07/11/2025
📌 : Las Fuerzas Armadas del Ecuador (FFAA) mantienen una ofensiva sin precedentes contra la minería ilegal, con más de 30 operaciones de alto impacto ejecutadas en los últimos días. Estas acciones se concentran en zonas críticas como Imbabura, Napo, Morona Santiago, Carchi, Zamora Chinchipe, Sucumbíos y Azuay, regiones donde la extracción ilícita de minerales financia a organizaciones delictivas, según informes policiales.
Durante las intervenciones, el personal militar ha destruido excavadoras, campamentos, bocaminas y explosivos, afectando directamente las estructuras económicas de los grupos criminales. Solo en la primera semana de noviembre, las FFAA realizaron múltiples operativos con resultados contundentes.
El 6 de noviembre, en el sector El Cristal, parroquia Buenos Aires (Imbabura), se identificó a ocho personas y se desmanteló un campamento con 31 habitaciones. Ese mismo día, en Puní Kotona (Napo), las autoridades inhabilitaron dos excavadoras y una clasificadora “Z”, equipo clave para la extracción de oro.
Asimismo, el 4 de noviembre, en El Chical (Carchi), una operación permitió el decomiso de 500 sacos de material aurífero, 21 generadores y una gran cantidad de explosivos. En otra intervención en Azuay, la destrucción de maquinaria pesada y bocaminas representó una pérdida estimada de 1 millón de dólares diarios para las bandas criminales.
El ministro de Defensa destacó que estos intentos de intimidación por parte de los grupos ilegales son una reacción a la firmeza del Estado en su lucha contra la minería irregular.
Más recientemente, en Pucará (Azuay), unidades de élite de las FFAA destruyeron 22 bocaminas, tres retroexcavadoras y más de 4.400 explosivos, con un impacto económico aproximado de 1,67 millones de dólares.
📎 Fuente: Primicias