CP Producciones - Cristian Pinoargote

CP Producciones - Cristian Pinoargote Reportero gráfico - Audiovisual en Redes Sociales - CP Producciones. Medio de comunicación digital. Instagram-Twitter - Guayaquil-Ecuador

PRODUCTOR WEB: Comunicación Social-Imagen Corporativa- Manejo Redes Sociales - CP PRODUCIONES.

Arca Continental lanza nueva versión de Tuali y presenta “GANA”, su programa de recompensas para clientes detallistasArc...
22/10/2025

Arca Continental lanza nueva versión de Tuali y presenta “GANA”, su programa de recompensas para clientes detallistas

Arca Continental lanza la nueva versión de Tuali, una plataforma renovada, más rápida e intuitiva, que incorpora recomendaciones personalizadas para optimizar la experiencia de sus clientes.GANA, es el nuevo programa de recompensas de Tuali que impulsa el crecimiento de los negocios mediante puntos acumulables y retos interactivos dentro de la aplicación.

Ecuador, octubre de 2025. – Arca Continental continúa avanzando en su transformación digital con el lanzamiento de la nueva versión de “Tuali”, la plataforma digital que acompaña a sus clientes en la administración y abastecimiento de sus negocios. Esta actualización está diseñada para elevar la experiencia de compra digital en el canal tradicional integrando tecnología, agilidad y personalización.

La digitalización es un pilar clave en la estrategia de Arca Continental para estar más cerca de sus clientes y generar valor compartido. Con el lanzamiento de la nueva versión de Tuali, no solo brindan una herramienta avanzada para que sus clientes mejoren su competitividad, sino que también refuerza su compromiso con el canal detallistas para garantizar la sostenibilidad, continuidad y rentabilidad de sus negocios.

Como parte de esta evolución, la compañía presenta GANA, un programa de lealtad que reconoce y recompensa la preferencia de los clientes, otorgándoles puntos y beneficios exclusivos, cumpliendo desafíos en la compra de productos. Los puntos pueden canjearse por recompensas que incluyen productos Coca-Cola y próximamente, nuevos artículos y experiencias. Activar el programa es muy sencillo: desde la pantalla de inicio de Tuali, basta con tocar el ícono de la estrella para comenzar a participar.

Tuali es una plataforma omnicanal que integra en un solo espacio todas las herramientas necesarias para el día a día del negocio: pedidos 24/7, buscador inteligente, portafolio multicategoría con productos de las marcas de la familia Coca-Cola, TONI, Topsy, Inalecsa y nuestras aliadas líneas complementarias, promociones personalizadas, soporte humano y digital. Su diseño combina simplicidad, rapidez y acompañamiento constante, ayudando a los tenderos a vender más y gestionar mejor sus operaciones.

La actualización incorpora mejoras que optimizan la navegación y la experiencia del usuario, entre ellas: mayor agilidad e intuición: velocidad y fluidez en cada interacción, recomendaciones inteligentes basadas en el historial de compra, inicio de sesión simplificado para un acceso más rápido y persistente, sin fricciones y acceso prioritario a promociones relevantes y categorías clave. Estas innovaciones permiten que cada cliente pueda abastecer su negocio de forma más eficiente, aprovechando la tecnología como un aliado estratégico para su crecimiento.

“La innovación es parte de nuestro ADN. Con esta nueva versión de Tuali y el programa GANA reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la digitalización del canal tradicional, ofreciendo una plataforma ágil, cercana y con beneficios reales para nuestros socios detallistas, a la vez que reconocemos sus preferencias y premiamos su esfuerzo con recompensas que impulsan su crecimiento” comentó Glenda Endara – Gerente de Transformación Digital.

La digitalización es un pilar fundamental en la estrategia de Arca Continental para generar valor compartido y fortalecer la relación con sus clientes. Con esta actualización, la compañía reafirma su compromiso de modernizar el canal tradicional, ofreciendo herramientas prácticas, innovadoras y accesibles, diseñadas para potenciar el crecimiento de sus negocios.

