PluriNoticias.Ec

PluriNoticias.Ec CON BORIS ASQUI "EL CURA"
Registro Prof. CPG 1043
Somos un Medio de Comunicación Digital, que informa con veracidad.

HOSPITAL IESS LOS CEIBOS CUENTA CON EXAMEN AVANZADO PARA DIAGNÓSTICO DE PÉRDIDA DE AUDICIÓN El Hospital General Los Ceib...
01/08/2025

HOSPITAL IESS LOS CEIBOS CUENTA CON EXAMEN AVANZADO PARA DIAGNÓSTICO DE PÉRDIDA DE AUDICIÓN

El Hospital General Los Ceibos de Guayaquil es líder en la provincia al contar con una herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición. El área de Otorrinolaringología utiliza métodos de diagnóstico avanzados para detectar oportunamente la pérdida auditiva en niños, jóvenes y adultos asegurados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Es la única unidad médica en IESS en Guayas que dispone de potenciales evocados, un examen innovador que evalúa detalladamente el funcionamiento del oído y del sistema nervioso auditivo lo que permite identificar alteraciones desde las etapas más tempranas.

“Es una herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición en pacientes con dificultades para escuchar o comunicarse, incluyendo a bebés e infantes que no pueden expresar sus síntomas”, expresó Jorge Toledo, responsable del área de Otorrinolaringología.

Además, el servicio integra tecnologías complementarias como la audiometría tonal, que mide el grado y la ubicación de la pérdida auditiva, la logoaudiometría, que evalúa la comprensión del lenguaje; la acufenometría, que detecta zumbidos o ruidos en los oídos.

Así como la impedanciometría, una prueba objetiva que mide la movilidad del tímpano, la presión del oído medio, la función de la trompa de Eustaquio y utiliza un test réflex para determinar la capacidad auditiva.

Gracias a esta tecnología de punta y al compromiso de un equipo conformado por cinco especialistas altamente capacitados, el Hospital General Los Ceibos garantiza un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

El Dato:
Es la única unidad médica en Guayas que dispone de potenciales evocados, herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición en pacientes con dificultades para escuchar o comunicarse.

Los Ceibos cuenta con examen avanzado para diagnóstico de pérdida de audición

El Hospital General Los Ceibos de Guayaquil es líder en la provincia al contar con una herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición. El área de Otorrinolaringología utiliza métodos de diagnóstico avanzados para detectar oportunamente la pérdida auditiva en niños, jóvenes y adultos asegurados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Es la única unidad médica en IESS en Guayas que dispone de potenciales evocados, un examen innovador que evalúa detalladamente el funcionamiento del oído y del sistema nervioso auditivo lo que permite identificar alteraciones desde las etapas más tempranas.

“Es una herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición en pacientes con dificultades para escuchar o comunicarse, incluyendo a bebés e infantes que no pueden expresar sus síntomas”, expresó Jorge Toledo, responsable del área de Otorrinolaringología.

Además, el servicio integra tecnologías complementarias como la audiometría tonal, que mide el grado y la ubicación de la pérdida auditiva, la logoaudiometría, que evalúa la comprensión del lenguaje; la acufenometría, que detecta zumbidos o ruidos en los oídos.

Así como la impedanciometría, una prueba objetiva que mide la movilidad del tímpano, la presión del oído medio, la función de la trompa de Eustaquio y utiliza un test réflex para determinar la capacidad auditiva.

Gracias a esta tecnología de punta y al compromiso de un equipo conformado por cinco especialistas altamente capacitados, el Hospital General Los Ceibos garantiza un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

El Dato:
Es la única unidad médica en Guayas que dispone de potenciales evocados, herramienta clave para diagnosticar pérdidas de audición en pacientes con dificultades para escuchar o

Hospital del IESS Los Ceibos @@

ECUADOR SE ELEVA CON SU PRIMERA LIGA DE DRONE SOCCER• magina un partido de fútbol… pero en el aire.Pie de foto:Ernesto G...
01/08/2025

ECUADOR SE ELEVA CON SU PRIMERA LIGA DE DRONE SOCCER

• magina un partido de fútbol… pero en el aire.

Pie de foto:
Ernesto García y Gorki Alarcón operando Drone Soccer.

