Al Rojo vivo

Al Rojo vivo Noticias de Guayaquil - Ecuador y el mundo.

   Un fuerte siniestro de tránsito ocurrió a las 13:00 de este viernes 12 de septiembre en la Ruta Viva e Intervalles, s...
12/09/2025


Un fuerte siniestro de tránsito ocurrió a las 13:00 de este viernes 12 de septiembre en la Ruta Viva e Intervalles, sector Tumbaco, oriente de Quito.
El hecho dejó cuatro personas heridas y ocasionó cierres viales.
El ECU 911 informó que un vehículo impactó contra un poste de electricidad. Imágenes compartidas muestran a un camión y una camioneta con graves daños materiales. En la calzada quedaron regados material rocoso y aceite de vehículo.
Los heridos fueron atendidos por paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Quito.
La vía permanece cerrada en el sentido Tumbaco – Cumbayá y parcialmente habilitada en el sentido Cumbayá – Tumbaco, lo que genera una alta carga vehicular en la zona.

   Los habitantes de ciudadelas, recintos y comunas de la Vía a la Costa, en Guayaquil, no tendrán agua potable por tube...
12/09/2025


Los habitantes de ciudadelas, recintos y comunas de la Vía a la Costa, en Guayaquil, no tendrán agua potable por tubería durante 15 horas debido a trabajos de mantenimiento.

La empresa Interagua informó que la suspensión se debe a la reparación de una fuga en el acueducto ubicado en el kilómetro 13,5.
El corte comenzará al mediodía de este sábado y se prolongará hasta las 03:00 del domingo 14 de septiembre.

Algunas de las ciudadelas que se verán afectadas son: Puerto Azul, Laguna Club, Terranostra, Valle Alto, Los Ángeles, Bosques de la Costa, Vía al Sol, Villas del Bosque, Oporto, Belo Horizonte, Costa Real, entre otras. Asimismo, Puerto Hondo y otros sectores de Chongón no contarán con el servicio.

Interagua pidió abastecerse del líquido vital.

La ministra de Energía y Ambiente, Inés Manzano, confirmó que   mantiene la exportación de electricidad hacia  . Solo es...
12/09/2025

La ministra de Energía y Ambiente, Inés Manzano, confirmó que mantiene la exportación de electricidad hacia . Solo este viernes 12 de septiembre, el país venderá 350 megavatios a su vecino del norte.

“Tenemos exceso de energía”, señaló la funcionaria en la red social X, destacando que la “gestión eficiente” del Gobierno permite afrontar la época de estiaje sin aplicar apagones.

El estiaje corresponde al periodo del año en que ríos, lagos o embalses registran sus niveles más bajos de caudal. En Ecuador, esta etapa impacta directamente en la generación eléctrica, pues el 84,93 % de la energía del país se produce mediante hidroeléctricas.

De acuerdo con datos del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), entre enero y julio de 2025 Ecuador exportó 106 550 megavatios, lo que generó ingresos por 3,23 millones de dólares. Sin embargo, en ese mismo lapso, el país importó 297 910 megavatios, con un costo cercano a los 60 millones de dólares.

   El excandidato presidencial Jan Topic denunció a través de un video difundido en sus redes sociales una serie de inte...
12/09/2025


El excandidato presidencial Jan Topic denunció a través de un video difundido en sus redes sociales una serie de intentos de secuestro que, según afirmó, se registraron en distintos cantones del país en un lapso de cuatro horas.

Los ataques habrían estado dirigidos contra colaboradores, colegas y familiares cercanos, pero fueron repelidos por su equipo de seguridad. Topic resaltó la coordinación y simultaneidad de los hechos, y aseguró que en al menos un caso se utilizó un vehículo perteneciente a un miembro activo de la Policía Nacional.
El político planteó dos hipótesis sobre lo ocurrido:
1. Una acción organizada por el Gobierno para intimidar a opositores.
2. Operativos de grupos delictivos con apoyo de policías corruptos.

Además, anunció un cambio en sus protocolos de seguridad:

> “Frente a cualquier intento de secuestro, extorsión u hostigamiento contra mi equipo o familiares, la primera orden va a ser disparar a matar”.

Hasta el mediodía de este viernes, la Fiscalía General del Estado no había recibido una denuncia formal, y la Policía Nacional tampoco emitió un pronunciamiento sobre el tema. El avance del caso dependerá de la presentación de pruebas y la apertura de una investigación oficial.

