del corazón del Ecuador festeja este 23 de abril su aniversario 141. Expresamos nuestro saludo a esta tierra y recordamos a nuestros usuarios que en www.turisec.com hemos destacado los destinos arriba enlistados.

Uno de estos temas es el de la parroquia Salinas, al que puede acceder por este link ➡ https://goo.su/Tmxt

La provincia de El Oro tiene playas, ciudades hermosas, estribaciones de la cordillera con cascadas y hasta zonas frías....
24/04/2025

La provincia de El Oro tiene playas, ciudades hermosas, estribaciones de la cordillera con cascadas y hasta zonas frías. Está al sur del Ecuador y este miércoles 23 de abril conmemora su aniversario 141 de provincialización.

Pese a los problemas de seguridad, y los efectos de las intensas lluvias, El Oro no pierde su encanto y cada uno de sus cantones es un destino turístico. En www.turisec.com tenemos notas de gran parte de los cantones orenses, como Machala, Pasaje, Zaruma, Santa Rosa, Huaquillas, arenillas, entre otros.

Hay playas, islas, reservas forestales, ríos, cascadas, balnearios, iglesias, museos, senderos, una gastronomía rica y, en algunos casos, con sus platos símbolos. Destacamos también el espíritu amable y de hospitalidad de su gente.

En uno de nuestros temas hacemos una reseña de 12 cantones. Ingrese en este link ➡ https://goo.su/VUBk

Archidona, belleza amazónica, festejaArchidona muestra su belleza y riqueza natural durante sus fiestas por el 44 aniver...
22/04/2025

Archidona, belleza amazónica, festeja

Archidona muestra su belleza y riqueza natural durante sus fiestas por el 44 aniversario de cantonización. La fecha aniversaria es el 21 de abril y también se conmemora los 465 años de fundación española y la edición 53 de la Reina de la Chonta, cuyas inscripciones se cierran este 22 de abril. Los festejos 2025 se dan del 24 al 27 de este mes.

El cantón amazónico Archidona, en la provincia de Napo, aprovecha su riqueza escénica para atraer turismo. Los ríos Misahuallí, Hollín y Calmitoyacu son parte de ese tesoro y ofrecen escenarios únicos para quienes desean bañarse o practicar regatas en kayak y en boyas.

A 11 kilómetros del Tena está Archidona, en el inicio de la selva amazónica. Se destaca por el legado de sus antepasados, por la cantidad de lugares que atraen el turismo; posee una variedad de preparaciones culinarias que rinden homenaje a las tradiciones del pueblo kichwa.

Conozca los atractivos de Archidona, como las cavernas Jumandy, en un reportaje de www.turisec.com. Haga clic en este link ➡ https://goo.su/bfdQ5q
Municipalidad de Archidona

RIOBAMBA, HERMOSA Y RICA EN CUTURA Y TRADICIÓNEste 21 de abril de 2025, Riobamba festeja sus 203 años de independencia. ...
21/04/2025

RIOBAMBA, HERMOSA Y RICA EN CUTURA Y TRADICIÓN

Este 21 de abril de 2025, Riobamba festeja sus 203 años de independencia. Una parte de la ciudad es Rincón Mágico del Ecuador, pero su conjunto de atractivos y riqueza en cultura y tradición es diversa y como para disfrutarla en cualquier época del año.

Nuestro homenaje a la ciudad con esta galería de hermosas gráficas, que reflejan su valor para el turismo del Ecuador.

Su centro histórico, sus murales, iglesias, la alegría de su gente y sus fiestas son algunos de los atractivos.

Sobre Riobamba como Rincón Mágico tenemos un tema, entre algunos de los que hemos publicado. Haga clic y conozca todo el detalle en este link ➡ https://goo.su/YVjzZ

FERIADO DE SEMANA SANTA 2025Procesiones masivas en cada ciudad, viacrucis vivientes, caminatas, rituales ancestrales, ga...
17/04/2025

FERIADO DE SEMANA SANTA 2025

Procesiones masivas en cada ciudad, viacrucis vivientes, caminatas, rituales ancestrales, gastronomía y múltiples actividades ligadas a la religiosidad y tradición se dan en este feriado de Viernes Santo, que empezó este jueves 17 de abril de 2025 y se extiende hasta el domingo en Ecuador.

En www.turisec.com les ofrecemos una síntesis de estos acontecimientos en distintas localidades del Ecuador, para que usted rememore lo que se da en cada rincón o viaje a participar en estos.

La procesión del Jesús del Gran Poder , en Quito; la del Cristo del Consuelo, en Guayaquil; los diablos de La Merced; el kasama en comunidades tsáchilas de Santo Domingo, son algunos de estos eventos. Ya se dieron el baño de la cruz en Ballenita y la procesión del Señor del Buen Suceso, en Riobamba.

Hablamos de otros destinos que combinan la fe con el turismo y de la fanesca, el viche y otros platos. Basta con ingresar al siguiente link ➡ https://goo.su/ywNI6mZ

TURISMO RURAL Y DE DIVERSIÓNUno de los destinos tradicionales y con alta presencia de visitantes es el cantón guayasense...
16/04/2025

TURISMO RURAL Y DE DIVERSIÓN

Uno de los destinos tradicionales y con alta presencia de visitantes es el cantón guayasense de Salitre, con su balneario de Santa Marianita. Es ideal para este feriado de Viernes Santo en Ecuador.

