09/05/2025
El nuevo Papa, León XIV (Robert Francis Prevost), tiene una formación académica destacada en matemáticas, entre otras disciplinas. Según información disponible, se graduó en 1977 de la Universidad de Villanova (Estados Unidos) con una licenciatura en Ciencias Matemáticas (Bachelor’s Degree in Mathematics) y una especialización en Filosofía.
No se dispone de detalles específicos sobre los cursos o el plan de estudios exacto de su licenciatura en matemáticas, ya que los currículos universitarios varían según la institución y la época. Sin embargo, una licenciatura en Ciencias Matemáticas en una universidad como Villanova en la década de 1970 típicamente incluiría:
• Cálculo (diferencial e integral, univariable y multivariable).
• Álgebra lineal.
• Álgebra abstracta.
• Análisis matemático.
• Geometría (analítica y/o diferencial).
• Probabilidad y estadística.
• Lógica matemática o fundamentos de matemáticas.
• Cursos electivos avanzados, como ecuaciones diferenciales, teoría de números o topología.
Además, su especialización en Filosofía probablemente incluyó cursos en lógica formal, ética, metafísica y epistemología, lo que complementó su formación analítica. Su capacidad para combinar una perspectiva científica (matemática) con una teológica y pastoral se destaca como una característica clave de su perfil.
Posteriormente, Prevost amplió su formación con una maestría en Divinidad (Teología) en la Catholic Theological Union de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma, lo que demuestra su versatilidad académica.
Si necesitas un análisis más detallado o información específica sobre algún aspecto de su formación, házmelo saber.