La tienda de la Colorada

La tienda de la Colorada Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La tienda de la Colorada, Creador de vídeos, guayaquil, Guayaquil.

29/01/2023

Con ají, todo pasa... Hasta las derrotas. Nuevo producto!!!! Pilas, apoyo a mi nuevo emprendimiento y de mi Juanki luego de que salgamos de la Alcaldía...

La Universidad de Guayaquil habilitará plataforma y tomará prueba en su proceso de admisiónCon la eliminación del examen...
10/01/2023

La Universidad de Guayaquil habilitará plataforma y tomará prueba en su proceso de admisión

Con la eliminación del examen Transformar cada centro superior implementará sus propios mecanismos para asignar cupos.
La Universidad de Guayaquil es uno de los centros superiores con más estudiantes. Tiene aproximadamente 60 mil.

Para febrero próximo la Universidad de Guayaquil habilitará una plataforma de inscripción a la que podrán acceder los aspirantes que cumplieron previamente con el Registro Nacional en la página de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Este último proceso podrá hacerse hasta el 12 de enero y es parte de las fases para acceder a universidades y escuelas politécnicas públicas del país, que desde el 2023 tendrán sus propios mecanismos de admisión, una vez que el pasado 2 de septiembre se aplicó la última prueba Transformar.

Estas son las fechas y fases para la educación superior 2023

Dicha evaluación confería a los postulantes a la educación pública el 50 % de los requisitos para acceder a los centros superiores; el otro porcentaje equivalía a los antecedentes académicos.

¿Cómo será el proceso de admisión?
Oswaldo Baque Jiménez, decano de Formación Académica y Profesional de la Universidad de Guayaquil, señaló que una vez registrados en la plataforma del centro superior porteño, los aspirantes podrán seleccionar un campo específico del conocimiento de acuerdo a lo que deseen estudiar y posteriormente escogerán hasta dos carreras de su preferencia.

Por ejemplo, si es en el campo de la salud las dos carreras afines podrían ser Medicina o Enfermería.

Luego de este proceso la universidad, a través de sus cuentas oficiales, notificará el día en que el postulante deberá rendir una evaluación.

El centro superior asumirá la admisión de estudiantes una vez que ya no se aplicará la prueba Ser Transformar de la Senescyt.

Baque explicó que la nota que el aspirante obtenga en esta prueba de conocimientos, junto con la nota del récord académico y “en los casos pertinentes las acciones afirmativas”, conformarán el puntaje total de postulación sobre mil puntos.

Los cupos serán asignados en función de la normativa legal vigente emitida por la Senescyt, señaló el funcionario.

El último paso que deben cumplir los aspirantes que aceptaron un cupo es matricularse a través de la plataforma institucional, según el calendario que se publicará en los medios oficiales de la universidad.

De acuerdo con el programa académico establecido por las autoridades universitarias se tiene previsto que el curso de nivelación periodo CI 2023-2024 se inicie entre junio y julio y las clases del ciclo II 2023-2024 entre octubre y noviembre.

Fases dispuestas por la Senescyt
El proceso de admisión 2023 se divide en tres fases:

- Primera: registro nacional, del 29 de diciembre de 2022 al 12 de enero de 2023.

- Segunda: proceso de admisión en cada universidad y escuela politécnica, entre enero y marzo.

Unas 50.000 personas ya se inscribieron en plataforma para acceder a educación superior del 2023

- Tercera: aceptación del cupo por parte de los postulantes, entre abril y mayo.

A inicios de este año Andrea Ibáñez, subsecretaria de Educación Superior, mencionó que de las 31 universidades y escuelas politécnicas, 21 están listas para sus procesos internos, a excepción de 10 que han solicitado apoyo a la Senescyt.

Cuerpos desmembrados fueron abandonados en sacos afuera de plantel en la cooperativa Balerio Estacio.Según verificó la P...
10/01/2023

Cuerpos desmembrados fueron abandonados en sacos afuera de plantel en la cooperativa Balerio Estacio.

