Rcoelloprofesional

Rcoelloprofesional Como consultor empresarial, he trabajado de la mano con empresas para mejorar su competitividad y eficiencia a través de soluciones innovadoras.

Soy Docente Universitario y Consultor Empresarial con 17 años de experiencia, impartiendo conocimientos en áreas como Marketing Digital, e-Commerce y Negocios Internacionales. Soy un profesional con 17 años de experiencia en el desarrollo y ejecución de estrategias empresariales, impulsando la transformación y el crecimiento de organizaciones en distintos sectores. En el ámbito académico, soy doce

nte universitario desde hace 7 años, impartiendo conocimientos en áreas como Marketing Digital, e-Commerce y Negocios Internacionales, formando a las próximas generaciones de profesionales. He tenido el honor de publicar varios artículos científicos y colaborar como revisor de revistas especializadas, lo que me ha permitido estar al tanto de las últimas investigaciones y tendencias en mi campo. Además, soy un conferencista internacional, participando en eventos clave donde comparto conocimientos sobre temas como: Storytelling, Big Data, Marketing Digital, e-Commerce, con audiencias de diversos países. También me desempeño como capacitador corporativo, diseñando y liderando programas de formación que potencian el talento y las habilidades de equipos en múltiples industrias. Mi enfoque está en la creación de valor y en la implementación de soluciones prácticas y efectivas que contribuyan al desarrollo personal y profesional de las personas, así como al éxito sostenible de las organizaciones.

🔹 COMPARTIENDO EXPERIENCIAS 🖋️ 🔜 En mi clase de Logística Internacional lancé una pregunta: 💭 “¿Qué pasaría si un produc...
07/10/2025

🔹 COMPARTIENDO EXPERIENCIAS 🖋️

🔜 En mi clase de Logística Internacional lancé una pregunta:

💭 “¿Qué pasaría si un producto de excelente calidad nunca llega a su destino?”

El silencio de mis estudiantes fue la mejor respuesta. En ese momento entendieron que, en el comercio global, la logística no es un detalle técnico, sino la columna vertebral que sostiene la competitividad de una empresa.

🔜A través de esta historia, comprendimos cómo una buena gestión Logística puede transformar un producto local en un éxito internacional. 🌍

📖 El viaje del cacao ecuatoriano

✅ Ana, estudiante de Comercio Internacional, soñaba con llevar el cacao fino de aroma ecuatoriano hasta Bélgica. Al principio creía que bastaba con tener un producto de calidad y un comprador interesado.

✅Sin embargo, descubrió que el verdadero desafío estaba en la logística: elegir rutas marítimas eficientes, coordinar tiempos, cuidar el embalaje, asegurar la carga y cumplir con los trámites aduaneros.

✅Cada decisión impactaba en los costos, los plazos y, sobre todo, en la confianza del cliente.

✅Gracias a su dominio de la logística internacional, Ana logró diseñar una cadena de suministro más ágil y rentable. Su cacao llegó a destino en tiempo récord, y su empresa ganó nuevos contratos. Hoy asesora a exportadores que buscan posicionarse en el mercado europeo. 🚢🍫

✨ Para reflexionar:
En el comercio internacional, la logística no es un paso del proceso: es el puente que conecta al productor con el mundo. 🌎

💬 Conectemos:

¿Qué otro producto ecuatoriano crees que merece conquistar el mundo con una buena estrategia logística? 🇪🇨✨

🔜 PONENCIA INTERNACIONAL ✨ Muy feliz de anunciar mi participación como ponente en el Congreso Internacional de Ciencias ...
02/10/2025

🔜 PONENCIA INTERNACIONAL

✨ Muy feliz de anunciar mi participación como ponente en el Congreso Internacional de Ciencias Económicas 2025, organizado por la Universidad Abierta Interamericana de Argentina 🇦🇷

💡 Tema: e-Commerce inteligente: de la analítica a la oportunidad emprendedora.

Un agradecimiento a la Mg. Camila Sol Mele, Directora de la Carrera de Licenciatura en Comercialización.

