Fundación Instituto de Matemáticas de Guayaquil

Fundación Instituto de Matemáticas de Guayaquil La Fundación del INSTITUTO DE MATEMÁTICAS DE GUAYAQUIL es una iniciativa para mejorar el nivel.

"Cuanto más aprendes, más ganas."
23/05/2025

"Cuanto más aprendes, más ganas."

La Fundación estará al frente de todas las olimpiadas y concursos de matemáticas en Guayaquil.
22/05/2025

La Fundación estará al frente de todas las olimpiadas y concursos de matemáticas en Guayaquil.

El nuevo Papa, León XIV (Robert Francis Prevost), tiene una formación académica destacada en matemáticas, entre otras di...
09/05/2025

El nuevo Papa, León XIV (Robert Francis Prevost), tiene una formación académica destacada en matemáticas, entre otras disciplinas. Según información disponible, se graduó en 1977 de la Universidad de Villanova (Estados Unidos) con una licenciatura en Ciencias Matemáticas (Bachelor’s Degree in Mathematics) y una especialización en Filosofía.

No se dispone de detalles específicos sobre los cursos o el plan de estudios exacto de su licenciatura en matemáticas, ya que los currículos universitarios varían según la institución y la época. Sin embargo, una licenciatura en Ciencias Matemáticas en una universidad como Villanova en la década de 1970 típicamente incluiría:
• Cálculo (diferencial e integral, univariable y multivariable).
• Álgebra lineal.
• Álgebra abstracta.
• Análisis matemático.
• Geometría (analítica y/o diferencial).
• Probabilidad y estadística.
• Lógica matemática o fundamentos de matemáticas.
• Cursos electivos avanzados, como ecuaciones diferenciales, teoría de números o topología.

Además, su especialización en Filosofía probablemente incluyó cursos en lógica formal, ética, metafísica y epistemología, lo que complementó su formación analítica. Su capacidad para combinar una perspectiva científica (matemática) con una teológica y pastoral se destaca como una característica clave de su perfil.
Posteriormente, Prevost amplió su formación con una maestría en Divinidad (Teología) en la Catholic Theological Union de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma, lo que demuestra su versatilidad académica.

Si necesitas un análisis más detallado o información específica sobre algún aspecto de su formación, házmelo saber.

La Fundación Instituto de Matemáticas de Guayaquil será desde el 2025 la organizadora de las Olimpiadas Guayaquileñas Ma...
08/05/2025

La Fundación Instituto de Matemáticas de Guayaquil será desde el 2025 la organizadora de las Olimpiadas Guayaquileñas Matemáticas, Olimpiadas de Matemáticas para Bachillerato, Olimpiadas de Matemáticas femenina de Básico y Bachillerato, Las Olimpiadas de Física, y el Concurso Internacional Spirit of Math de Canadá 🇨🇦 para escuelas.

Este año todo será mejor que antes y esperamos romper los récord alcanzados de participación a más de 900 estudiantes en Guayaquil y que se una Quito, Cuenca y Machala a este gran proyecto.

Embajadores, miembros, suscriptores y seguidores de la comunidad de matemáticas serán parte fundamental de estos eventos que hará crecer el conocimiento y buscar talentos en las ciencias exactas.

🎁 Participa en una BECA 100% 🎉 La fundación Instituto de Matemáticas de Guayaquil ofrecerá 50 Becas para:1. Estudiantes ...
08/05/2025

🎁 Participa en una BECA 100% 🎉

La fundación Instituto de Matemáticas de Guayaquil ofrecerá 50 Becas para:
1. Estudiantes de III bachillerato.
2. Unicamente colegios Fiscales.
3. Alumnos de la provincia del Guayas.

El curso de capacitación está dirigido a estudiantes que desean estudiar en la Universidad de Guayaquil para:
a) Bloque de Educación Comercial
b) Bloque de Ingeniería.
c) Bloque de Agricultura.

👉Las materias a estudiar será según el bloque: Matemáticas, física, química, Emprendimiento y lenguaje

✋No será para aspirantes del bloque de Salud, Arte ni Humanidades.

▪️Las clases serán de lunes a jueves.
▪️En formato Virtual por zoom
▪️En horarios a partir de las 6PM
▪️Duración aproximada 5 meses

Procedimiento:
1. Llenar el formulario 👉 https://forms.gle/vmcFCaUgPSVVQjTo8
2. Entregarlo en oficina impreso y firmado el contrato desde el lunes 12 de mayo al 16 de mayo, desde las 9am a 5pm.
3. Luego de analizar cada formulario completo con la información se informará por redes sociales Y WhatsApp los beneficiarios.
4. Se estima iniciar el lunes 26 mayo.

✅ Si deseas más información y detalles puedes unirte al grupo de WhatsApp 👇
https://chat.whatsapp.com/L2Sbs5p00pP9dLHC4Ay0DF

🔵 La fundación ha sido creada para ayudar a estudiantes en la formación, orientación y desarrollo al estudios de las ciencias exactas. El objetivo es contribuir, fomentar y generar una cultura científica y de estudio en las matemáticas desde la educación básica hasta las universitaria.

🔴 El contrato debe ser firmado por el tutor del estudiante (representante) y puede ser entregado por el estudiante o padre de Familia en:
𝐋𝐮𝐠𝐚𝐫: Alborada XI etapa. Centro Comercial Albocentro 5B. Tercer piso. Oficina 301.

Miembro de la Fundación del Instituto de Matemáticas de Guayaquil.
📞 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚: 6015584

08/05/2025

Gracias maestros

❤️
01/05/2025

❤️

Las matemáticas por el piso.
01/05/2025

Las matemáticas por el piso.

Dirección

Avenida Domingo Comín Y Chambers
Guayaquil
090150

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Instituto de Matemáticas de Guayaquil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir