Radio Fe Espacio Informa

Radio Fe Espacio Informa informa los hechos de Ecuador y del mundo con objetividad Incluso en Noticiero Estelar HORA 17 El Epicentro

Radio Fe Tv espacio donde pueden promorcionar sus productos de lunes a domingo en cualquier horario.

04/02/2025

ATENTO: Para el candidato al Colegio de Abogados del Guayas, Ab. su participación a esta dignidad gremial es un triunfo.

03/02/2025

ATENTOS: La disputa entre Daniel Noboa y Verónica Abad habría llegado a su fin. Este 3 de febrero de 2025, la Corte Constitucional de Ecuador dio a conocer su resolución sobre las demandas presentadas a los decretos ejecutivos 500 y 505.

En ambos casos, la Corte dijo que los decretos son inconstitucionales, "por ser contrarios al artículo 146 de la Constitución".

Con ocho votos a favor de los jueces constitucionales, y un voto salvado del juez Enrique Herrería, la institución reconoce la "naturaleza sui generis de los decretos emitidos por el presidente de la república", Daniel Noboa.

Con ambos decretos, el presidente Daniel Noboa designó a su secretaria de la Administración, Cinthya Gellibert como presidenta, para poder ausentarse del cargo y asumir actividades propias de la campaña electoral de 2025.

Esto ocurrió pese a que la vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad, había regresado de Israel y podía asumir el cargo.

Los argumentos de la Corte

En su comunicado de este 3 de febrero, la Corte indicó que los mencionados documentos, 500 y 505, generan efectos individuales para quienes reciben los encargos del presidente Noboa, en este caso, la secretaria de la Administración, Gellibert.

Además, la Corte explicó que si bien ambos decretos perdieron vigencia, previo a la decisión de la institución, "esta sigue facultada para pronunciarse sobre ellos, ya que tienen la potencialidad de producir efectos contrarios a la Constitución pese a su derogatoria".

En otro punto de su decisión, la Corte recordó que el artículo 146 de la Constitución ya dispone las causas por las que un mandatario puede ausentarse y cómo debe realizar el encargo de la Presidencia.

Debido a la naturaleza del cargo de Jefe de Estado, la institución expresó que su encargo o delegación solo debe realizarse conforme a la Constitución de Ecuador.

Un fallo esperado

Desde el 23 de enero de 2025, el Pleno de la Corte ya había conocido sobre las demandas de inconstitucionalidad, e incluso se había notificado a la Presidencia, que envió otros argumentos para tratar la causa.

De hecho, según el documento oficial de la Corte, la decisión se tomó el pasado 23 de enero, pero se conoció recién este lunes.

Gellibert, la vicepresidenta nombrada por decreto, asumió por cuarta vez la Presidencia el pasado viernes, para que Noboa pueda dedicarse en el fin de semana a la campaña electoral, con miras a ser reelegido en las elecciones generales del 9 de febrero.

Mientras que Abad ha sido designada para una misión diplomática en Turquía, luego de que la justicia ecuatoriana anuló la suspensión de cinco meses que le impuso el Gobierno.
🇪🇨

03/02/2025

ATENTOS: !Pica Pana! 🐓☀️
Guayaquil, realiza tus pagos de impuestos municipales en línea 💻📲 a partir del 1 de febrero al de 2025 y accede al descuento del 8% (sólo hasta el 15 de febrero)


🧾Realiza tu consulta aquí:
https://tramites4.guayaquil.gob.ec/consultapredios/default.aspx


🔑 Y revisa las entidades bancarias y canales virtuales habilitados en:
https://www.guayaquil.gob.ec/municipio-facilita-canales-virtuales-fisicos-pago-impuesto-predial/

También puedes efectuar tu pago en persona 👩💻 a través de las Ventanillas de Recaudación ubicadas en el Palacio Municipal 🏛️,


Recuerda: con tus pagos, las obras se levantan 🏗️.

03/02/2025

ATENTOS: En los bajos de la Corte provincial de Justicia del Guayas, hoy lunes 3 de febrero del presente año, el Dr. Hipolito Garaycoa secretario del honorable tribunal electoral convocó a los abogados y abogadas de la provincia a que acudan y hagan el uso del derecho al voto para elegir al nuevo presidente y direcorio del Colegio de Abogados del Guayas.