Será un espacio para compartir y aprender sobre innovación, emprendimiento y transformación digital 🚀.

🔜 Fecha: 15 de octubre del 2025.

🌍✨ Muy agradecido con la  Universidad Abierta Interamericana y en especial con Camila Sol Mele, Directora de la carrera ...
30/09/2025

🌍✨ Muy agradecido con la Universidad Abierta Interamericana y en especial con Camila Sol Mele, Directora de la carrera de Comercialización, por la invitación a participar como expositor en la mesa de Marketing dentro del Congreso Internacional Anual de Ciencias Económicas 2025, el próximo 15 de octubre.

🔜 Será un honor compartir el tema:
💡 “e-Commerce inteligente: de la analítica a la oportunidad emprendedora”,
en un espacio de reflexión y aprendizaje que conecta la innovación, el emprendimiento y la transformación digital con nuevas oportunidades en mercados dinámicos.

👉 Los invito a sumarse a este gran evento internacional de intercambio de ideas y experiencias.

hashtag

🔜 En un plan de negocios, el Marketing Mix es clave para llevar una idea al mercado. Sin embargo, muchas veces olvidamos...
26/09/2025

🔜 En un plan de negocios, el Marketing Mix es clave para llevar una idea al mercado. Sin embargo, muchas veces olvidamos un detalle que marca la diferencia: la psicología del color. Los colores no solo decoran, sino que despiertan emociones, influyen en las decisiones de compra y refuerzan la identidad de una marca.

📖 Los colores que cambiaron un negocio

Mariana abrió una tienda de postres saludables. Su plan de negocios estaba bien estructurado: tenía claro su producto, precio, plaza y promoción (las famosas 4P del marketing mix). Pero algo no funcionaba… los clientes la visitaban, miraban y no compraban. 🤔

✅ Un día decidió revisar la psicología del color y entendió que los tonos grises de su logo y empaque transmitían frialdad, cuando en realidad quería proyectar frescura y vitalidad.

✅Rediseñó su marca con verde (salud, naturaleza) y amarillo (energía, optimismo). Además, usó el rojo en promociones para transmitir urgencia y dinamismo.

✅Como resultado consiguió: mayor recordación de marca, más interacción en redes y un incremento en sus ventas. 🚀

👉 Para recordar:

🔜Un plan de negocios no solo necesita números y estrategias; también requiere entender que los colores comunican emociones y pueden ser la diferencia entre pasar desapercibido o conquistar el mercado.

Hola Comunidad, en base a una oportunidad de compartir conocimientos en una ponencia, me parece sensacional charlar con ...
25/09/2025

Hola Comunidad, en base a una oportunidad de compartir conocimientos en una ponencia, me parece sensacional charlar con ustedes aspectos relevantes que mencionaré, sobre el e-Commerce Inteligente.

🔜 En el mundo digital actual, los datos se han convertido en el recurso más valioso para los negocios.

🔜Pero tener datos no es suficiente: “lo importante es saber INTERPRETARLOS y TRANSFORMARLOS en decisiones estratégicas”.

🖋️ Debemos tener presente estos puntos claves para nuestro negocio:

📊 1. Los datos revelan patrones.

🚀 2. La analítica convierte esos patrones en decisiones.

💡 3. Y los emprendedores que saben interpretarlos son quienes crean las verdaderas oportunidades.

El e-Commerce Inteligente no es exclusivo de las grandes empresas.

Hoy, con herramientas accesibles, los emprendedores pueden anticiparse al consumidor, personalizar experiencias y descubrir nichos de mercado antes que la competencia.

✨ Para recordarlo:

“En los mercados dinámicos, los que esperan que el cambio llegue se quedan atrás. Los que leen las señales y actúan primero, crean el futuro”.

🔜 Y tú, ¿estás leyendo las señales o esperando a que el cambio te alcance?

🔜 3 cosas que NO son marca personal (aunque muchos lo piensen)Cuando hablamos de marca personal, solemos confundir conce...
23/09/2025

🔜 3 cosas que NO son marca personal (aunque muchos lo piensen)

Cuando hablamos de marca personal, solemos confundir conceptos.

