La Estación Online

La Estación Online "La Estación Online, lo mejor en música anglo para todas las generaciones".

"No somos una radio nueva, somos lo que marcó en aquella gloriosa época de los 90 un hito a nivel radial en cuanto a música anglo en la ciudad de Guayaquil. Fuimos una radio convencional conocida como LA ESTACIÓN 101.3 FM, haciéndola resurgir en la actualidad pero esta vez vía ONLINE, por supuesto, marcando una gran diferencia con nuevas y frescas propuestas para todas las generaciones, sin perder esa carga de emociones que siempre nos ha caracterizado".

08/11/2025

📌 “La Constitución del 2008 creó una camisa de fuerza que hace muy difícil que se pueda modificar o reemplazar.”

En este reprise de REVELACIONES, Juan José Pons Arizaga, Expresidente del Congreso Nacional, analizó, cómo esa estructura legal ha condicionado el futuro del país. Una reflexión clave ante las votaciones del domingo 16 por una nueva Constitución.

Únete al podcast donde exploramos las historias que merecen ser contadas. 🎙️

, “para saber un poco más de lo que usted ya sabe”.

Producción general y co-conducción:
Lorena Ochoa
Conducción: Gustavo Espinoza

Todos los sábados a las 10H00 a través de:

➡️ Radio “LA ESTACIÓN ONLINE”. 🎧

➡️ Canal de YouTube y todas sus plataformas de redes sociales

➡️ Retransmisión en RADIO CENTRO 101.3 FM y CENTRO DIGITAL. .ec

08/11/2025

📌 Este sábado en “REVELACIONES”, el reprise de la entrevista con el ING. JUAN JOSÉ PONS ARIZAGA, Presidente del Partido Popular español en Ecuador y Expresidente del Congreso Nacional.

Uno de los puntos que se abordaron, fue su análisis, sobre los desafíos que ha representado la Carta Magna del 2008.

Únete al podcast donde exploramos las historias que merecen ser contadas. 🎙️

, “para saber un poco más de lo que usted ya sabe”.

Producción general y co-conducción:
Lorena Ochoa
Conducción: Gustavo Espinoza

Todos los sábados a las 10H00 a través de:
➡️ Radio “LA ESTACIÓN ONLINE”.

➡️ Canal de YouTube y todas sus plataformas de redes sociales

➡️ Retransmisión en RADIO CENTRO 101.3 FM y CENTRO DIGITAL. .ec

📌 : Aunque parezcan inofensivas o atractivas por su gratuidad, aplicaciones como MagisTV ahora conocida como Xuper TV re...
07/11/2025

📌 : Aunque parezcan inofensivas o atractivas por su gratuidad, aplicaciones como MagisTV ahora conocida como Xuper TV representan riesgos significativos para la seguridad de los usuarios al momento de instalarlas.

Esta plataforma, que se hizo popular por permitir ver series, películas, canales de televisión y partidos de fútbol en vivo, cambió de nombre tras ser bloqueada en varios países por operar fuera del marco legal y enfrentar constantes fallos en su sistema de reproducción.

Pese a la nueva denominación, MagisTV y Xuper TV son esencialmente lo mismo, ofreciendo acceso gratuito a canales premium y contenido de plataformas como Netflix, Disney+, HBO o DirecTV, lo que las convierte en aplicaciones ilegales.

Sin embargo, el uso de estas apps implica serios riesgos. Los usuarios pueden descargar malware sin saberlo, exponer información personal sensible o incluso dañar sus dispositivos. Los ciberdelincuentes aprovechan la falta de protección de estas aplicaciones para acceder a contactos, archivos, cámara, ubicación y otros datos privados.

Además, debido a su carácter ilegal, Xuper TV no está disponible en Google Play ni en App Store, por lo que solo puede descargarse desde sitios web no verificados o grupos de Telegram, lo que incrementa el peligro de infección por virus o robo de datos.

Por estas razones, los expertos en ciberseguridad recomiendan no instalar ni MagisTV ni Xuper TV, ya que su uso puede comprometer tanto la privacidad como el correcto funcionamiento de los equipos.

📎 Fuente: El Universo

📌  : El Grupo de Inteligencia contra Amenazas de Google (GTIG) alertó sobre una nueva y preocupante tendencia en el mund...
07/11/2025

📌 : El Grupo de Inteligencia contra Amenazas de Google (GTIG) alertó sobre una nueva y preocupante tendencia en el mundo de la ciberseguridad: el uso de la inteligencia artificial (IA) para crear malware autorreprogramable capaz de evadir los sistemas de protección tradicionales.

Según el informe, los ciberatacantes están integrando modelos de lenguaje avanzados en sus programas, lo que les permite generar y modificar código malicioso en tiempo real, dificultando su detección por parte de los antivirus.

Uno de los casos más alarmantes es el del software experimental “PROMPTFLUX”, que utiliza el modelo Gemini para reescribir partes de su propio código mientras se ejecuta, adaptándose a los intentos de rastreo. Aunque aún se encuentra en fase de prueba, Google lo considera una señal temprana de cómo la IA podría ser usada para desarrollar ataques cada vez más sofisticados.

El GTIG también identificó otro programa, denominado “PROMPTSTEAL”, empleado en operaciones de espionaje relacionadas con Rusia y Ucrania. Este malware genera comandos mediante modelos de IA alojados en la plataforma Hugging Face, camuflándose como una aplicación legítima de creación de imágenes.

El informe advierte además que los hackers están recurriendo a la ingeniería social para manipular modelos de IA, haciéndose pasar por investigadores o estudiantes con el fin de obtener información sensible o descubrir vulnerabilidades en sistemas informáticos.

Ante este escenario, Google reforzó los filtros de seguridad de Gemini y otras herramientas de detección para impedir que sus modelos colaboren, incluso de manera involuntaria, en actividades maliciosas. La compañía advirtió que el uso de la IA en la creación de virus informáticos marca una nueva era en la evolución del malware, lo que exige estrategias de defensa más avanzadas y adaptativas.

📎 Fuente: El Universo

📌 : El astro portugués Cristiano Ronaldo volvió a causar revuelo con sus declaraciones durante una entrevista con el per...
07/11/2025

📌 : El astro portugués Cristiano Ronaldo volvió a causar revuelo con sus declaraciones durante una entrevista con el periodista británico Piers Morgan, difundida este jueves 6 de noviembre de 2025 en YouTube. En la conversación, el delantero habló sobre su legado en el fútbol, su rivalidad con Lionel Messi, y hasta opinó sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A punto de alcanzar los 1.000 goles en su carrera profesional, Ronaldo sorprendió al afirmar que ganar el Mundial no es su mayor sueño. “Puede que sorprenda mi respuesta, pero ganar el Mundial no cambiará mi nombre en la historia del fútbol. ¿Debería definirme un título que se juega en seis o siete partidos? No es justo”, expresó el jugador de 40 años.

No obstante, aseguró que junto a sus compañeros hará todo lo posible para que Portugal conquiste el título mundial por primera vez. “Por supuesto que me he ganado el derecho de ser considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos”, enfatizó, aunque aclaró que ya no le preocupa ser el mejor de la historia.

Consultado sobre si Lionel Messi es superior a él, CR7 respondió con firmeza: “No estoy de acuerdo con esa opinión. No quiero ser humilde”. Incluso señaló que, en Argentina, Diego Armando Maradona ocupa un lugar por delante del actual delantero del Inter Miami.

Durante la entrevista, también habló de David Beckham, a quien describió como una figura paternal en su carrera, aunque agregó entre risas: “Su cara es preciosa, sí… pero el resto es normal. Yo no soy normal, soy perfecto”.

Finalmente, Cristiano dejó otra frase que encendió las redes: “En el mundo no hay nadie más famoso que yo”. Sin embargo, reconoció que no disfruta de la fama y que, a veces, desearía no ser tan reconocido.

📎 Fuente: Primicias

📌 : Las Fuerzas Armadas del Ecuador (FFAA) mantienen una ofensiva sin precedentes contra la minería ilegal, con más de 3...
07/11/2025

📌 : Las Fuerzas Armadas del Ecuador (FFAA) mantienen una ofensiva sin precedentes contra la minería ilegal, con más de 30 operaciones de alto impacto ejecutadas en los últimos días. Estas acciones se concentran en zonas críticas como Imbabura, Napo, Morona Santiago, Carchi, Zamora Chinchipe, Sucumbíos y Azuay, regiones donde la extracción ilícita de minerales financia a organizaciones delictivas, según informes policiales.

Durante las intervenciones, el personal militar ha destruido excavadoras, campamentos, bocaminas y explosivos, afectando directamente las estructuras económicas de los grupos criminales. Solo en la primera semana de noviembre, las FFAA realizaron múltiples operativos con resultados contundentes.

El 6 de noviembre, en el sector El Cristal, parroquia Buenos Aires (Imbabura), se identificó a ocho personas y se desmanteló un campamento con 31 habitaciones. Ese mismo día, en Puní Kotona (Napo), las autoridades inhabilitaron dos excavadoras y una clasificadora “Z”, equipo clave para la extracción de oro.

Asimismo, el 4 de noviembre, en El Chical (Carchi), una operación permitió el decomiso de 500 sacos de material aurífero, 21 generadores y una gran cantidad de explosivos. En otra intervención en Azuay, la destrucción de maquinaria pesada y bocaminas representó una pérdida estimada de 1 millón de dólares diarios para las bandas criminales.

El ministro de Defensa destacó que estos intentos de intimidación por parte de los grupos ilegales son una reacción a la firmeza del Estado en su lucha contra la minería irregular.

Más recientemente, en Pucará (Azuay), unidades de élite de las FFAA destruyeron 22 bocaminas, tres retroexcavadoras y más de 4.400 explosivos, con un impacto económico aproximado de 1,67 millones de dólares.

📎 Fuente: Primicias

📌 : El Municipio de Samborondón inició un proceso administrativo contra el propietario de una vivienda en la urbanizació...
07/11/2025

📌 : El Municipio de Samborondón inició un proceso administrativo contra el propietario de una vivienda en la urbanización Palmar del Río, donde se realizó una fiesta masiva de Halloween sin permisos municipales la noche del 31 de octubre de 2025.

El evento, denominado “Hallowdrink”, se llevó a cabo en una zona residencial y contó con venta de entradas que oscilaban entre 8 y 12 dólares, atrayendo a más de 2.500 asistentes, según confirmó la Alcaldía. Entre los organizadores del evento se encontraban adolescentes, lo que agrava la falta. La masiva convocatoria provocó un colapso vehicular en la avenida Samborondón, afectando gravemente la movilidad y tranquilidad de los residentes de La Puntilla.

El alcalde Juan José Yúnez explicó que el expediente busca sancionar al dueño del inmueble por mal uso de suelo y violación de ordenanzas municipales, con una multa que podría ascender a 50 salarios básicos unificados, equivalentes a 23.500 dólares. “Llenar una avenida de vehículos, colapsar el tránsito y poner en riesgo la seguridad por lucro personal es inaceptable”, señaló la autoridad.

Durante la noche de Halloween, el caos fue evidente: decenas de automóviles intentaban ingresar a la urbanización, generando un congestionamiento de cerca de cuatro kilómetros y demoras de más de tres horas. Los guardias del conjunto tuvieron que cerrar el acceso para evitar que más personas ingresaran, mientras varios residentes quedaron atrapados sin poder entrar ni salir de sus viviendas.

El Municipio anunció que se aplicará una sanción ejemplar para sentar un precedente y evitar que este tipo de eventos clandestinos vuelvan a repetirse en zonas residenciales del cantón.

📎 Fuente: Primicias

📌 : El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) anunció la firma de un memorando de entendimiento con la Korea E...
07/11/2025

📌 : El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) anunció la firma de un memorando de entendimiento con la Korea Expressway Corporation (KEC), una agencia semipública de Corea del Sur especializada en la construcción y gestión de autopistas. Este acuerdo busca desarrollar una nueva vía que reduzca el tiempo de traslado entre Quito y Guayaquil, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo sostenible del país.

Durante la ceremonia, el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, destacó que el convenio representa un compromiso para avanzar en estudios de prefactibilidad, factibilidad, evaluación de esquemas de financiamiento innovadores y promoción de soluciones viales inteligentes, resilientes y seguras.

Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo Internacional de la KEC, Chansu Reem, afirmó que esta cooperación “refuerza la relación bilateral y permitirá compartir la experiencia técnica de Corea en la planificación, construcción y operación de autopistas modernas y sostenibles”.

El MIT señaló que la modernización de esta carretera impulsará el desarrollo productivo del Ecuador, al conectar de manera más eficiente la Sierra con la Costa y facilitar el transporte hacia los puertos de Guayaquil.

Durante el evento también se presentaron los estudios de prefactibilidad del corredor vial Cuenca–Guayaquil, realizados por el equipo consultor Young Soo Kim Dowha y la propia Korea Expressway Corporation.

El Ministerio destacó que este análisis constituye un avance significativo para el fortalecimiento de la infraestructura vial nacional, ya que permitirá mejorar la conectividad entre regiones, optimizar los tiempos de viaje y fomentar una movilidad más segura y eficiente.

📎 Fuente: Ecuavisa

📌 : La emoción por el concierto de Shakira en Quito ya se vive con intensidad. A tan solo horas de su primera presentaci...
07/11/2025

📌 : La emoción por el concierto de Shakira en Quito ya se vive con intensidad. A tan solo horas de su primera presentación, cientos de fanáticos comenzaron a congregarse en los alrededores del Estadio Olímpico Atahualpa para canjear sus entradas y asegurar su ingreso al esperado espectáculo de la artista colombiana.

Desde la mañana del 7 de noviembre, decenas de seguidores formaron largas filas en el sector centro-norte de la capital, mostrando su entusiasmo por el regreso de la cantante a los escenarios ecuatorianos. La gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” promete un despliegue de escenografía, luces y equipos técnicos de nivel internacional, nunca antes vistos en el país.

El primer concierto se llevará a cabo el viernes 8 de noviembre a las 20:30, mientras que las siguientes presentaciones están programadas para el sábado 9 y el martes 11 de noviembre. Shakira descansará el lunes 10, permaneciendo en Quito junto a sus hijos, quienes tendrán su propio camerino durante las funciones, según confirmaron fuentes cercanas a la producción.

La organización también detalló que las puertas del estadio se abrirán desde las 16:30 en los tres días de concierto. Se recomienda al público llegar con al menos dos horas de anticipación para evitar aglomeraciones y facilitar el ingreso.

El equipo técnico y de producción que acompaña a la artista compuesto íntegramente por profesionales internacionales ya se encuentra en la ciudad ultimando detalles para el espectáculo.

Quito se prepara así para recibir uno de los eventos musicales más esperados del año, donde miles de asistentes podrán disfrutar de los grandes éxitos de la barranquillera en una noche que promete ser inolvidable.

📎 Fuente: Primicias

📌  : El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) dio a conocer el pronóstico del clima para los esperado...
07/11/2025

📌 : El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) dio a conocer el pronóstico del clima para los esperados conciertos de Shakira en el Estadio Olímpico Atahualpa, en Quito, como parte de su gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”.

La artista colombiana se presentará en la capital ecuatoriana durante tres fechas: el sábado 8, domingo 9 y martes 11 de noviembre de 2025.

Según Javier Macas, analista de pronósticos del Inamhi, las condiciones meteorológicas serán favorables para el primer concierto del sábado 8, mientras que para las siguientes fechas existe probabilidad de lluvias.

