ATENTO: Para el candidato al Colegio de Abogados del Guayas, Ab. #CarlosYagual su participación a esta dignidad gremial es un triunfo.
ATENTOS: La disputa entre Daniel Noboa y Verónica Abad habría llegado a su fin. Este 3 de febrero de 2025, la Corte Constitucional de Ecuador dio a conocer su resolución sobre las demandas presentadas a los decretos ejecutivos 500 y 505.
En ambos casos, la Corte dijo que los decretos son inconstitucionales, "por ser contrarios al artículo 146 de la Constitución".
Con ocho votos a favor de los jueces constitucionales, y un voto salvado del juez Enrique Herrería, la institución reconoce la "naturaleza sui generis de los decretos emitidos por el presidente de la república", Daniel Noboa.
Con ambos decretos, el presidente Daniel Noboa designó a su secretaria de la Administración, Cinthya Gellibert como presidenta, para poder ausentarse del cargo y asumir actividades propias de la campaña electoral de 2025.
Esto ocurrió pese a que la vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad, había regresado de Israel y podía asumir el cargo.
Los argumentos de la Corte
En su comunicado de este 3 de febrero, la Corte indicó que los mencionados documentos, 500 y 505, generan efectos individuales para quienes reciben los encargos del presidente Noboa, en este caso, la secretaria de la Administración, Gellibert.
Además, la Corte explicó que si bien ambos decretos perdieron vigencia, previo a la decisión de la institución, "esta sigue facultada para pronunciarse sobre ellos, ya que tienen la potencialidad de producir efectos contrarios a la Constitución pese a su derogatoria".
En otro punto de su decisión, la Corte recordó que el artículo 146 de la Constitución ya dispone las causas por las que un mandatario puede ausentarse y cómo debe realizar el encargo de la Presidencia.
Debido a la naturaleza del cargo de Jefe de Estado, la institución expresó que su encargo o delegación solo debe realizarse conforme a la Constitución de Ecuador.
Un fallo esperado
Desde el 23 de enero de 2025, el Pleno de la Corte ya había conocido sobre las dema
¡Pica Pana! 🐓☀️ Guayaquil, realiza tus pagos de impuestos municipales en línea 💻📲 a partir del 1 de febrero al de 2025 y accede al descuento del 8% (sólo hasta el 15 de febrero)
ATENTOS: !Pica Pana! 🐓☀️
Guayaquil, realiza tus pagos de impuestos municipales en línea 💻📲 a partir del 1 de febrero al de 2025 y accede al descuento del 8% (sólo hasta el 15 de febrero)
🧾Realiza tu consulta aquí:
https://tramites4.guayaquil.gob.ec/consultapredios/default.aspx
🔑 Y revisa las entidades bancarias y canales virtuales habilitados en:
https://www.guayaquil.gob.ec/municipio-facilita-canales-virtuales-fisicos-pago-impuesto-predial/
También puedes efectuar tu pago en persona 👩💻 a través de las Ventanillas de Recaudación ubicadas en el Palacio Municipal 🏛️,
Recuerda: con tus pagos, las obras se levantan 🏗️.
ATENTOS: En los bajos de la Corte provincial de Justicia del Guayas, hoy lunes 3 de febrero del presente año, el Dr. Hipolito Garaycoa secretario del honorable tribunal electoral convocó a los abogados y abogadas de la provincia a que acudan y hagan el uso del derecho al voto para elegir al nuevo presidente y direcorio del Colegio de Abogados del Guayas.
El Abg. Marco Vinicio Rodriguez es el cuarto candidato que siendo funcionario judicial quiere poner orden disciplina y recuperar el ente de consulta que hace muchos años no ha funcionado concluyó diciendo que lo importante es el cambio y sacar adelante el colegio.
Hasta las 11h00 todo se ha desarrollado con normalidad
#ConsejoDeLaJudicatura
#Guayas
#ecuador
ATENTOS: En diálogo con el Dr. Ricardo Noboa, ex candidato a la presidencia de la República y miembro del Colegio de Abogados del Guayas, quien expone su postura a la elección de la nueva directiva del gremio.
Dr. Angel Tapia, juez de violencia de unidad judicial Valdivia luego de realizar su derecho al voto nos habló acerca del desarrollo de la elecciones y aclaro varias fotos que en redes sociales lo señalaban a él como un funcionario que
ATENTOS: Dr. Angel Tapia, juez de violencia de unidad judicial Valdivia luego de realizar su derecho al voto nos habló acerca del desarrollo de la elecciones y aclaro varias fotos que en redes sociales lo señalaban a él como un funcionario que no cumplía sus labores sin embargo nos contó que estaba con permiso haciendo campaña.
