Cuentos de antaños

Cuentos de antaños Cuentos mágicos que te transportarán a tiempos pasados llenos de encanto y fantasía.

"La Maldición del Monasterio Perdido 👁️ Una Historia de Terror Épica y Escalofriante"Hace siglos, en lo más profundo de ...
29/01/2025

"La Maldición del Monasterio Perdido 👁️ Una Historia de Terror Épica y Escalofriante"

Hace siglos, en lo más profundo de un bosque europeo, existió un monasterio conocido como San Ardan, un lugar apartado del mundo donde monjes dedicaban sus vidas a la oración y el estudio de antiguos textos sagrados. Sin embargo, entre esos manuscritos, había uno que jamás debió ser leído.

Se trataba de El Códice Tenebris, un tomo escrito con sangre en una lengua desconocida. La leyenda decía que contenía el verdadero nombre de un ser demoníaco que había sido desterrado del mundo humano hace milenios. Aunque los monjes tenían prohibido siquiera abrirlo, la curiosidad llevó a uno de ellos a desafiar la advertencia.

Su nombre era Fray Elías, un erudito que creía que el códice ocultaba secretos de sabiduría divina. Una noche, bajo la luz de las velas, comenzó a descifrar sus páginas. Conforme leía, sombras parecían moverse en las paredes, y un frío antinatural invadió su celda. Pero lo más aterrador fue cuando leyó en voz alta un fragmento del libro.

En ese instante, un grito inhumano resonó en todo el monasterio. Los demás monjes corrieron a la celda de Elías y lo encontraron en un estado de trance, con los ojos completamente negros y una sonrisa espantosa. La habitación se llenó de un hedor putrefacto y, antes de que pudieran reaccionar, las velas se apagaron y una presencia invisible comenzó a arrastrar a los monjes hacia la oscuridad.

A la mañana siguiente, un viajero que pasaba por la zona notó que el monasterio estaba en ruinas, como si hubiera envejecido mil años en una sola noche. No quedaba rastro de los monjes. Solo el códice, abierto en el suelo, con las páginas en blanco… excepto por una frase escrita en sangre fresca:

“Yo he despertado.”

Desde entonces, quienes se acercan a las ruinas de San Ardan aseguran escuchar susurros en un idioma antiguo, ver sombras moverse entre los escombros y sentir una presencia acechante que nunca los deja marcharse en paz. Se dice que cada cierto tiempo, alguien encuentra el códice y, sin saberlo, reanuda la maldición.

Nadie sabe qué pasó con Fray Elías… pero hay quienes afirman que, en las noches más oscuras, se pueden ver unos ojos negros observando desde el interior de las ruinas.

28/01/2025

El tren ma***to


28/01/2025

El tren ma***to

El Tren de Medianoche En una pequeña ciudad olvidada por el tiempo, corría la leyenda de un tren espectral que aparecía ...
27/01/2025

El Tren de Medianoche En una pequeña ciudad olvidada por el tiempo, corría la leyenda de un tren espectral que aparecía solo en noches sin luna, conocido como el Tren de Medianoche. Era un antiguo ferrocarril de v***r, ennegrecido por el tiempo, cuyo silbato emitía un sonido escalofriante que parecía resonar en los huesos. Cuentan que en el siglo XIX, este tren transportaba prisioneros condenados a trabajos forzados en las minas cercanas. Sin embargo, una noche fatídica, un terrible accidente ocurrió. El tren se descarriló en un tramo aislado de las vías, cayendo en un profundo barranco. Más de cien almas perecieron en el desastre, incluidos los guardias y los prisioneros. A partir de entonces, el tren desapareció de los registros, pero no de las historias. El pacto siniestro Según las viejas crónicas, el conductor del tren, un hombre llamado Don Aurelio, había hecho un pacto con fuerzas oscuras para salvarse de la pobreza. Pero el precio fue alto: debía entregar almas inocentes al más allá. Se cree que el accidente fue parte del acuerdo, y desde entonces, el tren quedó atrapado entre este mundo y el otro, condenado a buscar más pasajeros para su macabra carga. Encuentro con el tren Los testigos que aseguran haber visto el tren cuentan que aparece de repente, envuelto en una densa niebla. Al acercarse, sus vagones están iluminados por un brillo fantasmagórico y, en su interior, se pueden ver figuras sombrías, con rostros inexpresivos, mirando fijamente hacia afuera. Dicen que si alguien sube al tren, su cuerpo desaparece y su alma queda atrapada para siempre. Una de las historias más conocidas es la de Rubén, un camionero que se atrevió a cruzar las vías del tren una noche de luna nueva. Según su relato, al escuchar el silbato del tren, su motor se apagó inexplicablemente. Aterrorizado, vio cómo el tren surgía de la niebla, avanzando hacia él sin disminuir la velocidad. Cerró los ojos y comenzó a rezar. Cuando volvió a abrirlos, el tren había pasado, pero las marcas de ruedas en el suelo ardían con un fuego azul, y el rostro de una niña apareció en el vidrio de su parabrisas, llorando sangre. El final de la carretera Se dice que la única forma de sobrevivir al Tren de Medianoche es no detenerse cuando escuchas su silbato. Pero aquellos que lo ven aseguran que la tentación de mirar dentro de los vagones es irresistible, y esa curiosidad puede costarte más que la vida. Nadie sabe a dónde lleva realmente el tren, pero los pocos que han sobrevivido dicen que, mientras se aleja, los gritos de sus pasajeros son lo último que escuchas, y esos gritos te perseguirán hasta el día de tu muerte. Desde entonces, la carretera que cruza las antiguas vías ha sido evitada por los lugareños, quienes advierten que, en noches sin luna, el Tren de Medianoche sigue viajando, buscando más almas para completar su condena eterna. 🚂🕷️💀👻