Según verificó la Policía, se trataba de tres piernas: dos izquierdas y una derecha, que probablemente corresponderían a tres personas diferentes.

En sacos de yute tres piezas anatómicas fueron abandonadas afuera de plantel en la cooperativa Balerio Estacio
Alrededor de las 06:00 de este martes, 10 de enero, una situación inusual causó alarma entre estudiantes, padres de familia y docentes de un plantel ubicado en la cuarta etapa de la cooperativa Balerio Estacio, en el noroeste de Guayaquil.
Tres piezas anatómicas fueron halladas en las inmediaciones del plantel, en dos sacos de yute.

Según verificó la Policía, se trataba de tres piernas: dos izquierdas y una derecha, que probablemente corresponden a tres personas diferentes.

Un par de piezas estaban calcinadas y tenían cortes irregulares. En los sacos se encontró un panfleto en el que se lee una supuesta declaratoria de guerra entre bandas delictivas.

“Las unidades educativas no han sido amenazadas, no han recibido ninguna alerta. Es muy claro el panfleto que dejan junto a estas extremidades, que se presume o da alerta de un conflicto entre estas organizaciones delictivas”, expresó el mayor Darwin Parra, jefe de control del distrito Nueva Prosperina.

Botar cuerpos desmembrados, una señal para amenazar o ganar territorio que se está volviendo recurrente en Guayaquil y Durán

Las piezas anatómicas fueron fijadas y levantadas antes de las 10:00.

Pero el hallazgo causó tal preocupación que los padres de familia acudieron a retirar a sus hijos del establecimiento educativo.
“Lo vine a retirar por este acontecimiento. Desde que ya entraron, a la primera hora, me dice mi hijo que se toparon con la noticia. Se alarmaron”, comentó Jessenia Chilán, madre de un estudiante de noveno año y de otro de la jornada vespertina.
Los representantes esperaban ser notificados por las autoridades del plantel acerca de si las clases en la tarde se suspenderían o no.

“Todos los días se escuchan balas. Todos los días hay un mu**to. Todos los días pasa algo. Y las balas son todos los días”, mencionó otra madre de familia, que pidió omitir su nombre.

Los representantes esperaban ser notificados por las autoridades del plantel acerca de si las clases en la tarde se suspenderían o no.

Nuevo producto  ✅ sin registro sanitario  y con Plata del pueblo !! Ya tenemos la Cerveza de la Colorada !! Salud 🤡
05/01/2023

Nuevo producto ✅ sin registro sanitario y con Plata del pueblo !! Ya tenemos la Cerveza de la Colorada !! Salud 🤡

03/01/2023

No mas a la corrupción de la 6 todas estas personas inescrupulosas tienen que quedar fuera de la administración de la ciudad para poder tener un Guayaquil prospero, despierta ya guayaquileño y este 5 de febrero no dejemos pasar la oportunidad de hacer historia dejando de lado a los mismos de siempre

27/12/2022

CUANDO LA HIPOCRESÍA ES DE MUY MALA CALIDAD, ES HORA DE COMENZAR A DECIR LA VERDAD, NO MAS PCS

 “Me rehúso a ser otra víctima de la Metrovía en la época festiva”Los usuarios del sistema de transporte reclaman más se...
27/12/2022

“Me rehúso a ser otra víctima de la Metrovía en la época festiva”
Los usuarios del sistema de transporte reclaman más seguridad. Denuncian aumento de robos en esta época del año. Expertos sugieren incremento de buses.

Al bajarse de la unidad. Las personas tratan de no perder de vista sus pertenencias colocándolas en la parte de al frente. Gran parte del día, las paradas se encuentran repletas de usuarios que buscan un bus.

Como si se tratara de la Bahía o un mercado popular, así luce la Metrovía casi todo el día durante el mes de diciembre. Un hecho que incomoda y preocupa a sus usuarios.

