Contacto Informativo Imbabura

Contacto Informativo Imbabura Noticiero Digital Imbabureño con credibilidad y sustento informativo.

  Se Busca a un presunto violador de RC
13/07/2025

Se Busca a un presunto violador de RC

  LA ADMINISTRACIÓN DEL VIVIR BIEN PRESENTÓ SU RENDICIÓN DE CUENTAS En el Teatro Municipal, bajo la mirada de cientos de...
12/07/2025



LA ADMINISTRACIÓN DEL VIVIR BIEN PRESENTÓ SU RENDICIÓN DE CUENTAS

En el Teatro Municipal, bajo la mirada de cientos de cotacacheños el alcalde, Jomar Cevallos Moreno, la vicealcaldesa, Mayra Rosero; los concejales Marcelo Montenegro, Alfonso Morales; el gerente de la Empresa Pública de Energía Renovable, Edison Navarro y el capitán del Cuerpo de Bomberos, Geovanny Zamora presentaron sus informes de Rendición de Cuentas 2024.

El evento inició con evaluaciones a los informes preliminares solicitados por parte de la Asamblea de Unidad Cantonal a todos los Gobiernos Parroquiales, Empresa Pública, concejales y Municipio en concordancia y cumplimiento a la ordenanza cantonal. En este espacio, Rosa Ana Tufiño, presidenta de la Asamblea de Unidad Cantonal, agradeció a quienes cumplieron con el proceso e indicó que la información receptada tendrá seguimiento.

Acto seguido, el alcalde Jomar Cevallos Moreno, presentó su informe dividido en 5 componentes. El primero fue el económico productivo, resaltando la apuesta al turismo deportivo y ferias para reactivar la economía local y a la par, detalló la promoción que se realizó tanto a nivel nacional como internacional.

En lo ambiental, se refirió a la capacitación de brigadistas comunitarios, el fortalecimiento del ACUSMIT, la gestión de desechos sólidos, control de fauna urbana, así como áridos y pétreos en donde no se han otorgado nuevos permisos. En cuanto a asentamientos humanos, detalló las obras para mejorar sistemas de agua, alcantarillado, adoquinados, mejoramiento de espacios deportivos y sociales dentro del cantón. En el ámbito sociocultural, informó que la Ruta de la Música, así como la Declaratoria como Patrimonio Cultural al Desafío del Trompo, fueron detonantes para fortalecer la memoria y el sentido de pertenencia de los cotacacheños; aquí también, informó sobre el trabajo responsable con los niños y adultos mayores, así como la provisión de WIFI gratuito en 140 comunidades.

Finalmente, agradeció a su equipo de trabajo por los logros alcanzados. “La administración del Vivir Bien, se caracteriza por mantener un trabajo en equipo, coordinado y responsable. Las firmas de convenios, las ordenanzas aprobadas, la innovación en la gestión, son el resultado de un trabajo digno y apegado a las necesidades del cantón”, señaló el Burgomaestre.

Este año, destacó la participación de Piedad Cuarán, consejera nacional del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Con emotividad su discurso se centró en resaltar que Cotacachi es un cantón referente de participación a nivel nacional, recordó que el modelo de gestión fue replicado e implementado en la actual Constitución. “Sabemos que este Municipio y de manera particular su Alcalde, respeta la participación ciudadana y los procesos participativos”, mencionó.

En el mismo escenario, la Vicealcaldesa, Mayra Rosero y los concejales Alfonso Morales y Marcelo Montenegro rindieron cuentas del trabajo que les corresponde en base a sus atribuciones establecidas en el COOTAD. A su tiempo detallaron las Ordenanzas que se aprobaron y su rol dentro de sus Comisiones para que el accionar municipal llegue a cada rincón de Cotacachi.

Por su parte, el responsable del Cuerpo de Bomberos, demostró su labor y compromiso para con la comunidad con indicadores positivos, convirtiéndolos en una Institución confiable y comprometida con la población cotacacheña.

A su momento, Edison Navarro, gerente de la Empresa Pública de Energía Renovable y Turismo Cotacachi, brindó información sobre las unidades de negocio que están a su cargo, destacando que incrementó la rentabilidad gracias a un trabajo transparente. “Seguiremos demostrando que las ideas y acciones son el roble con el que fortalecemos la empresa. Ustedes queridos cotacacheños nos vieron crecer y nos enseñaron a hacer política de la buena”, acotó.