Aquí te comparto 3 cosas que NO lo son (con ejemplos):
1️⃣ Un logotipo
Tener un logo no significa que tengas una marca personal.
Ejemplo: puedes tener un diseño muy llamativo, pero si tu reputación profesional no comunica confianza, el logo no te salvará.

2️⃣ Un cargo en LinkedIn
La marca personal no se limita a lo que dice tu título: “Gerente, Docente, Consultor”.
Ejemplo: dos personas con el mismo cargo pueden tener marcas personales totalmente diferentes según cómo se comunican y aportan valor.

3️⃣ Un par de publicaciones virales
La marca personal no se construye con un golpe de suerte.
Ejemplo: un post puede alcanzar miles de vistas, pero si no hay consistencia y propósito, se queda en una anécdota.

👉 La marca personal es mucho más: es la huella que dejas en otros a través de tu experiencia, valores y cómo te comunicas día a día.

✨”El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo.” – Warren BuffettEn los negocios, no basta con vender mucho o tener...
18/09/2025

✨”El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo.” – Warren Buffett

En los negocios, no basta con vender mucho o tener una gran idea; es indispensable reconocer y gestionar los riesgos financieros. Un plan de negocios sólido contempla escenarios de incertidumbre y prepara estrategias para enfrentarlos. Les comparto un breve storytelling que utilicé en mis clases para reflexionar sobre este tema.

📖 El caso de Sofía y su tienda de ropa online
Sofía lanzó una tienda de ropa online con mucha expectativa. Vendía bien y pensaba que todo estaba bajo control. Pero pronto enfrentó varios riesgos financieros:

📉 Uno de sus proveedores le subió el precio de la tela (riesgo de mercado).
💳 Dos clientes grandes no le pagaron a tiempo (riesgo de crédito).

💸 Y, como no había separado un fondo de emergencia, se quedó sin dinero para cubrir el arriendo del mes (riesgo de liquidez).

Al final, Sofía aprendió que no basta con vender mucho: un negocio necesita identificar los riesgos financieros y tener un plan B para enfrentarlos.

👉 Para recordarlo:
Un plan de negocios no solo se centra en las ganancias, sino también en prever los riesgos que podrían poner en peligro esas ganancias.

EducaciónEmpresarial

✨ La actitud de servicio en la docencia: más allá de enseñar contenidos ✨Hace unos días, un estudiante me escribió despu...
18/09/2025

✨ La actitud de servicio en la docencia: más allá de enseñar contenidos ✨

Hace unos días, un estudiante me escribió después de clase:

“Profe, lo que más valoro no es solo lo que aprendemos, sino cómo usted nos escucha y nos motiva.”

Esa frase me recordó que ser docente va mucho más allá de transmitir conocimientos. La actitud de servicio se convierte en el verdadero diferenciador en el aula.

Un profesor con actitud de servicio:

✅ Escucha activamente a sus estudiantes.
✅ Explica con paciencia, incluso la tercera o cuarta vez.
✅ Motiva cuando la confianza flaquea.
✅ Crea un ambiente de respeto y confianza.
✅ Inspira con el ejemplo de compromiso y empatía.

Porque al final, la docencia no se mide solo en exámenes o proyectos, sino en cómo acompañamos a cada estudiante en su proceso de aprendizaje y crecimiento personal.

📌 La enseñanza es un servicio que deja huella: los alumnos pueden olvidar un concepto técnico, pero nunca olvidarán cómo los hicimos sentir en el camino.

🤔 Y tú, ¿recuerdas a un docente que marcó tu vida más por su actitud que por los contenidos que enseñaba?

✨ Transformando servicios en experiencias memorables ✨¿Sabías que un buen servicio puede ser recordado mucho más que un ...
17/09/2025

✨ Transformando servicios en experiencias memorables ✨

¿Sabías que un buen servicio puede ser recordado mucho más que un producto? 🤔

En mi clase de Comercio de Servicios, los estudiantes analizaron servicios reales y ficticios (restaurantes, clínicas, e-commerce, hoteles) para descubrir:
🔹 Ciclo del servicio y momentos de la verdad
🔹 Necesidades del cliente: atención, confianza, rapidez, claridad y valor añadido
🔹 Inteligencia emocional en la atención
🔹 Normas ISO 9001 para mejorar procesos

El resultado: propuestas innovadoras que demuestran que todo servicio es perfectible y que la combinación de procesos sólidos + atención humana genera clientes satisfechos y fidelizados. 💡

Y tú, ¿qué momento de verdad recuerdas más como cliente: uno positivo o uno negativo? 🤝

💡 e-Commerce inteligente: de la analítica a la oportunidad.Hoy el comercio electrónico ya no es solo abrir una tienda on...
15/09/2025

💡 e-Commerce inteligente: de la analítica a la oportunidad.

Hoy el comercio electrónico ya no es solo abrir una tienda online o vender en redes sociales.

La verdadera diferencia está en cómo los emprendedores usan los datos para anticiparse al consumidor y crear experiencias que generen valor.

👉 De la analítica nacen insights.
👉 De los insights, surgen decisiones.
👉 Y de esas decisiones inteligentes, aparecen las oportunidades.

La inteligencia artificial y la analítica de datos permiten a los negocios —pequeños o grandes— personalizar ofertas, predecir tendencias y responder con agilidad en mercados cada vez más dinámicos.

✨ Porque en el mundo digital actual, los datos no son números: son el mapa de las oportunidades del futuro.

Y tú, ¿ya estás transformando tus métricas en decisiones estratégicas?

📚 La empatía y la tecnología: aliados en las clases en línea.En la educación virtual, muchas veces pensamos que la clave...
11/09/2025

📚 La empatía y la tecnología: aliados en las clases en línea.

En la educación virtual, muchas veces pensamos que la clave está en las plataformas o en las últimas herramientas digitales. Pero lo que realmente marca la diferencia es la empatía: esa capacidad de ponernos en el lugar del estudiante y usar la tecnología como un puente humano.

📖 Hace poco, en una de mis clases de Comercio Electrónico, noté que mis estudiantes estaban apagados, poco participativos.

En lugar de seguir con el contenido, abrí un Mentimeter con una pregunta simple:

👉 “Con una palabra, ¿cómo se sienten hoy?”

Las respuestas me sorprendieron: “estresado”, “cansada”, “ansioso”.

Eso me recordó que, detrás de cada pantalla, hay una persona con emociones.

Ese momento cambió la dinámica: ajusté el ritmo, incorporé una actividad más ligera y, al final, varios estudiantes comentaron en el chat: “Gracias profe, hoy la clase me levantó el ánimo”.

Esa experiencia me confirmó algo: la tecnología es poderosa, pero solo cobra sentido cuando se combina con empatía.

✅ Para ello, existen 5 formas de aplicar empatía con herramientas digitales en clase:

1. Videoconferencias interactivas 🎥 – Usar Zoom, Meet o Teams no solo para exponer, sino para escuchar y abrir espacios de diálogo.
2. Retroalimentación personalizada ✍️ – Feedback motivador en Moodle o Classroom que inspire, no solo califique.
3. Encuestas rápidas 🗳️ – Mentimeter, Kahoot o Forms para conocer el estado del grupo y ajustar en tiempo real.
4. Mensajes cercanos 💬 – Foros, WhatsApp o Telegram para acompañar al estudiante y recordarle que no está solo.
5. Reconocer logros 🌟 – Herramientas como Padlet, Canva o incluso un simple correo de felicitación para celebrar avances.

✨ Recuerda:
“La empatía convierte a las herramientas digitales en puentes de aprendizaje humano.”

👉 Y tú, ¿Cómo aplicas la empatía en tus clases online o en tus espacios de formación?

Dirección

Urbanización Veranda MZ 1203 Villa 39
Guayaquil
5934

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rcoelloprofesional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rcoelloprofesional:

Compartir

Categoría