Causa Justa Ec

Causa Justa Ec 📻 Espacio informativo y de opinión del Ecuador
🎙 Radio Morena 640 AM LA GIGANTE DEL PACÍFICO

El día de mañana, 20 de agosto, más de 13 millones de ecuatorianos podrán acudir a las urnas a ejercer su derecho al vot...
19/08/2023

El día de mañana, 20 de agosto, más de 13 millones de ecuatorianos podrán acudir a las urnas a ejercer su derecho al voto.

En mayo pasado, el mandatario Guillermo Lasso dispuso la disolución de la Asamblea Nacional y llamó a elecciones para así elegir a un binomio presidencial, así como a 137 legisladores. El Consejo Nacional Electoral (CNE) también realizará una consulta popular nacional sobre la extracción petrolera en el bloque ITT y en Quito por el Chocó Andino.

El CNE informó que se utilizará el mismo padrón electoral del proceso electoral anterior, es decir, el establecido el 14 de julio de 2022. Debido a esto se mantendrá la mayoría de recintos electorales y se repetirá a los miembros de las juntas receptoras del voto.

Consultar tu lugar de votación mediante el formulario del CNE
Siga estos pasos para conocer su lugar de votación en el sitio web https://lugarvotacion.cne.gob.ec/ :

- Ingrese al portal del CNE.
- Digite su número de cédula.
- Ingrese su fecha de nacimiento de acuerdo al formato establecido y valide que no es un robot.
- Haga clic en Consulta y le saldrá la información sobre su recinto electoral, además si es designado miembro de mesa.

La Policía Nacional tiene sospechas de que desde la cárcel de Guayaquil hubo participación para terminar con la vida del...
18/08/2023

La Policía Nacional tiene sospechas de que desde la cárcel de Guayaquil hubo participación para terminar con la vida del exalcalde de Manta Agustín Intriago, el pasado 23 de julio.

Uno de los involucrados es una persona privada de la libertad (PPL), indicó -este viernes- el ministro del Interior, Juan Zapata, en una rueda de prensa, en la Comandancia General de la Policía, en el norte de Quito.

Hay otros tres presuntos autores materiales, un extranjero de nacionalidad dominicana y dos de nacionalidad ecuatoriana. Los detenidos responden a los nombres de Luis E., Sara C. y José M.

Zapata sostuvo que las personas estuvieron en el sitio antes, durante y después del ataque armado.

El comandante general de la Policía, Fausto Salinas, mencionó que hubo allanamientos en Manta, Naranjal y en el CDP de Guayaquil, pues uno de los presuntos implicados, un preso, está detenido en ese centro penitenciario.

Salinas señaló que se logró demostrar en las pericias realizadas que esas personas tenían vinculación en algunos momentos tanto por ubicaciones que ocuparon en determinado momento como por llamadas o relaciones de comunicación que mantuvieron entre ellos.

El oficial agregó que el objetivo ahora es buscar al autor intelectual.

Con respecto a la PPL, el jefe policial expresó que quizá podría ser quien dispuso u organizó algo relacionado con el evento criminal, porque estaría vinculada con llamadas que salieron desde ese centro penitenciario y los participantes. Sigue detenido en ese mismo centro y será sometido a una audiencia.

La Prefecta del Guayas presentó su rendición de cuentas. Para la nueva autoridad electa deja en ejecución más de 100 obr...
12/05/2023

La Prefecta del Guayas presentó su rendición de cuentas. Para la nueva autoridad electa deja en ejecución más de 100 obras.
En su acto anual de rendición de cuentas la prefecta del Guayas, Susana González, destacó las más de 3.700 obras y servicios en beneficio de la provincia, e invitó a los guayasenses a defender todo lo ejecutado “porque son sus recursos, su progreso y su bienestar”.

Ante diversos actores de la sociedad civil, la máxima autoridad de la provincia hizo un recuento de lo trabajo con transparencia y eficiencia en poco más de dos años y medio en los 25 cantones de la provincia.

“Familia querida, dejo una provincia en cifras positivas. La nueva administración cuenta en total con USD 517 millones, de los cuales, 108 millones son los que debe desembolsar el gobierno, 77 millones de saldo en banco, 22 millones en bonos del Estado y más una capacidad financiera de 310 millones”, señaló.