  Alrededor de 3.500 personas de comunidades indígenas de Cotacachi participaron en la Mesa Territorial para el Desarrol...
12/07/2025

Alrededor de 3.500 personas de comunidades indígenas de Cotacachi
participaron en la Mesa Territorial para el Desarrollo y la Transformación Social

El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, lideró la Mesa Territorial para el Desarrollo y la Transformación Social que llevó a cabo esta cartera de Estado este sábado 12 de julio, en el estadio de la comunidad El Cercado, con la participación de alrededor de 3.500 personas de varias comunidades indígenas del cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura.
Durante este espacio, el ministro Burbano, quien estuvo acompañado por el gobernador de Imbabura, Israel Cabezas, y varias autoridades, dialogó con usuarios de los programas sociales del MIES, líderes comunitarios y ciudadanía en general; además, escuchó sus necesidades y sugerencias en relación al mejoramiento de los servicios que brinda esta cartera de Estado, lo que permitirá generar y articular acciones institucionales con el fin de encontrar soluciones a corto y mediano plazo.“Es importante trabajar en conjunto y que la comunidad sea parte de las políticas que generamos.

A través de esta iniciativa queremos llegar a acuerdo mínimos que permitan resolver sus necesidades y cumplirlas a corto plazo”, dijo el ministro Burbano. Agregó que estas mesas de diálogo son el punto de partida para el desarrollo y la transformación social que quiere impulsar el Gobierno Nacional.

Moradores de las comunidades de Chilcapamba, San Pedro, Tumibamba, Piava San Pedro, Alambuela, El Cercado, Morlán, Perafán, San Antonio de Punge, Iltaquí, Anrabí e Imantag fueron parte de esta actividad que estuvo enfocada en la construcción de consensos y la búsqueda de soluciones colectivas en territorio.
Pedro Fernández, representante de la comunidad El Cercado, resaltó la generación de este tipo de espacios y dijo que una de las principales necesidades de sus comunidades es la atención a los adultos mayores, por lo que pidió que se llegue con ese servicio, para así garantizar cobertura para este sector de la población.

Por su parte, Diana Chávez, presidenta del comité de padres de familia del Centro Infantil Santa Teresita, dijo que uno de los compromisos generados en las mesas técnicas que se llevaron a cabo previo a esta mesa territorial fue mejorar la atención y llegar con mayor cobertura, principalmente en desarrollo infantil. “Esperamos que los recursos sean destinados a fortalecer estos servicios”, dijo.

En el marco de este diálogo ciudadano; así como del apoyo permanente que brinda el MIES, también se entregaron cerca de 3.500 kits con vestimenta a familias en situación de pobreza y pobreza extrema; además de 15 sillas de ruedas, con el fin de mejorar la calidad de vida personas con
discapacidad.

Al final, el ministro Burbano junto a líderes comunitarios, usuarios y ciudadanía hicieron la firma simbólica del “Acuerdo Social por el Nuevo Ecuador”, con el fin de generar respuestas y dar seguimiento a las necesidades planteadas, fortalecer los servicios que brinda el MIES y coordinar acciones con otras instituciones de Estado, principalmente del sector social, en beneficio de las comunidades de Cotacachi.

Actualmente, cerca de 12.500 niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con
discapacidad y familias en situación de pobreza y pobreza extrema de Cotacachi reciben atención del MIES, a través de sus programas y servicios de inclusión social y con la entrega de bonos y pensiones.

11/07/2025

Invitados Mgtr Elvis Mendoza Coordinador zonal de Educacion
Tema: Cierre de año , Control de la Inseguridad

  Contacto Informativo Imbabura viernes 11-07-2025
10/07/2025

Contacto Informativo Imbabura viernes 11-07-2025

  La justicia estadounidense dio un paso clave en el proceso judicial contra Adolfo Macías Villamar, alias Fito, al soli...
10/07/2025

La justicia estadounidense dio un paso clave en el proceso judicial contra Adolfo Macías Villamar, alias Fito, al solicitar formalmente su extradición a Ecuador. El viernes 11 de julio de 2025, a las 15:00, el cabecilla del GDO "Los Choneros" deberá comparecer —de forma telemática— ante el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, para responder si acepta o no ser enviado a Estados Unidos.