  -Testimonio: Un expolicía identificado como R. P. H. R., de 36 años, actualmente testigo protegido, declaró el 11 de s...
12/09/2025


-Testimonio: Un expolicía identificado como R. P. H. R., de 36 años, actualmente testigo protegido, declaró el 11 de septiembre de 2025 ante Fiscalía.
-Trayectoria: Fue agente de inteligencia (2013-2021), condecorado por el entonces ministro José Serrano.
-Misiones previas: Realizó seguimientos a opositores como Lourdes Tibán, Fernando Balda y Ramiro González.
Cárcel y contactos: Tras ser sentenciado por un robo con muerte (que él niega), en la Cárcel 4 conoció a Daniel Salcedo, quien lo usó para vigilar a Villavicencio cuando este era asambleísta.

-Nuevos vínculos:
Tras recuperar la libertad (2022), se reunió con el general Víctor Arauz, quien lo conectó con Serrano para seguir a Anderson Boscán.
Serrano le pidió datos de varios exfuncionarios presos (Glas, Pareja Yannuzzelli, Tamayo, entre otros).

-Seguimiento a Villavicencio:
Serrano y Salcedo le pidieron información sobre las rutinas de Villavicencio en 2023.
Recibió USD 5 000 y un itinerario filtrado por el coronel Santiago Nieto.
Entregó un GPS para colocarlo en los vehículos de seguridad del candidato.
-Magnicidio: El 9 de agosto de 2023, Villavicencio fue asesinado en Quito. El expolicía asegura que no participó directamente.

-Posterioridad:
Tras el crimen, trabajó como Director de Aduana en Loja, Catamayo y Huaquillas.
En julio de 2024 fue capturado nuevamente en Ibarra por delincuencia organizada, con GPS, celulares y USD 4 000 en su poder.

R. P. H. R. denuncia que 15 días después seis presos intentaron asfixiarlo al interior de su celda. Le cambiaron de pabellón y afirmó que colocaron vidrio molido en su comida.

Así el testigo protegido detalló otros atentados en su contra y de sus familiares.

    El Ministerio de Ambiente y Energía informó este viernes 12 de septiembre de 2025 que la central hidroeléctrica Coca...
12/09/2025


El Ministerio de Ambiente y Energía informó este viernes 12 de septiembre de 2025 que la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair volvió a operar con su capacidad total de 1 500 MW, tras concluir el mantenimiento programado de la fase I.

‎Los trabajos fueron ejecutados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP). Para recuperar la disponibilidad de las cuatro unidades de generación, equipos técnicos de Coca Codo Sinclair, Hidroagoyán, Gensur y Celec Sur laboraron en turnos continuos las 24 horas del día, los siete días de la semana.

‎El mantenimiento comenzó el pasado 13 de junio con el vaciado controlado de la tubería de presión, proceso que tomó 16 días para prevenir daños en los túneles verticales que transportan el agua desde el embalse compensador hacia los distribuidores de las unidades de generación.

     Un siniestro de tránsito registrado en la quinta etapa de Guayacanes, en el norte de Guayaquil, terminó con la pare...
12/09/2025


Un siniestro de tránsito registrado en la quinta etapa de Guayacanes, en el norte de Guayaquil, terminó con la pared de una vivienda completamente destruida.

De acuerdo con las imágenes captadas, un vehículo negro circulaba a baja velocidad y se detuvo en la intersección para verificar si podía avanzar. Sin embargo, un segundo automóvil que iba a gran velocidad se enganchó con el parachoques del primero, perdió el control y se estrelló contra la casa, derribando parte de su estructura.

Moradores de la zona aseguran que la falta de visibilidad en las esquinas es un problema recurrente, debido a que varios carros permanecen estacionados de forma indebida en las intersecciones.

“Así es, son los carros que están ahí en las esquinas, que incluso el dueño lo tiene dañado y lo tiene mal parqueado, porque no permite la buena visibilidad de los otros carros que salen hacia la principal”, relató un vecino.

Los habitantes indican que no es la primera vez que ocurre un accidente en el sector. “Hace dos meses también mandaron una puerta y una pared abajo aquí en la esquina. Aquí siempre se presentan accidentes”, comentó otro morador.

  La noche de este jueves 11 de septiembre de 2025, dos agentes de seguridad y vigilancia penitenciaria fueron atacados ...
12/09/2025


La noche de este jueves 11 de septiembre de 2025, dos agentes de seguridad y vigilancia penitenciaria fueron atacados a tiros en las inmediaciones del Centro de Privación de Libertad (CPL) N.º 1 Guayas, conocido como la Penitenciaría del Litoral, en el norte de Guayaquil.
Según información policial, los celadores se encontraban cenando en un restaurante frente a la prisión cuando un hombre, que llegó en motocicleta, ingresó al local y abrió fuego contra ellos.
Uno de los guardias recibió dos disparos en el estómago.
El otro fue impactado en el rostro.
Una ambulancia los trasladó a una casa de salud, mientras personal de Criminalística levantó indicios balísticos, revisó cámaras de seguridad y tomó versiones de testigos.