TUS LABIOS, LOS CUATROS LABIOS 💋💋💋💋Tus labios,  los cuatros,Los que hablan con pasion, Los que en el silencio gritan,Y e...
26/01/2025

TUS LABIOS, LOS CUATROS LABIOS 💋💋💋💋

Tus labios, los cuatros,
Los que hablan con pasion,
Los que en el silencio gritan,
Y en mi piel deja su razón.

Dos susurran al oído,
Verdades que estremecen,
Y los dos más, con su gemido,
Me consumen, me enloquesen.

Los que visten de rojo,
Los que saben seducir,
Y aquellos que lo escondido,
Me llevan a morir.

Me pierdo en su lenguaje,
En su danza prohibida,
Donde el deseo es un viaje
Sin retorno ni medida.

Tus cuatros labios me envuelven,
Me atrapan sin compasión.
Dos susurran de fantasía,
Y dos gritan de pasión.

Eres fuego en mi desvelo,
El abismo en el que me encuentro,
Porque tus labios, los cuatro,
Son mi cielo y mi tormento.

TU ENAMORADO ETERNO... 💋💋💋💋💕🔥💗

La Pascualita, una de las leyendas más enigmáticas de México:En pleno corazón de Chihuahua, en la tienda de vestidos de ...
25/01/2025

La Pascualita, una de las leyendas más enigmáticas de México:

En pleno corazón de Chihuahua, en la tienda de vestidos de novia “La Popular”, se encuentra un maniquí que ha sido centro de historias paranormales por décadas. Su nombre, La Pascualita, tiene origen en la dueña original del negocio, Pascuala Esparza. La leyenda cuenta que Pascuala tenía una hija hermosa, quien estaba comprometida y llena de ilusiones por casarse con el amor de su vida.

El día de la boda, mientras la joven vestía su espléndido vestido de novia, un alacrán se escondió entre los pliegues de la tela. La mordedura fue letal, y la prometida murió justo antes de llegar al altar. Pascuala, destrozada por la tragedia, se negó a sepultar a su hija y, movida por un amor obsesivo y desesperado, buscó la manera de conservar su cuerpo. Según los rumores, contrató a un experto en embalsamamiento que logró convertir a la joven en una especie de maniquí de cera y cristal, preservándola con una técnica avanzada para la época.

El maniquí apareció repentinamente en el escaparate de la tienda, vistiendo un hermoso vestido de novia. La población quedó asombrada al notar el parecido del maniquí con la hija fallecida de Pascuala. Su expresión serena y los detalles increíblemente realistas, como las arrugas de las manos, las uñas perfectas y los ojos llenos de vida, provocaron murmullos y sospechas.

Pronto comenzaron los rumores de que La Pascualita estaba viva. Los empleados de la tienda aseguraban escuchar pasos en los pasillos por la noche, y algunos dijeron haberla visto cambiar de posición. Los clientes afirmaban que su mirada seguía a quienes se acercaban al escaparate, y muchos evitaban pasar frente a la tienda por temor a su presencia.

Con el tiempo, los relatos se volvieron más espeluznantes. Una empleada narró que mientras acomodaba vestidos en el almacén, sintió una mano fría tocar su hombro, solo para descubrir que no había nadie detrás de ella. Otros afirman que los vestidos más bellos de la tienda son aquellos que ella "bendice", aunque los novios de las mujeres que los usan terminan sufriendo desgracias.

Hoy en día, La Pascualita sigue en exhibición, con su vestido cambiado regularmente. Muchos turistas y locales la visitan, hipnotizados por su apariencia. Algunos valientes incluso aseguran haber notado pequeños cambios en su expresión o movimientos sutiles de sus dedos. Para unos, es solo un maniquí extraordinariamente detallado; para otros, es el alma de una novia atrapada en el limbo entre la vida y la muerte.

30/10/2024

Aprendí hacer mi propio consuelo cuando me siento triste.
Dc

30/10/2024

Tienes que saber que es lo que vales, aun si eso significa quedarte solo.
Dc

13/06/2024

La leyenda decla chica del puente

13/06/2024

L.a leyenda de la bruja en la ventana

13/06/2024

El guardian del silencio

Dirección

Guayaquil

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuentos de antaños publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cuentos de antaños:

Compartir