Salvo las crecientes ocasionales, en este época invernal, la playa de agua dulce a orillas del río Vinces brinda un espacio de esparcimiento. Se puede nadar, pasear en canoas, degustar exquisita gastronomía, bailar y divertirse a lo grande.

El movimiento en la playa es el sustento de casi 150 familias que trabajan en alrededor de medio centenar de cabañas y puestos de comida, alquiler de carpas y venta de otros productos. Los negocios de comida y productos no solo se ubican en Santa Marianita, a menos de 2 km se encuentran La Bocana y el Malecón, donde otros comerciantes esperan para atender a los viajeros.

En el río Vinces hay canoas con fogones, parrillas y coloridos letreros que ofrecen los más exquisitos plastos típicos y productos de la zona.

Salitre es conocida como la Capital Montuvia del Ecuador y tiene una diversidad de atractivos adicionales, que los detallamos en www.turisec.com. Ingrese a este link y aliste su viaje ➡ https://goo.su/ixV3JUk
Alcaldía de Salitre

TURISMO RELIGIOSO Y DE DIVERSIÓNEl santuario Blanca Estrella de la Mar, construido en el año 1984 por el sacerdote Othma...
15/04/2025

TURISMO RELIGIOSO Y DE DIVERSIÓN

El santuario Blanca Estrella de la Mar, construido en el año 1984 por el sacerdote Othmar, con la ayuda de trabajadores de la localidad, tiene un diseño en forma de embarcación de vela con una cubierta y proa, donde se encuentra la imagen de la virgen María dentro de una co**ha en un altar de madera tallada.

En www.turisec.com les narramos que esta estructura es visible desde diversos puntos del mar, según los pescadores. Es uno de los destinos muy visitados los fines de semana, pero lo será más en este feriado de Viernes Santo 2025, de cuatro días, desde este jueves 17 de abril.

Este escenario religioso, ubicado a 10 minutos de Montañita, también es una especie mirador, desde donde se aprecia la playa de Olón, sus olas y brisas con olor a sal.

Cerca hay playas muy concurridas, buenas gastronomía, parapente y sitios para diversión y esparcimiento.

Para conocer todos los detalles de este santuario, con video incluido, y de los atractivos de la zona, ingrese en este link ➡ https://goo.su/sYqx

DESTINOS PARA TURISMO RELIGIOSOEcuador tendrá un feriado de 4 días, desde el jueves 17 de abril, por Viernes Santo.Nosot...
15/04/2025

DESTINOS PARA TURISMO RELIGIOSO

Ecuador tendrá un feriado de 4 días, desde el jueves 17 de abril, por Viernes Santo.

Nosotros tenemos decenas de destinos para hacer turismo religioso y disfrutar, además, de una diversidad de atractivos y sitios de diversión.

Uno de estos lugares es la Gruta de la Paz, a donde llegan miles de fieles y turistas. Se trata de una caverna en el cañón del río Apaquí, en la jurisdicción de la parroquia La Paz, a 18 kilómetros de la ciudad de San Gabriel, en Carchi.

Es una formación rocosa por donde el agua se filtra desde la montaña y a lo largo de las décadas se ha formado un escenario con estalactitas y estalagmitas, entre las cuales anidan aves y murciélagos.

En el interior de la cueva se levanta imponente la imagen de Nuestra Señora de La Paz, mientras que en los costados hay sillas y confesionarios para realizar alguna plegaria.

Hay piscinas, servicio de hospedaje y en la zona se puede disfrutar de múltiples atractivos.

Todo lo que debe saber para visitar este ícono de Carchi, en este link ➡ https://goo.su/dhucL

13/04/2025

Que le vaya bien hoy a nuestro Ecuador amado, a nuestro Ecuador con sus paisajes más hermosos, con su gente acogedora, con sus volcanes y mares, con su selva amazónica y sus islas.

Recuerden que en www.turisec.com tenemos casi 900 temas que detallan lo hermoso que es nuestro país.


Visitar La Chocolatera es sentir una emoción extraordinaria, al ubicarse en el extremo más saliente del Ecuador en el Pa...
11/04/2025

Visitar La Chocolatera es sentir una emoción extraordinaria, al ubicarse en el extremo más saliente del Ecuador en el Pacífico. Es estar en aquella puntilla que sobresale en el costado izquierdo del mapa, en la península de Santa Elena.

Esa sensación es solo una, pues hay una diversidad de atractivos. La Chocolatera es una especie de pared irregular de rocas donde las olas chocan y revolotean. El agua, blanca a ratos y color chocolate en otros, retumba al impactar con el primer obstáculo que encuentra en la costa del Ecuador.

Hay más. Un faro, desde cuya base se tiene una vista a los cuatro costados; se aprecia el mar y también Salinas y sus playas.

En nuestra revista hacemos una narrativa de todo lo que hay, de los horarios de ingreso, distancias, transporte y más. Haga clic en este enlace ➡ https://goo.su/e0NXEyt

¿Sabe usted cuántas figuras tiene el cementerio de Tulcán?La respuesta a esta interrogante la tiene en ese link ➡ https:...
10/04/2025

¿Sabe usted cuántas figuras tiene el cementerio de Tulcán?

La respuesta a esta interrogante la tiene en ese link ➡ https://goo.su/GWWcTHA

Dirección

Autopista Narcisa De Jesús
Guayaquil
090703

Teléfono

+593984430238

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Turisec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Turisec:

Compartir

Categoría