#EleccionesEcuador2025 El candidato presidencial por el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) Daniel Noboa Azin, llegó a la provincia de El Oro este domingo 2 de febrero a cumplir un recorrido como parte de su campaña política en
#EleccionesEcuador2025 El candidato presidencial por el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) Daniel Noboa Azin, llegó a la provincia de El Oro este domingo 2 de febrero a cumplir un recorrido como parte de su campaña política en el cantón Pasaje, Santa Rosa y El Guabo.
#EleccionesEcuador2025 Miles de ciudadanos se reunieron al sur de Quito para escuchar a Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, a pesar del fuerte aguacero que cayó durante el evento de cierre de campaña.
#EleccionesEcuador2025 Miles de ciudadanos se reunieron al sur de Quito para escuchar a Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, a pesar del fuerte aguacero que cayó durante el evento de cierre de campaña.
Los asistentes no se movieron del lugar, motivados por el mensaje de cambio y esperanza que la candidata compartió. “La situación que vivimos no es fácil, como no es fácil la lluvia que soportamos, pero somos fuertes... vamos a resistir hasta el 9 de febrero, vamos a votar todo 5, Revolución Ciudadana y a cambiar nuestros destinos",dijo, transmitiendo un claro mensaje de unidad y fortaleza ante los desafíos.
ATENTOS: Este sábado, el Municipio de Guayaquil dio inicio a una nueva fase de su programa ‘Barrio de Todos’, en la ciudadela Huancavilca, ubicada al sur de la ciudad.
Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), busca intervenir de manera integral diversas áreas clave para fortalecer el bienestar social y urbano en el sector.
Desde el lanzamiento del programa, más de 12,200 familias se han beneficiado con mejoras en infraestructura, espacios públicos, servicios básicos y actividades educativas sobre convivencia ciudadana.
En esta primera fase de intervención, Parques EP realizó el mantenimiento de dos parques, como parte de un ambicioso proyecto de renovación de 21 espacios recreativos. Además, la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales ejecutó una jornada de atención médica gratuita para mascotas.
Mientras que DACSE y Urvaseo trabajan en la eliminación de 11 puntos críticos de desechos, con el propósito de mejorar la salubridad del barrio. Y, además emprenden campañas de difusión para el cumplimiento de los horarios de recolección de basura.
En paralelo, la Empresa Pública Municipal de Economía Circular desarrolla un programa de separación de residuos en centros educativos, fomentando entre las personas la importancia del reciclaje.
Segura EP trabaja en la creación de comités de paz y convivencia ciudadana. Los Agentes de Control Municipal apoyan con operativos en el espacio público, mientras que la Dirección de Obras Públicas ha comenzado la rehabilitación de la Av. 1 SO.
"Preocuparse por la comunidad es fundamental, porque la comunidad es la base de la sociedad y de la ciudad", destacó el morador Eloy Cedeño.
‘Barrio de Todos’ busca fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida de las familias guayaquileñas en la Ciudad del Todos. #Guayaquil #Guayas #Ecuador #ciudaddetodos #familias #tejidosocial #municipio #barriodetodos Municipalidad d
ATENTOS: El viceprefecto del Guayas, Carlos Serrano les entregó kits de fertilizantes para mejorar la calidad del cultivo
En el coliseo municipal Abraham Bedrán, el viceprefecto Carlos Serrano lideró la entrega de fertilizantes para el cultivo de cacao a 400 pequeños productores de Naranjito.
En el acto, entre los asistentes estuvo el alcalde anfitrión, Cristian Suárez, y representantes de cinco grupos de agricultores.
“Sabemos que cada inversión cuenta, y al recibir estos insumos los agricultores pueden enfocar su presupuesto en otros gastos esenciales para su producción”, afirmó la autoridad provincial sobe los fertilizantes, que representan un alivio para los beneficiarios.
Cada kit incluye dos sacos de 50 kilogramos de fertilizante nitrogenado, un saco de 50 kilogramos de mezcla de fertilizante, un saco de 25 kilogramos de materia orgánica, dos fundas de 500 gramos de fungicida orgánico, dos litros de acaricida orgánico, un litro de biofungicida y un frasco de insecticida. Cada componente ha sido seleccionado según las necesidades del cultivo de cacao.
Ángel Salazar, representante de la Asociación de Productores Agrícolas del recinto Norton, expresó su gratitud a nombre de sus compañeros. “Gracias a Dios, hoy nos ha llegado este apoyo. Me siento muy agradecido por el respaldo brindado por la prefecta Marcela Aguiñaga”, manifestó.
#Ecuador #Guayas #Productores #cacaoteros #agricultores #Naranjito #Fertilizantes #Kits #provincia #prefecturadelguayas #carlosserrano