“Honramos la palabra. El dragado del río Guayas se hace realidad con un ahorro de USD 63 millones y contempla 2 millones de m3 más de extracción de sedimentos. Sí, tras 54 años de indiferencia, la draga ya está en Guayaquil. Cumplimos, familia”, enfatizó respecto a esta histórica obra.

La Policía compartió algunas normas básicas de protección para la seguridad en los automóviles.La prevención es una part...
11/05/2023

La Policía compartió algunas normas básicas de protección para la seguridad en los automóviles.

La prevención es una parte importante para reducir los niveles de inseguridad. Para ello se necesita de la preparación de los conductores para que sepan cómo actuar y cómo cuidarse ante posibles actos delictivos en sus vehículos.

De acuerdo con datos del ECU-911, entre enero y abril del 2023, se registró un aumento de 116 robos a autos en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), con relación a ese mismo período del año pasado.

De hecho, la cantidad de este tipo de delitos ha ido en aumento desde el 2020.

Los jóvenes de Daule, Marcelino Maridueña y Nobol también cuentan con escuela de música y arte. 🎨🎭🎙🎵“Quiero ratificar mi...
10/05/2023

Los jóvenes de Daule, Marcelino Maridueña y Nobol también cuentan con escuela de música y arte. 🎨🎭🎙🎵

“Quiero ratificar mi amor por mi país, por lograr transformar en los territorios todo esto que tiene que ver con la cultura, la educación, la inclusión de todos sin importar de donde venga, en programas que permitan desarrollar capacidades y habilidades”, dijo Susana González, prefecta del Guayas al oficializar la entrega de equipos e instrumentos a la Universidad de artes.

Explicó que las escuelas de música  corresponden a una segunda fase del programa que, junto a la Universidad de las Artes, ha llevado cultura a los 25 cantones. “El haber logrado en esta primera etapa un gran avance con la música y el arte en los diferentes cantones, algo que no se había dado en la provincia pero que lo logramos en una alianza estratégica”.

Susana González contó que la escuela de DJ surgió del sentir y de la opinión de los jóvenes en los diferentes recorridos por provincia. “Si logramos incluir a todos en el desarrollo cultural, en el desarrollo de habilidades, capacidades y talento innato que tienen nuestras niñas, niños y jóvenes, sin duda habremos aportado y siempre valdrá la pena seguir trabajando”.

Estas actividades se enmarcan en el programa Juventud Segura de la Prefectura del Guayas, que a través del arte y la cultura suman esfuerzos para alejar a miles de niñas, niños y jóvenes de la droga y las calles.

Como parte del convenio, a través del cual se entregan en comodato instrumentos musicales, las Escuelas de las Artes Populares del Guayas se desarrollan en Marcelino Maridueña,

Día duro para Donald Trump. Y es que este martes, el expresidente de los Estados Unidos y uno de los magnates más import...
09/05/2023

Día duro para Donald Trump. Y es que este martes, el expresidente de los Estados Unidos y uno de los magnates más importantes del país fue declarado culpable de abusar sexualmente a la columnista Jean Carroll en 1996.

El juicio que comenzó hace unas semanas, tuvo su decisión durante este 9 de mayo y allí el jurado en una rápida decisión deliberó que el político sí habría abusado de la mujer en un vestidor de una tienda de lujo de Nueva York durante ese año.

El proceso civil contra el exmandatario comenzó el año pasado. De igual manera, la periodista alegó que Trump la había difamado por desestimar sus denuncias cuando se hicieron públicas por primera vez en 2019 y la tachó de ‘enferma mental’.

“Es una mentirosa y una persona realmente enferma. Creo que está enferma, mentalmente enferma”, mencionó Trump.

Cabe señalar que el expresidente también está siendo investigado por sus esfuerzos para revertir su derrota en las elecciones de 2020 en el estado de Georgia, su presunto mal manejo de documentos clasificados de la Casa Blanca y su presunta implicación al asalto del Capitolio de EE.UU en 2021.