“Demasiadas personas, pocas unidades (carros), vendedores informales en exceso y robos a cada momento”, así resume sus viajes el usuario Wilmer Ruiz, quien relata haber sido víctima y testigo de más de un robo en estas últimas semanas.“Hace 15 días, mientras trataba de ingresar al bus, se me llevaron la billetera que tenía en la maleta. No sé cómo pasó ni quién fue, pero cuando me percaté, tenía la mochila abierta. Me sacaron la billetera con dinero y documentos. Ahora paso a la defensiva. No quiero ser una víctima más de la Metrovía en la época festiva. Me rehúso a ello”, relata.Para Emilio Duque, también usuario, en esta época es común que los robos aumenten y ya está resignado a ello. “Roban todo el año, pero en diciembre todo se multiplica porque saben que la gente anda con compras o con dinero en efectivo. La técnica es el bolsiqueo”, detalla, al hacer hincapié en que los delincuentes se camuflan de vendedores ambulantes que, advierte, no deberían hacer comercio al interior de la unidad.

2. Dentro de los buses. La presencia de comerciantes informales incomoda a los usuarios que tratan de evitarlos. Las ofertas son variadas.ALEX LIMA
A esto se suma, coinciden los usuarios, los apretujones que se dan cada segundo.“En las últimas semanas, por lo menos, he escuchado de cuatro robos causados o bien por quien te empujan o intentan venderte algo. No hay filtros al ingresar. Todo está repleto. Los conductores solo hacen que avances y avances hasta que no quepa ni un alma”, cuenta.

Se consultó a la Policía sobre el tema y el número de delitos registrados en estas unidades, que a decir de los usuarios se ha dado por decenas a diario, pero su respuesta fue que “no cuentan con esa información”. La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM), al ser consultada por lo mismo, no respondió hasta la publicación del reportaje.

Un equipo periodístico realizó un recorrido por varias estaciones y unidades, y constató la preocupación que sienten cada vez que llega este mes. “Días atrás EXPRESO publicó sobre el desastre que se vive en las calles por el tráfico, pues aquí es igual, solo que el tráfico lo arman los usuarios, con la venia, claro, del chofer. Que llegue diciembre es una sentencia a perder lo poco que llevas. ¿Dónde está el problema? En que las autoridades no hacen control, pues creen que con movilizarte, aun si uno paga por el servicio, debes dar las gracias. Y no es así”, sentencia, mientras veía con recelo que los informales vendían agua, chocolates y uno que otro mentol.“Encima de que vamos apretados, estos señores vienen y caminan por toda la Metrovía y pasan prácticamente en la oreja. ¿Qué tipo de seguridad es esta? ¿Merecemos movilizarnos así?”, reclama una mujer.

 Otro bien público es el blanco de delincuentesLos tachos de basura así como las tapas de alcantarillas son hurtados. Ci...
26/12/2022

Otro bien público es el blanco de delincuentes
Los tachos de basura así como las tapas de alcantarillas son hurtados. Ciudadanía responsabiliza a supuestos recicladores, y ¿QUE HACE EL MUNICIPIO LA ALCALDESA???????

En la intersección de la avenida Las Américas y callejón 12B, en el norte de Guayaquil, los tachos de basura han sido hurtados. Esta problemática se repite en diferentes sectores, donde también se denuncia la sustracción de otros elementos del mobiliario urbano. En la lista figuran las tapas de alcantarillas y hasta las bancas. Frente a esta situación, que la comunidad denuncia a diario, los ciudadanos solicitan más controles para sancionar a los infractores.

En este caso, los moradores del sector responsabilizan del perjuicio a supuestos recicladores. En calles como García Goyena, en el sur, también se ha registrado el hurto de estos objetos. Hace pocos días, EXPRESO contó que en calle Las Monjas, entre la Carlos Julio Arosemena y la Víctor Emilio Estrada, se han llevado una placa de bronce que tenía impresa información del sector. Ahí también se han llevado los cables y tapas de alcantarillas. DONDE ESTÁN LAS AUTORIDADES ??????

