Flechazo Informativo

Flechazo Informativo Somos un equipode periodistas que fusiona la experiencia y la juventud, nformamos con responsabilidad.

10/04/2024

Dr. Manuel Peñafiel Falconi, presidente de la Corte de Justicia Indígena del Ecuador e Iberoamericana, se refirió a la presentación de Habeas Corpus que realizó este fin de semana en la Unidad de Flagrancia de Guayaquil a favor del ex vicepresidente Jorge Glas tras su determinación en la Embajada de México la noche del viernes 5 de abril.

El objetivo de presentar el Hábeas Corpus por parte del Dr. Manuel Peñafiel sería porque según el el presidente de la república Daniel Noboa habría sido mal asesorado por su equipo jurídico y diplomático. Lo que provocó que el primer mandatario tome una mala decisión.

La presentación de Hábeas Corpus que presento el Dr. Manuel Peñafiel, la realizó como coordinador y veedor del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social cargo que ostenta desde el 2022.

09/04/2024

Dr. Manuel Peñafiel, presidente de la Corte Indígena Iberoamericana y del Ecuador; se pronuncia sobre el Habeas Corpus que presento como Veedor y Coordinador del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social ante la detención del expresidente Jorge Glas.

23/02/2024

El colegio de Abogados del Guayas este 20 de Febrero "Día del Abogado Ecuatoriano" condecoró a 70 de sus miembros con la condecoración "Leónidas Ortega Moreira" y "Jurista del año 2023". El acto se realizó en el aula magna de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG). Entre los jurisconsultos condecorados estuvieron los doctores Juan Paredes y Freddy Viejó, quienes se mostraron horados por su designación.

11/02/2024

*Califican de “sin sustento” al segundo juicio político contra Fausto Murillo, vocal de la Judicatura*. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, bajo la presidencia de la legisladora correísta Pamela Aguirre, está llevando a cabo un segundo juicio político contra Fausto Murillo, vocal de la judicatura, y el exvocal Juan José Morillo. Aunque la solicitud se planteó en la anterior Asamblea, los plazos se suspendieron debido a la muerte cruzada, y ahora el legislador Carlos Vera Mora representa y continúa el proceso.

En el juicio, Fausto Murillo ha afirmado que probará con documentos, videos y testimonios que no hubo arrogación de funciones en su designación como presidente temporal del Consejo de la Judicatura (CJ).

La Comisión ha iniciado la recepción de pruebas testimoniales de cargo y de descargo, abordando temas como la reconstrucción de la sede judicial de Portoviejo y la homologación salarial. Las comparecencias incluyen testimonios de Pablo Flores, exadministrador del contrato de la citada reconstrucción, y Luis Almeida Morán, uno de los proponentes originales del juicio político.

Flores indicó que solo se hizo cargo de la administración del referido contrato desde el pago de la factura No. 9, hasta la 16, sobre la base de los informes de fiscalización y aseguró que su actuación fue absolutamente apegada a las normas legales vigentes y con responsabilidad. En torno a las demoras en la obra, lo atribuyó a la falta de estudios de las fallas estructurales de la edificación.

El exlegislador Almeida expuso que Murillo jamás debió ser nombrado presidente del CJ, porque esa dignidad le correspondía a Álvaro Román, tal como reconoció la Corte Constitucional, la que mediante sentencia ratificó que Murillo “manipuló la justicia” con fines particulares, interfiriendo en las demás funciones del Estado.

Las audiencias sobre el tema continuarán el 12 de febrero.

24/01/2024

SUBE PRECIO DEL CARTÓN FRENTE AL ALZA DE MATERIAS PRIMAS A NIVEL GLOBAL"

En los últimos meses, la industria cartonera ha enfrentado un significativo aumento en los costos de la materia prima e insumos fundamentales para la producción de cartón. Este incremento, de origen internacional, impacta directamente en la cadena de producción, generando la necesidad de ajustar los precios de los productos cartoneros.

La industria cartonera, protagonista esencial en la producción de cartón, comparte una mirada detallada sobre los desafíos actuales vinculados al aumento de costos en la materia prima e insumos a nivel internacional.

Rafael Simon, presidente de CARTOPEL, manifesto que. La industria cartonera está comprometida en buscar soluciones sostenibles para contrarrestar el impacto del aumento de costos. Se están explorando estrategias que permitan mantener la competitividad del sector y garantizar la continuidad de la cadena de exportación.

José Campozano, presidente de la camara de acuacultura, indico que, hay el compromiso de brindar transparencia y apertura a los representantes de la industria cartonera.

Asi mismo, José Antonio Hidalgo, de la asociacion de exportadores de banano (AEBE), manifesto que estan explorando las razones técnicas detrás del aumento de los insumos, el impacto en la cadena de producción y las perspectivas a futuro, buscando proporcionar información detallada sobre la situación actual.

La industria cartonera reafirma su compromiso con la transparencia, la calidad y la sostenibilidad en su labor, buscando siempre contribuir al desarrollo del sector y, por ende, de la economía nacional.

15/10/2023
12/10/2023

El Frente de Integración de Militares y Policías Pensionistas del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) e Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol); la Asociación de Militares en Servicio Pasivo (Asomisep) Guayas y la Federación de Organizaciones Campesinas (Fenoc), a pocas horas del inicio del silencio electoral, mostraron su respaldo al binomio presidencial conformado por Daniel Noboa Azín y Verónica Abad Rojas, candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República del Ecuador.
Laurice Coca, representante del movimiento político Únete Ecuador, destacó la propuesta de Noboa y Abad de combatir la inseguridad y darle el respaldo a la juventud y a la experiencia para cambiar este país. Por su parte, Deogracio Alvarado, representante de los policías en servicio pasivo, recomendó el voto por Noboa para que la democracia triunfe sobre el autoritarismo y la corrupción.
Los mencionados grupos realizaron este anuncio en Guayaquil, en la sede de Asomisep, calles Tungurahua y Aguirre.