El futuro del deporte ya está en el aire. Este 2025, Ecuador marca un hito histórico con el lanzamiento de su primera Liga de Drone Soccer, un evento que une adrenalina, tecnología de punta y formación académica en un solo escenario.
La iniciativa, liderada por el Instituto Tecnológico Paradox con el respaldo de la Asociación Ecuatoriana de Deportes Electrónicos (AEDE), abre una nueva era donde la innovación se convierte en competencia y la educación en espectáculo. Drone Soccer es un deporte tecnológico nacido en Corea del Sur que ya ha conquistado países como Estados Unidos y Francia. Drones resistentes y veloces se enfrentan en una arena protegida, volando a toda velocidad para atravesar un aro flotante y anotar puntos.

Detrás de cada dron hay un piloto que combina habilidades de programación, electrónica, estrategia y precisión. Es un juego visualmente impactante, educativo y altamente competitivo.

Drone Soccer = Fútbol aéreo + tecnología + trabajo en equipo.
El Instituto Tecnológico Paradox no solo forma a los primeros en operación y mantenimiento de drones del país, sino que ahora impulsa la profesionalización del Drone Soccer como disciplina oficial.
Es la única institución en Ecuador con un programa académico enfocado en drones y, desde ahora, en el deporte aéreo competitivo, creando una comunidad de pilotos, innovadores y apasionados por la tecnología.

“Formamos talento con visión global. Con esta liga, Ecuador entra al mapa mundial de los deportes tecnológicos.”

Ernesto García, Director Técnico de la Liga y piloto certificado FAA
La Liga Paradox Drone Soccer está diseñada para impulsar habilidades clave en las nuevas generaciones:

• Electrónica aplicada

• Programación y pilotaje

• Resolución de problemas

• Trabajo en equipo

• Pensamiento estratégico

Además, se abrirán espacios de participación para entusiastas del drone flight, estudiantes, profesores y público en general que desee aprender, competir o ser parte de este ecosistema. Esta no es solo una competencia, es el inicio de un movimiento. La tecnología se convierte en deporte, y tú puedes ser parte de ello.

Asociación de Deportes Electrónicos del Ecuador

ESMERALDAS CELEBRA A LO GRANDE SUS FIESTAS DE INDEPEDENCIACon una nutrida agenda cultural, musical, tradicional y turíst...
01/08/2025

ESMERALDAS CELEBRA A LO GRANDE SUS FIESTAS DE INDEPEDENCIA

Con una nutrida agenda cultural, musical, tradicional y turística, el Municipio de Esmeraldas conmemora los 205 años de independencia de la Provincia Verde, en una celebración que destaca por su enfoque en la identidad, la paz y el desarrollo local.

Bajo el lema Esmeraldas Vive en Paz, se ha preparado una serie de eventos que incluyen conciertos con artistas nacionales e internacionales, ferias gastronómicas, recorridos turísticos, desfiles cívicos y actividades deportivas, pensadas en fortalecer la unión ciudadana y atraer a visitantes de todo el país.

El pueblo esmeraldeño es resiliente, alegre y trabajador. Estas fiestas son una muestra de nuestra cultura y hospitalidad. Invitamos a todos los ecuatorianos a que vivan Esmeraldas, su gente y sus maravillas. Celebremos juntos en paz y con orgullo nuestros 205 años de libertad, expresó el alcalde Vicko Villacís, al resaltar el compromiso de su administración con la promoción turística y el desarrollo cultural del cantón.

Las fiestas continúan durante los próximos días con una amplia programación que promete llenar de alegría cada rincón del cantón. Entre otros eventos están: el viernes 1 de agosto, a las 15h00, iniciará el pregón cultural, artístico y tradicional; a las 15h00 será el Festival de la Risa en la paya Las Palmas. El 2 de agosto se realizará la feria Turística, Cultural y Gastronómica, en el malecón de Esmeraldas, desde las 07h00; y posteriormente tendrá lugar la mejor cabalgata del país, desde las 15h00.

El lunes 4 de agosto, el festival internacional “Esmeraldas Vive Paz” pondrá el toque musical, desde las 15h00, en el malecón de Las Palmas, una verdadera fiesta en la que estarán artistas como Tony Vega, Elvis Crespo, Herbert Vargas, Yan Collazo, entre otros talentos.

El martes 5 de agosto, las actividades inician con el Desfile Cívico Cultural- Militar, por las principales avenidas del cantón, desde las 07h00; y a las 11h00 iniciará la Sesión Solemne conmemorativa de los 205 años de Independencia, en el Palacio Municipal.

Como parte de esta conmemoración, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) ha brindado su respaldo a través de una agenda de medios que permitió difundir la riqueza cultural y turística de Esmeraldas en espacios televisivos, digitales y radiales a nivel nacional. Esta acción refuerza el trabajo conjunto entre los municipios del país, para fortalecer el turismo local y proyectar a Esmeraldas como un destino vibrante y seguro.

AME: Asociación de Municipalidades Ecuatorianas

01/08/2025
MÁS DE 87 MIL COMPAÑÍAS SERÁN EXONERADA DE LA CONTRIBUCIÓN SOCIETARIA 2025La Superintendencia de Compañías, Valores y Se...
01/08/2025

MÁS DE 87 MIL COMPAÑÍAS SERÁN EXONERADA DE LA CONTRIBUCIÓN SOCIETARIA 2025

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) como parte de su compromiso con el fortalecimiento del sector empresarial y en apoyo a las
pequeñas y medianas empresas, emitió la Resolución No. SCVS-INAF-DNF-2025-0006, mediante la cual se amplía el umbral de exoneración del pago de la
Contribución Societaria 2025 a las compañías cuyos activos reales no superen los US$100.000, de acuerdo con sus Estados Financieros del ejercicio económico 2024.

Este nuevo límite representa un avance significativo respecto al establecido anteriormente, que exoneraba a 75.486 empresas con activos de hasta US$75.000. Con el cambio en la base de cobro de las contribuciones, 87.190 compañías estarán exoneradas de este pago, lo que representa un alivio financiero para el sector productivo.

Aquellas compañías cuyos activos reales superen los US$100.000, de acuerdo con sus estados financieros del ejercicio económico 2024, deberán cancelar la contribución societaria 2025 conforme a la siguiente tabla:

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros ha adoptado esta
medida que tiene como finalidad fomentar la inversión, reducir la carga económica de las empresas más pequeñas y respaldar al segmento productivo que representa la base de la economía del país.

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA QUITO EXPORTA 3.0La capital ecuatoriana es una ciudad con visión exportadora y lanza oficial...
01/08/2025

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA QUITO EXPORTA 3.0

La capital ecuatoriana es una ciudad con visión exportadora y lanza oficialmente el proyecto ‘Quito Exporta 3.0’, una iniciativa diseñada para potenciar el ingreso de empresas quiteñas del sector agroalimentario a mercados internacionales. Los interesados pueden postular hasta el 8 de agosto ingresando a las siguientes páginas:

FEDEXPOR: www.fedexpor.com
Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Quito: www.desarrolloproductivo.quito.gob.ec
Esta iniciativa se desarrolla entre la Federación Ecuatoriana de Exportadores – FEDEXPOR en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Quito.
¿A quién está dirigido?
El proyecto está dirigido a MIPYMES, asociaciones productivas y actores estratégicos de la cadena de valor de alimentos frescos y procesados con potencial exportador. Las empresas seleccionadas recibirán asistencia técnica especializada, formación en comercio exterior y participación en actividades de promoción comercial.

• ¿Qué ofrece el proyecto?
Capacitación en procesos de internacionalización y cultura exportadora
Acompañamiento técnico para mejoras en calidad, empaque y certificaciones internacionales.
Participación en rondas de negocios B2B y acciones de prospección comercial en mercados estratégicos.
Visibilidad internacional como parte del posicionamiento de Quito como HUB exportador hacia Estados Unidos y la Unión Europea.
Resultados esperados:
Se prevé beneficiar a 250 personas directamente, fomentar la creación de nuevos empleos y aumentar las exportaciones de empresas locales con productos de valor agregado y calidad internacional. Además, se fortalecerá el ecosistema productivo de la ciudad mediante una red de empresas resilientes, sostenibles y competitivas.

• ¿Cómo postular?
Las empresas interesadas pueden postular hasta el 8 de agosto de 2025 a través de los canales oficiales de FEDEXPOR y la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo. El proceso incluye una evaluación técnica denominada “Diagnóstico Producto-Mercado” para asegurar la selección de beneficiarios con mayor potencial exportador.

Quito Exporta 3.0 es una apuesta conjunta por un desarrollo económico inclusivo, sostenible y orientado a resultados, que abre nuevas oportunidades para que las empresas quiteñas crezcan, se conecten con el mundo y lleven lo mejor de nuestra ciudad a los mercados internacionales.
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeYm3BD-Uy33PMZt4hB3Ime9Q-emJ-2Vbr7x8PZQkZcPnfnSA/viewform

Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR

31/07/2025
31/07/2025

AGUARICO ALBERGA PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE PUEBLOS TURÍSTICOS RECONOCIDOs

• El evento busca fortalecer el turismo rural sostenible y compartir experiencias entre comunidades.

