
22/08/2025
🌳 Guía Paso a Paso para Realizar Injertos en Árboles Frutales
🧰 Materiales necesarios
Cuchillo o navaja de injertar bien afilado
Cinta de injerto o cinta aislante
Tijeras de podar
Alcohol para desinfectar herramientas
Cera o pasta cicatrizante (opcional)
Púas (ramitas jóvenes del árbol que deseas reproducir)
Patrón (árbol receptor)
1. Selecciona el momento adecuado
El mejor momento para injertar es a finales del invierno o comienzos de la primavera, cuando el patrón comienza a despertar pero aún no ha brotado completamente.
Evita días de lluvia o mucho viento.
2. Prepara el patrón
Elige una rama sana del árbol receptor.
Corta horizontalmente la parte superior de la rama donde harás el injerto.
Haz una hendidura vertical de unos 2–3 cm en el centro del corte (para injerto de hendidura simple).
3. Prepara la púa
Selecciona una ramita del árbol donante con 2–3 yemas visibles.
Haz un corte en forma de cuña en la base de la púa, de unos 2 cm de largo, para que encaje en la hendidura del patrón.
4. Inserta la púa
Introduce la púa en la hendidura del patrón, asegurándote de que los cambiums (tejidos vivos debajo de la corteza) estén alineados al menos en un lado.
Si el patrón es grueso, puedes insertar dos púas, una a cada lado.
5. Fija el injerto
Envuelve firmemente con cinta de injerto o cinta aislante para mantener la púa en su lugar y evitar que entre humedad o aire.
Aplica cera o pasta cicatrizante en la parte superior del injerto para protegerlo.
6. Cuida el injerto
Mantén el área limpia y revisa cada semana.
Si el injerto prende, comenzará a brotar en unas 2–4 semanas.
Una vez que esté bien establecido (2–3 meses), retira la cinta con cuidado.
7. Podas y ajustes
Elimina brotes que salgan del patrón por debajo del injerto.
Si el injerto crece vigorosamente, puedes entutorarlo para evitar que se quiebre.
🍎 Consejos extra
Siempre desinfecta tus herramientas antes y después de cada uso.
No uses púas demasiado viejas ni secas.
Si el injerto falla, no te desanimes: ¡es parte del aprendizaje!