El Abg. Marco Vinicio Rodriguez es el cuarto candidato que siendo funcionario judicial quiere poner orden disciplina y recuperar el ente de consulta que hace muchos años no ha funcionado concluyó diciendo que lo importante es el cambio y sacar adelante el colegio.
Hasta las 11h00 todo se ha desarrollado con normalidad


03/02/2025
03/02/2025

ATENTOS: En diálogo con el Dr. Ricardo Noboa, ex candidato a la presidencia de la República y miembro del Colegio de Abogados del Guayas, quien expone su postura a la elección de la nueva directiva del gremio.

03/02/2025

ATENTOS: Dr. Angel Tapia, juez de violencia de unidad judicial Valdivia luego de realizar su derecho al voto nos habló acerca del desarrollo de la elecciones y aclaro varias fotos que en redes sociales lo señalaban a él como un funcionario que no cumplía sus labores sin embargo nos contó que estaba con permiso haciendo campaña.

03/02/2025

El candidato presidencial por el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) Daniel Noboa Azin, llegó a la provincia de El Oro este domingo 2 de febrero a cumplir un recorrido como parte de su campaña política en el cantón Pasaje, Santa Rosa y El Guabo.

03/02/2025

Miles de ciudadanos se reunieron al sur de Quito para escuchar a Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, a pesar del fuerte aguacero que cayó durante el evento de cierre de campaña.

Los asistentes no se movieron del lugar, motivados por el mensaje de cambio y esperanza que la candidata compartió. “La situación que vivimos no es fácil, como no es fácil la lluvia que soportamos, pero somos fuertes... vamos a resistir hasta el 9 de febrero, vamos a votar todo 5, Revolución Ciudadana y a cambiar nuestros destinos",dijo, transmitiendo un claro mensaje de unidad y fortaleza ante los desafíos.

03/02/2025

ATENTOS: Este sábado, el Municipio de Guayaquil dio inicio a una nueva fase de su programa ‘Barrio de Todos’, en la ciudadela Huancavilca, ubicada al sur de la ciudad.

Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), busca intervenir de manera integral diversas áreas clave para fortalecer el bienestar social y urbano en el sector.
Desde el lanzamiento del programa, más de 12,200 familias se han beneficiado con mejoras en infraestructura, espacios públicos, servicios básicos y actividades educativas sobre convivencia ciudadana.

En esta primera fase de intervención, Parques EP realizó el mantenimiento de dos parques, como parte de un ambicioso proyecto de renovación de 21 espacios recreativos. Además, la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales ejecutó una jornada de atención médica gratuita para mascotas.

Mientras que DACSE y Urvaseo trabajan en la eliminación de 11 puntos críticos de desechos, con el propósito de mejorar la salubridad del barrio. Y, además emprenden campañas de difusión para el cumplimiento de los horarios de recolección de basura.

En paralelo, la Empresa Pública Municipal de Economía Circular desarrolla un programa de separación de residuos en centros educativos, fomentando entre las personas la importancia del reciclaje.
Segura EP trabaja en la creación de comités de paz y convivencia ciudadana. Los Agentes de Control Municipal apoyan con operativos en el espacio público, mientras que la Dirección de Obras Públicas ha comenzado la rehabilitación de la Av. 1 SO.

"Preocuparse por la comunidad es fundamental, porque la comunidad es la base de la sociedad y de la ciudad", destacó el morador Eloy Cedeño.
‘Barrio de Todos’ busca fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida de las familias guayaquileñas en la Ciudad del Todos. Municipalidad de Guayaquil

02/02/2025

ATENTOS: El viceprefecto del Guayas, Carlos Serrano les entregó kits de fertilizantes para mejorar la calidad del cultivo

En el coliseo municipal Abraham Bedrán, el viceprefecto Carlos Serrano lideró la entrega de fertilizantes para el cultivo de cacao a 400 pequeños productores de Naranjito.

En el acto, entre los asistentes estuvo el alcalde anfitrión, Cristian Suárez, y representantes de cinco grupos de agricultores.

“Sabemos que cada inversión cuenta, y al recibir estos insumos los agricultores pueden enfocar su presupuesto en otros gastos esenciales para su producción”, afirmó la autoridad provincial sobe los fertilizantes, que representan un alivio para los beneficiarios.