Con el fallido intento de incluir una carta a última hora, ausencia de comisionados y la intervención de solo una de las...
09/05/2023

Con el fallido intento de incluir una carta a última hora, ausencia de comisionados y la intervención de solo una de las cuatro proponentes de juicio político contra el presidente, Guillermo Lasso, porque otra fue denunciada en la Fiscalía, culminó este miércoles 26 de abril del 2023 la fase de práctica de pruebas por esta causa.

La presidenta encargada de la Comisión de Fiscalización, Ana Belén Cordero (Creo), clausuró la sesión, una vez que el abogado de Lasso, Edgar Neira, y la asambleísta correísta Viviana Veloz, una de las proponentes del juicio, se tomaron dos horas cada uno para presentar sus argumentos.

Veloz aseguró haber entregado más de 100 pruebas documentales y testimoniales para pedir que la Comisión recomiende al Pleno la censura y destitución de Lasso por supuesto peculado en un contrato de Flopec para el transporte de petróleo con Amazonas Tanker, que fue firmado en el anterior Gobierno.

Veloz aseguró que pedirán que Estupiñán comparezca en el Pleno de la Asamblea, cuando se abra el debate de esta causa. "Fue el único gerente de querer dejar sin efecto el contrato entre Amazonas Tanker y, además, él tiene todo el conocimiento de los actos de corrupción del señor Hernán Luque Lecaro y que el Presidente tenía todo el conocimiento de lo que sucedía en esta estructura", dijo

La draga Tiamrun 6, que extraerá más de 6,2 millones de metros cúbicos de sedimentos en los alrededores del islote El Pa...
09/05/2023

La draga Tiamrun 6, que extraerá más de 6,2 millones de metros cúbicos de sedimentos en los alrededores del islote El Palmar, fue desembarcada en Guayaquil y, luego de su ensamblaje, será trasladada hasta los alrededores del islote El Palmar para iniciar el histórico dragado.

La prefecta del Guayas, Susana González, fiscalizó el procedimiento y confirmó que esta obra esperada por más de cinco décadas, para beneficio de la provincia y del país, es una realidad como lo ofreció desde el inicio de su gestión, hace poco más de dos años.

“Tras medio siglo de espera, más de 56 años, hemos hecho posible lo que parecía imposible, ahorrar USD 63 millones y llevar adelante una obra de enorme importancia para Guayaquil y el Litoral. Sin duda alguna un enorme desafío en poco menos de dos años”, dijo la Prefecta.
Susana González informó que la draga ya está en aguas de Guayaquil y, “a pocos días de que inicie operación cumplimos, lo hicimos realidad. Yo no prometo, me comprometo y cumplo”.

Luis Cedeño, representante del consorcio Dragando por Guayas que ejecutará la obra, dijo que en la actualidad la draga está en el agua y se está instalando la escalera de corte del dragado que pesa 60 toneladas.

Junto a la draga fueron desembarcados los más de 10 km de tuberías, el booster y el remolcador que moverá el equipo en el río.
La obra alrededor del dragado arrancó el año pasado y ya están construidos en Durán los cuarteles de depósitos hacia dónde irán los más de 6,2 millones de m3 de sedimentos, una vez que inicie operaciones la draga.

Esta emblemática obra representa más de USD 60 millones de ahorro para la provincia y será una realidad tras más de medio siglo de espera.

El camino de más de 10 km de longitud beneficia a miles de familias y reactiva la economía de los guayasenses.“Hemos tra...
07/05/2023

El camino de más de 10 km de longitud beneficia a miles de familias y reactiva la economía de los guayasenses.

“Hemos trabajado desde el corazón, porque lo que se hace desde el corazón y con amor se hace bien. Gracias a familia, a disfrutar de la vía”, expresó la prefecta del Guayas, Susana González, al inaugurar la vía Santa Lucía-Cabuyal, obra anhelada por muchos años.
La vía, de 10,3 km, permite hoy a los habitantes de Cabuyal llegar a la cabecera cantonal en apenas 15 minutos, antes les tomaba una hora. La obra de la Prefectura del Guayas reactiva la economía de más de 20 recintos y beneficia a más de 30.000 moradores.

“Al campo no basta con mirarlo sino hay que atenderlo con rutas, vías, caminos, puentes que necesitan pequeños recintos, que son los que alimentan a su vez a la ciudad”, acotó la prefecta ante cientos de habitantes de este cantón arrocero.

