D TODO UN POCO

D TODO UN POCO Somos una revista de variedades transmitida a través de Radio Hit 101.7 FM

En Dtodo un Poco, conversamos con Miguel Cantos Díaz, gestor Cultural, acerca de la fusión del Ministerio de Cultura con...
01/08/2025

En Dtodo un Poco, conversamos con Miguel Cantos Díaz, gestor Cultural, acerca de la fusión del Ministerio de Cultura con el Ministerio de Educación.

31/07/2025

Guayaquil, Julio 2025.-  Cada año, miles de ecuatorianos migran buscando mejores oportunidades, dejando atrás no...

31/07/2025

LÍDERES DE LA REGIÓN ABORDARÁN TEMAS COMO: MONETIZACIÓN DIGITAL, ESTRATEGIA, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y MODELOS DE...

31/07/2025

Quito, julio 2025.- En un país donde 6 de cada 10 ecuatorianos experimentan síntomas de...

31/07/2025

Por primera vez, el Concejo Municipal de Guayaquil sesionó en una parroquia rural. Durante la...

31/07/2025

Rueda de Prensa concedida hoy por la Prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

31/07/2025

D TODO UN POCO en Radio HIT 101.7 FM

Personas con discapacidad asumen el liderazgo por una ciudad más inclusivaGuayaquil reafirma su compromiso con la inclus...
30/07/2025

Personas con discapacidad asumen el liderazgo por una ciudad más inclusiva

Guayaquil reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos con la
posesión oficial del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad para el período
2025-2027. Este organismo está conformado por 20 representantes de diferentes tipos
de discapacidad: visual, auditiva, intelectual, psicosocial y física.

El acto se desarrolló en el auditorio de la Fundación Leónidas Ortega Moreira, en un
espacio que destacó la participación ciudadana como eje fundamental para construir una ciudad más accesible y respetuosa.
“Estamos firmemente convencidos que la inclusión no es un favor sino un derecho. A
ustedes, nuevos integrantes sepan que son parte de la historia que estamos
construyendo como ciudad. Cuenten con nuestro respaldo, total apertura y compromiso
institucional para que sus voces se vuelvan en acciones concretas”, destacó la
vicealcaldesa Tatiana Coronel.

La creación de este órgano responde a una atribución del Consejo Cantonal de
Protección Integral de Derechos de Guayaquil (CCPID-G), entidad que impulsa la
conformación de estos espacios para promover la participación activa de los grupos de atención prioritaria en la construcción de políticas públicas. Cada consejo tiene un
periodo de funciones de dos años.
“Hemos podido comprender de manera más cercana y diferenciadas realidades y
desafíos que enfrentan los distintos grupos con discapacidad en el acceso a sus
derechos”, señaló Andrea Delgado, secretaria ejecutiva del CCPID-G.

Sandy Macancela, representante del Consejo Consultivo, resaltó el papel transformador de este espacio: “Nuestro rol es clave. Tenemos la responsabilidad de impulsar políticas públicas inclusivas y de promover espacios donde se escuche nuestra voz con dignidad y sin barrera”.

Con esta incorporación, ya son seis los Consejos Consultivos de Titulares de Derechos activos, incluyendo los de Movilidad Humana, Niñez y Adolescencia, Jóvenes, Mujeres
y Personas Adultas Mayores, que trabajan para mejorar la calidad de vida de la
comunidad.

Los visitantes inyectaron USD 6,7 millones a la economía guayaquileña durante las fiestas julianasLas fiestas julianas n...
30/07/2025

Los visitantes inyectaron USD 6,7 millones a la economía guayaquileña durante las fiestas julianas

Las fiestas julianas no solo encendieron la celebración en Guayaquil, también marcaron
un importante repunte económico. Un total de 33.849 visitantes llegaron a la ciudad y
generaron un movimiento estimado de USD 6’702.627, de acuerdo con un estudio del
Observatorio Turístico de Guayaquil, desarrollado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).

El informe, contratado por el Municipio de Guayaquil a través de la Dirección General
de Turismo y Eventos Especiales, se basó en el comportamiento de gasto y el perfil de
quienes arribaron a la ciudad. Cada visitante destinó alrededor de USD 73,60 diarios
durante su estancia. Los turistas (aquellos que pernoctaron al menos una noche)
registraron un gasto de USD 85,68. En cambio, los excursionistas —que no se
quedaron a dormir— aportaron con USD 49,33 diarios.

La mayoría de quienes llegaron fueron turistas. De los 33.849 contabilizados, 22.907
pasaron al menos una noche en la ciudad y 10.942 hicieron visitas sin estadía. En
cuanto a su procedencia, 26.686 fueron internos (de otras ciudades del país) y 7.163
internacionales.

Más allá de los indicadores económicos, el estudio también midió la experiencia del
visitante. El índice de satisfacción de atractivos visitados tuvo una muy buena
calificación con 4,66/5, señaló el Observatorio. También se identificó una estadía
promedio de 3,14 noches, lo que reafirma el atractivo de Guayaquil como un destino
que deja huella y motiva a prolongar la visita.

