Lliptas TV

Lliptas TV Conectando Personas Inspirando Acciones somos tu medio de Comunicación Digital

                                                 Operativos en medio del toque de quedaARCSA DETECTA FARMACIAS QUE INCUM...
23/09/2025



Operativos en medio del toque de queda

ARCSA DETECTA FARMACIAS QUE INCUMPLIERON TURNOS EN IMBABURA

Cuatro establecimientos podrían enfrentar sanciones económicas y clausura temporal por no garantizar el servicio a la ciudadanía.

Durante un operativo realizado en pleno toque de queda, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) constató que varias farmacias de Imbabura no cumplieron con la obligación de atender en los horarios de turno establecidos, afectando directamente a la población que depende de medicamentos en horarios críticos.

Los controles se llevaron a cabo en los cantones Urcuquí, Antonio Ante, Cotacachi, Otavalo e Ibarra, donde se inspeccionaron 15 farmacias. De ellas, cuatro no respetaron la disposición legal de mantener abiertas sus puertas en los horarios de turno, según lo establece el artículo 166 de la Ley Orgánica de la Salud.

La falta de cumplimiento representa un riesgo para la comunidad, ya que limita el acceso inmediato a medicinas, en especial durante las noches, fines de semana y feriados, cuando los turnos resultan vitales.

Frente a esta situación, Arcsa inició procesos administrativos sancionatorios contra los establecimientos que incumplieron. Según lo estipula la ley, las sanciones podrían alcanzar hasta cinco salarios básicos unificados del trabajador en general y, en algunos casos, derivar en la clausura temporal de los locales.

Estas medidas buscan garantizar que la población cuente con un servicio farmacéutico continuo, incluso en momentos de emergencia y restricciones de movilidad. Arcsa recordó además que la ciudadanía tiene a su disposición la aplicación Arcsa Móvil y la página web institucional para reportar irregularidades.

La vigilancia sanitaria se mantiene firme en Imbabura. El mensaje es claro: las farmacias deben cumplir con la ley y responder a las necesidades de la población, especialmente cuando la salud no espera y el acceso a medicamentos puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

                                                 Decisión tras el retiro del subsidioGOBIERNO ABRIRÁ MESAS TÉCNICAS PARA...
21/09/2025



Decisión tras el retiro del subsidio

GOBIERNO ABRIRÁ MESAS TÉCNICAS PARA REVISAR TARIFAS DE TRANSPORTE

La medida busca equilibrar costos del servicio y garantizar protección tanto a usuarios como a transportistas.

El anuncio del Ejecutivo llega luego de confirmarse la eliminación del subsidio al diésel, lo que generó preocupación en el sector del transporte por el incremento en los costos operativos.

El Gobierno informó que se instalarán mesas técnicas junto a transportistas y entidades estatales con el objetivo de revisar y actualizar las tarifas del transporte público. La decisión responde a la necesidad de encontrar un punto de equilibrio frente al reciente ajuste económico.

La eliminación del subsidio al diésel marcó un cambio significativo en la estructura de costos de los transportistas, quienes han expresado inquietudes por el impacto directo en su labor diaria. Ante este escenario, el Ejecutivo abrió la puerta al diálogo y a la búsqueda de soluciones conjuntas.

Las mesas técnicas estarán conformadas por representantes del sector transporte y autoridades gubernamentales, quienes trabajarán en la definición de nuevas tarifas que contemplen la sostenibilidad del servicio sin descuidar el bolsillo de los ciudadanos.

El proceso, según el Gobierno, será transparente y progresivo, con el fin de atender las demandas del gremio y mantener un servicio accesible. La medida se presenta como un mecanismo para prevenir conflictos y garantizar que tanto usuarios como transportistas resulten protegidos en el marco del ajuste económico.

Con este paso, el Ejecutivo reafirma su intención de mantener un canal de diálogo abierto y de trabajar en soluciones que permitan sostener el transporte público como un servicio esencial para millones de ecuatorianos.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

                                                 Conflicto en el paro nacionalCONAIE DENUNCIA BLOQUEO DE CUENTAS DE SUS ...
20/09/2025



Conflicto en el paro nacional

CONAIE DENUNCIA BLOQUEO DE CUENTAS DE SUS DIRIGENTES

La organización indígena atribuye la medida a órdenes estatales y la califica como “intimidación económica”.

En medio de las protestas contra el Decreto 126, la reportó este viernes el congelamiento de fondos de sus líderes y colectivos.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció el bloqueo de cuentas bancarias de dirigentes y organizaciones en el contexto del paro nacional contra el Decreto 126, lo que consideran una estrategia de presión por parte del Estado.

La informó que la medida afecta directamente a la dirigencia y a las estructuras organizativas vinculadas a la protesta. Según la organización, se trata de una acción que responde a órdenes estatales con el objetivo de limitar su capacidad operativa durante la movilización.

La Confederación sostuvo que este bloqueo constituye una forma de “intimidación económica” que vulnera derechos colectivos y busca frenar el ejercicio de la protesta social. El anuncio se dio en medio de la continuidad de las jornadas de paralización, que han generado un ambiente de tensión en varias provincias del país.

La denuncia marca un nuevo punto de conflicto en el marco del paro nacional contra el Decreto 126, y refuerza la postura de la CONAIE frente a lo que califica como intentos estatales de silenciar y debilitar a las organizaciones indígenas.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

18/09/2025



Protección de la fauna silvestre

POLICÍA NACIONAL RESCATA A COCODRILO EN NARANJAL

El reptil fue puesto a salvo y trasladado a una reserva ecológica en Guayas.

Un inusual operativo policial se registró en el cantón Naranjal, donde personal de la Policía Nacional intervino para rescatar a un cocodrilo que se encontraba en la zona.

El hallazgo del animal generó sorpresa entre los habitantes locales, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del reptil.

El suceso ocurrió en el cantón Naranjal, provincia del Guayas, donde los uniformados actuaron con protocolos de seguridad para evitar riesgos tanto para el cocodrilo como para las personas de la zona. Tras asegurar al animal, se procedió a su traslado.

De acuerdo con la información oficial, el reptil fue entregado a una reserva ecológica, lugar donde recibirá los cuidados adecuados y podrá mantenerse en un entorno seguro, lejos del peligro que representa el contacto con áreas pobladas.

La Policía Nacional recordó que estos procedimientos forman parte de su compromiso con la protección de la biodiversidad y la conservación de especies que forman parte del patrimonio natural del país.

El operativo en Naranjal reafirma la importancia de la colaboración ciudadana y la rápida acción de las autoridades para resguardar la vida silvestre en Ecuador.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

15/09/2025



🚨 Imprudencia al volante en Cuenca

CONDUCTOR DE TRÁILER SE METIÓ EN CONTRAVÍA PARA EVITAR EL TRÁFICO

La maniobra puso en riesgo la seguridad de varios conductores en la vía.

Un hecho de imprudencia vial generó alarma en la ciudad de Cuenca, luego de que un conductor de un tráiler decidiera ingresar en contravía con el fin de evadir la congestión vehicular.

La acción, ocurrida en plena jornada de tráfico, fue registrada por ciudadanos que se mostraron sorprendidos por la magnitud del riesgo al que quedaron expuestos otros vehículos que circulaban con normalidad.

De acuerdo con los reportes iniciales, el conductor del tráiler tomó la decisión de ingresar en dirección contraria para avanzar más rápido, sin considerar las consecuencias de la maniobra. Esta acción provocó momentos de tensión en la vía, donde varios conductores debieron maniobrar con cautela para evitar un posible accidente.

Las autoridades de tránsito han señalado que este tipo de conductas se encuentran dentro de las infracciones graves, ya que atentan contra la seguridad vial y ponen en peligro la vida de los demás usuarios de la carretera. Además, se recordó a los conductores que existen sanciones severas para quienes circulen en contravía.

La ciudadanía espera que se intensifique el control en las vías para evitar que situaciones similares se repitan y garantizar así una movilidad más segura en la capital azuaya.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

15/09/2025

Aquí tienes la noticia estructurada según lo solicitado:

#️⃣

Escenario Político en Venezuela

MARÍA CORINA MACHADO ENVÍA MENSAJE DE ESPERANZA Y CAMBIO

La dirigente opositora afirma que ya se inició el desmantelamiento de un “aparato criminal” y anticipa una nueva etapa para el país.

En un mensaje difundido a través de sus redes, María Corina Machado hizo un llamado a recordar los sacrificios de miles de ciudadanos que han luchado por un futuro distinto en Venezuela.

“Ya está pasando. Vamos a desmantelar este aparato criminal y entrar en una era luminosa en la que siempre recordaremos el sacrificio que miles y miles han hecho”. Con estas palabras, la líder opositora María Corina Machado marcó un tono de firmeza y esperanza para quienes respaldan la búsqueda de un cambio político en el país.

La declaración, cargada de simbolismo, refleja el mensaje de transición hacia una etapa que, según Machado, dejará atrás estructuras de poder señaladas por la oposición como responsables de la crisis nacional. Sus palabras resaltaron el valor de quienes, a lo largo de años, han enfrentado persecución, violencia y privaciones en nombre de la libertad y la democracia.

Este pronunciamiento se inscribe en el contexto de un escenario de alta tensión política, donde diversos sectores de la sociedad mantienen expectativas frente a un proceso de transformación que podría redefinir el rumbo de Venezuela.

El mensaje de Machado, directo y categórico, busca consolidar un sentimiento colectivo de resistencia y esperanza, proyectando la idea de un futuro en el que el sacrificio de miles de venezolanos sea la base de una nueva etapa nacional.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

15/09/2025



Un espectáculo natural en altamar

DELFINES ACOMPAÑAN EL VIAJE DE LANCHAS EN GALÁPAGOS

Turistas y navegantes fueron sorprendidos por la presencia de varios delfines en aguas del archipiélago.

En un recorrido alrededor del archipiélago de Galápagos, varios delfines fueron captados nadando cerca de lanchas que transitaban la zona. La escena atrajo la atención de quienes se encontraban en los viajes marítimos, generando un momento inolvidable en medio del océano.

Los delfines, conocidos por su carácter sociable y su habilidad para deslizarse entre las olas, acompañaron el trayecto de las embarcaciones durante varios minutos.

Su presencia aportó un toque especial al paisaje, caracterizado por la riqueza natural que convierte a Galápagos en un destino único en el mundo.

El avistamiento, ocurrido en aguas abiertas del archipiélago, se sumó a las experiencias que día a día atraen a visitantes nacionales y extranjeros. Estos encuentros espontáneos reflejan la importancia de la conservación y del respeto por la fauna marina que habita en esta reserva natural.

La imagen de los delfines junto a las lanchas se convierte en un recordatorio del valor de preservar los ecosistemas y de disfrutar la naturaleza de manera responsable, manteniendo a Galápagos como un referente mundial de biodiversidad.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

14/09/2025



Acción policial en el norte de Quito

GRUPO OPERATIVO JUDICIAL DEL DMQ CAPTURA A DOS IMPLICADOS EN ROBO EN CARAPUNGO

Los sospechosos fueron detenidos tras un operativo ejecutado en el sector, en respuesta a un hecho delictivo registrado en la zona.

La rápida intervención del Grupo Operativo Judicial del Distrito Metropolitano de Quito permitió la captura de dos personas presuntamente implicadas en un robo ocurrido en el sector de Carapungo, al norte de la capital.

El hecho se registró la tarde del sábado, cuando uniformados desplegaron un operativo de localización y seguimiento que concluyó con la detención de los sospechosos. Según información preliminar, ambos estarían relacionados con un asalto que generó alarma entre los moradores del sector.

Las autoridades detallaron que la captura se produjo gracias a labores de inteligencia y patrullaje focalizado en Carapungo, lo que permitió identificar a los presuntos implicados. Los detenidos fueron trasladados hasta las dependencias judiciales para el inicio de las investigaciones correspondientes.

Vecinos de la zona destacaron la reacción oportuna de la Policía y señalaron la necesidad de mantener este tipo de controles permanentes para reducir los índices de inseguridad en la ciudad.

El caso quedó en manos de la justicia, mientras el Grupo Operativo Judicial del DMQ reiteró su compromiso de continuar trabajando en el combate a la delincuencia y en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en Quito.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

14/09/2025



Indignación ciudadana en Loja

CIUDADANOS PROTESTAN EN EL SECTOR DANIEL ÁLVAREZ POR CASO DE MALTRATO ANIMAL

Dos perritos fallecieron tras vivir en condiciones deplorables y vecinos exigieron justicia frente a la vivienda señalada.

Un acto de maltrato animal estremeció a la ciudad de Loja, luego de conocerse que dos perros murieron tras permanecer en un ambiente insalubre. La comunidad no tardó en reaccionar y protagonizó una protesta frente a la vivienda señalada en el sector Daniel Álvarez.

La tarde de este domingo, ciudadanos de Loja se congregaron en el barrio Daniel Álvarez para rechazar enérgicamente un hecho de maltrato animal que derivó en la muerte de dos perritos, los cuales, según los moradores, permanecieron durante meses en condiciones deplorables.

Con carteles en mano y consignas a favor de la protección animal, vecinos y defensores de los derechos de las mascotas se plantaron frente a la vivienda donde se registró el caso. Los presentes relataron que los canes no recibían alimento ni agua suficientes y que el lugar donde permanecían carecía de higiene mínima, lo que finalmente habría provocado su fallecimiento.

La protesta, pacífica pero cargada de indignación, evidenció la creciente sensibilidad ciudadana frente a los casos de maltrato animal. Varios de los asistentes pidieron que las autoridades competentes intervengan con firmeza y se apliquen sanciones ejemplares para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.

