Al Rojo vivo

Al Rojo vivo Noticias de Guayaquil - Ecuador y el mundo.

 En horas de la mañana del lunes 20 de octubre de 2025, un trágico hecho conmocionó a la comunidad educativa de una inst...
21/10/2025


En horas de la mañana del lunes 20 de octubre de 2025, un trágico hecho conmocionó a la comunidad educativa de una institución en Ambato.

Un niño de segundo grado perdió la vida tras ahogarse en un estanque de agua ubicado dentro del plantel. Según información preliminar, la víctima tenía una capacidad especial.

Testigos indicaron que un joven habría lanzado un chupete al estanque y, al intentar recuperarlo, el menor cayó al agua.

Sin embargo, las causas reales del suceso aún están siendo investigadas por las autoridades. El accidente habría ocurrido durante la formación habitual de los lunes en la institución educativa.

El cuerpo del pequeño fue encontrado flotando horas después, cuando terminó la actividad, momento en que varias personas comenzaron a gritar al percatarse de la tragedia.

Personal de Medicina Legal acudió al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Centro Forense de Ambato, donde se llevarán a cabo los procedimientos de ley.

Padres de familia se mostraron consternados por el hecho y aseguraron que no es la primera vez que un menor se ahoga en el sitio, aunque en esta ocasión la tragedia cobró una vida.

Por lo que exigen a las autoridades educativas reforzar las medidas de seguridad para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.

 Ecuador enfrenta un preocupante rezago en la vacunación infantil. Según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública...
21/10/2025


Ecuador enfrenta un preocupante rezago en la vacunación infantil. Según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública (MSP), la cobertura promedio es del 60 % y en el caso de los refuerzos es más crítica, un 52 %.

"Esto es bajo realmente, en función de la cobertura que necesitamos tener. Hasta septiembre deberíamos haber tenido un 70 % de cobertura", explicó a Televistazo Cristina Jácome, directora nacional de Inmunización.

Este año, el Ministerio de Salud amplió su esquema de vacunación, luego de 14 años. Se incorporó la vacuna contra el neumococo (PCV13), que ahora protege contra 13 serotipos, incluyendo el 19A, asociado a neumonías graves en niños y aumento de hospitalizaciones.

La hexavalente, que reemplaza a la pentavalente, además de proteger contra la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, haemophilus influenza tipo B, lo hace también contra la poliomielitis. Se administrará en tres dosis a los dos, cuatro y seis meses con un refuerzo a los 18 meses.

La inclusión de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) para niñas y niños a los 9 años. TDAP (difteria, tétanos y tosferina) para embarazadas, además, la inyección contra el coronavirus.

En Ecuador, enfermedades prevenibles con vacunas como la tosferina evidencia. En 2024 hubo 138 contagios, mientras en lo que va de 2025, 2 632 casos. También la hepatitis B que pasó en un año de 376 casos (2024) a 453 (2025).

Las vacunas están disponibles en todos los centros de salud del país.

 La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha clausurado 88 restaurantes en todo el país...
21/10/2025


La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha clausurado 88 restaurantes en todo el país en lo que va de 2025 por insalubridad y falta de higiene. Sin embargo, el 95 % de esos establecimientos ha reanudado sus actividades tras corregir las irregularidades, según informó el organismo.

Uno de los últimos locales sancionados fue una chifa ubicad en la avenida 9 de Octubre, en el centro de , al que la Arcsa calificó como "el colmo de la insalubridad".

Durante la inspección, los técnicos encontraron ratas muertas y otras disecadas en la cocina, además de heces de roedores y cucarachas en distintas áreas donde se preparaban los alimentos.

Solo en la Zona 8 (Guayaquil, ́n y ́n), la Arcsa ha clausurado 27 restaurantes por condiciones higiénicas deficientes. Entre ellos figuran locales de asados, pizzerías, cafeterías, cangrejales y chifas.

El organismo explicó que no publica los nombres de los establecimientos sancionados por respeto al proceso administrativo que se inicia contra los infractores o representantes legales.
No obstante, aclara que la difusión de fotos y videos de las inspecciones busca "motivar a los dueños de restaurantes a cumplir con las normativas sanitarias".

El coordinador nacional de Pachakutik, Guillermo Churuchumbi, se pronunció tras las declaraciones del ministro de Desarr...
21/10/2025

El coordinador nacional de Pachakutik, Guillermo Churuchumbi, se pronunció tras las declaraciones del ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, quien manifestó que ya han sido identificados a los líderes del movimiento indígena que no permiten los diálogos y que buscan que continúen las movilizaciones.

