27/10/2025
CULTURA DIGITAL
En el marco del Mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad y ante cifras de Palo Alto Networks que señalan que, para 2025, los daños por ciberdelincuencia alcanzarán los $ 10,5 billones anuales, Sonda, empresa de soluciones tecnológicas, hace un llamado a fortalecer la cultura digital y adoptar tecnologías avanzadas que protejan el activo más valioso de las compañías: sus datos.
Bolívar Garrido, Especialista y Líder de la Unidad de Ciberseguridad en Sonda, afirma que hoy la pregunta no es si una empresa será atacada, sino cuándo y qué tan preparada estará para responder; “la protección de datos y activos digitales ya no es una opción, es una necesidad imperativa”, agrega.
También advierte que, en los próximos años, los ataques impulsados por inteligencia artificial se multiplicarán, desde phishing hiperrealista hasta deepfakes que imitan voces y rostros con precisión. Al mismo tiempo, el modelo conocido como Zero Trust, basado en verificar los accesos, usuarios y dispositivos, se consolida como el nuevo estándar global de seguridad.
Referente a las amenazas que se ocultan en enlaces falsos, extensiones y aplicaciones maliciosas, Sonda en alianza con Palo Alto Networks impulsa una nueva generación de soluciones para proteger los entornos digitales. Se trata de Prisma Access Browser, un navegador seguro y corporativo basado en Chromium, similar a otros navegadores como Google Chrome o Microsoft Edge, pero con la diferencia de que incorpora controles para evitar que los usuarios sean víctimas de engaños digitales.
https://bit.ly/42YJOCG