Destacó que durante su administración no solo han intervenido en zonas rurales, sino que junto al alcalde Edson Alvarado han trabajado en las zonas urbanas con asfaltado de calles y regeneración urbana.

“Esta vía es un homenaje a ustedes. Gracias por estar aquí, gracias por la paciencia que tuvieron de décadas de estar esperando pero que la hicimos posible en esta administración. Lo más importante gracias a ustedes por sumarse a esto que fue recuperar Guayas, que renazca Guayas”, enfatizó Susana González.

“En septiembre de 2021 Susana estuvo aquí cuando dábamos inicio a esta gran obra. Hoy estamos entregándola junto a la señora Prefecta del Guayas, una magnifica obra que está al servicio de los cabuyenses y de todos los lucianos que transitamos por esta vía”, señaló el burgomaestre.

Por disposición de Susana González, prefecta del Guayas, personal técnico intervino de manera inmediata en la recuperaci...
03/05/2023

Por disposición de Susana González, prefecta del Guayas, personal técnico intervino de manera inmediata en la recuperación de la vía que conecta a la comuna Casas Viejas con sectores agrícolas y productivos.

“La primera acción tomada fue la habilitación de un paso lateral provisional para el tránsito de vehículos que se encuentran atrapados en los dos tramos de la vía”, explicó César Pincay, técnico de OO.PP de Prefectura.

A la par la Prefectura del Guayas trabaja en la colocación de 10 ductos cajones de 3x3 metros cada uno, para recuperar el puente sobre el río Aneta que colapsó por la creciente.
Se estima en al menos 48 a 73  horas el tiempo previsto para la recuperación de la vía y la rehabilitación del paso vehicular.

“Nos quedamos aislados por la fuerte lluvia y el rio Aneta se desbordó. Muchas gracias Prefecta, estamos agradecidos con usted que ha dado una respuesta a la comunidad”, expresó Francisco Vera.

En dicha zona de expansión urbana de Guayaquil, la Prefectura ha realizado obras como la reconformación de 10 km del camino a La Virgen-vía Isidro Ayora; reforestación de árboles nativos, etc

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) registra 87.000 procesos en coactiva desde el 2011 hasta el primer t...
02/05/2023

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) registra 87.000 procesos en coactiva desde el 2011 hasta el primer trimestre del 2023, en referencia a la situación con usuarios de Guayaquil.

La cartera vencida hasta septiembre de 2021 era de $ 51′063.388, mientras que para marzo de este año es de $ 49′419.924, es decir, 1′643.464 dólares menos.
En las recientes semanas, usuarios han reportado la llegada de correos electrónicos con notificaciones sobre procesos extrajudiciales abiertos sobre supuestos valores pendientes, por lo que se les pide acudir a las agencias de la entidad a cancelar esos valores; en caso contrario, se continuará con el cobro a través de un proceso de coactiva.

La CNT explicó que hay varios motivos para ejecutar la acción de cobro en la vía coactiva. Una de esos es que después de años de haberse facturado por los servicios y efectuado acciones de cobro (con llamadas o mensajes), el cliente no haya respondido.

“Estas instancias reglamentariamente o por disposición normativa cumplen tiempos o periodos de cobranza: una vez agotado el tiempo en el que se realiza la cobranza previa, la cuenta pasa a ejecución por medio de la vía coactiva”, indicó la Corporación a un pedido de este Diario.

Según la entidad, todo procedimiento se realiza bajo la tutela del debido proceso y la normativa vigente en el país; y, en el caso de coactiva, está regulada casi en su totalidad por una ley orgánica, específicamente el Código Orgánico Administrativo.

Prefectura del Guayas y Fundación María Guare brindan asistencia gratuita para garantizar la restitución de los derechos...
27/04/2023

Prefectura del Guayas y Fundación María Guare brindan asistencia gratuita para garantizar la restitución de los derechos vulnerados a grupos de atención prioritaria.
La prefecta del Guayas, Susana González, amplió el convenio con la Fundación María Guare para atender, proteger y acompañar integralmente a víctimas de violencia de género, maltrato a niños, niñas y adolescentes; y violencia sexual por medio de las áreas de trabajo social, legal y psicológica

“Este convenio beneficia a más de 412 mujeres de manera directa. Eso quiere decir 412 cabezas de familia, pero también a los hijos de aquellas mujeres vulnerables que están en condiciones ya de violencia. La fundación María Guale”, acotó Susana González.

