Punto y Coma Ecuador

Punto y Coma Ecuador Te ofrecemos Información al instante sobre los hechos que se presentan en Ecuador y en el mundo.

03/09/2025

Un incendio alarmó la mañana de este 3 de septiembre en la intersección de las calles 6 de Marzo y Francisco de Marcos, en el centro de Guayaquil.

El fuego se originó en un local que funcionaba como taller de gigantografías y bodega de monigotes, lo que generó una densa columna de humo que se extendió hacia un edificio cercano.

Como medida preventiva, los bomberos evacuaron a 16 personas que se encontraban en el inmueble afectado. Para controlar la emergencia se desplegaron:

Tres unidades de combate

Un camión escalera

Un tanquero

Dos vehículos de rescate

Tres ambulancias 🚒🚑

Las autoridades trabajan para determinar las causas del siniestro, mientras los vecinos aseguran que la rápida intervención evitó que las llamas se propaguen a otros locales de la zona.

03/09/2025

Un sorpresivo despliegue militar-policial se registró en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante, en Guayaquil, tras un reporte de personas armadas dentro del centro de salud.

La alerta movilizó a decenas de efectivos, generando alarma entre pacientes y familiares. Sin embargo, versiones de testigos aseguran que no se trató de criminales, sino de un padre desesperado que intentaba conseguir atención urgente para su bebé de seis meses, quien llegó con convulsiones. El acto habría sido malinterpretado por el personal y derivó en la confusión.

Mientras se difundían rumores de disparos y presencia de armas, los familiares insistieron en que nunca existió tal amenaza. El hecho desató tensión en un hospital que atiende a cientos de niños diariamente.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han emitido un informe oficial que aclare qué ocurrió realmente en el Icaza Bustamante, ni qué medidas se adoptarán para evitar que situaciones similares pongan en zozobra a pacientes y trabajadores de la salud.

Frente al anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre el bombardeo realizado a un barco cargado con dr**as en ...
02/09/2025

Frente al anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre el bombardeo realizado a un barco cargado con dr**as en el Caribe, el mandatario ecuatoriano Daniel Noboa dijo en redes sociales: “Los narcos deben estar felices: todavía hay uno (solo) que insiste en que son un mito”. Con esto, respaldó la acción estadounidense y criticó a quienes minimizan la amenaza del narcotráfico en la región.

La declaración de Noboa llega en momentos decisivos, ya que recibió en Quito a Marco Rubio para abordar cooperación en seguridad, lucha contra el lavado de activos y fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia.
infobae

Desde agosto, el gobierno ecuatoriano ha declarado al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua como organizaciones terroristas con acción en Ecuador, bajomarcando su estrategia para enfrentar bandas criminales transnacionales.

Comenta qué opinas. Te leemos

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó este martes que en el país operan varios cárteles de narcotráfico, ent...
02/09/2025

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó este martes que en el país operan varios cárteles de narcotráfico, entre ellos el denominado Cártel de Los Soles, reconocido por autoridades locales como una amenaza creciente en las principales ciudades del Ecuador.

El funcionario informó que mantuvo una reunión en la Cancillería junto a la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, y los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca, en la que revisaron temas relacionados con la seguridad ciudadana, el combate a los grupos delincuenciales y las estructuras de narcotráfico.

“Seguiremos en pie de lucha por el bienestar del Ecuador”, expresó Reimberg en su cuenta de X, donde también alertó sobre los riesgos que representa la presencia de estas organizaciones criminales en las urbes más grandes del país.

Este encuentro se desarrolló de manera previa a la visita oficial del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, prevista para esta semana en Quito, donde se espera reforzar los acuerdos bilaterales en materia de cooperación contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Con estas declaraciones, el Gobierno central busca remarcar la urgencia de coordinar esfuerzos con autoridades locales y organismos internacionales frente a una crisis de seguridad que ha alcanzado niveles sin precedentes.

02/09/2025

En un dramático anuncio desde el Despacho Oval, el presidente Donald Trump confirmó que fuerzas militares estadounidenses realizaron un ataque contra una embarcación cargada de dr**as, supuestamente procedente de Venezuela. "Literalmente, hemos destruido un barco… muchas dr**as estaban en ese barco", afirmó durante una conferencia de prensa.

El secretario de Estado Marco Rubio ratificó el ataque en redes sociales, calificándolo como una acción letal dirigida a una estructura vinculada a una organización "narcoterrorista" designada por EE.UU.—en particular, el grupo criminal Tren de Aragua.

Este fue el primer operativo militar público de este tipo luego del significativo despliegue de buques de guerra estadounidenses en el sur del Caribe, incluyendo submarinos, destructores y aeronaves de espionaje.

