Radio Revista "Tierra Productiva"

  • Home
  • Radio Revista "Tierra Productiva"

Radio Revista "Tierra Productiva" SOMOS APASIONADOS POR EL AGRO

Salud por tus 490 años de fundación bella ciudad casa de todos, te rendimos homenaje y animamos a que encuentres la auto...
24/07/2025

Salud por tus 490 años de fundación bella ciudad casa de todos, te rendimos homenaje y animamos a que encuentres la autoridad que recupere la hospitalidad con seguridad que lo tenías hasta hace poco.

ARROZ: PRECIOS CAEN EN EL MERCADO MUNDIALLos precios internacionales del arroz han disminuido, a pesar de que el consumo...
23/07/2025

ARROZ: PRECIOS CAEN EN EL MERCADO MUNDIAL
Los precios internacionales del arroz han disminuido, a pesar de que el consumo mundial proyectado para 2025-26 alcanzará un récord de 541,6 millones de toneladas, un 1,5% más que el año anterior, según el USDA. China lidera este aumento, con 146,7 millones de toneladas, impulsadas por su uso en alimentación animal.
La producción global se estima en 541,3 millones de toneladas, 300.000 menos que el pronóstico anterior y 200.000 por debajo del récord del ciclo previo. La reducción se concentra en EE. UU., con leves ajustes en Turquía y México.
El Consejo Internacional de Granos reportó una caída del 1% mensual en los precios internacionales, afectada por débil demanda y fuerte competencia. En Tailandia, el arroz blanco 5% cayó a 374 dólares FOB, en Vietnam a 378 dólares, y en India se mantuvo en 376 dólares, aunque con menor confianza en el mercado.
La FAO también reportó una baja del 0,8% en junio y un 23% interanual. Las variedades índica, japónica y glutinosa bajaron hasta 1,8%, mientras que el arroz aromático subió 0,7%, impulsado por menor oferta de basmati en Pakistán y alta demanda tailandesa.
El USDA advierte que, aunque la demanda sigue en aumento, los precios podrían seguir presionados por la abundancia de oferta y la fuerte competencia exportadora.

18/07/2025

MAIZ: EXITOSAS COSECHAS EN MANABI .

Se estima cosechada un área del 40%
Reporte del Ing. Frank García Pino.

́

La noche del martes 15 de julio en el hotel Sheraton de Guayaquil la empresa Techmall realizó la presentación de dos mod...
16/07/2025

La noche del martes 15 de julio en el hotel Sheraton de Guayaquil la empresa Techmall realizó la presentación de dos modelos de drones para múltiples funciones para la agricultura. Aquí les dejamos con la exhibición de lo último en tecnología de la marca DJI.

16/07/2025
BRASIL: ESTIMACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ Jul 12, 2025En su informe de junio de 2025 sobre la producción de cereal...
15/07/2025

BRASIL: ESTIMACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ
Jul 12, 2025
En su informe de junio de 2025 sobre la producción de cereales, legumbres y oleaginosas, el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) pronostica que la producción de arroz cáscara de Brasil para el año comercial 2025 aumentará un 16% interanual, alcanzando los 12.282 millones de toneladas.
Este incremento se atribuye al aumento del 11.4% interanual en el área cosechada, que se estima en 1.735 millones de hectáreas. Además, el IBGE prevé que el rendimiento de arroz cáscara en 2025 crecerá un 4.1% interanual, situándose en 7.004 toneladas por hectárea.
En junio de 2025, el IBGE mantuvo prácticamente sin cambios su estimación de producción de arroz cáscara respecto a su pronóstico de mayo de 2025, que era de 12.28 millones de toneladas. Sin embargo, ajustó ligeramente a la baja su estimación del área sembrada, de 1.751 millones a 1.735 millones de hectáreas, y también redujo mínimamente su previsión del rendimiento, de 7.011 a 7.004 toneladas por hectárea.

14/07/2025
https://www.facebook.com/share/p/1As91mMhM5/
14/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/1As91mMhM5/

India's first genome-edited rice varieties, DRR Rice 100 (Kamala) and Pusa DST Rice 1, developed using genome editing technology based on CRISPR-Cas, were launched by Union Agriculture Minister Shri Shivraj Singh Chouhan at Bharat Ratna C. Subramaniam Auditorium, NASC Complex, New Delhi on May 4, 20...

🌱 Estudiantes apuestan por una agricultura sustentable 🌱En el Tercer Encuentro Agrario 2025, estudiantes de la Facultad ...
13/07/2025

🌱 Estudiantes apuestan por una agricultura sustentable 🌱
En el Tercer Encuentro Agrario 2025, estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Guayaquil presentaron innovadores proyectos agroecológicos, como el uso de azola (un helecho acuático rico en nitrógeno) para la producción de abonos orgánicos que reemplazan productos químicos.
🍆🌽🥬 También mostraron cultivos como pimiento, Jamaica, kale y berenjena, y explicaron su viabilidad económica.
👩‍🔬👨‍🌾 Con el respaldo de docentes e investigadores, los futuros ingenieros agrónomos demuestran que es posible producir cuidando el ambiente.
💡 El rector Dr. Francisco Morán Peña destacó el valor de la práctica y el emprendimiento como base para formar profesionales que generen empleo y apuesten por el desarrollo sostenible.

🔬🌾 ¡Aprender Haciendo, Crecer Produciendo!
́nrural

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Radio Revista "Tierra Productiva" posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Radio Revista "Tierra Productiva":

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share