07/06/2025
🍼💗 ¡La lactancia materna nos une como sociedad!
La Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL fue sede del Primer Simposio Internacional por la Protección y Promoción de la Lactancia Materna: Latir y Lactar, un evento que reunió a representantes del sector académico, gubernamental y social para impulsar entornos que protejan y promuevan la lactancia materna.
🌎 En conmemoración del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna (1981), el simposio abordó temáticas clave como:
🔹 La lactancia como pilar de salud pública
🔹 Su impacto en la economía y salud planetaria
🔹 La importancia de construir redes de apoyo sostenibles
🗣️ Se compartieron experiencias valiosas, especialmente en el conversatorio de mujeres científicas organizado por REMCI ESPOL, donde se reflexionó sobre la maternidad y la ciencia.
👩⚕️ Luz Valencia, profesora de la FCV, destacó que solo la mitad de los niños en el mundo reciben lactancia de forma óptima, lo que llama a reforzar acciones conjuntas.
🤝 Este encuentro fue posible gracias a la colaboración de instituciones como IBFAN, FUNBBASIC, CUNA, Banco de Alimentos Diakonía, Universidad Casa Grande, Banco de Leche Humana del HUG, Hospital Matilde Hidalgo y la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición.
🏫 ESPOL reafirma su compromiso con la comunidad a través de salas de lactancia, consejería gratuita y políticas de bienestar que respaldan esta práctica vital.
💬 Como dijo la decana María Isabelita Jiménez:
“La lactancia materna no es solo una práctica individual. Es una estrategia de salud pública, justicia social y equidad.”
Fuente: https://www.edicionmedica.ec/secciones/profesionales/espol-organiza-el-primer-simposio-internacional-sobre-lactancia-materna-103490