Escuela AlfaBeta

Escuela AlfaBeta Espacio cultural destinado a la difusión de la literatura y la escritura.
(1)

13/11/2025

Armando este post me di cuenta de que todavía no les he contado ni una mínima parte de todo lo que he vivido en este proceso.💢

Pasé de ser docente en el aula a convertirme en infoproductora, creadora de contenido y docente digital. Todo un viaje de aprendizaje, reinvención y muchos desafíos que me llevaron a descubrir una nueva forma de enseñar y conectar con las personas a través de las redes.💫

́n

Recordando al autor de La muñeca reina 💕💫
11/11/2025

Recordando al autor de La muñeca reina 💕💫

Un día como hoy nació Carlos Fuentes (1928-2012), escritor mexicano, considerado como uno de los pilares fundamentales del boom latinoamericano, movimiento al cual también pertenecieron los escritores Julio Cortazar, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.
Hasta el día de su fallecimiento fue voceado como posible candidato al Premio Nobel de Literatura, sin embargo, el galardón le fue esquivo. Incluso, al mismo Vargas Llosa le entusiasmaba la idea de que Fuentes trajese el premio nuevamente a América Latina.
Se dice que cuando García Márquez ganó el Nobel, Fuentes dijo lo siguiente: «Cuando se lo dieron a García Márquez (1982) me lo dieron a mí, a mi generación, a la novela latinoamericana que nosotros representamos en un momento dado. De manera que yo me doy por premiado».
Entre las obras destacadas de Fuentes tenemos «La región más transparente», «La muerte de Artemio Cruz», «Aura», «Cambio de piel», «Terra nostra», entre otras.

11/11/2025

Armando este post me di cuenta de que todavía no les he contado ni una mínima parte de todo lo que he vivido en este proceso.💢

Pasé de ser docente en el aula a convertirme en infoproductora, creadora de contenido y docente digital. Todo un viaje de aprendizaje, reinvención y muchos desafíos que me llevaron a descubrir una nueva forma de enseñar y conectar con las personas a través de las redes.💫

Las Independientes, una feria de feriasLa ciudad mediante📍 Del 1 al 5 de octubre en el MAAC¡Libre Libro, Otra Orilla y F...
29/09/2025

Las Independientes, una feria de ferias
La ciudad mediante
📍 Del 1 al 5 de octubre en el MAAC
¡Libre Libro, Otra Orilla y Furia Fanzine se unen para dar vida a la primera edición de Las Independientes! Una feria que reúne a editoriales, librerías, fanzinerxs y diversos actores del libro para construir un diálogo diverso y colectivo en torno a la edición independiente.
Durante más de una década, estas tres iniciativas han generado espacios de circulación de libros, fanzines y propuestas editoriales que se sitúan fuera de los circuitos tradicionales, apostando por narrativas que amplían el horizonte de lo posible y por procesos culturales situados en comunidades y territorios históricamente marginados de los grandes eventos del libro.
Las Independientes busca contribuir a la expansión de la bibliodiversidad, propiciando encuentros inesperados con libros y ediciones que no circulan en los canales habituales, y visibilizando el trabajo de quienes hacen posible el libro más allá de la figura del autor: editores, libreros, gestores culturales, impresores, colectivos y lectorxs.
🗓 Del 1 al 5 de octubre en el MAAC�
📚 La programación incluirá talleres y conversatorios, con más de 30 expositores nacionales, invitados internacionales, autores locales y un homenaje al escritor Rafael Díaz Icaza en el centenario de su nacimiento.
✨ Gracias a quienes participaron en la convocatoria.�¡Muy pronto publicaremos la programación completa!