¿Qué se sabe hasta ahora?

Trump señaló que “muchas dr**as” estaban en el buque y que esos envíos provienen desde Venezuela.

Rubio añadió que el objetivo pertenecía a una organización narcoterrorista.

La Casa Blanca aún no ha detallado bajas humanas ni el tipo de carga incautada.

En respuesta, el gobierno venezolano, liderado por Nicolás Maduro, denunció el despliegue militar estadounidense como una amenaza inminente, adviertiendo que Venezuela respondería con fuerza si su soberanía era vulnerada.

El 1 de septiembre de 2025, el presidente Daniel Noboa firmó los decretos ejecutivos 111 y 112 con los que reestructuró ...
01/09/2025

El 1 de septiembre de 2025, el presidente Daniel Noboa firmó los decretos ejecutivos 111 y 112 con los que reestructuró totalmente el alto mando de las Fuerzas Armadas.

Con el primer decreto, Noboa cesó a Jaime Vela, quien ocupaba la jefatura del Comando Conjunto desde noviembre de 2023, y en su lugar nombró a Henry Delgado, hasta ese momento comandante del Ejército.

En la Fuerza Naval, el Mandatario relevó a Pablo Caicedo, primero designándolo como jefe del Comando Conjunto y luego cesándolo de inmediato con el segundo decreto. El cargo de comandante de la Armada pasó a manos del contralmirante Ricardo Unda.

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) también tuvo cambios: salió Celiano Cevallos y asumió el brigadier general Mauricio Salazar. En el Ejército, Delgado dejó su puesto y fue reemplazado por el general de división Iván Vásconez.

Así queda conformado el nuevo Alto Mando:

📝Jefe del Comando Conjunto: General de División Henry Santiago Delgado Salvador

📝Comandante General de la Fuerza Naval: Contralmirante Ricardo Manuel Unda Serrano

📝Comandante General de la Fuerza Terrestre: General de División Iván Rodrigo Vásconez Hurtado

📝Comandante General de la Fuerza Aérea: Brigadier General Mauricio Xavier Salazar Machuca

🪖El perfil del nuevo jefe militar

Delgado nació el 1 de septiembre de 1966 en Quito. Se graduó como subteniente en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro en 1987. Es licenciado en Ciencias Militares y en Educación Física, y cuenta con posgrados en Estudios Estratégicos Militares para la Defensa y en Pedagogía de la Educación.

📌 Fuente: Primicias

La inseguridad toca las puertas del Concejo Municipal: al menos tres concejales y varios funcionarios del Cabildo de Dau...
29/08/2025

La inseguridad toca las puertas del Concejo Municipal: al menos tres concejales y varios funcionarios del Cabildo de Daule han sido víctimas de mensajes extorsivos o amenazas recientes.

El concejal Tomás París Moreno (PSC) denunció que "todos los concejales y gran parte del personal han enfrentado situaciones de extorsión", tras recibir un mensaje con indicaciones de no responder, recomendación avalada por la Policía.

Por su parte, la concejala Leyda Villegas (RC) confirmó haber sido contactada en su número personal para exigirle dinero. Aseguró que, tras estos hechos, denunció a la Fiscalía y continúa trabajando pese al temor latente.

El concejal Jorge Briones (RC) relató que recibió amenazas de muerte y que su cuenta en redes sociales fue hackeada, exigiéndole 2 500 $ para recuperarla. En otro caso, un edil habría sido víctima de un intento con explosivos, aunque prefirió mantener el incidente en reserva por miedo a represalias.

A esto se suma una débil operación en los sistemas de videovigilancia en el municipio: varias cámaras estaban inactivas o sin operadores durante la visita del diario local que informó el caso.

Mientras tanto, personal militar y policial mantiene resguardo constante en el edificio municipal, aunque residentes reclaman que esa protección no se replica en las calles, donde los robos son habituales.

Esta situación refleja la creciente frontera entre el crimen organizado y la política local, y destaca la urgencia de políticas concretas de protección para servidores públicos que afrontan amenazas reales.

Fuente: Expreso

En un fuerte golpe al narcotráfico, la Policía Nacional de Ecuador decomisó 2,361 kilos de co***na ocultos en compartime...
29/08/2025

En un fuerte golpe al narcotráfico, la Policía Nacional de Ecuador decomisó 2,361 kilos de co***na ocultos en compartimentos secretos dentro de dos camiones cisterna, en un operativo realizado en el control sur de Tulcán, provincia de Carchi, fronteriza con Colombia.