Cada kit incluye dos s**os de 50 kilogramos de fertilizante nitrogenado, un s**o de 50 kilogramos de mezcla de fertilizante, un s**o de 25 kilogramos de materia orgánica, dos fundas de 500 gramos de fungicida orgánico, dos litros de acaricida orgánico, un litro de biofungicida y un frasco de insecticida. Cada componente ha sido seleccionado según las necesidades del cultivo de cacao.

Ángel Salazar, representante de la Asociación de Productores Agrícolas del recinto Norton, expresó su gratitud a nombre de sus compañeros. “Gracias a Dios, hoy nos ha llegado este apoyo. Me siento muy agradecido por el respaldo brindado por la prefecta Marcela Aguiñaga”, manifestó.

02/02/2025

ATENTOS: 🚰 ¡El agua llegó y Guayaquil brilla más que nunca! 💦🎶

Antes, lavar era un problema y bañarse, casi un lujo… pero hoy cada vez más barrios pueden abrir la llave y ver el agua fluir. 🙌💙

Seguimos expandiendo nuestra red de agua potable para que la le diga adiós a los problemas de agua, y hola a una ciudad con más progreso y bienestar.

Porque cuando el agua llega, la felicidad también. ✨ Guayaquil sigue avanzando, y esto es solo el comienzo. Municipalidad de Guayaquil

02/02/2025

ATENTOS: En Guayaquil se abre la primera Escuela de Formación Empresarial, en este contexto su representante Economista. Jerohan Godoy, da mayores detalles.

02/02/2025

ATENTOS: Annabella Azín y Lavinia Valbonesi cumplieron actividades en diversas localidades de la provincia de Los Ríos el sábado 1 de febrero de 2025, en las que llevaron un mensaje de esperanza a la población, a través de la fundación Cruzada Nueva Humanidad, que ha operado en Ecuador a lo largo de 37 años.

Las brigadas médicas han permitido a Annabella Azín dar atención a más de tres millones de ecuatorianos. La fundación Cruzada Nueva Humanidad mantiene sus actividades de manera permanente, pero pone especial atención a poblaciones afectadas por emergencias que vuelven más vulnerable a la población.
"Estoy muy feliz de poder servirles el día de hoy, de poder traer esperanza y salud", dijo Azin en su discurso, en el que señaló que la prioridad del gobierno de Daniel Noboa será dar atención médica de calidad a la población.

"La salud va a ser prioridad del Gobierno (...) para que los ecuatorianos puedan atender sus problemas de salud en sus propios pueblos, sin tener que ir a las ciudades", señaló en la localidad de Montalvo.

Azín, médico cirujana, lidera la lista de candidatos nacionales del partido ADN para la Asamblea Nacional, con la firme misión de consolidar un poder legislativo robusto que defienda los intereses del Ecuador y no se rinda ante los grupos criminales que amenazan nuestra nación.

Por su parte, Lavinia Valbonesi, destacó la importancia de votar con conciencia y apoyar a personas que han demostrado su capacidad de servicio para la comunidad.

"Creo que es muy importante tener una nueva asamblea", señaló Valbonesi, antes de encabezar con su suegra una caravana por las calles de Babahoyo.

La política no es un terreno desconocido para Azín (Guayaquil, 1961).

En 2007, fue diputada por Guayas, logrando la mayor votación a nivel nacional, lo que la habilitaba para presidir el antiguo Congreso. Sin embargo, decidió priorizar la atención de sus cuatro hijos y a su esposo, Álvaro Noboa..

02/02/2025

ATENTOS: Con presentaciones artísticas llenas de color y alegría, 200 infantes, del cantón General Villamil (Playas), recibieron hoy su documento de identidad por primera vez, gracias al Proyecto Social “La Cédula en tu Infancia”, organizado por la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación y la Gobernación Guayas. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la inscripción de nacimiento y cedulación de los menores de edad que viven en situación de vulnerabilidad.

Para ello, durante esta semana, personal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), realizó el levantamiento de información de los niños que serían inscritos y cedulados por el Registro Civil del Ecuador; a la par, servidores de las diferentes instituciones públicas, coordinadas por la Gobernación del Guayas, mostraron su interés voluntario de apadrinar el valor de las cédulas de los menores.

“Contar con la inscripción de nacimiento y tener la cédula, me permite gestionar muchos beneficios para mi bebé”, destacó Silvia Quinde Mite, madre de uno de los menores beneficiados. Adicionalmente, agradeció la labor que realizan las diferentes carteras de estado.