Ed Sheeran traerá su gira «Loop Tour» a Sudamérica en mayo de 2026FECHAS DE LA GIRA CONFIRMADAS EN REPÚBLICA DOMINICANA,...
22/10/2025

Ed Sheeran traerá su gira «Loop Tour» a Sudamérica en mayo de 2026

FECHAS DE LA GIRA CONFIRMADAS EN REPÚBLICA DOMINICANA, PUERTO RICO, COLOMBIA, PERÚ, ECUADOR, GUATEMALA Y COSTA RICA.

FECHAS Y HORARIOS GENERALES DE VENTA
PUERTO RICO: 23 DE OCTUBRE @ 10AM
COLOMBIA: 24 DE OCTUBRE@ 10AM
PERÚ: 25 DE OCTUBRE @ 10AM
GUATEMALA: 30 DE OCTUBRE @ 10AM
REPUBLICA DOMINICANA: 3 DE NOVIEMBRE @ 10AM

ECUADOR: PREVENTA 6 DE NOVIEMBRE, VENTA GENERAL 10 DE NOVIEMBRE @ 10AM

LA VENTA GENERAL COMIENZA A LA HORA ESPECÍFICA DE CADA REGIÓN A TRAVÉS DE WWW.EDSHEERAN.COM Y EN ECUADOR EN BUEN PLAN HTTPS://BUENPLAN.COM.EC/EDSHEERAN

Ed Sheeran ha anunciado las fechas de su gira por Sudamérica para mayo de 2026. Como parte de su nuevo «LOOP Tour», las fechas anunciadas comenzarán el sábado 9 de mayo de 2026 en República Dominicana, seguido de conciertos en Puerto Rico, Colombia, Perú, Ecuador y Guatemala, antes de concluir en Costa Rica el sábado 30 de mayo.

En Ecuador, las entradas estarán disponibles para su compra en la plataforma de WWW.EDSHEERAN.COM y HTTPS://BUENPLAN.COM.EC/EDSHEERAN, en preventa desde el 6 de noviembre y venta general desde el 10 de noviembre a las 10am.

Sheeran lanzará el LOOP Tour en Nueva Zelanda y Australia a principios de 2026, antes de su esperado regreso a Sudamérica, su primera gira en el continente desde 2024. Tras concluir recientemente su gira récord de tres años, «Mathematics Tour», el LOOP Tour de Sheeran promete a sus fans una experiencia en vivo renovada, con una escenografía y un repertorio completamente nuevos, que incluyen canciones de su reciente álbum «Play», junto con una gran cantidad de sus canciones favoritas.

Entrando con valentía en un nuevo capítulo para 2025, Ed Sheeran lanzó su nuevo álbum Play el mes pasado. Como artista en constante evolución, Play lo ve explorar nuevos terrenos musicales a través de colaboraciones con productores y músicos de todo el mundo. Inspirándose en parte en las tradiciones musicales indias y persas, y sus sorprendentes conexiones con los sonidos folclóricos irlandeses con los que creció, Sheeran combina escalas, ritmos y melodías compartidas en un lenguaje musical sin fronteras que le da al álbum un distintivo toque global.

Al mismo tiempo, Sheeran se mantiene fiel a la balada atemporal que lo convirtió en uno de los cantautores más queridos del mundo. El resultado es una colección que equilibra lo familiar con lo nuevo, ofreciendo un sonido audaz, fresco y con un fuerte componente pop.

Tras su lanzamiento, Play irrumpió en el número 1 en todo el mundo, incluyendo Australia, Austria, Bélgica, Irlanda, Alemania, Nueva Zelanda, Suiza y el Reino Unido. Más recientemente, Sheeran lanzó ‘Play – The Remixes EP’, un proyecto de cuatro pistas que reinventa canciones seleccionadas de su álbum a través de colaboraciones dinámicas con algunos de los talentos más famosos del sur de Asia, incluidos Hanumankind, Dhee, Santhosh Narayanan, Karan Aujla, Jonita y Arijit Singh.

Nicovita presentó IMPULSO N, una solución integral para impulsar la fase del engorde en el cultivo de camarónLa marca im...
22/10/2025

Nicovita presentó IMPULSO N, una solución integral para impulsar la fase del engorde en el cultivo de camarón

La marca impulsa innovación, eficiencia y sostenibilidad a través del diseño de soluciones integrales que presentaron en el marco de Aqua Expo Internacional 2025.

