Ecuador Informa TV

Ecuador Informa TV Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ecuador Informa TV, Medio de comunicación/noticias, Guayaquil.

Hoy martes 28 de octubre, la Cámara de Comercio de Guayaquil se hizo acreedora a un Guinness World Record, con la clase ...
31/10/2025

Hoy martes 28 de octubre, la Cámara de Comercio de Guayaquil se hizo acreedora a un Guinness World Record, con la clase de emprendimiento más grande del mundo, con 1241 personas, dictada por el economista Miguel Ángel González presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil. El récord anterior lo tenía Malasia con 939 personas. La clase duró 30 minutos y estuvo presente el equipo supervisor de Guiness World Record, quienes revisaron y verificaron la evidencia, otorgando de esta forma el triunfo. El acto se desarrolló en el marco del congreso de inteligencia artificial, Cámara de Ideas, que acogió a speakers nacionalds e internacionales.

En la fotografía: Nuevo Haval H6Quito, octubre de 2025.- La revolución híbrida acelera en Ecuador con la llegada del nue...
31/10/2025

En la fotografía: Nuevo Haval H6
Quito, octubre de 2025.- La revolución híbrida acelera en Ecuador con la llegada del nuevo Haval H6 Full Híbrido, un SUV que redefine la experiencia de manejo al fusionar tecnología de última generación, eficiencia energética y un diseño totalmente renovado.
La marca presenta dos versiones para el mercado nacional: H6 Supreme y H6 Supreme Plus, ambas diseñadas para quienes buscan confort, seguridad y un desempeño superior en cada trayecto.
“El nuevo Haval H6 representa la evolución de nuestra marca: más tecnología, más seguridad y una apuesta firme por la eficiencia. Queremos que los ecuatorianos disfruten de un SUV que les brinde confianza, respaldo y desempeño en todo momento”, destacó Sofía Vásconez, directora de Operaciones Internacionales de Grupo Ambacar.
Con más de 9 millones de usuarios en 60 países, Haval se consolida como líder global en SUVs. El H6 ha sido el SUV más vendido en China durante siete años consecutivos, en uno de los mercados automotrices más competitivos del mundo.