Los vehículos, conducidos por dos ciudadanos colombianos —Jimmy V. (52 años) y Bayardo L. (22), sin antecedentes penales—, fueron detenidos durante una inspección con apoyo de perros antidr**as. La droga, que equivaldría a 5,3 millones de dólares en el mercado local, podría alcanzar un valor hasta los 110 millones de dólares en Europa o 70,8 millones en EE. UU.

Este decomiso refleja un patrón de criminales que utilizan cada vez más vehículos de gran tamaño para evadir controles y camuflar cargamentos ilícitos. Ecuador, por su ubicación geográfica y conectividad, se ha convertido en un punto clave para el tránsito de co***na hacia Europa y Norteamérica.

Fuente: Teleamazonas

La Policía Nacional desarticuló una peligrosa banda de secuestradores y extorsionadores vinculada al rapto de una mujer ...
29/08/2025

La Policía Nacional desarticuló una peligrosa banda de secuestradores y extorsionadores vinculada al rapto de una mujer en un gimnasio de Los Ceibos, al noroeste de Guayaquil. Cinco personas —tres hombres y dos mujeres, entre ellas una entrenadora del local— fueron detenidas y enfrentan cargos por secuestro extorsivo.

Durante la audiencia, la Fiscalía presentó pruebas periciales, testimoniales y técnicas que llevaron al juez a dictar prisión preventiva contra los sospechosos. Además, dispuso que no se acerquen ni intimiden a la víctima y otorgó una boleta de auxilio a favor de la familia afectada.

El caso ocurrió en junio, cuando un grupo armado irrumpió en el gimnasio y se llevó a la mujer por la fuerza. Horas después, los secuestradores enviaron a la familia un macabro video en el que mutilaban a la víctima como mecanismo de presión, exigiendo un rescate de $50 000.

La mujer fue finalmente liberada cerca de un motel en la vía a Daule, sin que se concretara el pago total del rescate. Su familia había logrado reunir apenas $2 000. La viralización del video y de imágenes del secuestro aceleró la intervención policial que permitió ubicar y detener a los implicados.

Fuente: Diario Extra

Las Fuerzas Armadas, en conjunto con la Policía dentro del Bloque de Seguridad, han asestado un contundente golpe contra...
28/08/2025

Las Fuerzas Armadas, en conjunto con la Policía dentro del Bloque de Seguridad, han asestado un contundente golpe contra la minería ilegal en lo que va del año: más de $633 millones en pérdidas económicas para las organizaciones criminales que operan esta actividad ilícita.

Entre los logros destacados se incluyen:

➡️405 bocaminas destruidas
➡️239 retroexcavadoras incautadas
➡️31 dragas decomisadas
➡️86 917 explosivos confiscados, junto con maquinaria y equipos vinculados a mafias mineras

Este resultado representa un incremento del 13,6 % comparado con los $557 millones afectados en 2024. Además, se realizaron 20 915 operaciones militares contra la minería ilegal —996 más que en 2024—, lo que equivale a un aumento del 5 % en la intensidad de los operativos.

Las zonas más estratégicas también fueron intervenidas:

➡️Frontera norte con Colombia: 8 305 operaciones
➡️Frontera sur con Perú: 7 005 operaciones
➡️Alto Punino (Orellana): 676
➡️Buenos Aires (Imbabura): 359

En áreas como Buenos Aires y Alto Punino, la minería ilegal ha sido erradicada al 100 %, con presencia militar permanente que impide su reactivación.

Estas operaciones no solo afectan al crimen organizado—que financia delitos como narcotráfico, extorsión y terrorismo—sino que también buscan restaurar la legalidad, proteger los ecosistemas y devolver seguridad a las comunidades afectadas.

Fuente: El Universo

En el marco de una investigación por presunto peculado, la Fiscalía General del Estado, en conjunto con la Policía Nacio...
28/08/2025

En el marco de una investigación por presunto peculado, la Fiscalía General del Estado, en conjunto con la Policía Nacional, ejecutó este jueves allanamientos en 11 inmuebles ubicados en Guayas y Pichincha.

Entre los lugares intervenidos se incluyen domicilios y oficinas vinculadas a los investigados, donde los agentes recopilaron indicios como computadores, documentos, dispositivos de almacenamiento y teléfonos celulares.

El denominado Caso Apagón se abrió tras un informe de la Contraloría General, que detectó irregularidades en contratos firmados entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la empresa Progen.

La investigación continúa para determinar el alcance de las responsabilidades en un hecho que involucra presunto mal manejo de recursos públicos en el sector energético.

Dirección

Guayaquil

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto y Coma Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Punto y Coma Ecuador:

Compartir