A pesar de la cercanía con el centro carcelario, no se activaron protocolos de seguridad y las instalaciones permanecieron en calma, sin presencia adicional de policías o militares.

      La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, arremetió este jueves 11 de septiembre de 2025 contra e...
12/09/2025


La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, arremetió este jueves 11 de septiembre de 2025 contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a quien calificó de “narcopresidente” durante un congreso del Partido Socialista Unido (PSUV), transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Rodríguez aseguró que Ecuador es el “principal exportador de co***na” hacia Estados Unidos y Europa, acusando a Noboa de ser socio de una empresa bananera que supuestamente oculta la droga en contenedores de exportación.

“¿Quién es socio de la principal empresa de transporte de bananos de Ecuador? Su presidente. Y por eso necesitaban el fraude electoral contra la excandidata Luisa González, porque es el principal centro de exportación de co***na hacia el norte”, afirmó.

La funcionaria venezolana sostuvo que la droga producida en Colombia, Perú y Bolivia llega a Ecuador, desde donde se envía “en contenedores de cambures (bananas)” a través de puertos que luego conectan con Panamá, Europa y EE.UU.

El lunes pasado, Rodríguez ya había acusado a Washington de convertir a Colombia en “el primer productor de co***na del planeta” y reiteró que, actualmente, Ecuador ocupa el lugar de mayor exportador.

   A partir del viernes 12 de septiembre de 2025, los precios de las gasolinas en Ecuador sufrirán un nuevo ajuste según...
12/09/2025


A partir del viernes 12 de septiembre de 2025, los precios de las gasolinas en Ecuador sufrirán un nuevo ajuste según el sistema de bandas vigente desde julio de 2024.
Este ajuste responde al sistema de bandas de precios, que permite variaciones mensuales en función del comportamiento del mercado internacional del crudo, pero con límites establecidos para evitar fluctuaciones extremas, tanto al alza como a la baja.
Según la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo de Ecuador (Camddepe), los precios que estarán vigentes desde el 12 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2025 son los siguientes:

-Gasolina Extra: USD 2,879/galón (sube 13 centavos)
-Gasolina Ecopaís: USD 2,879/galón (sube 13 centavos)
-Gasolina Súper (95 octanos): USD 3,47/galón (baja 10 centavos)

Mientras que las gasolinas Extra y Ecopaís, de bajo octanaje, aumentan, la gasolina Súper, que no recibe subsidio y se rige por el mercado, registra una disminución.
El sistema de bandas permite estas variaciones mensuales según el comportamiento internacional del crudo, pero con límites para evitar cambios extremos.

  La madrugada de este jueves 11 de septiembre de 2025, un ataque armado sacudió al sector La Madre, en Chongón, distrit...
12/09/2025


La madrugada de este jueves 11 de septiembre de 2025, un ataque armado sacudió al sector La Madre, en Chongón, distrito Ceibos, donde dos personas murieron y una más quedó herida de gravedad.

El hecho ocurrió cerca de las 03:30, cuando al menos seis sujetos vestidos de negro, con capuchas y haciéndose pasar por policías, irrumpieron en una vivienda.
Según testigos, los hombres preguntaban “dónde está la droga” antes de abrir fuego contra los ocupantes.

En el lugar fallecieron Manuel Ramón Quiroz Peñarrieta, de 54 años, y un adolescente de 14.
Mientras tanto, Jefferson Enrique Pérez Reyes, de 21 años, recibió disparos en el abdomen y el cuello; fue trasladado a un hospital en estado crítico.

Agentes de la Dinased y Criminalística hallaron 11 vainas percutidas y cuatro balas deformadas de calibre 9 milímetros.
La principal hipótesis apunta a una disputa territorial entre grupos delictivos organizados que operan en la zona, entre ellos Fatales, Latin King y Tiguerones.

12/09/2025

̃ar La policía nacional confirmó la captura de Wilson Javier Q.G., sospechoso del crimen de una adulta mayor de 83 años en Déleg, y anunció que enfrentará cargos por violación con resultado de muerte, mientras que dos personas fueron detenidas tras disturbios en los exteriores de la fiscalía.

Dirección

Guayaquil
090150

Teléfono

+593986294919

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al Rojo vivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Al Rojo vivo:

Compartir