Diseño exterior renovado que impone carácter
El nuevo H6 adopta una identidad visual más moderna y poderosa. Su frontal, basado en el concepto “HOME” (hogar), incorpora una parrilla tridimensional tipo rejilla y luces diurnas verticales en forma de “H”, reflejando la esencia de protección y unión familiar.
Su silueta con líneas aerodinámicas y proporciones robustas proyecta fuerza y elegancia, mientras que el techo panorámico en su versión Supreme Plus, la antena tipo tiburón y los vidrios oscurecidos privacy realzan su carácter sofisticado.
Los aros de 19 pulgadas en ambas versiones y los faros LED Premium Vision, completan una estética que equilibra deportividad y tecnología en cada ángulo.
Desempeño híbrido inteligente
El H6 combina un motor 1.5 Turbo con una transmisión automática DHT de doble engranaje, alcanzando 240 caballos de potencia combinada y 530 Nm de torque.
Su sistema híbrido inteligente optimiza el consumo de energía y adapta automáticamente su desempeño a cada entorno mediante cuatro modos de conducción, ofreciendo una experiencia suave, silenciosa y eficiente, tanto en ciudad como en carretera.
Interior premium y asistencias inteligentes
El interior del nuevo H6 envuelve al conductor en una atmósfera moderna y tecnológica.
Cuenta con una pantalla táctil de 14,6 pulgadas, tablero digital de 10,25 pulgadas y conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto.
Los comandos por voz permiten controlar funciones como abrir ventanas, activar el aire acondicionado, ajustar la calefacción o ventilación de los asientos y configurar el sistema multimedia sin retirar las manos del volante.
Sus asientos de eco-cuero incluyen ajuste eléctrico con memoria, ventilación y calefacción, y se complementan con detalles que elevan la experiencia de confort: purificador de aire con iones negativos, climatizador bizona, cargador inalámbrico de 50 W, pantalla frontal W-HUD (Head-Up Display) y una cámara 540° (chasis invisible) que facilita el estacionamiento y mejora la seguridad en maniobras.
Seguridad avanzada con tecnología ADAS
Con una calificación de 5 estrellas ANCAP, el nuevo Haval H6 integra una estructura reforzada y un conjunto de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS) que elevan la seguridad activa del vehículo:
• Control crucero adaptativo (ACC)
• Frenado autónomo de emergencia (AEB)
• Asistente de mantenimiento de carril (LKA)
• Reconocimiento de señales de tránsito (TSR)
• Detección de punto ciego (BSD)
• Alerta de tráfico cruzado (RCTA)
• Parqueo asistido automático
En total, ofrece hasta 12 configuraciones ADAS, complementadas con seis airbags y múltiples sistemas de control dinámico que garantizan protección total.
“El H6 está diseñado para quienes buscan más: más tecnología en cada kilómetro, más comodidad en cada viaje y más seguridad para sus familias. Es un SUV que se disfruta desde el primer contacto”, afirmó Valeska Álvarez, gerente de Marca de GWM Ecuador.
El Haval H6 Supreme y el H6 Supreme Plus ya están disponibles en toda la red nacional de concesionarios Ambacar representante de GWM – Great Wall Motors en Ecuador, con precios desde USD 27.990.
Con este lanzamiento, Haval reafirma su visión de crecimiento en el país, apostando por una movilidad moderna, inteligente y responsable, enfocada en acompañar a cada cliente en su camino hacia el futuro.
Sobre Ambacar
Ambacar es una empresa ecuatoriana con más de 53 años de trayectoria dedicada a la comercialización de vehículos, con un enfoque en proporcionar productos de alta calidad y un servicio al cliente excepcional. Con una trayectoria sólida en el mercado, y presencia en 4 países de Latinoamérica, Ambacar se destaca por su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente.
Desde el 2010, es distribuidor oficial de la marca Great Wall Motors (vehículos livianos) y en los años siguientes suma a su plataforma los vehículos de, Shineray (Van), KYC (camionestas y vans) y SWM (vehículos livianos), King Long brindando así al cliente toda la gama de vehículos para diferentes necesidades.
Sobre GWM
GWM, como corporación matriz de las marcas Great Wall, HAVAL, TANK , POER y ORA, se ha consolidado como uno de los grupos automotrices más relevantes a nivel mundial. Su portafolio integra SUVs, pickups y vehículos todoterreno que responden a las más altas exigencias de calidad, innovación y desempeño. Con más de 70 filiales, la compañía inició su expansión internacional en 1998 y hoy mantiene operaciones en más de 60 países y regiones. A finales de 2018, alcanzó una red de más de 400 sedes a escala global y ventas superiores a las 600.000 unidades anuales, consolidando su liderazgo en mercados estratégicos como Rusia, Sudáfrica, Australia, Oriente Medio, África, Sudamérica y Asia Pacífico.
Contacto de prensa:
Belén Rivadeneira / Telf. 0984119932

31/10/2025

Drones ucranianos atacan la Central térmica de Orlovskaya en Orel, Rusia

La central térmica de Orel (ТЭЦ, central termoeléctrica) es una empresa energética cuyo propósito principal es la producción de energía eléctrica y térmica para las necesidades de la ciudad de Orel y las áreas circundantes.

LA PROVINCIA DEL AZUAY   A TRAVÉS  DEL  PREFECTO JUAN   LlORET , INVITA  A CONOCER  SUS  LUGARES  TURÍSTICOS Y DISFRUTAR...
31/10/2025

LA PROVINCIA DEL AZUAY A TRAVÉS DEL PREFECTO JUAN LlORET , INVITA A CONOCER SUS LUGARES TURÍSTICOS Y DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA EN ESTE FERIADO .

