Radio UArtes

Radio UArtes Escucha nuestra radio online en: https://radio.uartes.edu.ec/

24/09/2025

En esta entrevista grupal nos acompañan dos propuestas musicales guayaquileñas que, desde distintos géneros, expanden la escena nacional con fuerza y autenticidad. Muza (Mariuxi del Rocío Murillo Zapata) llega con su versatilidad que transita del trap y el reggaetón al afrobeat y el EDM, compartiendo cómo cada ritmo refleja distintas facetas de su esencia artística y emocional. Por su parte, Marbhaden (César Alejandro Guerrero Tutasi) representa el folk metal ecuatoriano, una propuesta que fusiona la potencia del heavy metal con raíces culturales propias, generando un diálogo entre identidad, energía y proyección internacional.
Será un espacio para conocer de cerca sus proyectos, visiones y la manera en que buscan conectar con el público desde la música y la creación artística.

17/09/2025

En este episodio conversaremos con una de las autoras de onirias Andrea Crespo y ádemas tendremos la compañía de Paola Zambrano con su libro Indefatigable

15/09/2025

Proyecto teatral "Niña madre, madre santa ¿Y si la madre no fuera virgen?". Somos un grupo de jóvenes artistas y estudiantes universitarios comprometidos con la creación escénica, con el objetivo de abrir espacios de reflexión y diálogo en torno a la memoria, el género y la violencia.

Este proceso fue ganador en el concurso público Producción de Artes y Artes Vivas del Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividad (IFAIC), el cual se ha vinculado en colaboración con la Universidad de las Artes. La obra será presentada los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Centro de Artes La Trinchera, en la ciudad de Manta.

Este proyecto surge de experiencias vividas en barrios problemáticos afectados por la drogadicción, el machismo y la violencia en Manabí. Estas realidades motivaron una investigación sobre la violencia micromachista en los estereotipos de género, los cuales suelen manifestarse en bromas, dificultando su reconocimiento. Además de observar y vivir las relaciones con familiares, se encontró que estas
actitudes a menudo se consideran culturas familiares, que las hacen sociales, que por tanto influyen en los comportamientos y subjetividades de hombres y mujeres, generando una presión social desde la niñez.

10/09/2025

En este epsodio conversaremos con nuestros invitados Santiago Toral, Andrea Ituburu y Diana pacheno, en una amena charla sobre sibros la colecciòn Delta y la editorial Brazo de Mar

03/09/2025

A cuatro metros sobre el nivel del mar con Raúl Vallejo y Jennifer Zambrano, quienes nos presentarán sus más recientes libros. Además, nos acompañarán Tatiana Landín y Mónica Murga, creadoras del nuevo Club de Lectura Búmeran.

¡Participa en Ágora, el programa de entrevistas de Radio UArtes!Ágora es un espacio de encuentro donde artistas, docente...
26/08/2025

¡Participa en Ágora, el programa de entrevistas de Radio UArtes!

Ágora es un espacio de encuentro donde artistas, docentes, estudiantes e invitados de la UArtes comparten sus proyectos, obras, talleres y procesos creativos.

👉 ¿Quieres ser parte?
Solo debes llenar el formulario en el siguiente enlace:
https://forms.office.com/r/QBShkSxDYA?origin=lprLink

Una vez recibida tu información, nos pondremos en contacto para coordinar fecha y hora de la entrevista.

Conoce más sobre Ágora y escucha entrevistas anteriores aquí:
https://radio.uartes.edu.ec/agora/

¡Anímate a compartir tus experiencias y ser parte de la voz de la comunidad UArtes en Radio UArtes!

Sintoniza tu semana con Radio UArtesDe lunes a viernes te traemos música, entrevistas y programas que te acompañan donde...
16/08/2025

Sintoniza tu semana con Radio UArtes
De lunes a viernes te traemos música, entrevistas y programas que te acompañan donde estés.
Vive la cultura, las voces y los sonidos que mueven a la UArtes.
Escúchanos en radio.uartes.edu.ec
Link en la biografía

🔥 Esto es Cultura en Interactos • Habitares 2025 🔥Conversamos con esta agrupación de hip hop guayaquileña sobre rap, ide...
06/08/2025

🔥 Esto es Cultura en Interactos • Habitares 2025 🔥
Conversamos con esta agrupación de hip hop guayaquileña sobre rap, identidad y resistencia. Hablamos de cómo el hip hop une barrios y personas, construye comunidad y se convierte en una cultura viva más allá de la música.
Autenticidad y poesía
Territorios y familia
Retos y sueños del arte urbano

Escucha la entrevista completa en Ágora y Spotify 🎧
👉 Link en bio

Don de Gente en Radio UArtes!Conversamos con la agrupación ambateña que lleva 20 años haciendo historia en el rap ecuato...
05/08/2025

Don de Gente en Radio UArtes!
Conversamos con la agrupación ambateña que lleva 20 años haciendo historia en el rap ecuatoriano. Nos cuentan sobre su disco “Legado”, una fusión poderosa entre hip hop y música clásica junto a la Orquesta Filarmónica de Ambato.
Hablamos de identidad, resistencia, familia y cómo el arte transforma espacios y comunidades.
En el marco de Interactos • Habitares • 2025 desde la Universidad de las Artes, Guayaquil.

ph: .mg

👉 ¡Escucha la entrevista completa en Ágora de Radio UArtes Online!
link en biografía

29/07/2025

Como parte de Inter[•]actos • Habitares 2025, desarrollado del 12 al 19 de julio en Guayaquil, en Radio UArtes realizamos la entrevista a Javier Ocampo, sobre su mirada en torno a la creación artística, los habitares y los cruces entre arte y educación.

Everardo González en Radio UArtesEl reconocido documentalista mexicano visitó la Universidad de las Artes en el marco de...
29/07/2025

Everardo González en Radio UArtes
El reconocido documentalista mexicano visitó la Universidad de las Artes en el marco de Interactos • Habitares • 2025, y conversó con Priscila Aguirre sobre su taller Las bondades del azar y dos de sus películas más impactantes: Una jauría llamada Ernesto y La libertad del diablo.

Durante la entrevista, González reflexiona sobre cómo el azar guía el relato documental, el protagonismo de los jóvenes en contextos de violencia, y el uso de dispositivos visuales como las máscaras para cuestionar la mirada tradicional sobre víctimas y victimarios.

🔊 Escucha la entrevista completa en nuestro espacio Ágora.
Link en la biografia

El lenguaje como refugio y posibilidad.Didier Álvarez, bibliotecólogo y educador colombiano, conversó con Alejandra Zamb...
28/07/2025

El lenguaje como refugio y posibilidad.

Didier Álvarez, bibliotecólogo y educador colombiano, conversó con Alejandra Zambrano en sobre el poder del lenguaje, la mediación cultural y la educación como caminos para resistir la violencia y construir futuro.

“La palabra puede ser territorio, refugio y esperanza.”

🗓️ Transmitido desde la el 15 de julio.
🎧 Escúchalo completo en Radio UArtes y por Spotify.

Link en nuestra biografía

Dirección

9 De Octubre Y Pichincha
Guayaquil

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio UArtes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio UArtes:

Compartir

Categoría