 HASTA CUANDO LA ALCALDÍA HARÁ ALGO SOLO ALERTAN Y NO HACEN NADA NO VOLVAMOS A COMO SE ESTUVO DURANTE LA PANDEMIA,,,,Un ...
26/12/2022

HASTA CUANDO LA ALCALDÍA HARÁ ALGO SOLO ALERTAN Y NO HACEN NADA NO VOLVAMOS A COMO SE ESTUVO DURANTE LA PANDEMIA,,,,

Un bebé, entre los cinco fallecidos con Covid-19 en Guayaquil En un conversatorio, la alcaldesa Cynthia Viteri alertó de un incremento de casos en las últimas dos semanas. Los contagios pasaron de 320 a casi 1.800 semanales y los mu**tos subieron de uno a cinco. El Covid-19 vuelve a preocupar a Guayaquil. La propia alcaldesa Cynthia Viteri dio la alerta del incremento de casos y de muertes en las dos últimas semanas. En un conversatorio con la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), la funcionaria explicó que los contagios pasaron de 320 a casi 1.800 semanales. Y la cantidad de fallecidos subió de uno a cinco.

Entre las víctimas consta un bebé de seis meses, confirmó Carlos Salvador, director municipal de Salud.

“Hemos presentado cinco casos de personas fallecidas en los últimos cinco días. Son pacientes que fallecieron con Covid y no necesariamente por Covid“, aclaró. Según informó Salvador, además del infante, una persona de 87 años figura entre los mu**tos, ambos sin vacunas. Las otras tres víctimas no tenían sus esquemas de vacunación completos. En la semana epidemiológica 49, que corresponde a la semana del 5 de diciembre, se registraron 1.790 casos, frente a los 1.810 de la víspera y 320 de hace dos semanas. “Esto significa que tenemos que volvernos a cuidar. Ya depende de nosotros, de ponernos las mascarillas, de proteger a las personas vulnerables en casa. La vacuna no es que evita que te dé la enfermedad, lo que evita es que tengas síntomas graves”.

El COE Nacional resolvió el 7 de diciembre retomar el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados, ante el aumento de casos de Covid.

Horarios de Atención Feriados Navidad y Fin de AñoSuperintendencia de Bancos > Horarios de Atención Feriados Navidad y F...
24/12/2022

Horarios de Atención Feriados Navidad y Fin de Año
Superintendencia de Bancos > Horarios de Atención Feriados Navidad y Fin de Año

Se comunica al sector financiero público y privado, que durante los días lunes 26 de diciembre de 2022 y lunes 02 de enero de 2023, las entidades financieras deberán obligatoriamente prestar los servicios bancarios ININTERRUMPIDAMENTE a través de los cajeros automáticos y canales electrónicos. De considerarlo pertinente, cada entidad bancaria podrá atender en las oficinas que determine, particular que se deberán comunicar a esta Superintendencia.

Adicional, el sábado 31 de diciembre de 2022, las entidades financieras podrán trabajar a puerta cerrada o en horario diferido, con el fin de efectuar el cierre del ejercicio económico 2022.

 Calle 6 de Marzo no tendrá restricción vehicular por venta de monigotesLa ATM indicó que se han coordinado controles co...
24/12/2022

Calle 6 de Marzo no tendrá restricción vehicular por venta de monigotes
La ATM indicó que se han coordinado controles con agentes metropolitanos y la Policía Nacional.

Este es el estado de las vías del país para el feriado de NavidadEl Ministerio de Transporte, la CTE y ANT desplegarán u...
24/12/2022

Este es el estado de las vías del país para el feriado de Navidad
El Ministerio de Transporte, la CTE y ANT desplegarán un operativo de control.

Dirección

Guayaquil
Guayaquil
090101

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La tienda de la Colorada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir