27/10/2025
Durante los últimos 18 años, el Ecuador ha vivido bajo la conducción de cuatro presidentes cuyas gestiones han marcado profundamente el rumbo político, económico y social del país: Rafael Correa, Lenín Moreno, Guillermo Lasso y Daniel Noboa.
Rafael Correa Delgado (2007–2017)
Su administración impulsó una etapa de grandes inversiones públicas: construcción de hospitales, universidades, carreteras y obras de infraestructura que transformaron el rostro del país. Para muchos, devolvió la dignidad y la presencia del Estado. Sin embargo, sus detractores lo acusan de haber concentrado demasiado poder y limitado la independencia institucional.
Lenín Moreno Garcés (2017–2021)
Llegó con un discurso de diálogo y reconciliación nacional, pero terminó virando hacia políticas de ajuste económico y acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su mandato representó una ruptura con el correísmo y marcó el inicio de un nuevo ciclo político.
Guillermo Lasso Mendoza (2021–2023)
El expresidente prometió prosperidad, empleo y seguridad, pero su gobierno enfrentó fuertes críticas por la crisis de inseguridad, el aumento de la violencia criminal y la falta de gobernabilidad. Su administración culminó anticipadamente tras la aplicación de la muerte cruzada.
Daniel Noboa Azín (2023–presente)
El actual mandatario asumió con la imagen de un “nuevo comienzo”, prometiendo restaurar el orden y generar oportunidades. No obstante, enfrenta el desafío de un país golpeado por la violencia, la crisis económica y la desconfianza ciudadana hacia la clase política.
En menos de dos décadas, Ecuador ha pasado de un proyecto de reconstrucción del Estado a una etapa de sobrevivencia institucional.
Mientras tanto, la ciudadanía evalúa con nostalgia y crítica el legado de cada gobierno, y muchos se preguntan:
¿Quién fue realmente el mejor presidente de estos 18 años?
Fuente. play