12/08/2025
Un gobierno que actúa así de autoritario o autocrático.
Se caracteriza por centralizar el poder, tomar decisiones de forma unilateral (como los decretos en días feriados) y limitar la participación de otras instituciones.
Las consecuencias de este tipo de gobierno para un país podrían ser:
* Deterioro de la democracia: Al ignorar a la Corte Constitucional y perseguir a opositores políticos, el gobierno sacaba el equilibrio de poderes y los cimientos de un Estado democrático.
* Empeoramiento de las crisis sociales: Con un enfoque en temas irrelevantes en las consultas populares y la falta de inversión social en áreas clave como salud, educación y seguridad, los problemas de la ciudadanía se agravarían. Esto podría llevar a una mayor inestabilidad social, descontento público e incluso un aumento de la violencia.
Hasta la actualidad no ha presentado un plan de trabajo
Estancamiento económico: La falta de un plan de trabajo, la prohibición de obras a los alcaldes y la corrupción en contratos públicos desincentivan la inversión y la creación de empleo. Esto resultaría en una economía estancada, un aumento del endeudamiento y una mayor precariedad para la población.
El control de la información: los medios al no informar sobre la realidad que vive el país, y estos medios hegemónicos ocultan la verdadera situación, están impidiendo a la ciudadanía tenga un panorama claro. Esto dificulta la rendición de cuentas y la transparencia.
En resumen, todas las acciones de un gobierno que, al desatender los problemas reales de la población y centrarse en el control político, podría llevar al país a una profunda crisis en todos los niveles: social, económico y político.