Prefectos del Guayas y Azuay, Marcela Aguiñaga y Juan Lloret, anuncian Corredor vial y turístico seguro durante el feria...
31/10/2025

Prefectos del Guayas y Azuay, Marcela Aguiñaga y Juan Lloret, anuncian Corredor vial y turístico seguro durante el feriado de noviembre

La asistencia en carreteras, incluye el sistema de monitoreo vial, portales de seguridad, patrullas, equipos de auxilio y trabajo coordinado con la Policía Nacional.
A pesar del atentado con artefactos explosivos que afectó el pasado 15 de octubre, las bases de la infraestructura de hormigón sobre el Río Churute, el Gobierno Provincial Guayas logró restablecer en menos de una semana, la conectividad con Azuay, gracias a la instalación provisional de un puente Bailey. Esta gestión fue resaltada por la prefecta Marcela Aguiñaga, quien informó que durante el feriado de noviembre, que se aproxima, se prevé un aumento 18.000 a 21.000 vehículos, una cifra clave para la reactivación económica de la zona.

“En un país donde la violencia nos desafía todos los días, la coordinación entre las instituciones hoy más que nunca es absolutamente necesaria. Queremos decirles con absoluta claridad que la conectividad entre ambas provincias está completamente operativa”, afirmó al tiempo de comentar que: “A pesar de tener un solo puente Bailey que nos hace un poco retrasar el tráfico vehicular, instalamos una semaforización temporal que habilite el paso de manera ordenada, en coordinación con la Policía Nacional”.

La ejecutiva guayasense agregó que la red vial concesionada del Guayas, que abarca más de 600 kilómetros está en óptimas condiciones. Además, reveló detalles sobre la estrategia integral de asistencia en carreteras, que incluye un sistema de monitoreo vial con inteligencia artificial, patrullas y equipos de auxilio disponibles las 24 horas. Todo esto, sumado a un trabajo coordinado con la Policía Nacional y la instalación de puntos de seguridad vial en sectores estratégicos.

Por su parte, el prefecto Juan Lloret también informó que la provincia del Azuay ha implementado cinco portales de seguridad, equipados con cámaras de reconocimiento facial y lectoras de placas en sus principales accesos, incluido el límite con Guayas en Tamarindo, garantizando así un corredor vial seguro entre ambas provincias.

En el ámbito turístico, el Azuay presenta 12 rutas temáticas disponibles en su plataforma oficial, con alternativas que van desde la ruta del calzado en Gualaceo hasta las lagunas de Busa y San Martín, complementadas con eventos como la II Feria del Mueble y Artesanías. “Quiero invitarles para que puedan ser parte precisamente de ese turismo gastronómico y de la vida nocturna de Cuenca”, agregó el prefecto Lloret.

A su vez, la Prefectura del Guayas invita a los viajeros a disfrutar de más de 18 destinos turísticos activos en cantones como Naranjal, Bucay, Milagro, Nobol y Guayaquil, a fin de fortalecer el agroturismo y el desarrollo económico local.

En plazo anunciado, prefecta Marcela Aguiñaga presentó planos y maqueta para la construcción del nuevo puente Rafael Ica...
31/10/2025

En plazo anunciado, prefecta Marcela Aguiñaga presentó planos y maqueta para la construcción del nuevo puente Rafael Icaza Cornejo, cuya inversión asciende a 10 millones de dólares
La obra moderna y antisísmica, será edificada en la parroquia Magro del cantón Daule, tras colapso de la estructura el pasado 19 de marzo.
Tal como lo anunció la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, este 30 de octubre, ante la comunidad, cumplió con la entrega de los estudios técnicos, planos y renders para la construcción del nuevo puente Gonzalo Icaza Cornejo, en la parroquia Magro, del cantón Daule. “Lo ofrecido es deuda... dijimos que a finales de mes y aquí estamos. Respondimos al compromiso que habíamos hecho”, señaló al punto de recordar la promesa que hizo en septiembre pasado, durante la supervisión de los trabajos para restablecer el servicio de agua potable en la zona.
Esta renovada estructura, de 200 metros de longitud, cuya inversión asciende a 10 millones de dólares, tiene como característica un diseño moderno y antisísmico, totalmente iluminado, no será colgante y pasará a ser de acero y hormigón armado. Además, tendrá señalización mejorada para una circulación segura, guardavías que protegen a los vehículos en caso de emergencia y estará elaborada con materiales de alta durabilidad, para garantizar una vida útil prolongada.
La obra que será ejecutada por el Gobierno Provincial del Guayas, a través de la concesionaria Conorte, restablecerá la conectividad y productividad en una zona donde circulaban, aproximadamente, 7.500 vehículos al día. "Es importante mencionar que a pesar de que el puente se había caído, nunca se quedó incomunicada esta zona porque teníamos un paso lateral, que conecta a la red estatal completamente habilitado", puntualizó Aguiñaga.
El colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, registrado en marzo de 2025 por el paso de un convoy de camiones de carga, representó un duro golpe para la provincia del Guayas, comprometiendo la ruta diaria para miles de productores, estudiantes y comerciantes entre los cantones Daule, Lomas de Sargentillo y sus alrededores. Un punto considerado, además, como eje fundamental para transportar alimentos y productos hacia Guayaquil.
Durante la presentación del proyecto para la edificación de una nueva estructura, Gissella Morán, presidenta de la comunidad, aprovechó la oportunidad para resaltar la gestión de la prefecta del Guayas. ”Hoy es un día histórico. Felicitarla porque en medio de esta emergencia que vivimos, ya nos dio el agua, nos solucionó, y estamos ahorita con lo del puente. Muchas gracias a usted y todo su equipo por lo que están haciendo por la comunidad Magro". Se prevé que la demolición de las piezas existentes del paso colapsado inicie en 15 días. Mientras que, el plazo de entrega de la obra renovada es de 18 meses, dependiendo de las condiciones del clima.