Además de la atención gratuita integral psicológica, legal y social, a través del programa se brindan charlas de sensibilización, talleres de autocuidado para prevenir la violencia de género, erradicación de la violencia de género dentro de la comunidad, etc.

La Prefecta del Guayas, además, anunció a que está listo el estudio para la construcción de la vía Naranjito - Marcelino...
25/04/2023

La Prefecta del Guayas, además, anunció a que está listo el estudio para la construcción de la vía Naranjito - Marcelino Maridueña.
Miles de guayasenses mejoran su calidad de vida con el asfaltado de la vía Puente Payo - Marcelino Maridueña - Jesús del Gran Poder - La Resistencia, de 31 kilómetros de longitud, que aporta al desarrollo de las familias.

La nueva solución vial, que incluye un puente de hormigón de 25 metros, conecta a Marcelino Maridueña con sectores que conducen hacia la provincia del Chimborazo y también a cantones del Guayas como Yaguachi, El Triunfo, Durán y Guayaquil, fortaleciendo la productividad de esta zona azucarera y bananera.

En el acto de inauguración, en el sector La Isla, Ángel García, representante del comité pro mejora, agradeció la labor y compromiso de la prefecta. “Este presente le damos con el corazón lleno de felicidad por cumplirnos con esos 20 años de sueños, que usted lo hizo posible”, expresó.

Por su parte, el alcalde Pedro Orellana destacó el trabajo responsable de la Prefecta para lograr la ejecución de la obra. “Gracias a esa fuerza de carácter, a esa voluntad de trabajo, hoy es una realidad para todos quienes habitamos en Marcelino Maridueña”.

  ID:igepn2023iasl Preliminar 2023-04-25 00:35:58 TL Magnitud: 6.0 Profundidad: 11 km, a 31.2 km de Balao, Guayas, Latit...
25/04/2023

ID:igepn2023iasl Preliminar 2023-04-25 00:35:58 TL Magnitud: 6.0 Profundidad: 11 km, a 31.2 km de Balao, Guayas, Latitud: -2.86 Longitud:-79.98 Ecuador. Sintió este sismo (débil, fuerte, muy fuerte)? Cuéntenos en dónde? Repórtelo en https://bit.ly/3LsqYOH

La Asamblea Nacional tiene listo el primer borrador de las reformas del Código de Trabajo. El lunes, 03 de abril de 2023...
22/04/2023

La Asamblea Nacional tiene listo el primer borrador de las reformas del Código de Trabajo. El lunes, 03 de abril de 2023, la Comisión Especializada Permanente del Derecho al Trabajo, junto con la Seguridad Social de la Asamblea, finalizaron el primer informe para el debate inicial del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código de Trabajo.
Alguno de los temas que se especificaron son la discriminación, el acoso y la prohibición  de la precarización laboral.

De igual forma, se abarca el tema de la ampliación de los beneficios para los trabajadores. Esto involucra el incremento de las vacaciones a 30 días de descanso ininterrumpidos. Actualmente, en el sector privado sólo se otorgan 15 días.
Existen opiniones divididas en torno a este punto. Algunos consideran que, de llegarse a definir este beneficio, sería un paso para la homogeneización de los derechos laborales.

Por otra parte, expertos mencionan que  alejaría a las inversiones extranjeras complicando aún más la situación laboral que atraviesa el país.

-Ampliación de 3 a 4 días de permiso con remuneración completa al trabajador, en caso de fallecimiento de su cónyuge o su pareja en unión de hecho.

-Aumento del permiso para beca de estudios en el extranjero de hasta por 2 años y con derecho a remuneración hasta por 6 meses al trabajador.

-Permiso con remuneración de hasta 3 días al mes para mujeres en caso de sufrir dolores menstruales invalidantes o incapacitantes.

Una vez que concluya el informe para el primer debate, se espera que la Comisión envíe el proyecto a la Asamblea para su análisis.