Guayaquil, 20 de octubre. Nicovita, una marca perteneciente a la empresa multilatina Vitapro, cumple un nuevo hito en el sector acuícola con el lanzamiento de Impulso N. Se trata de un sistema integral de alimentación para la etapa de engorde del camarón; estableciendo un innovador estándar en la nutrición y gestión de esta etapa del cultivo.

Este sistema impulsa la eficiencia productiva en la fase más extensa y determinante del ciclo, donde se concentra la mayor inversión del productor, pero también los mayores riesgos, como los sanitarios, ambientales, operativos entre otros.

Impulso N representa la consolidación de una ruta estratégica que inició Nicovita desde el 2024 orientada a responder a los nuevos desafíos de la acuicultura moderna, aportando así al desarrollo de la industria que provee el mejor camarón del mundo.

Además, incorpora enfoques disruptivos como la importancia de apostar por el desarrollo de la resiliencia animal en un entorno ambiental cada vez más volátil y también por el aprovechamiento del valor que aporta incorporar la tecnología, en particular la alimentación automática móvil para lograr una alimentación de precisión. Todo esto con el propósito de acompañar a los productores locales en su búsqueda de mayor rendimiento, rentabilidad y resultados sostenibles.

La presentación tuvo lugar en el marco de Aqua Expo Internacional, evento organizado por la Cámara Nacional de Acuacultura, y reconocido como el más relevante del sector en Ecuador y la región. Esta cita anual reúne a los principales actores de la industria acuícola, promoviendo el intercambio de conocimiento, la innovación y las soluciones que marcan el rumbo del sector a nivel regional y mundial.

“Nuestro compromiso es acompañar a los productores con soluciones integrales que impulsen la eficiencia y el crecimiento sostenible de sus cultivos. En 2024 dimos el primer paso con Inicio N, nuestro sistema integral para la fase inicial del cultivo. Hoy, con Impulso N, damos continuidad a esa misión en la etapa de engorde, incorporando lo mejor que tenemos en investigación y desarrollo, así como la experiencia que nos da participar en las categorías de camarón y peces a lo largo de Latinoamérica”, destacó Allan Cooper, Director de Estrategia, Marketing y creación de Valor de Vitapro.

Impulso N reúne toda la experiencia de Nicovita, quien ha estado en el mercado ecuatoriano por más de 35 años y ha jugado un rol importante en el desarrollo de la industria, ahora explotando su capacidad de innovación ágil y desarrollo tecnológico.

La innovación se sustenta en cuatro pilares que son claves para llevar la producción camaronera de engorde a un siguiente nivel:

Nutrición dinámica y funcional: la propuesta incorpora un portafolio evolucionado, versátil y adaptable a las distintas realidades productivas. Estas soluciones van más allá de la nutrición tradicional, al incorporar paquetes funcionales que promueven el crecimiento sostenido del camarón, fortalecen su resistencia al estrés y contribuyen a un mejor costo por libra, asegurando la rentabilidad del ciclo productivo.Cuidado de la salud y resiliencia animal: Nicovita impulsa programas que integran soluciones nutricionales terapéuticas y asesoría especializada en el cuidado de la salud animal, orientados a promover la sobrevivencia y el cuidado del medio ambiente.

Entre las principales novedades destaca Térap Forte, una solución desarrollada para combatir la vibriosis y reducir los índices de mortalidad en siete días, bajo condiciones ambientales altamente desafiantes.

“En Nicovita creemos que innovar va mucho más allá de desarrollar el mejor alimento: se trata de impulsar juntos la transformación de la industria. Por eso, cada solución que creamos nace de un profundo entendimiento del productor, de sus desafíos y oportunidades. Colocamos al cliente en el centro de lo que hacemos, y buscamos acompañarlo en cada decisión del ciclo con soluciones que se adapten a su estrategia productiva. Con ello reiteramos que nuestro objetivo es ser más que proveedores de soluciones nutricionales; por eso, evolucionamos constantemente para convertirnos en el aliado de confianza que acompaña al productor, y lo hacemos de la mano de Impulso N, la fuerza que impulsa el éxito de la cosecha”, señaló Kristel Méndez, Gerente de Marketing.