El sector Daniel Álvarez se convirtió en escenario de un llamado colectivo a la conciencia y al respeto hacia la vida animal. La comunidad insistió en que estos actos no queden en la impunidad y que la justicia actúe para garantizar que los derechos de los animales sean respetados.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

                                                 Cooperación Internacional en el MarARMADA DEL ECUADOR RECIBE 2.4 TONELA...
14/09/2025



Cooperación Internacional en el Mar

ARMADA DEL ECUADOR RECIBE 2.4 TONELADAS DE SUSTANCIAS Y 16 APREHENDIDOS DE LA ARMADA DE LOS ESTADOS UNIDOS

El traspaso refuerza los controles de seguridad marítima y la lucha contra el narcotráfico en aguas ecuatorianas

La Armada del Ecuador, a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos Norte, informó sobre la recepción de un importante cargamento incautado y la entrega de varios detenidos en un operativo internacional coordinado.

De acuerdo con el reporte oficial, la Armada de los Estados Unidos entregó a la institución ecuatoriana cerca de 2.4 toneladas de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, además de 16 personas aprehendidas en el marco de acciones conjuntas de patrullaje y control marítimo.

Este traspaso refleja el nivel de cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad marítima y la lucha contra delitos como el narcotráfico, reforzando la vigilancia en aguas de la región norte del Ecuador.

Las Fuerzas Armadas destacaron que este tipo de operativos permiten fortalecer la soberanía y garantizar mayor protección en los espacios acuáticos del país, contribuyendo a la prevención de amenazas transnacionales que ponen en riesgo la seguridad nacional.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

14/09/2025

Aquí tienes la noticia redactada con el estilo solicitado:

#️⃣ ***y

Golpe al crimen organizado en el sur del país

POLICÍA CAPTURA A 19 INTEGRANTES DE "LOS PULPOS DE TRUJILLO" EN CHINAPINTZA

Entre los detenidos está alias "W***y", señalado como líder de la peligrosa banda peruana.

Un operativo policial en la zona de Chinapintza dejó como resultado la captura de 19 personas vinculadas al crimen organizado, en medio de un conflicto por territorio que ya ha dejado víctimas mortales.

La Policía Nacional informó este sábado sobre la detención de 19 ciudadanos de nacionalidades colombiana, peruana y ecuatoriana, quienes serían parte de un enfrentamiento entre estructuras criminales dedicadas a la extorsión y la minería ilegal.

Entre los capturados figura alias "W***y", considerado el cabecilla de la organización delictiva peruana "Los Pulpos de Trujillo", banda señalada por encabezar la disputa que se desarrolla en la frontera sur del país.

De acuerdo con los reportes policiales, el grupo detenido estaría implicado en un violento conflicto territorial, donde además se enfrentan intereses vinculados a la minería ilegal y a actividades de extorsión. La pugna criminal derivó en la muerte de cinco personas, quienes habrían pertenecido al grupo delictivo organizado (GDO) "Los Choneros".

Con esta operación, la Policía Nacional reafirmó su compromiso de frenar la expansión de bandas transnacionales que buscan consolidar su presencia en zonas estratégicas del país. Las investigaciones continuarán para determinar el grado de participación de cada uno de los detenidos y desarticular por completo la estructura criminal.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

                                       TRANSPORTE EN ALERTA: EL SECTOR PESADO ENFRENTA AL GOBIERNO📌 Los gremios de trans...
14/09/2025



TRANSPORTE EN ALERTA: EL SECTOR PESADO ENFRENTA AL GOBIERNO

📌 Los gremios de transporte pesado advierten que la eliminación del subsidio al diésel y el incremento del IVA ponen en riesgo la estabilidad del sector y del país.

Los gremios de transporte pesado lanzaron un firme pronunciamiento en contra del decreto que elimina el subsidio al diésel. Los representantes señalaron que la medida gubernamental no fue socializada y que su aplicación golpea de manera directa la operatividad y sostenibilidad del sector.

A la par, los transportistas también cuestionaron el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), asegurando que estas decisiones generan un efecto en cadena que encarece los costos logísticos y, por ende, la economía nacional.

El sector advirtió que no puede enfrentar simultáneamente la crisis de inseguridad y un alza en el precio de los combustibles. “Mientras la inseguridad sea nuestra cruz, es imposible pensar en combustibles más caros”, señalaron los gremios en un comunicado contundente.

La exigencia central es clara: derogar el decreto y abrir un espacio real de diálogo para evaluar medidas que no afecten directamente a un sector estratégico para el país. Con ello, los transportistas marcan una línea de tensión con el Gobierno que, de no resolverse, podría escalar a mayores acciones de protesta.

Redacción: Equipo de prensa digital - LliptasTv

Dirección

San José De Chorlavi
Ibarra
100150

Teléfono

+593961771983

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lliptas TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Lliptas TV:

Compartir