28/07/2025
🌟 EL HOMBRE MÁS INTELIGENTE DE LA HISTORIA: LA TRAGEDIA DE WILLIAM JAMES SIDIS 🌟
William James Sidis nació en 1898 en Boston, Estados Unidos, y desde su infancia mostró un increíble potencial que lo llevó a ser considerado el hombre más inteligente de la historia. Aunque nunca se le realizó un test de cociente intelectual, su legado sugiere un IQ asombroso entre 250 y 300 puntos, superando incluso a genios como Hawking, Einstein o Kim Ung-Yong. 📚🧠
Desde su primer año, Sidis deslumbró al mundo al leer el New York Times; unos años más tarde, dominaba la Ilíada y la Odisea en griego y comprendía a Aristóteles. Desafortunadamente, su brillantez llevó a sus padres a invertir tanto en su educación que le negaron una infancia normal, amistades y la oportunidad de socializar.
A los 8 años, este prodigio ya hablaba 9 idiomas (inglés, latín, griego, francés, ruso, alemán, hebreo, turco y armenio) e incluso creó su propio lenguaje, el Vendergood. Tales eran sus habilidades que aprendió portugués en un solo día. Con solo 9 años, ya había escrito varios libros sobre anatomía, astronomía, y fue aceptado en el MIT. ¡Imagínate eso!
Al intentar ingresar a Harvard, tuvo que esperar 2 años debido a su edad, pero no pasó mucho tiempo antes que deslumbrara a todos con una conferencia sobre cuerpos tetra dimensionales en el Harvard Mathematical Club. Su camino lo llevó a graduarse con honores y a ser profesor de trigonometría y geometría, pero su sed de conocimiento lo impulsaba a explorar diversas disciplinas.
Pese a su fama, Sidis era un espíritu solitario que creía que "la única manera de lograr la vida perfecta es a través del aislamiento". Pasó sus días encerrado, evitando las multitudes, sin amigos, ni familia, y sin nunca casarse. A lo largo de su vida, publicó varios libros bajo seudónimos sobre temas tan variados como historia, antropología y sistemas de transporte.
Al final de su vida, Sidis había obtenido títulos en múltiples carreras, y su dominio de los idiomas alcanzó los 40. Lamentablemente, su historia terminó en 1944 tras un derrame cerebral, a los 46 años.
Su vida nos recuerda que, aunque el conocimiento y la inteligencia son valiosos, la conexión humana y el amor son igualmente esenciales. 💔✨
✍️ Juan Moran