Asesoría especializada: con más de 18 años de experiencia en la etapa de engorde, el equipo de Nicovita combina conocimiento y tecnología para ofrecer diagnósticos precisos y recomendaciones efectivas. Su metodología de trabajo por proyectos permite co-crear estrategias adaptadas, definir objetivos claros y tomar decisiones que impulsan mejores resultados.Tecnología y data: el sistema incorpora un equipo de alimentación automática móvil que impulsa la alimentación de precisión y optimiza la eficiencia productiva y operativa durante el engorde. Un solo equipo puede reemplazar entre cinco y diez alimentadores fijos. En operación, alcanza una cobertura de hasta el 40% de la piscina, lo que representa un alcance ocho veces superior al de los sistemas tradicionales. Además, su movilidad contribuye a mantener la calidad del suelo al evitar la acumulación localizada de materia orgánica.

Con esta iniciativa, Nicovita proyecta el futuro del sector camaronero: una industria donde la precisión, la salud animal y la tecnología convergen para garantizar el éxito productivo. A la vez, la marca consolida su posición como pionera en soluciones integrales que impulsan un desarrollo responsable y sostenible para todo el sector.

“La confianza de los productores nos impulsa a seguir innovando, comprendiendo sus necesidades y desarrollando innovaciones adaptadas a la realidad local. Impulso N es una muestra clara de ello”, aseguró Allan Cooper.

Güitig premió al Chef Wilson Alpala, al restaurante El Mercado, y a Canopy Bridge en la primera edición de Summum Ecuado...
22/10/2025

Güitig premió al Chef Wilson Alpala, al restaurante El Mercado, y a Canopy Bridge en la primera edición de Summum Ecuador



La excelencia y la innovación culinaria fueron protagonistas en la Gala de Summum, la marca premió a referentes en Mejor Chef Cocina de Autor, Cocina Fusión y Producto Emblemático.

Quito, 17 de octubre de 2025.- En una noche dedicada a la excelencia y al talento culinario ecuatoriano, Güitig, el agua mineral con gas natural, fue protagonista en la gala de Summum Ecuador 2025, premiando tres categorías que exaltan lo mejor de la gastronomía nacional: Mejor Chef Cocina de Autor, Cocina Fusión y Producto Emblemático.

En la categoría Mejor Chef Cocina de Autor, el premio fue otorgado al Chef Wilson Alpala de Zazu, cuya trayectoria y propuesta culinaria reflejan una cocina personal, auténtica y profundamente
conectada con el producto. Su trabajo representa un lenguaje propio, donde cada plato se convierte en una expresión de identidad y territorio.

El galardón a Cocina Fusión fue para el restaurante El Mercado, quien ha sabido combinar culturas, ingredientes y técnicas para crear experiencias únicas que celebran el encuentro entre tradiciones y la innovación. Una categoría que simboliza la creatividad como puente entre mundos.

Finalmente, el premio al Producto Emblemático recayó en Canopy Bridge, exaltando los sabores e ingredientes que nos representan, aquellos que guardan la memoria y la riqueza natural del
Ecuador.

Con esta participación, la marca reafirma su compromiso con la promoción y el reconocimiento de la gastronomía del país, apoyando a los chefs, restaurantes y productores que llevan los sabores del Ecuador a su máxima expresión. “En Güitig creemos que la gastronomía es una forma de contar quiénes somos. Nos enorgullece acompañar a los talentos que, con pasión, técnica y respeto por los ingredientes locales construyen una cocina que trasciende fronteras”, expresó Gert Stepan, Gerente Regional Categoría Aguas de Beliv.

La colaboración entre Güitig y Summum refleja la unión entre dos marcas que comparten una misma visión, celebrar la excelencia. A través de esta alianza, Güitig continúa posicionándose como la
marca que acompaña los grandes momentos en la mesa, resaltando los sabores, experiencias y tradiciones que enorgullecen al país.

Arca Continental suma esfuerzos con bancos de alimentos para fortalecer la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible...
21/10/2025

Arca Continental suma esfuerzos con bancos de alimentos para fortalecer la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible

Arca Continental

• La compañía suscribió una alianza con el Banco de Alimentos de Quito para fortalecer sus capacidades institucionales y mejorar la atención a más de 85.000 personas en situación de vulnerabilidad.