Según el procedimiento legal ecuatoriano, esta audiencia marca el inicio formal del trámite de extradición. En esta primera fase, el juez Suing consultará a Fito si consiente voluntariamente ser extraditado al país norteamericano, que lo acusa de siete delitos relacionados con narcotráfico y tráfico de armas, según una imputación emitida el 4 de febrero de 2025 por el Tribunal del Distrito Este de Nueva York (Brooklyn).

Si Macías acepta ser extraditado, el proceso avanzará de manera simplificada. Es decir, tras su consentimiento, la CNJ remitirá el expediente a la Presidencia de la República, para que el presidente Daniel Noboa emita la resolución final y coordine con EE.UU. la fecha y condiciones de entrega.

No obstante, si el líder criminal rechaza la extradición, el proceso tomará un camino más complejo. Se convocará una segunda audiencia en la que la Fiscalía ecuatoriana, actuando como representante del Estado requirente, presentará los fundamentos jurídicos que respaldan el pedido. La defensa de Fito, por su parte, expondrá sus argumentos en contra.

Con base en esta audiencia, el juez Suing decidirá si concede o no la extradición. Sin embargo, la decisión no será definitiva: la defensa podrá apelar ante un Tribunal de la Sala Penal de la CNJ, que tendrá la última palabra.

Solo si ese tribunal ratifica la extradición, el caso pasará nuevamente a manos del Ejecutivo para su aprobación y ejecución.

10/07/2025

Declaraciones de Jhajaira Urresta ante las agresiones de Luisa Gonzalez y su salida de la Bancada de Revolución Ciudadana. NO SOY UNA TUERTA DE MI**DA .

  Con el objetivo de realizar una coordinación técnica y operativa de los procedimientos penales, las instituciones del ...
10/07/2025

Con el objetivo de realizar una coordinación técnica y operativa de los procedimientos penales, las instituciones del sistema de justicia participaron en la Mesa Provincial de Justicia en Imbabura, presidida por el Consejo de la Judicatura.

Durante la jornada se acordó la realización de capacitaciones conjuntas en temas como procedimientos penales, elaboración de partes policiales, y otros aspectos clave para el trabajo interinstitucional. Estas acciones buscan garantizar mayor eficacia y unificar criterios entre las entidades.

El Director Provincial del Consejo de la Judicatura, Hugo Imbaquingo, manifestó que la coordinación entre instituciones permite ofrecer una justicia más técnica, ágil lo que permitirá evitar la impunidad.

Al evento, asistieron representantes de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura, Fiscalía Provincial, Defensoría Pública, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Sistema Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la libertad
(SNAI), entre otras entidades. El espacio se consolida como una herramienta permanente de articulación interinstitucional y de construcción conjunta de soluciones efectivas para combatir la inseguridad de la provincia.

10/07/2025

Dr. Juan Manuel Fuertes analista Político.
Tema: Acciones y sus resultados

  Contacto Informativo Imbabura Jueves 10-07-2025
09/07/2025

Contacto Informativo Imbabura Jueves 10-07-2025

   Mis sentidas consolencias a familiares y amigos de nuestro Alfonso Cazar. "El Gato Cazar" Mi abrazo solidario a Andre...
09/07/2025

Mis sentidas consolencias a familiares y amigos de nuestro Alfonso Cazar. "El Gato Cazar" Mi abrazo solidario a Andrea exconcejal y exreina de Ibarra , Lili apreciada amiga hijas del extinto , Ramiro Cazar su hermano y a toda la familia un abrazo sincero y que Dios les brinde consuelo y fortaleza. ¡Paz en su tumba! Leonardo Yepez Director

   || 🚨 En un esfuerzo conjunto entre instituciones informamos que el día de hoy fue localizado Alfonso C., lamentableme...
09/07/2025

|| 🚨 En un esfuerzo conjunto entre instituciones informamos que el día de hoy fue localizado Alfonso C., lamentablemente sin vida en la Quebrada de Turucucho.

Con el apoyo de drones y personal de búsqueda y rescate en montaña fuimos parte de esta búsqueda incansable que hoy culmina.

Dirección

Tolosa

Teléfono

+593985311789

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contacto Informativo Imbabura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Contacto Informativo Imbabura:

Compartir

Categoría