30/10/2025

PREFECTA MARCELA AGUIÑAGA, PERSIDIO EL EMPRENDIMIENTO E INICIATIVA POPULAR DE LAS MUJERES. DE EL SECTOR DE MONTE SIANAI . LLAMADOS " PANDE DE PASCUAS , PAN DEL CIELO .

29/10/2025

| Un equipo de científicos de la Universidad de Tokio en ha encontrado evidencias de que el encanecimiento del cabello podría ser más que un signo de envejecimiento, podría representar una defensa natural del organismo frente al cáncer. 👉 https://bit.ly/48NfyRR

29/10/2025

A diferencia de los mamíferos terrestres, las crías de ballena no pueden aferrarse a sus madres.
No tienen patas, ni brazos, ni siquiera el refugio de un nido.
Solo el océano.

Por eso, la naturaleza diseñó un milagro: la madre no amamanta, sino que rocía su leche directamente al agua.
Pero no es una leche común. Es espesa, blanca, casi como crema o pasta de dientes, con un 50% de grasa.
Tan densa que no se disuelve en el mar.
Flota, suspendida, esperando a que la pequeña ballena la recoja entre las olas.

La madre calcula el ángulo, la fuerza y el momento exacto.
Y mientras ambas nadan, el alimento viaja de una vida a otra, invisible entre la espuma.

Es un acto de precisión, pero también de ternura: la forma en que una madre alimenta a su hijo en medio del caos del océano.
Un recordatorio de que incluso en los lugares más vastos e impredecibles del mundo, la vida siempre encuentra una forma de abrazarse.

29/10/2025

🔴PREFECTA DE ESMERALDAS DICE QUE LA SEGURIDAD HA MEJORADO GRACIAS A DANIEL NOBOA, PERO EL PUEBLO LE DIJO MENTIROSA.

“Gracias a la voluntad del presidente Daniel Noboa, la seguridad ha mejorado y contamos con buenas vías en Esmeraldas”, afirmó la prefecta y aliada política del mandatario, Roberta Zambrano.

Sin embargo, varios ciudadanos esmeraldeños discrepan con esa afirmación y le gritaron MENTIROSA por megáfono mientras ella hablaba y aseguran que la inseguridad sigue af3ctando gravemente a la provincia. “La falta de seguridad ha ahuyentado los empleos, no solo en el puerto, sino en toda la ciudad”, manifestaron.

“Daniel Noboa nuevamente vino a hacer show y campaña junto a Roberta Zambrano”, expresaron con evidente malestar sus pobladores.

Dirección

Guayaquil

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 11:30
Martes 10:30 - 11:30
Miércoles 10:30 - 11:30
Jueves 10:30 - 11:30
Viernes 10:30 - 11:30

Teléfono

+593986584555

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecuador Informa TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ecuador Informa TV:

Compartir