Palabra de Dios la luz verdadera

Palabra de Dios la luz verdadera La Palabra, la luz verdadera,
la que alumbra a todo hombre,
venía a este mundo. Juan 1: 9 La Palabra vino a lo suyo,
pero los suyos no la recibieron. Juan 1: 9-12
(1)

En el mundo estaba,
y el mundo fue hecho por ella,
pero el mundo no la conoció. Pero a todos los que la recibieron,
a los que creen en su nombre,
les dio la potestad de ser hechos hijos de Dios.

21/09/2025

¡El Movimiento Misionero Mundial tiene al Espíritu Santo!

Estamos en vivo
21/09/2025

Estamos en vivo

Vive esta Generaciones con Promesa, se parte de esta Convención que se esta realizando en el complejo deportivo del Colegio San Pedro Chimbote Perú ,. La...

20/09/2025

🔴Quinto Servicio | Convención de Jóvenes Chimbote Perú 2025 | Bethel Television | Generaciones

19/09/2025

🔴TERCER SERVICIO | CONVENCIÓN DE JÓVENES CHIMBOTE PERÚ 2025 | BETHEL TELEVISIÓN

19/09/2025

🔴PRIMER SERVICIO | CONVENCIÓN NACIONAL BRASIL 2025 | BETHEL TELEVISIÓN

19/09/2025

🔴SEGUNDO SERVICIO | CONVENCIÓN DE JÓVENES CHIMBOTE PERÚ 2025 | BETHEL TELEVISIÓN

19/09/2025

¡Hermano Dios ha oido tu oración!

18/09/2025

🔴SERVICIO ESPECIAL PRE CONVENCIÓN DE JÓVENES | REV ALBERT RIVERA

17/09/2025

Sumérgete en un momento de profunda adoración con el Pastor Andrés Espejo de la Iglesia Movimiento Misionero Mundial (MMM), mientras nos guía a través de la inspiradora alabanza "Mora En Mi Vida". Esta emotiva canción, originalmente interpretada por Gladys Muñoz, es un llamado sincero a la presencia de Dios en nuestras vidas, recordándonos el inmenso precio pagado en la cruz y el poder transformador de Su amor.

Mora En Mi Vida
Hoy te siento Señor, muy dentro de mi vida
Y no puedo dejar de sentirte otra vez, mientras tenga yo vida
Porque grande... es el poder, que rebosa en mi corazón
Y con el me haces ver, que no vuelva a caer
Tú me cuidas, Señor
Grande precio pagaste en esa cruz, por mí un día
Con tu sangre lavaste, con tus llagas curaste, mis heridas
Cómo he de pensar en quererte soltar, si tú me guías
Porque eres mi razón de vivir, es por eso que hoy te quiero decir
Mora en mi vida

17/09/2025

🔴Servicio Pre Convención de Jóvenes Chimbote Perú 2025 | Rev Marcelo Valenzuela

28/05/2025

Es normal sentir tristeza, en la pérdida de un ser querido, en la soledad, la decepción puede llevar a la tristeza.

Pero este salmo nos ofrece:

Cercanía de Dios: El salmista nos asegura que Dios no está lejos, sino que está cerca de aquellos que están sufriendo.
Esta cercanía divina nos brinda un sentimiento de acompañamiento y apoyo en nuestros momentos más difíciles.

Corazones quebrantados: Dios comprende nuestro dolor y nuestras emociones más profundas.
No hay que avergonzarse de sentir tristeza, pues Dios nos acepta tal como somos.

Espíritu contrito: La contrición se refiere a un estado de humildad y arrepentimiento.
Cuando reconocemos nuestra necesidad de Dios y nos volvemos hacia Él, encontramos consuelo y sanidad.

Cerca está Jehová de los quebrantados de corazón, y salva a los contritos de espíritu.
Salmo 34:18

¿Qué esperanza encuentras en este versículo? La promesa de salvación nos indica que Dios tiene un plan para nuestra vida y que Él puede transformar nuestro dolor en alegría.

La soledad y la tristeza son parte del camino del 'despertar espiritual', pero en estos momentos difíciles, la 'espiritualidad' nos ofrece un refugio seguro. A través de la 'meditacion' y el 'crecimiento personal', podemos encontrar consuelo en la presencia divina que nunca nos abandona. Este mensaje es especialmente importante para quienes buscan mejorar su 'salud mental' en tiempos de soledad. 🙏✝️

¿Tristeza ?¿Te sientes solo? Dios está más cerca de lo que crees, Salmo 34:18

Iglesia cristiana, iglesia evengelica, iglesia pentecostal, iglesia pentecostes, sana doctrina, biblia, movimiento misionero mundial, mmm peru, mmm ecuador, mmm colombia, mmm panama, mmm españa, mmm costa rica, mmm mexico, mmm puerto rico, mmm chile, iglesia de santidad, iglesia de sana doctrina, santida a Jehová, guardando la sana doctrina, doctrina mmm

15/05/2025

¡BOMBA EN EL VATICANO!!! El Papa León XIV Acusado de Encubrir Abusos en Perú: La Verdad al Descubierto

¡Atención, mundo!!!. La noticia que estremece a la Iglesia Católica ha llegado desde Perú. Tres mujeres valientes han alzado su voz, señalando directamente al recién nombrado Papa León 14, por un presunto encubrimiento de abusos que data del año 2004.

Es la historia de un escándalo que explotó el 8 de noviembre de 2024, gracias a una investigación del medio peruano Cuarto Poder. Allí, Ana María Quispe y otras dos víctimas narraron el horror que vivieron a manos del padre Eluterio Vázquez González. Recuerdos desgarradores de una infancia marcada, y una búsqueda de justicia que, según su testimonio, se topó con un muro de silencio.

Ana María relata con valentía aquel cumpleaños, el encuentro con otro sacerdote, Ricardo Jesen, y el abuso que sufrió con tan solo nueve años. Años después, en 2022, la esperanza de justicia la llevó hasta Robert Prevost, entonces obispo de Chiclayo. Pero lo que siguió, según las denunciantes, fue una cadena de decisiones que protegió al agresor. Acusan directamente a Prevost de encubrimiento, de transferir al padre Vázquez en lugar de castigarlo, y de enviar información incompleta a Roma.

La respuesta de la diócesis de Chiclayo ofrece una versión diferente. Aseguran haber investigado a nivel local y enviado el caso al Vaticano, aunque sin encontrar pruebas suficientes en ese momento. Tras la denuncia legal, la fiscalía archivó el caso por prescripción, un frío tecnicismo legal que no borra el dolor de las víctimas. La propia Santa Sede hizo lo propio, cerrando el caso en 2022.

Pero la verdad siempre busca la luz. En 2024, la denuncia pública reabrió heridas y expedientes. Hoy, en 2025, Robert Prevost es el Papa León 14, el padre Eluterio Vázquez, según informes, sigue oficiando misas, y la justicia para estas mujeres sigue siendo una deuda pendiente.

Este caso nos obliga a mirar de frente los 'trapos sucios' de una institución que clama moralidad. Nos recuerda que el encubrimiento no solo protege a los perpetradores, sino que revictimiza a quienes ya sufrieron el horror del abuso.

Es cierto, la Iglesia Católica, a través de palabras del entonces Cardenal Prevost, reconoce la urgencia de acompañar a las víctimas. Pero las acciones hablan más fuerte que las palabras. ¿Cómo podemos reconciliar este discurso con las acusaciones de inacción y encubrimiento???

Es hora de que la verdad prevalezca. Es hora de que se escuche la voz de las víctimas. Es hora de que la Iglesia Católica rinda cuentas. No podemos permitir que la impunidad siga siendo el manto que cubra estos crímenes atroces.

Invitamos a la reflexión, a la investigación profunda, y a la exigencia de justicia para Ana María y todas las víctimas silenciadas. Este escándalo de León XIV no puede quedar en el olvido. El mundo está observando. La justicia clama.

Dirección

Guayaquil

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palabra de Dios la luz verdadera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Palabra de Dios la luz verdadera:

Compartir