18/07/2025
XIUHCOATL: EL GUERRERO COYOTE QUE CORRÍA CON LOS TRUENOS ⚡🗡️
Dicen que allá por el año 1469, cuando el sol caía como lanza sobre el Valle de México y el lago Texcoco brillaba como oro líquido, apareció un joven con fuego en los ojos y viento en los pies. Le llamaban Xiuhcoatl, “serpiente de fuego”… pero el pueblo le decía el Guerrero Coyote 🐺⚡.
No peleaba de frente. Se deslizaba entre sombras, atacaba como rayo y desaparecía como si el viento lo tragara. Nació pobre, entre pescado seco y redes, pero con algo que no se enseña: chispa de grandeza.
A los 17, atrapó a cuatro enemigos en una trampa digna de leyenda. Desde ahí lo vistieron con plumas grises, piel curtida, y un casco que parecía tener colmillos. Su arma favorita: un atlatl al que llamó “Cola de Trueno”. Cuando cruzó un río en plena tormenta para flanquear al enemigo, lo bautizaron con su apodo final: la Sombra del Relámpago ⚡🌑.
🔥 Pero su mayor hazaña llegó cuando un noble robó un teocalli sagrado de jade. Xiuhcoatl, solo, disfrazado de mercader, se infiltró entre enemigos, emborrachó a los guardias y recuperó el jade en plena noche. Cuando lo descubrieron, dejó diez guerreros tendidos antes de desaparecer entre la maleza… con una sonrisa.
Le ofrecieron collares, honores, piedras preciosas… pero su mayor premio fue evitar la vergüenza de su pueblo.
Murió joven, como todos los héroes grandes. En 1476, con solo 24 años, incendió el arsenal enemigo, pero una flecha le atravesó el pecho. Aun así, antes de caer levantó su último dardo al cielo, como diciendo: “Esto no termina aquí”.
💨 Hoy ya nadie menciona su nombre en los libros. Pero si alguna noche oís un trueno extraño, como un aullido entre nubes, puede ser Xiuhcoatl corriendo en el cielo, riéndose como buen coyote.
✍️ Juan Moran .
¡Sígueme para más historias que reviven el alma y nuestra memoria ancestral!