Información tomada del MAAC - Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo

¿𝙌𝙪é 𝙩𝙞𝙥𝙤 𝙙𝙚 𝙖𝙣𝙘𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙨𝙚𝙧?, un proyecto de mujeres afrodescendientes de la Isla Trinitaria, bajo la curaduría ...
29/09/2025

¿𝙌𝙪é 𝙩𝙞𝙥𝙤 𝙙𝙚 𝙖𝙣𝙘𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙨𝙚𝙧?, un proyecto de mujeres afrodescendientes de la Isla Trinitaria, bajo la curaduría de Shaskya Hurtado () y la dirección de Yuliana Ortiz ()y Lois Nwadiaru.
Esta exposición es uno de los resultados del proyecto “Re-escribir, Re-habitar La Isla” que se desarrolló con mujeres afrodescendientes de Isla Trinitaria y territorios afines como un espacio de creación colectiva, escritura y diálogo. Su propósito fue cuestionar las narrativas oficiales que han reducido a estas comunidades a cifras de marginalidad, y en su lugar, afirmar sus memorias, saberes ancestrales y prácticas de resistencia a través del arte.
Como resultado de este proceso, el MAAC presenta la exposición ¿𝙌𝙪é 𝙩𝙞𝙥𝙤 𝙙𝙚 𝙖𝙣𝙘𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙨𝙚𝙧?. Las obras y textos reunidos son instrumentos para diagnosticar, pero también para curar, la ausencia negra en el arte ecuatoriano. Su fuerza radica en hacer visible lo que ha sido silenciado y en desbordar los límites de las narrativas hegemónicas, proponiendo nuevas formas de pensar la ancestralidad y el futuro común.
🗓️ sábado 4 de octubre
🕐 11h00
📍 MAAC, Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (Loja y Malecón)
🎟️ Entrada libre

¡Asiste este miércoles 1 de octubre a la Feria Las Independientes en el MAAC!Durante cinco días podrás ser parte de tall...
29/09/2025

¡Asiste este miércoles 1 de octubre a la Feria Las Independientes en el MAAC!
Durante cinco días podrás ser parte de talleres, conversatorios, micrófonos abiertos y muchas actividades más que celebran la creación editorial y artística independiente.
📖 Además, cada día estarán presentes 25 feriantes con editoriales e iniciativas independientes, compartiendo y vendiendo sus publicaciones y proyectos.
🔎 Revisa la programación completa y arma tu recorrido.

Comparto con ustedes la entrevista que realizó Deysi Villegas a  Cecilia Ansaldo  Cecilia Ansaldo en el marco de la Feri...
17/09/2025

Comparto con ustedes la entrevista que realizó Deysi Villegas a Cecilia Ansaldo Cecilia Ansaldo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil (17-21 de septiembre en el Centro de Convenciones Simón Bolívar).
https://www.eluniverso.com/entretenimiento/cultura/se-agoto-aquello-de-que-cada-ecuatoriano-lee-un-libro-y-medio-la-feria-del-libro-de-guayaquil-abre-este-miercoles-17-de-septiembre-nota/

Cecilia Ansaldo Briones, presidenta del comité de contenido de la feria, habla de los méritos y atractivos de este encuentro que llega a su undécima edición.

¿Sabías que la escritura tiene montones de mitos?💣Aquí te revelo algunos de ellos, si quieres eliminar todos estos miedo...
15/09/2025

¿Sabías que la escritura tiene montones de mitos?💣
Aquí te revelo algunos de ellos, si quieres eliminar todos estos miedos, sígueme para posicionarte como profesional a través de la escritura de un libro. ✍️
Asesorías 1 a 1. Escribe la palabra Quiero escribir y te comparto toda la info.👇

Dirección

Urdesa Norte. Avda 4ta 439 Y Calle 5ta
Guayaquil
090112

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

+593968012594

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela AlfaBeta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Escuela AlfaBeta:

Compartir

Categoría

Escuela Alfabeta

Es un espacio creado para compartir el interés por la lectura y la literatura a partir de diversas manifestaciones artísticas, reflejándolo en la proyección de talleres, cursos, seminarios presenciales y/o virtuales y a través de eventos culturales.