06/10/2023

El Presidente Nacional del Frente de Organizaciones Sociales y Profesionales del Ecuador (FOSPE) Ing. Carlos Villegas Cruz ratifican su respaldo a la candidatura presidencial de Daniel Noboa y Verónica Abad. Además dijo que estarán vigilando la votación porque no confían en el CNE.

26/09/2023

El Gran Premio Automovilístico ‘Ciudad de Guayaquil’, programado para el próximo 7 de octubre, no se realizaría por los obstáculos que están poniendo las autoridades municipales de la ciudad y de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

El doctor Roberto Gilbert Febres Cordero, promotor del evento, manifestó que la solicitud para montar el certamen fue enviada a la administración municipal el 14 de julio para que se realice en la avenida del Parque, junto al Parque Samanes, pero no ha recibido una respuesta satisfactoria.

Según el Dr. Gilbert, el alcalde ofició para que el trámite lo resuelva el Director de Deportes, Carlos Morán, quien delegó a un coordinador para inspeccionar la avenida del Parque y las que rodean el área, pero no ha recibido una respuesta pese a que han pasado más de 2 meses. Lo mismo ocurrió en la ATM.
Gilbert no se descarta trasladar el evento a otra ciudad, una de estas sería Salinas, provincia de Santa Elena.

09/09/2023

En abril de 2023, el Dr. Wilman Terán presentó una Acción de Protección para que el Gobierno Nacional entregue el presupuesto que garantice el cumplimiento de los derechos de los usuarios y servidores de la Función Judicial.

*Hoy, la justicia ratifica la sentencia y demanda al Gobierno Nacional para que en 15 días haga la asignación que corresponde*

26/08/2023

Congregaciones evangelísticas del Ecuador, se reunieron en Guayaquil para recibir el 2024, el Pastor Carlos Valentín y la pastora Marlene Estrada dieron la bienvenida a los hermanos cristianos presentes durante el acto de congregscion que se llevó a cabo en el puerto principal de Ecuador.

26/08/2023

La Corte Nacional De Justicia Indígena hizo público está mañana su respaldo al candidato presidencial Daniel Noboa, para está segunda vuelta electoral.

Comunicado del Consejo de la Judicatura.En este manifiesto tras una reunión entre David Guzmán, Director General del Con...
18/08/2023

Comunicado del Consejo de la Judicatura.

En este manifiesto tras una reunión entre David Guzmán, Director General del Consejo de la Judicatura y Rigoberto Gómez, Director Administrativo, en la que analizaron los protocolos que mantiene la institución en situación de emergencia.

Finalmente, se llegó como objetivo que se brindaran talleres con información útil para que los servidores puedan enfrentar situación de riesgo tanto en su entorno laboral como personal.

16/08/2023

Declaraciones de Pepe Auad candidato a asambleísta por Guayas distrito 2

15/08/2023

Llego a Guayaquil el Circo de las Barbies, dónde podrás disfrutar más de 15 artistas en escena, no te lo puedes perder, funciones de lunes a jueves 20:30, viernes - sábados y domingos 18:30 y 20:30 no te lo puedes perder, el circo está ubicado en el Parque Samanes Av. Paseo del Parque y Av. Narcisa de Jesús.

  | Consejo de la Judicatura lleva este año desarrollando siete Mesas de Seguridad Justicia y Derechos con el objetivo d...
07/08/2023

| Consejo de la Judicatura lleva este año desarrollando siete Mesas de Seguridad Justicia y Derechos con el objetivo de abordar la problemática de la inseguridad que vive el país.

Estás mesas de seguridad han contado con la participación de autoridades locales, delegados de Fiscalía, la Defensoría Pública, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, representantes de la Academia y Organizaciones Sociales.

En la Última Mesa de Seguridad Justicia y Derechos el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Teran, manifestó "Es fundamental entender que la seguridad no es un problema homogéneo en todo el país. Cada provincia tiene sus propias particularidades y desafíos.

A través de estas mesas de seguridad se planea diseñar e implementar políticas públicas locales coordinadas entre los gobiernos descentralizados y autoridades nacionales.

Las mesas de Seguridad Justicia y Derechos se han desarrollo en las provincias de Cotopaxi, Cañar, Bolivar, Guayas, Manabi, Esmeralda y Santa Elena.

El juez Walter Macías recupera su cargo en la Corte Nacional luego de que un juez le concedió una acción de protección. ...
26/06/2023

El juez Walter Macías recupera su cargo en la Corte Nacional luego de que un juez le concedió una acción de protección. Es que, Macías la presentó contra del presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán; y los vocales Juan José Morillo, Fausto Murillo, Maribel Barreno y Xavier Muñoz que lo suspendieron por 3 meses.

El candidato a asambleísta de Pichincha por el partido Avanza, Javier Ortiz Torres, dice que expulsaron a su fundador y ...
26/06/2023

El candidato a asambleísta de Pichincha por el partido Avanza, Javier Ortiz Torres, dice que expulsaron a su fundador y hoy prófugo de la justicia, Ramiro González, en 2018: "Desde ese momento nuestra organización política ha tomado un nuevo rumbo", asegura.

Dirección

Guayaquil

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Flechazo Informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir