
01/08/2025
HOSPITAL IESS LOS CEIBOS CUENTA CON EXAMEN AVANZADO PARA DIAGNÓSTICO DE PÉRDIDA DE AUDICIÓN
El Hospital General Los Ceibos de Guayaquil es líder en la provincia al contar con una herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición. El área de Otorrinolaringología utiliza métodos de diagnóstico avanzados para detectar oportunamente la pérdida auditiva en niños, jóvenes y adultos asegurados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Es la única unidad médica en IESS en Guayas que dispone de potenciales evocados, un examen innovador que evalúa detalladamente el funcionamiento del oído y del sistema nervioso auditivo lo que permite identificar alteraciones desde las etapas más tempranas.
“Es una herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición en pacientes con dificultades para escuchar o comunicarse, incluyendo a bebés e infantes que no pueden expresar sus síntomas”, expresó Jorge Toledo, responsable del área de Otorrinolaringología.
Además, el servicio integra tecnologías complementarias como la audiometría tonal, que mide el grado y la ubicación de la pérdida auditiva, la logoaudiometría, que evalúa la comprensión del lenguaje; la acufenometría, que detecta zumbidos o ruidos en los oídos.
Así como la impedanciometría, una prueba objetiva que mide la movilidad del tímpano, la presión del oído medio, la función de la trompa de Eustaquio y utiliza un test réflex para determinar la capacidad auditiva.
Gracias a esta tecnología de punta y al compromiso de un equipo conformado por cinco especialistas altamente capacitados, el Hospital General Los Ceibos garantiza un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
El Dato:
Es la única unidad médica en Guayas que dispone de potenciales evocados, herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición en pacientes con dificultades para escuchar o comunicarse.
Los Ceibos cuenta con examen avanzado para diagnóstico de pérdida de audición
El Hospital General Los Ceibos de Guayaquil es líder en la provincia al contar con una herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición. El área de Otorrinolaringología utiliza métodos de diagnóstico avanzados para detectar oportunamente la pérdida auditiva en niños, jóvenes y adultos asegurados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Es la única unidad médica en IESS en Guayas que dispone de potenciales evocados, un examen innovador que evalúa detalladamente el funcionamiento del oído y del sistema nervioso auditivo lo que permite identificar alteraciones desde las etapas más tempranas.
“Es una herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición en pacientes con dificultades para escuchar o comunicarse, incluyendo a bebés e infantes que no pueden expresar sus síntomas”, expresó Jorge Toledo, responsable del área de Otorrinolaringología.
Además, el servicio integra tecnologías complementarias como la audiometría tonal, que mide el grado y la ubicación de la pérdida auditiva, la logoaudiometría, que evalúa la comprensión del lenguaje; la acufenometría, que detecta zumbidos o ruidos en los oídos.
Así como la impedanciometría, una prueba objetiva que mide la movilidad del tímpano, la presión del oído medio, la función de la trompa de Eustaquio y utiliza un test réflex para determinar la capacidad auditiva.
Gracias a esta tecnología de punta y al compromiso de un equipo conformado por cinco especialistas altamente capacitados, el Hospital General Los Ceibos garantiza un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
El Dato:
Es la única unidad médica en Guayas que dispone de potenciales evocados, herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición en pacientes con dificultades para escuchar o
Hospital del IESS Los Ceibos @@