Quito, octubre de 2025. – En línea con su compromiso con el bienestar social y el desarrollo sostenible de las comunidades, Arca Continental Ecuador fortalece su colaboración con banco de alimentos en distintas regiones del país. Recientemente, la compañía suscribió un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos de Quito (BAQ), con el propósito de contribuir a la seguridad alimentaria y la reducción de desperdicios, iniciativas que forman parte de su modelo de negocio sostenible para generar un impacto social positivo.

Este acuerdo forma parte del modelo de negocio sostenible de la compañía, que impulsa alianzas transformacionales como motor de cambio social. La firma de este convenio con el BAQ representa una acción concreta que refuerza el compromiso de Arca Continental con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero, así como con la construcción de comunidades más resilientes, solidarias y sostenibles.

“En Arca Continental Ecuador estamos convencidos de que el bienestar de las comunidades es parte fundamental de nuestro propósito. Estas alianzas nos brindan la oportunidad de generar valor compartido y que más personas se conviertan en agentes de cambio positivo”, comentó Sofia Sierra, Gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental.

La compañía cree firmemente que el trabajo articulado es clave para la construcción de una sociedad más equitativa. Por ello, colabora activamente con actores estratégicos como autoridades, empresas aliadas y organizaciones civiles, con el objetivo de promover diversas iniciativas que generen un impacto positivo en las comunidades donde opera.

Por su parte, José Luis Guevara, Director Ejecutivo del Banco de Alimentos Quito reflexionó: "Alimentar bien, no desperdiciar y cambiar vidas es el propósito que nos une con Arca Continental. Cada alimento recuperado refleja nuestro compromiso conjunto con las personas y con el ambiente, construyendo un Ecuador más solidario y sostenible. Esta alianza promueve la economía circular y demuestra que, cuando sector privado y sociedad civil trabajan juntos, los resultados pueden cambiar el rumbo de nuestro planeta y de quienes más lo necesitan."

La empresa asume con mucha responsabilidad el propósito de alimentar e hidratar a millones de familias y ratifica su compromiso con generar bienestar a todos los miembros de su cadena de valor, a través de programas de crecimiento profesional, personal, desarrollo social e impulso económico. Por ello, continuará creando soluciones que aporten a la construcción de sociedades más equitativas y sostenibles.



Sobre Arca Continental
Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como de botanas bajo las marcas Bokados en México, Inalecsa en Ecuador, y Wise en los Estados Unidos de América. Con una destacada trayectoria de más de 99 años, Arca Continental es la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina y una de las más importantes del mundo. En su franquicia de Coca-Cola, la empresa atiende a una población de más de 125 millones en la región norte y occidente de México, así como en Ecuador, Perú, en la región norte de Argentina y en la región suroeste de Estados Unidos. Arca Continental cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo el símbolo "AC". Para más información sobre Arca Continental, favor de visitar www.arcacontal.com

Contacto:
Sofía Daniela Sierra, Gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental
[email protected]

Banco Internacional impulsa el crecimiento y la competitividad de las Pymes en Ecuador Banco Internacional Ecuador Quito...
21/10/2025

Banco Internacional impulsa el crecimiento y la competitividad de las Pymes en Ecuador

Banco Internacional Ecuador

Quito, octubre de 2025. - Comprometido con el desarrollo sostenible del país, Banco Internacional presenta un portafolio integral de servicios financieros empresariales diseñados para atender las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), sector clave para la economía nacional.

Conscientes del rol fundamental que desempeñan estas empresas en la economía y de la transformación digital que se vive actualmente, Banco Internacional fortalece su oferta de servicios financieros, dirigida a las PYMES, entre lo que se destaca:
1. Cuenta Empresas: apertura 100% en línea para el manejo de fondos de manera ágil y segura.
2. Crédito Comercial: financiamiento para Capital de Trabajo e Inversión.
3. Tarjeta de Crédito Empresarial: acceso inmediato a liquidez, a través de capital de trabajo.
4. Recepción de pagos con Tarjeta de Crédito/Débito: transacciones electrónicas seguras que ofrecen la posibilidad de vender 24/7, sin depender de una tienda física.
5. Confirming: anticipo del pago de facturas a proveedores, para optimizar la liquidez de la empresa.

Asimismo, se mantiene a la vanguardia tecnológica y proporciona una agradable experiencia al cliente, al poner a disposición canales digitales para manejo de las finanzas empresariales desde cualquier lugar, con la Banca Online Empresas y Banca Móvil Empresas. Para más información visita https://www.bancointernacional.com.ec/pymes.

Con estas acciones, Banco Internacional fortalece su compromiso de ser un aliado estratégico para el sector productivo, impulsando la competitividad, el desarrollo sostenible y la innovación digital.

Banco Internacional. Queremos ser más
Acerca de Banco Internacional:
Banco Internacional fue fundado en Quito en 1973, cuenta con más de 1300 trabajadores comprometidos con la satisfacción de sus clientes a nivel nacional. Banco Internacional es el banco líder en eficiencia, se destaca por su enfoque en empresas pequeñas, medianas y grandes, así como en personas de alto y mediano ingreso. La entidad dispone de 71 oficinas a nivel nacional en 17 provincias, en las regiones Sierra, Costa y Amazonía, además de una red de más de 350 cajeros automáticos.

Para mayor información periodística contactarse con:
Jessie Carpio – Assistec
[email protected]

Octubre no es solo rosa: una mirada más profunda a los cánceres que siguen siendo invisibles Quito, octubre de 2025.- Ca...
21/10/2025

Octubre no es solo rosa: una mirada más profunda a los cánceres que siguen siendo invisibles



Quito, octubre de 2025.- Cada año, octubre se viste de rosa para recordarnos la importancia del diagnóstico temprano del cáncer de mama. Pero detrás del color, de los lazos y de las campañas, hay otras realidades que siguen esperando ser escuchadas. Este mes debería ser también una invitación a mirar lo invisible: a los cánceres que avanzan en silencio, como el cáncer de hígado, una enfermedad que se ubica entre las más letales y menos diagnosticadas a tiempo en el Ecuador.

Cáncer de mama: enfermedad que requiere atención y cuidado
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama representa cerca del 30 % de los diagnósticos en etapas avanzadas. En países de ingresos altos, la supervivencia a cinco años puede superar el 90 %, mientras que en América Latina y otras regiones de ingresos medios o bajos los resultados son mucho más pobres. Esta diferencia no responde tanto a la biología de la enfermedad, sino al acceso desigual a diagnóstico temprano, innovación médica y tratamientos oportunos.

Precisamente, la innovación es clave para superar estas barreras. Un ejemplo es el avance en los tratamientos oncológicos que permiten cambiar la vía de administración. Roche ha liderado la introducción de formulaciones subcutáneas para varios de sus tratamientos contra el cáncer, incluyendo aquellos para el cáncer de mama HER2+. Esta innovación permite reducir excesivamente el tiempo de aplicación: un procedimiento que antes requería una administración intravenosa de varias horas (entre tres a seis horas) ahora se realiza en tan solo cinco a diez minutos a través de una inyección debajo de la piel.

Este cambio no solo mantiene la misma eficacia terapéutica, sino que mejora significativamente la calidad de vida del paciente, al disminuir el tiempo de permanencia en el hospital y permitirles mayor tiempo para su vida personal y familiar, además de optimizar la eficiencia de los centros oncológicos, permitiendo atender a más personas.

Desde la perspectiva del sistema de salud, los beneficios son igualmente impactantes. La optimización del tiempo de los profesionales sanitarios y de los sillones de infusión en los centros oncológicos permite atender a más pacientes de manera más eficiente. Esto no solo ayuda a reducir las listas de espera, sino que también libera recursos que pueden ser redirigidos a otras áreas críticas de la atención oncológica. En un sistema con recursos limitados, la terapia subcutánea se convierte en una herramienta estratégica para maximizar la capacidad de atención y mejorar el acceso para todos.

La tecnología subcutánea también podría abrir una puerta fundamental para la descentralización de la atención oncológica, un paso crucial para un país con la geografía del Ecuador. Al no requerir una infraestructura intravenosa compleja ni una supervisión hospitalaria prolongada, la terapia subcutánea pudiese ser administrada en centros de salud de menor complejidad, más cercanos a las comunidades. Para los pacientes de poblaciones rurales o alejadas, esto significa un alivio inmenso: se reducen las largas y costosas jornadas de viaje a las grandes ciudades, el ausentismo laboral y la carga económica para sus familias.

Es una forma tangible de llevar la innovación médica a donde más se necesita, rompiendo barreras geográficas y haciendo que el acceso a un tratamiento de calidad sea una realidad más equitativa para todos.

En Ecuador, de acuerdo con Globocan, en 2022 se registraron 3 900 nuevos casos de cáncer de mama. El Registro Nacional de Tumores (SOLCA Quito) reportó que en 2020 fue el tipo de cáncer más frecuente en mujeres (3 563 diagnósticos). Las proyecciones señalan que hacia 2040 el país podría registrar más de 53 700 nuevos casos de cáncer
La incidencia económica y vital de esta enfermedad es significativa. Un estudio de WifOR reveló que, en el mundo, entre 2017 y 2023 el cáncer de mama HER2+ generó más de 1 millón de años de vida ajustada por discapacidad (DALYs) y pérdidas económicas de alrededor de USD 25 300 millones, considerando costos indirectos y productividad perdida.

Cáncer de hígado: enfermedad silenciosa y letal
A diferencia del cáncer de mama, el cáncer de hígado rara vez recibe atención pública, pese a su alto nivel de mortalidad. Según el Registro Oncológico Ecuatoriano (ROE –
SOLCA Quito, 2024), los tumores malignos de hígado y vías biliares representaron el 18 % de las muertes por neoplasias de órganos digestivos entre 2019 y 2023.

En hombres, la tasa de mortalidad por este tipo de cáncer alcanza 60,7 muertes por cada 100.000 habitantes, siendo significativamente más alta en mayores de 75 años. Entre los principales factores de riesgo identificados en Ecuador se encuentran el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y las infecciones crónicas por virus de hepatitis B y C.

Un estudio reciente liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEREHD), el Hospital Universitario Doctor Josep Trueta (IDIBGI), el Hospital Universitario Central de Asturias y la Universidad de Oviedo, advierte que el alcohol está detrás de casi el 30 % de los casos de carcinoma hepatocelular —el tipo más común de cáncer de hígado— y que si se combina con otra enfermedad hepática, su influencia puede llegar al 55 % de los casos.
Convergencia de retos: inequidad y diagnóstico tardío

Aunque el cáncer de mama y el cáncer de hígado afectan poblaciones distintas (mujeres en el primer caso, predominantemente hombres en el segundo) ambos comparten un obstáculo fundamental: la detección tardía y la falta de equidad en el acceso a servicios de salud. En muchos contextos, los sistemas de vigilancia, diagnóstico y tratamiento están mejor desarrollados para algunos tipos de cáncer que para otros, lo cual perpetúa desigualdades.

Consciente de esta realidad, desde Roche Ecuador se impulsa una mirada integral. Gracias a un convenio con Solca Guayaquil, LATAM Airlines y Fundación Ana, este octubre, bajo la campaña “Podemos ser todas”, se realizarán 200 mamografías gratuitas en Guayaquil y se llevarán a cabo jornadas educativas y diagnósticas dirigidas a mujeres en situación de vulnerabilidad.

“La detección temprana hace la diferencia entre un futuro de incertidumbre y la oportunidad de tratamiento exitoso. Creemos que la salud femenina debe ser prioridad, y nos comprometemos a facilitar soluciones que lleguen a quienes más lo necesitan”, señaló Oana Matei, Gerente General de Roche Pharma Ecuador.

La iniciativa es un punto de partida para ir más allá de lo “visible”, es decir, atender con la misma responsabilidad y compromiso a las enfermedades “invisibles”, como el cáncer de hígado, y actuar sobre brechas de acceso, bajo la urgencia de invertir en salud como motor de desarrollo.

Para Roche, la innovación no es un lujo; es una inversión estratégica para reducir desigualdades, fortalecer los sistemas de salud y, en última instancia, salvar vidas. Por tal motivo, Octubre no debe quedarse en el rosa: debe transformarse en un recordatorio de que la verdadera conciencia médica y social comienza cuando miramos más allá del color y del diagnóstico visible. Debemos atender también a las raíces invisibles de la inequidad en salud y
actuar con audacia y pertinencia.
M-EC-00003858

Del lente al smartphone: así es la excelencia fotográfica de Leica en Xiaomi Ecuador, octubre de 2025. – La historia de ...
21/10/2025

Del lente al smartphone: así es la excelencia fotográfica de Leica en Xiaomi



Ecuador, octubre de 2025. – La historia de Leica está tejida con luz, precisión y emoción. Desde los albores del siglo XX, sus cámaras han capturado algunos de los momentos más icónicos de la humanidad, acompañando a fotoperiodistas, artistas y soñadores de todo el mundo. Hoy, esa maestría óptica se renueva con una colaboración que redefine lo que es posible en fotografía móvil: la alianza entre Leica y Xiaomi.

Lejos de ser una simple integración de componentes, esta colaboración representa una verdadera fusión de filosofías. Leica, con más de 100 años de innovación óptica, aporta su expertise en el diseño de lentes de alta precisión, calibración de color y estilo visual. Xiaomi, a su vez, incorpora esa calidad en experiencias fotográficas móviles, potenciadas por algoritmos de inteligencia artificial y un ecosistema cada vez más inteligente.

Gracias a esta sinergia, la fotografía desde un smartphone ha dejado de ser una solución práctica para convertirse en una forma de expresión artística. Las imágenes ya no solo documentan momentos: ahora pueden transmitir emociones, contar historias y capturar atmósferas, con una estética cuidada que refleja el legado visual de Leica.

El trabajo conjunto ha dado paso a nuevos estándares en nitidez, contraste, profundidad de campo y fidelidad de color, haciendo posible que cualquier usuario pueda explorar el arte de la fotografía con un lenguaje visual profesional, desde la palma de su mano.
Esta alianza también rinde homenaje a la fotografía clásica, incorporando modos inspirados en los lentes legendarios de Leica y su estilo documental. Pero al mismo tiempo, se proyecta hacia el futuro, integrando avances tecnológicos que permiten nuevas formas de creatividad y edición.

Con esta colaboración, Leica y Xiaomi no solo han elevado el estándar de la imagen móvil: han creado una nueva narrativa donde la tecnología y el arte convergen, permitiendo que cada persona pueda capturar el mundo con alma, estilo y precisión.

En este contexto, Xiaomi presentó la cuarta generación de smartphones co-desarrollados con Leica – La Serie Xiaomi 15T–, una evolución que promete seguir acercando el arte de la fotografía profesional a más usuarios en todo el mundo. Esta nueva entrega marca otro hito en el camino conjunto de ambas marcas por llevar la excelencia óptica, ahora más cerca.

Sobre Xiaomi Corporation

Xiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotiza en el Mercado Principal de la Bolsa de Valores de Hong Kong desde el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente, con los smartphones y el hardware inteligente conectados por una plataforma IoT en el centro de su actividad.
Fieles a nuestra visión de “Hacernos amigos de los usuarios y ser la empresa más cool en sus corazones”, Xiaomi persigue constantemente la innovación, una experiencia de usuario de alta calidad y eficiencia operativa. La compañía crea productos increíbles con precios honestos para que todos en el mundo puedan disfrutar de una vida mejor a través de la tecnología innovadora.

Xiaomi es una de las principales compañías de smartphones del mundo. En marzo de 2025, su base de usuarios activos mensuales (MAU) alcanzó aproximadamente 718.8 millones (incluyendo smartphones y tabletas) a nivel global. Además, la empresa ha establecido la plataforma de AIoT de consumo líder a nivel mundial, con aproximadamente 943.7 millones de dispositivos inteligentes conectados (excluyendo smartphones, laptops y tabletas) al 31 de marzo de 2025. En octubre de 2023, Xiaomi actualizó su estrategia al ecosistema inteligente “Human × Car × Home”, que integra perfectamente dispositivos personales, productos de hogar inteligente y automóviles. Xiaomi pone siempre a las personas en el centro y está comprometida a ofrecer experiencias completas y mejor conectadas.

Los productos de Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones del mundo. En agosto de 2024, Xiaomi fue incluida por sexto año consecutivo en la lista Fortune Global 500.

Xiaomi forma parte de los índices Hang Seng Index, Hang Seng China Enterprises Index, Hang Seng TECH Index y Hang Seng China 50 Index.

Para obtener más información sobre Xiaomi como empresa, visite https://www.mi.com/global/discover/newsroom.

Dirección

Guayaquil

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CP Producciones - Cristian Pinoargote publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CP Producciones - Cristian Pinoargote:

Compartir