El proyecto abarcará a otros sectores de la provincia; el siguiente punto será el cantón Durán y zonas aledañas, donde no se descarta que la empresa privada pueda también apoyar en esta iniciativa.

Por su parte, la Ing. Ángela Yulán Baquerizo, coordinadora zonal 8 del Registro Civil del Ecuador, mencionó que, de manera permanente, la institución trabaja en estos proyectos, con el fin de asegurar la inscripción oportuna de nacimiento. “Todos los niños, previo a obtener la cédula, deben estar inscritos y ese es el objetivo de este accionar, lograr y motivar, a los padres que inscriban al infante, o en su efecto buscar el mecanismo que permita otorgar este derecho”, aseguró.

Finalmente, es importante recordar que la inscripción de nacimiento no tiene costo y que la cedulación por primera vez es $5 dólares.

02/02/2025

ATENTOS: El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), liderado por el ministro Humberto Plaza, realizó hoy la entrega oficial de 34 viviendas en Balzar y 14 viviendas en El Empalme, en la provincia del Guayas, como parte de los esfuerzos que realiza el gobierno para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo habitacional en las comunidades rurales.

El ministro Plaza, acompañado de autoridades locales y beneficiarios, expresó su satisfacción por la culminación de estos proyectos que impactan de manera directa a familias que, desde ahora, disfrutarán de un hogar digno y seguro. "Este es un paso importante para el desarrollo de nuestras comunidades, y hoy estamos entregando no solo viviendas, sino también esperanza y oportunidades para quienes más lo necesitan", señaló.

"De parte de mí y mis compañeros beneficiarios de las casas del Miduvi, les agradecemos de corazón. Gracias a ustedes ahora tenemos un techo, podemos vivir bien. Soy mamá de dos niños con discapacidad y ya no vivo alquilada ni con vecina. Gracias a Dios y a ustedes por darnos un hogar”, expresó Verónica Palacios, beneficiaria que recibió su vivienda por parte del ministro Humberto Plaza.

Las viviendas construidas en terreno propio del beneficiario, forman parte de un esfuerzo continuo de esta cartera de Estado para asegurar que más ecuatorianos tengan acceso a soluciones habitacionales adecuadas, en el marco de la política pública del gobierno para promover el bienestar social y dar dignidad de las familias ecuatorianas.

Las familias beneficiadas, que antes vivían en condiciones precarias, recibieron con entusiasmo sus nuevos hogares, lo que marca un cambio significativo en su calidad de vida. Los proyectos han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre el gobierno nacional, los gobiernos locales y la ciudadanía.

El Miduvi mantiene su compromiso de ejecución para lograr su objetivo de entregar durante estos dos primeros meses del año, 1100 viviendas, 640 títulos de propiedad y 5 zonas inclusivas en partes del país, llevando soluciones habitacionales a más ecuatorianos en situación de vulnerabilidad.

01/02/2025

ATENTOS: El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la sentencia de primera instancia que destituyó a la denominada 'Liga Azul' del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). La resolución adoptada este viernes, 31 de enero de 2025, es de última instancia.

La decisión se aprobó con cuatro votos a favor de entre los cinco jueces que componen este organismo, tras concluir que los consejeros Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga Macías incurrieron en una "infracción electoral muy grave" al haber sido auspiciados por el correísmo en la pasada campaña electoral.

Solo el juez Richard González votó en contra de esta sentencia, que ya no puede ser apelada y que será notificada al Consejo de Participación, al Consejo Nacional Electoral, entre otros organismos.

¿Un Consejo de Participación sin correístas? Tras la destitución de la 'Liga Azul', estos serían sus reemplazos
Otras sanciones

Además, los cuatro denunciados deberán pagar una multa equivalente a USD 31.500 -cada uno- y pierden sus derechos políticos por cuatro años.

La sentencia se dio conforme a una propuesta del juez de esta causa, Guillermo Ortega Caicedo, quien también planteó remitir el expediente a la Judicatura para que los defensores de los cuatro consejeros sean sancionados por haber incidentado el proceso "de manera reiterada".

Ortega descartó que se trate de una sanción "desproporcionada", que publicaciones en redes sociales no sean consideradas una prueba de la infracción, o que esta sea una "denuncia maliciosa", como alegaban los consejeros.

Dirección

Guayaquil

Teléfono

+17868486575

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Fe Espacio Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir