Revista Ecuador Diverso

Revista Ecuador Diverso Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Revista Ecuador Diverso, Medio de comunicación/noticias, Guayaquil.

  25 de enero, Samborondón marcha, Por la PAZ en ECUADOR.Si sumamos, todos ganamos
17/01/2025


25 de enero, Samborondón marcha, Por la PAZ en ECUADOR.

Si sumamos, todos ganamos

17/01/2025



TODOS LOS ECUATORIANOS ESTÁN INVITADOS A CAMINAR POR LA PAZ.

25/12/2024

FUNDACIÓN NAUSAN, CELEBRÓ SU ANIVERSARIO #5 DE AYUDA SOCIAL.



La importancia de llegar a los territorios:Las fundaciones, Organizaciones sociales y líderes comunitarios, que llegan con asistencia a sectores dónde, no todos llegan.

La Fundación Nausan, cumplió 5 años de ayuda social..
Más detalles en el completo.



16/12/2024




Instituciones de Guayaquil, apoyan la labor social, que realiza Antonio Ricaurte, a través de la organización Guayaquil sin Pateo.

Más detalles...

10/12/2024

Información


DIPLOMADO CIUDADANO, DE MACHALA PARA EL MUNDO.

Fue nombre del primer Diplomado de Derechos Humanos, organizado por activistas sociales de Derechos Humanos, encabezado, Por la Dra. Jessica Espinoza.

-Menú amplio de temáticas abordadas
-Exponentes Nacionales e Internacionales
-Participantes de toda Latinoamérica.
- Casos y experiencias individuales y colectivas.

Más detalles en el vídeo completo.

21/11/2024
ECUADOR DIVERSO RECUERDA UNA IMPORTANTE FECHA QUE REGISTRA LA HISTORIA.     El 25 de Octubre se recuerda el Día Mundial ...
25/10/2024

ECUADOR DIVERSO RECUERDA UNA IMPORTANTE FECHA QUE REGISTRA LA HISTORIA.




El 25 de Octubre se recuerda el Día Mundial de las Personas de Talla Baja

Se define como “persona de talla baja” a los individuos con algún tipo de enanismo, de los cuales existen más de 200 tipos, la mayor parte desconocidos por la ciencia.

DÍA SE LAS NACIONES UNIDAS ECUADOR DIVERSO, RECUERDA UNA IMPORTANTE FECHA QUE REGISTRA LA HISTORIA     El Día de las Nac...
24/10/2024

DÍA SE LAS NACIONES UNIDAS

ECUADOR DIVERSO, RECUERDA UNA IMPORTANTE FECHA QUE REGISTRA LA HISTORIA



El Día de las Naciones Unidas
El Día de las Naciones Unidas se celebra cada 24 de octubre para conmemorar la entrada en vigor de la Carta fundacional de la organización tal día, concretamente del año 1945.

22/10/2024

¡LA TUNDA ANDA SUELTA!

CAMINANDO LAS CALLES DE GUAYAQUIL

La Fundación Cleotilde Guerrero a través del Grupo Afromestizo Candente, revivió el mítico personaje de la Tunda.

Ahora recorre el sector de la Trinitaria y el 30 de Octubre, se presentará en una obra de teatro en el Centro Cívico de Guayaquil.

Gracias al apoyo de las empresas: EMPACRECI y el Terminal Portuario de Guayaquil

ENTRADA GRATIS a las 16:00
Más detalles en el vídeo completo.

20/10/2024

REUNIÓN AFROGUAYASENSES Y GOBERNADOR.


́nintercultural

Los Afroecuatorianos, llegaron a la reunión con propuestas a: corto, mediano y largo plazo.

Más detalles en el vídeo completo.





18/10/2024


́nintercultural


La Asamblea Local Ciudadana de Guayaquil, en sesión ordinaria, dieron a conocer, importante acciones y resoluciones

Más detalles en el vídeo completo.



   ́nintercultural ECUADOR DIVERSO RECUERDA UNA IMPORTANTE FECHA QUE REGISTRA LA HISTORIA. El Día Internacional para la ...
17/10/2024


́nintercultural
ECUADOR DIVERSO RECUERDA UNA IMPORTANTE FECHA QUE REGISTRA LA HISTORIA.


El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza es una jornada que se celebró por primera vez el 17 de octubre de 1987, fue reconocido oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992.

   ́nintercultural ECUADOR DIVERSO, RECUERDA, IMPORTANTE FECHA, QUE REGISTRA LA HISTORIA La antigua población de Limones...
16/10/2024


́nintercultural
ECUADOR DIVERSO, RECUERDA, IMPORTANTE FECHA, QUE REGISTRA LA HISTORIA

La antigua población de Limones (Valdez) fue designada parroquia rural del cantón Esmeraldas el 4 de marzo de 1898. El cantón Eloy Alfaro fue creado como cantón de la provincia de Esmeraldas, el 7 de octubre de 1941 con el nombre de Viejo Luchado

REVISTA ECUADOR DIVERSO, le recuerda una importante que registra la historia.
15/10/2024

REVISTA ECUADOR DIVERSO, le recuerda una importante que registra la historia.

11/10/2024


́nintercultural

EL DEFENSOR PÚBLICO GENERAL DEL ESTADO, DIÓ A CONOCER IMPORTANTE INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA

11/10/2024

́nintercultural
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), sesionó en la ciudad de Guayaquil, Por sus 204 AÑOS DE INDEPENDENCIA.
El Presidente del organismo, dió importantes declaraciones .

Dirección

Guayaquil

Teléfono

+593998450982

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Ecuador Diverso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Ecuador Diverso:

Compartir

REVISTA ECUADOR DIVERSO

La Revista Ecuador Diverso nace como un clamor popular para llenar ese vacío comunicacional que existe entre las organizaciones, comunidades, pueblos y sus diversas manifestaciones culturales que tiene nuestro Ecuador.

En la actualidad la saturación de información en los diferentes medios de comunicación en este mundo globalizado, hacen que descuiden importante información que generan líderes y lideresas que vienen trabajando intensamente en la diversidad, a través de las organizaciones sociales.

Ecuador Diverso es una propuesta de diálogo que parte desde la comunidad afroecuatoriana para trabajar en la interculturalidad, es la oportunidad que tenemos todos los ecuatorianos para adentrarnos hasta el último rincón de nuestras comunidades y junto a sus líderes conocer más de la cultura afroecuatoriana, chola, indígena, montubia: su historia, costumbres, artes, valores, tradiciones, avances, logros; sus propuestas y la manera que buscan día a día para mejorar su situación en los sectores.

Nuestro país es un edén maravilloso de grandes oportunidades para todos y todas, ­ ¿por qué? no hacer una mirada hacia adentro y difundir, promocionar; al hombre que se destaque por su calidad humana, por su vocación de servicio a la sociedad, que sea ejemplo de convivencia; como padre, madre, hijo, amigo o profesional. Esto nos invita a la reflexión y proponer una comunicación participativa, diversa, plural, democrática e incluyente, que permita enfocar temas que conduzcan al desarrollo del individuo, y recoger aportes desde sus propias realidades.