Cadáver exquisito ediciones

Cadáver exquisito ediciones Palabras deliciosas que se comen con los ojos. Publicamos autores ecuatorianos y clásicos de culto. Nuestro territorio es la imaginación.

Una editorial de Guayaquil que apuesta por escritor@s ecuatorian@s y de Latinoamérica. Edita, además, clásicos de siempre y otras letrillas perversas. En Cadáver exquisito ediciones encontrarás cuatro sellos o colecciones: Cajas chinas para novelas, Hora cero para los relatos , Cría cuervos dedicado a la poesía, Circo dirigida hacia la literatura infantil y Theatrón para dramaturgias.

Rocafuerte es el centro de la lectura este viernes 1 de agosto. La feria del libro llega de la mano de la .fundacion y n...
01/08/2025

Rocafuerte es el centro de la lectura este viernes 1 de agosto. La feria del libro llega de la mano de la .fundacion y nosotras tendremos todos los libros de . A las 15h30 lectura de Cementerio de moscas y Los cielos de marzo.

Conversé sobre Cementerio de moscas en Café con letras. Aquí les dijo por si se quieren asomar.
27/07/2025

Conversé sobre Cementerio de moscas en Café con letras. Aquí les dijo por si se quieren asomar.

En este episodio de , conversamos con la escritora ecuatoriana María Paulina Briones sobre su libro Cementerio de moscas.🪰 Esta obra traza un ...

Desde Cadáver Exquisito y La Casa Morada, espacios independientes guayaquileños que fomentan la literatura y la cultura ...
26/07/2025

Desde Cadáver Exquisito y La Casa Morada, espacios independientes guayaquileños que fomentan la literatura y la cultura desde hace más de 20 años, rechazamos el Decreto Ejecutivo N° 60, emitido por el Gobierno Nacional.

La cultura es un derecho humano que posibilita construir sociedades de paz y pensar en el futuro.
Eliminar el Ministerio de Cultura, borra y desconoce el rol de la memoria, las artes y la cultura en Ecuador.

Fusionar el MCyP dentro de otro Ministerio es un retroceso indigno para el País.

Creemos en la defensa y la promoción de los derechos culturales, por lo tanto, hacemos un llamado a la rectificación.

Además, pedimos una comunicación clara que debe ir más allá de garantizar la continuidad de fondos públicos, porque la política cultural es mucho más amplia y profunda.

En este contexto de violencias en las que vivimos, esta decisión, constituye una violencia más.

Este sábado nos vemos en  para presentar La máquina de hacer pájaros de  que llega a Guayaquil esta semana para particip...
14/07/2025

Este sábado nos vemos en para presentar La máquina de hacer pájaros de que llega a Guayaquil esta semana para participar en de la . Tenemos disponibles sus libros gracias a

12/07/2025
¿Ya leyeron este libro? Yo acabo de terminar la última novela de  que me dejó sin aliento, y sigo con Un nombre para tu ...
27/06/2025

¿Ya leyeron este libro? Yo acabo de terminar la última novela de que me dejó sin aliento, y sigo con Un nombre para tu isla, editada por . Tenemos aquí 7 historias. Así empieza Isla grande: " Mi casa es mi casa, se leía en el tapete de la entrada. El departamento, tal cual la foto, pero no era la foto:cocina para una persona, un baño para una y media y un pasillo para uno detrás de otro. Sobre la cama de dos plazas, una hamaca atravesaba la habitación. Entendimos por qué lo anunciaban como «ideal para tres». Abrimos el ventanal, ingresó vaho caliente de lluvia. Es hermosa la lluvia cuando estas bajo techo. Las sábanas recién lavadas, se secaban abiertas. Se secaban sobre el colchón ". Para que este libro llegue a sus casas, escríbanme por interno.

Tenemos la alegría de contarles que Natalia García Freire llega a Guayaquil y presentará su último libro, La máquina de ...
26/06/2025

Tenemos la alegría de contarles que Natalia García Freire llega a Guayaquil y presentará su último libro, La máquina de hacer pájaros (), en El gato gordo librería, el sábado 19 de julio. Este hermoso libro de cuentos está disponible aquí en La casa morada. Así que, ya saben, lo llevamos hasta su casa, y no se pierdan la presentación en donde ella podrá firmarles su libro.

A sorbos la desmesura. Fabián Darío Mosquera. Empiezo con una reflexión sobre la foto que le he tomado a este objeto de ...
20/06/2025

A sorbos la desmesura. Fabián Darío Mosquera. Empiezo con una reflexión sobre la foto que le he tomado a este objeto de arte que es el poemario de Fabián Darío. Mi foto no puede mostrar lo que es este libro editado por . Y empiezo así porque en la lectura, más allá de cualquier filiación democratizadora, el libro de papel sigue explorando sus formas y posibilidades. Lo bello aparece a nuestra vista y en el tacto. Yo he dejado el libro sobre una mesa de escritorio. Lo hago para mirarlo porque sé que cuando entre a este poemario me colaré al mundo de un amigo con el que he compartido mi vida. Eran otros tiempos, entonces Fabián hará que miré al pasado y luego al futuro. A sorbos la desmesura pueden conseguirlo aquí en su casa. Ya me dirán si la poesía de este intelectual guayaquileño y colombiano no es sino un despliegue fosforescente, incandescente. Un collar de nudos que estallan en ese poder vertiginoso del verso expandido, trabajado como en taller de orfebre alucinado.

Conocí a .barona.p en un aula de clases en la Universidad de Las Artes. Supe de su vocación literaria pronto y la leí cu...
12/06/2025

Conocí a .barona.p en un aula de clases en la Universidad de Las Artes. Supe de su vocación literaria pronto y la leí cuando publicó su poemario Viudas en Crímenes en Venus. Pensé en el futuro, luego tuve el honor de ser su tutora de tesis. Ella quería hacer una novela. La hizo. Se graduó, es docente y transformó su novela en "Gracias por no morir" . Este sábado vamos a celebrar esta primera publicación que sale con en El gato gordo en Urdesa. Allá nos vemos.

En el mes de enero lanzamos una convocatoria para publicaciones y recibimos 105 propuestas editoriales de distintos país...
30/05/2025

En el mes de enero lanzamos una convocatoria para publicaciones y recibimos 105 propuestas editoriales de distintos países; México, Colombia, España, Argentina, y por supuesto, Ecuador. Durante meses hemos hecho una labor de lectura que a ratos se detenía por sucesos inesperados, enfermedades, viajes, trabajo ineludible, estudios, pero cada vez que conversábamos, Andrea Crespo y yo, volvíamos a los textos, a nuestras dudas, al asombro de descubrir a través de estos materiales, otras inquietudes, otros desvelos. Hoy colocamos nuestra lista larga de seleccionados y la próxima semana finalmente podremos anunciar los trabajos de escritura que serán parte de nuestro Cadáver exquisito. Cuando son las 18h52 minutos y hace un poco de frío en la ciudad del manglar, compartirmos esta información.

1. La familia es todo, salvo sagrada. Issa Aguilar Jara
2. Dostoyevski no puede dormir. Damián Matailo.
3. La prima Gilda. Leira Araujo Nieto.
4. El crimen de Pascua. Xavier Frías Conde.
5. Taller de escritura. Cristina Burneo.
6. Enteomusas. Adrián Guerra.
7. Quisiera hoy ser feliz de buena gana. Marcelo Cruz.
8. Las ciegas. Santiago Vizcaíno.
9. Artefacto. Pedro Mieles Cantos.
10. Cambie la estampa. Jocelyn Añazco.
11. Vida Diva. Cecilia Velasco.
12. Envasados al vacío. Miguelangel Zambrano.
13. La madre mu**ta. Marcela Ribadeneira.
14. Poemas. Daniela Escobar.
15. Cuentos de hadas para escritores posmodernos. Richard Jiménez.
16. Perfección milimétrica. Roberto González.
17. Lluvia de mayo. Daniel Félix.

Nos vamos a Quito con mucha emoción. Gracias a la Feria Internacional del Libro de Quito.
28/05/2025

Nos vamos a Quito con mucha emoción. Gracias a la Feria Internacional del Libro de Quito.

Dirección

Guayaquil
090112

Horario de Apertura

Jueves 10:00 - 14:00
Viernes 14:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+593991194390

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cadáver exquisito ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cadáver exquisito ediciones:

Compartir

Categoría

Garaje de libros de La casa morada

El próximo domingo 7 de julio, La casa morada se abre una vez más para su Garaje de libros mensual, que en esta edición tiene varios invitados y ofrecerá lecturas de poesía, lectura de Tarot que se puede separar por mail a [email protected], y por supuesto, abrirá también su bar La emancipada desde las 10 y hasta las 19h00.

La información sobre los mejores libros de la mano de los mejores libreros, y las mejores opciones de talleres de escritura, de cine, para adultos y para niños estarán a su disposición el domingo 7 de julio.

Expositores: Escuela Alfabeta, El fauno verde, El escribiente, Ágora libros, La gloriosa, Comics y Libros Ecuador, Butaca Paradiso en un solo sitio, La casa morada.

Estamos en la Calle Segunda 620 entre Ficus y Las Monjas, en el corazón de Urdesa.