Para el sábado y domingo, se esperan mañanas despejadas y con poca nubosidad, con temperaturas máximas entre 24 y 26°C y mínimas de 5 a 7°C durante la madrugada. Sin embargo, Macas advirtió que la radiación ultravioleta alcanzará niveles extremadamente altos, por lo que recomendó al público usar protector solar, gorra y mantenerse hidratado, especialmente quienes lleguen temprano al estadio.

El sábado 8 se descartan lluvias tanto en el norte de Quito como en otras zonas de la ciudad, lo que permitirá disfrutar del espectáculo sin contratiempos climáticos.

En cambio, el domingo 9, existe una posibilidad de lluvias ligeras a moderadas en la tarde y noche, en el sector del estadio.

Para el último concierto, programado para el martes 11, el pronóstico indica un cielo parcialmente nublado durante la mañana, con temperaturas máximas de hasta 23°C y mínimas cercanas a los 8°C en la noche. También se prevé una posible llovizna o lluvia leve en horas vespertinas, aunque el Inamhi señaló que este pronóstico podría variar en los próximos días.

📎 Fuente: Teleamazonas

📌 Este sábado no te pierdas en “REVELACIONES”, el reprise de la entrevista con el ING. JUAN JOSÉ PONS ARIZAGA, President...
07/11/2025

📌 Este sábado no te pierdas en “REVELACIONES”, el reprise de la entrevista con el ING. JUAN JOSÉ PONS ARIZAGA, Presidente del Partido Popular español en Ecuador y Expresidente del Congreso Nacional.

Uno de los puntos importantes que analizó, fue sobre la Constitución del 2008.

Únete al podcast donde exploramos las historias que merecen ser contadas. 🎙️

, “para saber un poco más de lo que usted ya sabe”.

Producción general y co-conducción:
Lorena Ochoa
Conducción: Gustavo Espinoza

Todos los sábados a las 10H00 a través de:
➡️ Radio “LA ESTACIÓN ONLINE”.

➡️ Canal de YouTube y todas sus plataformas de redes sociales

➡️ Retransmisión en RADIO CENTRO 101.3 FM y CENTRO DIGITAL. .ec

📌  : El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Édgar Lama, rechazó públi...
07/11/2025

📌 : El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Édgar Lama, rechazó públicamente las acusaciones que lo vinculan con presuntos cobros indebidos a través de empresas relacionadas con su familia. La denuncia, presentada por el asambleísta Héctor Rodríguez de la Revolución Ciudadana, se basa en una resolución de la Contraloría que ratifica una glosa por USD 3,7 millones.

Lama calificó la denuncia como una “descontextualización del correísmo en medio de la campaña electoral”, y aseguró que los hechos ocurrieron hace más de una década, cuando él no ocupaba ningún cargo público. “Han descontextualizado hechos ocurridos hace más de una década, con el único propósito de manchar mi nombre y afectar la reputación que he construido con trabajo honesto”, expresó en una carta pública.

El funcionario presentó un relato cronológico para defenderse:

- Los servicios médicos observados se prestaron entre 2013 y 2014.
- En 2018, el IESS realizó los pagos sin objeciones.
- En 2020, una auditoría médica detectó observaciones sobre los documentos de respaldo.
- En 2024, la Contraloría emitió la glosa por supuestos servicios no prestados.

Lama insistió en que las prestaciones sí se realizaron y fueron reconocidas por el IESS, pero que los documentos originales no estaban disponibles al momento de la auditoría, debido a “deficientes sistemas de archivo y control que mantenía el Instituto en aquella época”.

Finalmente, acusó a ciertos actores políticos de tergiversar los hechos y usar los documentos “de forma maliciosa para imponer una narrativa falsa y dañina”.

📎 Fuente: Revista Vistazo

Dirección

Alborada 6ta Etapa
Guayaquil
090150

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Estación Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Estación Online:

Compartir

Categoría