Se trata de Churuchumbi y Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). "Vemos que hay algunas personas que han querido afectar este proceso de liberación de la provincia (de ). Claramente, la facción que sigue queriendo manejar la de parte de Leonidas Iza, hoy el funcionario en la Comisión de Transparencia del Parlamento.

Ante esas declaraciones, Churuchumbi hizo una réplica. "Existe un desconocimiento de la realidad geográfica, política y cultural de este país". Recordó que hay 14 nacionalidades y 16 pueblos indígenas con diversa organización comunitaria. Reiteró que el paro nacional se originó desde el Gobierno con el incremento del precio del diésel.

"Responde al acuerdo con el FMI. Esta receta ha seguido al pie de la la letra", expresó Churuchumbi y afecta a la mayoría de ecuatorianos. "El 65% de los ecuatorianos no están de acuerdo con esta medida del incremento del precio del combustible". El 70% de ecuatorianos siente que ha subido el precio de los alimentos y las medicinas.

Recordó que cerca de seis millones de ecuatorianos viven con menos de USD 3 al día. Tres millones viven con un dólar diario y hay consecuencias en el incremento de los pasajes. Recordó que el Gobierno debe más de USD 740 millones a los GAD.

Un juez en   dictó p***s contra un adolescente que fue hallado culpable los delitos de tentativa de femicidio y ab**to n...
21/10/2025

Un juez en dictó p***s contra un adolescente que fue hallado culpable los delitos de tentativa de femicidio y ab**to no consentido contra una menor de 17 años que estaba embarazada, informó la Fiscalía.
Según expuso el Ministerio Público de Ecuador, la adolescente había sido golpeada en el abdomen y en el rostro por el agresor cuando, con el pretexto de entregarle pañales y víveres para el bebé, el joven había pedido encontrarse con ella en un punto deshabitado de Pelileo, hasta donde condujeron.

La Fiscalía señaló que el adolescente agresor usó un cuchillo y una piedra, que causaron heridas graves en la joven que a su vez provocaron la pérdida del embarazo de 36 semanas de gestación.

Por las agresiones, la joven había perdido el conocimiento después de haber intentado defenderse.

El juez del caso dictó la pena máxima de ocho años para el adolescente responsable del hecho violento. Además, se dispuso el pago de USD 10.000 como medida de reparación integral a favor de la víctima.
La agresión ocurrió el 13 de diciembre de 2024.

 Dos supuestos sicarios fueron aprehendidos en Chongón, parroquia urbana de Guayaquil, la noche del domingo 19 de octubr...
21/10/2025


Dos supuestos sicarios fueron aprehendidos en Chongón, parroquia urbana de Guayaquil, la noche del domingo 19 de octubre de 2025. Los individuos tenían una pi***la en su poder, según confirmaron los agentes policiales que ejecutaron el procedimiento.

Según informó el teniente coronel Marco Proaño, jefe policial del distrito Ceibos, los sujetos, mientras trataban de escapar, pretendieron abandonar la pi***la. Sin embargo, el objeto fue luego recuperado por los agentes.

"Ellos quisieron deshacerse del arma de fuego, la tiraron y emprendieron la huida. Razones por las cuales fueron interceptados e intervenidos (...). Era un arma de fabricación industrial, marca Ta**us, de calibre nueve milímetros, con 13 cartuchos", refirió.

El uniformado acotó que se verificará si el arma obtenida fue utilizada durante algún hecho violento realizado anteriormente.

Proaño acotó que los aprehendidos "estarían planificando una muerte violenta". Ambos pertenecerían al grupo delictivo organizado Los Fatales.

El crimen iba a estar dirigido en contra de un ciudadano que se encontraba en esa misma parroquia de Guayaquil.

21/10/2025

La noche de este lunes 20 de octubre, un guardia de seguridad fue atacado a tiros, cuando circulaba a la altura del hospital general Guasmo Sur, la víctima fue trasladada de inmediato a la casa de salud, según versión preliminar habría fallecido.
La policía nacional llegó al sitio para realizar las investigaciones.

   La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) activó una actualización en las tarifas internas de comerc...
21/10/2025


La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) activó una actualización en las tarifas internas de comercialización del gas doméstico. El cambio, oficializado mediante la Resolución ARCH-DE-2025-0029-RES del 2 de octubre de 2025, ha generado dudas entre consumidores.

Pero hay una certeza: el precio del cilindro de 15 kg no subirá.
El valor seguirá congelado en USD 1,65 gracias al subsidio estatal que cubre la diferencia entre lo que cuesta distribuir el gas y lo que paga la ciudadanía.

“La medida busca mantener el equilibrio entre todos los actores de la cadena de comercialización, garantizando calidad, cantidad y un precio justo para las familias ecuatorianas”, afirmó el Ministerio de Ambiente y Energía de Ecuador en un comunicado, este lunes 20 de octubre.