Floresta 2 renace con cuatro nuevos parques que benefician a más de 9.000 moradoresDurante varios años, los habitantes d...
30/07/2025

Floresta 2 renace con cuatro nuevos parques
que benefician a más de 9.000 moradores

Durante varios años, los habitantes de la ciudadela Floresta 2 vivieron rodeados de
escombros, maleza y estructuras abandonadas. Hoy, el sur de Guayaquil empieza a escribir una nueva historia con la transformación de cuatro parques que devolverán vida y sentido de comunidad a más de 9.000 personas.

El alcalde Aquiles Alvarez recorrió junto a decenas de moradores el parque Jaime Solís,
que ya alcanza el 60% de avance. También constató la entrega del parque 25 de Julio,
completamente rehabilitado y listo para el disfrute de las familias.
Ambos forman parte de un contrato integral que incluye además los parques La
Prosperidad y La Floresta, con una inversión que bordea USD 845 mil.

“Esto era una porquería, estaba totalmente abandonado el Jaime Solís y este de aquí
(25 de Julio) y dijimos que los íbamos a arreglar; en esta tercera visita inauguramos el
25 de Julio y ya está en 60% el Jaime Solís. Aquí no mentimos, aquí cumplimos”,
expresó el Burgomaestre al caminar entre los senderos adoquinados, acompañado por
niños, adultos mayores y jóvenes que celebraron los avances.

La transformación no es solo estética. Las obras incluyen nivelación del terreno,
construcción de camineras, rampas, graderíos, instalación de juegos infantiles,
jardineras, bancas, luminarias y siembra de árboles. También se construyó una cancha
multiuso y pérgolas para el descanso y la sombra.

Para muchos, este cambio era impensable. Johanna Proaño, moradora del sector,
recordó la espera de más de 40 años por una intervención real en el parque Jaime
Solís: “Esto tenía árboles ya casi por caerse, no tenía pintura, lleno de monte (…) ahora
es impresionante, adoquines muy hermosos, bancos, juegos infantiles, luminarias, es
muy lindo”.

El director de Obras Públicas, Carlos Vasquez, señaló que con esta entrega ya son 14
los parques recuperados por la actual administración, y hay 8 más en ejecución. “La
obra pública está viva y llega a donde antes no llegaba”, destacó.

Guayaquil avanza cuando la gente vuelve a apropiarse de sus espacios. Y en Floresta
2, los parques no solo se recuperan: se reescriben como símbolos de dignidad y
bienestar.

Guayas firme y en marcha: Humberto Plaza asume la Gobernación con compromiso, seguridad y trabajo territorialGuayaquil, ...
30/07/2025

Guayas firme y en marcha: Humberto Plaza asume la Gobernación con compromiso, seguridad y trabajo territorialGuayaquil, 30 de julio de 2025.- Mediante el Decreto Ejecutivo No. 68, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, designó al Arq. Humberto Plaza
Argüello como nuevo Gobernador del Guayas, quien este miércoles asumió oficialmente sus funciones en el Palacio de la Gobernación, marcando el inicio de una gestión enfocada en la seguridad, el trabajo territorial y la cercanía con la ciudadanía.

En sus primeras declaraciones, el gobernador ratificó su firme compromiso con el proyecto del Nuevo Ecuador, liderado por el Primer Mandatario, y con cada guayasense.
“Estoy aquí para servir, para caminar junto a ustedes por cada cantón, barrio y recinto, y demostrar que cuando se gobierna con el corazón, se transforma con resultados”, expresó Plaza.

El nuevo gobernador delineó una política de trabajo basada en la hermandad, la eficacia y la acción inmediata, priorizando el contacto directo con la gente y una administración activa en territorio:
“Nuestro objetivo es claro: devolverle a Guayas la paz, la seguridad y el orden.
Vamos a gobernar con firmeza, pero con humanidad.”

Como parte de sus primeras funciones, el gobernador instaló una mesa de seguridad junto a la cúpula de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, de las zonas 5 y 8, donde se definieron compromisos concretos y una hoja de ruta conjunta para combatir la inseguridad en la provincia.

“La seguridad no puede esperar. Hoy más que nunca, necesitamos unidad,
planificación y acción contundente. No vamos a titubear frente al crimen ni
retroceder frente al miedo.”

Además, se revisaron lineamientos estratégicos que se aplicarán en todo el
territorio provincial, con un enfoque de articulación y respuesta inmediata. El
tema de la redistribución del control de los centros carcelarios, el principal.

La autoridad provincial también subrayó que el trabajo social será una prioridad, impulsando iniciativas que lleguen a los sectores más vulnerables y que fomenten el desarrollo comunitario y productivo.

Cerrando su intervención, dirigió un mensaje esperanzador a las familias
guayasenses:
“Vamos a devolverles la tranquilidad, porque solo en paz las familias pueden
crecer y soñar. Guayas no se rinde, Guayas no se arrodilla. Esta provincia se
levanta, avanza y vence los desafíos con unidad y coraje.”

Con liderazgo firme, visión social y una clara línea de acción junto al Gobierno Nacional, el Guayas inicia una nueva etapa de orden, esperanza y transformación

Por primera vez en muchos años, maquinaria pública de la  llegó a la Isla Puná para abrir caminos y mejorar la conectivi...
30/07/2025

Por primera vez en muchos años, maquinaria pública de la llegó a la Isla Puná para abrir caminos y mejorar la conectividad. El desarrollo está avanzando hasta en los rincones más alejados de la provincia.

Dirección

Guayaquil
593

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando D TODO UN POCO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a D TODO UN POCO:

Compartir