Junto a medios de comunicación, la Prefecta del Guayas recorrió el área de cuarentena, donde está la embarcación previo ...
20/04/2023

Junto a medios de comunicación, la Prefecta del Guayas recorrió el área de cuarentena, donde está la embarcación previo al ingreso a puerto de Contecon para el desembarque.

Tras más de medio siglo de espera el dragado del río Guayas en los alrededores del islote El Palmar es una realidad, los cuarteles de depósito están listos y en los próximos días, una vez que se realice la operación de izaje de la Draga Tianrum 6 y se culmine de colocar la Tuberia se procederá a la extracción de los sedimentos.

“Esto es un honor para nosotros, dentro de mi administración, haberlo logrado. Era un desafío en poco más de un año lograrlo con un mecanismo de trasparencia, con un ahorro de más de 64 millones de dólares que ha permitido hacer más obras, más servicios en zonas que la gente también esperaba”, dijo Susana González en un recorrido en la zona junto a medios de comunicación.

Explicó que, desde la llegada de la draga el pasado 1 de abril, está a la espera que se asigne un muelle para desembarcar la draga, los más de 10 km de tuberías, el booster y el remolcador que moverá el equipo en el río.

En cuanto a las obras civiles e hidráulicas ya están listas en Durán, en un 100 por ciento en los cuarteles donde serán depositados los más de 6,2 millones de m3 de sedimentos, respetando todo lo referente a la licencia ambiental con la que cuenta esta obra de importancia para Guayas y el país.

Se cumplió la amenaza. La presidencia de Fernando Villavicencio en la Comisión de Fiscalización fue apelada este 18 de a...
19/04/2023

Se cumplió la amenaza. La presidencia de Fernando Villavicencio en la Comisión de Fiscalización fue apelada este 18 de abril de 2023 cuando apenas habían comenzado la primera comparecencia en el juicio político al presidente Guillermo Lasso.
La apelación surgió del legislador correísta Roberto Cuero luego de que Villavicencio aceptó los cuestionamientos de la defensa del mandatario a las preguntas que los proponentes de este proceso hicieron al exsecretario Anticorrupción Luis Verdesoto.

Usted es el presidente, pero no es el dueño de la Comisión”, reclamó Cuero ante el anuncio de que solo podrán participar en el interrogatorio los proponentes del juicio, los integrantes de Fiscalización, pero ningún otro asambleísta.

Por su parte, Verdesoto reiteró que en el informe que presentó cuando renunció a la Secretaría se plantean hipótesis que no pueden ser desdeñadas, pero tampoco tomadas como la última palabra, porque lo que correspondía era que se abra una investigación.

En tanto que, el exgerente de Petroecuador, Hugo Aguiar, se excusó de asistir, según pudo conocer EXPRESO al igual que el periodista del medio digital La Posta, Anderson Boscán, quien anunció que no acudirá, a través de las redes sociales.

Con machete en mano y no con pistolas, nueve sujetos ingresaron hasta la Terminal de Terrestre de Guayaquil, la noche de...
17/04/2023

Con machete en mano y no con pistolas, nueve sujetos ingresaron hasta la Terminal de Terrestre de Guayaquil, la noche del 16 de abril de 2023. La administración de la Terminal Terrestre de Guayaquil confirmó la incursión de varios hombres armados, la noche del 16 de abril de 2023.

Según informó la empresa que administra la Terminal, cerca de las 21:00 hubo un enfrentamiento entre al menos nueve hombres que ingresaron al área del centro comercial de la terminal.

La rápida acción de los agentes de seguridad permitió la efectiva neutralización de las personas que se encontraban alterando el orden público”, señaló la institución en un comunicado.

Guayaquil soportó un fin de semana cargado de tormentas eléctricas. Durante este domingo, llovió intensamente y como era...
17/04/2023

Guayaquil soportó un fin de semana cargado de tormentas eléctricas. Durante este domingo, llovió intensamente y como era de esperarse, el aguacero no solo causó estragos en las calles sino también generó complicaciones en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Debido a la torrencial lluvia, algunos vuelos fueron suspendidos anoche mismo.

Con el paso de las horas, el malestar en la sala de embarque se incrementó, pues los usuarios argumentaban que la decisión los tomó por sorpresa, ocasionándoles múltiples contratiempos.
Durante este sábado, las fuertes lluvias y descargas eléctricas también se hicieron sentir en el Puerto Principal. Sectores como las Orquídeas, Vergeles y Urdesa quedaron inundados. Los comercios tuvieron que cerrar sus puertas y el tráfico se paralizó.

Aunque aún no hay cura para el Parkinson, una enfermedad compleja e insidiosa, ha habido suficientes avances para mejora...
16/04/2023

Aunque aún no hay cura para el Parkinson, una enfermedad compleja e insidiosa, ha habido suficientes avances para mejorar la calidad de vida de la mayoría de los pacientes. No obstante, se trata de una afección que a menudo no es bien comprendida por el público en general.

La enfermedad de Parkinson es una patología crónica y neurodegenerativa que afecta a un millón de personas. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer.

Todo y esto estaremos tratando en nuestro programa
con la conducion de

Radio R : 98.1FM 📻
Hora: 11:30 AM ⏲
Lunes /17/Abril/2023 📅

El taxista fue arrastrado por la corriente luego de que la lluvia inundó a El Fortín, en Guayaquil. Las fuertes lluvias ...
16/04/2023

El taxista fue arrastrado por la corriente luego de que la lluvia inundó a El Fortín, en Guayaquil. Las fuertes lluvias continúan causando problemas en Guayaquil.

En la tarde y noche del 15 de abril, el aguacero inundó varias zonas y provocó que un taxi quedara atrapado en el bloque 7 de la cooperativa El Fortín. El taxista falleció.

_La prefecta del Guayas inauguró, junto al alcalde Wilson Cañizares, una estratégica ruta productiva que conecta a miles...
16/04/2023

_La prefecta del Guayas inauguró, junto al alcalde Wilson Cañizares, una estratégica ruta productiva que conecta a miles de familias de Daule, Santa Lucía y Salitre_

Miles de familias son los beneficiados de la nueva vía Desvío de Yurima-Yurima-Jigual de Arriba y el puente de hormigón sobre el río P**a, que la prefecta Susana González inauguró en un festivo acto celebrado por sus habitantes, quienes esperaron por 4 décadas para que esta obra sea una realidad.

“Son poco más de 2 años desde que asumí este reto, y sabía que desde el amor se puede construir y edificar, manejando los recursos de manera transparente, minimizando para que la inversión sea mayor y logremos incidir en obras que eran esperadas por ustedes, como esta,  por cerca de 40 años”, subrayó Susana González.

Cientos de moradores se acercaban a la prefecta para expresarle su agradecimiento por atender a un sector rural altamente productivo que estuvo desatendido por administraciones anteriores, pese a un viejo clamor de sus habitantes. Estas obras viales conectan a más de 15 recintos de Daule y Santa Lucía y es la materialización de un ansiado sueño.

El Registro Civil informa que todas sus agencias a nivel nacional atenderán el 15 de abril, pero “únicamente para el ser...
14/04/2023

El Registro Civil informa que todas sus agencias a nivel nacional atenderán el 15 de abril, pero “únicamente para el servicio de cedulación“. Las oficinas estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 13:00 en una “una nueva jornada extendida”, señaló la institución.

Miembros de 14 asociaciones agrícolas de Samborondón recibieron la gramínea, que les permitirá mejorar su producción.Más...
14/04/2023

Miembros de 14 asociaciones agrícolas de Samborondón recibieron la gramínea, que les permitirá mejorar su producción.
Más de 600 familias de agricultores del cantón Samborondón son los nuevos beneficiados del programa ‘Mi Semilla, mi Prosperidad’ liderado por la prefecta del Guayas, Susana González, mediante el cual reciben de manera gratuita semillas certificadas de arroz y maíz.

Este histórico programa ha permitido en menos de un año entregar gratuitamente más de 45 mil sacas de semillas certificadas de arroz y maíz. Son más de 45 mil hectáreas de cultivos de 17 mil agricultores los beneficiados.

“En una hectárea se sacaba no más de 20 sacas de arroz o de maíz. Con esta semilla de calidad son más de 80 de sacas en cada hectárea y eso significa más dinero en sus bolsillos, recuperar lo que el campo quería y pedía a gritos, que se los atienda”, expresó Susana González.

La prefecta del Guayas supervisó los trabajos iniciales del asfaltado de este anhelada vía de 12,6 km  y sigue sumando i...
13/04/2023

La prefecta del Guayas supervisó los trabajos iniciales del asfaltado de este anhelada vía de 12,6 km  y sigue sumando intervenciones integrales que generan bienestar en comunidades rurales.
Susana González, prefecta del Guayas, constató el arranque de los trabajos de asfaltado en la vía Pedro Carbo-Valle de la Virgen-Cascajal, un anhelado corredor vial de 12,6 km que impulsará la economía de miles de agricultores guayasenses que podrán conectarse con comunidades de Manabí y generar desarrollo y bienestar en comunidades de ambas provincias.

“Si hay una cosa que me permitió llevar adelante esta provincia en poco más de 2 años, fue tener carácter y no dejarme. Yo les pido un favor: defiendan su obra, porque es dinero de ustedes y es a ustedes que tenían que haber atendido, no ahora, desde hace 30, 40 años está obra era de ustedes y no se la dieron”, enfatizó Susana González.

Los inicios del trabajo de intervención en la carretera, que incluyen la ampliación y asfaltado, así como el mejoramiento de 4 puentes, fueron constatados por cientos de familias y agricultores carbenses, quienes mostraron su agradecimiento por esta obra que facilitará la movilización y aportará al crecimiento socioeconómico de sus comunidades.

Luego de que a finales del mes anterior, marzo, las autoridades sanitarias de China y la OMS confirmaran la detección de...
12/04/2023

Luego de que a finales del mes anterior, marzo, las autoridades sanitarias de China y la OMS confirmaran la detección del tercer caso de humanos detectados en ese país con la actual ola de gripe aviar, este martes, 11 de abril, se ha conocido un nuevo reporte por parte de dichas instituciones, el cual registra un panorama muy preocupante: el primer caso de muerte asociado a la enfermedad en ese territorio.

De acuerdo con el reporte de la OMS, citado por medios internacionales, la víctima mortal de esta enfermedad es una mujer que se había contagiado de la gripa aviar H3N8, virus que fue identificado en el mundo desde el año 2002.

Frente al caso particular también se apuntó que la paciente, ahora fallecida, había contraído la enfermedad desde finales del mes de febrero, y aunque inicialmente logró tratar la enfermedad de manera domiciliaria, las complicaciones derivadas del virus la obligaron a acudir a un centro asistencial donde fue hospitalizada desde el pasado 3 de marzo.

En el cuadro sintomático de la mujer, las autoridades habían destacado la presencia de un cuadro de neumonía que se consideraba grave, el cual se fue agravando y falleció.

  COMUNICADO 📣.
10/04/2023

COMUNICADO 📣.

“Seguimos y seguiremos trabajando por este Ecuador y por esta provincia que lo tiene todo, para seguirla amando, querien...
07/04/2023

“Seguimos y seguiremos trabajando por este Ecuador y por esta provincia que lo tiene todo, para seguirla amando, queriendo y cuidando”, expresó la prefecta Susana González en el lanzamiento de la Guía de Aviturismo.
A través de sus 100 páginas, la Guía de Aviturismo Guayas muestra las 554 especies de aves nativas y endémicas que es posible observar dentro de la provincia.

“Quiero agradecer de manera particular a todos los guías. Si hay un recurso que debemos aprovechar para hacerlo sostenible, y tiene cómo generar recursos siendo un aliado estratégico para los grandes hoteles de la ciudad, son las propuestas que vienen desde la ruralidad”, acotó la prefecta.

La Guía de Aviturismo Guayas registra nombre (común y científico) de la especie, una pequeña ficha con su respectivo mapa y código QR para ubicación, extensión del área, tiempo estimado de visita, cantidad de especies registradas en el sitio y una pequeña descripción general

Dirección

Avenida Quito Y Aguirre
Guayaquil

Teléfono

+593980592857

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Causa Justa Ec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Causa Justa Ec:

Videos

Compartir

Compañías De Medios cercanos


Otros Medio de comunicación/noticias en Guayaquil

Mostrar Todas

También te puede interesar