El cantón amazónico de Aguarico, en la provincia de Orellana, será sede del primer Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourist Village de Ecuador, del 17 al 19 de agosto. La actividad reunirá a representantes de los seis pueblos ecuatorianos galardonados con este reconocimiento internacional, con el objetivo de promover buenas prácticas, sostenibilidad y desarrollo local en el turismo rural.

• Un foro para el intercambio de experiencias
Según informó a *Panorama 593* de Radio Pública FM Julia Landázuri López, directora de Gestión y Desarrollo Turístico del municipio de Aguarico, el encuentro surge como una iniciativa del propio cantón para fomentar la colaboración entre los destinos rurales reconocidos por la Organización Mundial de Turismo (OMT). “Este es el primer encuentro que se va a dar en el país, que lo hemos motivado desde el cantón, porque no se lo había podido hacer antes ni había surgido la iniciativa también”, afirmó Landázuri.

El objetivo principal del evento es promover la difusión de las riquezas locales, establecer alianzas estratégicas para posicionar mejor estos destinos en el mercado internacional y compartir experiencias entre las comunidades. Además, busca identificar los principales desafíos del turismo rural, como el financiamiento y la articulación con políticas públicas, para proponer soluciones conjuntas.

• Reconocimiento y relevancia del turismo rural
Aguarico obtuvo el reconocimiento de “Best Tourist Village” en 2022, junto con Angochagua. Este galardón, otorgado por la OMT, se concede a poblaciones rurales que destacan por su enfoque en conservación, desarrollo sostenible y generación de empleo local. Ecuador cuenta actualmente con seis localidades reconocidas: Aguarico, Angochagua, El Tambo, Oyacachi, San Rafael de la Laguna y Mindo.

Landázuri destacó que este tipo de turismo no busca masividad, sino ofrecer una experiencia de nicho basada en la naturaleza, la cultura y la gastronomía local. “No pretendemos que exista un turismo masivo, sino que sí tratar de posicionar a este lugar como un hermoso rincón tranquilo que puedes de manera ordenada, segura, ir a compartir y vivir esta experiencia de aventura”, explicó.

• Desafíos y conservación en un cantón aislado
Aguarico, ubicado en una zona remota de la Amazonía ecuatoriana y accesible solo por vía fluvial, presenta ventajas y desafíos particulares. Su territorio incluye parte del Parque Nacional Yasuní y áreas de protección, lo que implica una fuerte apuesta por la conservación. El gobierno local trabaja en políticas de manejo de residuos y ha suscrito convenios con organizaciones como WCS (Sociedad de Conservación de Vida Silvestre) para establecer corredores de conectividad entre áreas protegidas y zonas de actividad económica.

Landázuri reconoció que uno de los principales retos es articular el apoyo institucional y el acceso a fuentes de financiamiento para fortalecer el turismo comunitario. “A pesar de que existen fuentes de financiamiento, no se logran articular aún a esta línea de financiamiento directo”, señaló, añadiendo que el encuentro permitirá analizar estas dificultades y aprender de las experiencias de otros pueblos.

• Celebración y agenda ampliada por el centenario
El encuentro nacional coincide con las celebraciones por el centenario de la cantonización de Aguarico, lo suma relevancia al evento. Además de las actividades relacionadas con el foro de turismo, se desarrollará una agenda cultural y recreativa tradicional, con ferias, exposiciones de productos locales y actividades deportivas. La directora resaltó que esta confluencia de eventos busca “generar visibilidad en el Ecuador y ante el mundo, pero también promocionar el turismo”.

El primer Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourist Village representa una oportunidad única para visibilizar y fortalecer el turismo rural sostenible en Ecuador. Al reunir a comunidades reconocidas internacionalmente, el evento no solo promueve el intercambio de conocimientos, sino que también impulsa una reflexión crítica sobre los desafíos y el futuro de este modelo turístico en el país. La celebración en Aguarico, enmarca además en un hito histórico local, subraya la importancia de estos espacios de diálogo para el desarrollo equilibrado de las regiones amazónicas.

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Aguarico

31/07/2025

Dirección

9 De Octubre Y
Guayaquil

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PluriNoticias.Ec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a PluriNoticias.Ec:

Compartir