Estas tarifas son exclusivas para las operaciones internas de transporte y distribución de GLP entre Petroecuador y las comercializadoras. No inciden directamente en el precio que pagan los hogares.

-Lo que viene para las distribuidoras-

El ajuste tarifario no se queda en el papel. Las comercializadoras deberán adaptar sus procesos logísticos y rendir cuentas a la ARCH en un plazo de 30 días. La agencia controlará que ninguna empresa aproveche el cambio para aplicar incrementos no autorizados.

 Nueva muerte violenta en Cuenca. Se trata del as*****to de un hombre en el sector de Tres Cruces, en el Parque Nacional...
21/10/2025


Nueva muerte violenta en Cuenca.
Se trata del as*****to de un hombre en el sector de Tres Cruces, en el Parque Nacional Cajas, ocurrida la noche del domingo, 19 de octubre de 2025.

El informe de la Policía Nacional detalla que tres personas habrían sido retenidas en el sector del la Feria Libre y luego trasladadas al lugar de los hechos. Producto del ataque con arma blanca Carlos Jonathan Viñán, de 39 años, perdió la vida y otras dos personas resultaron heridas.

La institución policial informó que tras el hecho violento se tomaron acciones investigativas que les permitió dar con el paradero de un presunto implicado en el crimen.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Centro Forense de Cuenca para determinar la causa de muerte. Un medio local detalla que habría sido herido con un arma blanca por 30 ocasiones.

El caso se encuentra bajo investigación a cargo de las unidades especializadas de la Policía Nacional y en coordinación con la Fiscalía General del Estado, a fin de determinar las causas y responsabilidades del hecho.

  Un ciudadano detenido durante las manifestaciones en San Miguel del Común, en el norte de Quito, recuperó su libertad ...
21/10/2025


Un ciudadano detenido durante las manifestaciones en San Miguel del Común, en el norte de Quito, recuperó su libertad con medidas sustitutivas luego de una audiencia de flagrancia realizada este lunes 20 de octubre de 2025.

El juez de la causa resolvió otorgarle medidas alternativas a la prisión preventiva, que incluyen restricciones de movilidad y financieras mientras dura la investigación.

Entre las disposiciones judiciales se encuentran:
-Prohibición de salida del país,
-Presentación obligatoria tres veces por semana ante la Fiscalía General del Estado
-Retención de cuentas bancarias y enajenación de bienes por un monto equivalente a dos salarios básicos unificados.

21/10/2025


La Policía reportó una balacera en los exteriores del Hospital Monte Sinaí, noroeste de Guayaquil la tarde de este lunes.
Las instalaciones de la casa de salud resultaron afectadas.
Hubo varios impactos de bala en los ventanales del hospital, incluso en áreas utilizadas por el personal médico.

La balacera se suscitó minutos después de que una mujer privada de la libertad se fugara de las instalaciones.

   La balacera reportada en los exteriores del Hospital General Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil, en la tarde de...
21/10/2025


La balacera reportada en los exteriores del Hospital General Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil, en la tarde del lunes 20 de octubre, se suscitó pocos minutos después de que una mujer privada de la libertad se fugara de las instalaciones de la casa de salud.

Según detalló el coronel Gino Pillajo, jefe del distrito Nueva Prosperina, a EXTRA esta mujer había sido atendida en el transcurso de la mañana y tarde, por lo que al llegar las 15:30 escapó. Por esta fuga, el agente de servicios penitenciarios que la custodiaba fue detenido. “Fue detenido para investigaciones”, refirió.

El oficial de la Policía no aclaró si la balacera fue causada para crear distracción entre los guardias de seguridad y elementos de las Fuerzas Armadas que resguardaban las salidas. Sin embargo, aclaró que una persona resultó herida luego del tiroteo. “Tuvo laceraciones en su pierna derecha, pero se encuentra estable”, mencionó.

Por otro lado, en cuanto al hecho violento, en el sitio recogieron municiones de armas largas y cortas, entre ellas algunas de calibre 2.23, 5.56 y 9 milímetros. El equipo de Criminalística, por su parte, arribó cerca de las 17:30 para realizar el trabajo de recolección de indicios.

En cuanto al funcionamiento de la casa de salud, el coronel Pillaje destacó que se activó el código plata, protocolo en casos de hechos violentos en el hospital, pero que las actividades habían retomado su curso. “Los médicos que debieron salir al terminar su jornada ya salieron; aquí permanecen los que están de turno”, finalizó.

Dirección

Guayaquil
090150

Teléfono

+593986294919

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al Rojo vivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Al Rojo vivo:

Compartir