
22/08/2025
La historia detrás del 'no'
Cuando quise escribir sobre la importancia de decir "no", busqué en mis recuerdos una anécdota personal. Me costó mucho encontrar una, porque toda mi vida he sido de esas personas que dicen "sí" a todo: "Sí, te ayudo", "Sí, te hago ese favor", "Sí, nos vemos aunque esté cansado". Mi mente estaba programada para complacer a los demás, sin importar lo que me costara a mí.
Me di cuenta de que mi historial de los "NO" era casi nulo. Encontré solo un par de momentos insignificantes, y en ese instante comprendí que esta es una de las lecciones más importantes de todas.
Decir 'no' como un acto de amor y autocuidado, la mayoría de nosotros hemos crecido creyendo que decir "no" es algo negativo, una forma de rechazar o de ser egoísta. Pero decir "no" es, en realidad, un acto de amor, no solo hacia los demás, sino hacia ti mismo.
Cuando dices "no" a algo que te quita tiempo, energía o paz, en realidad te estás diciendo "sí" a ti mismo. Te estás poniendo en primer lugar, honrando tus necesidades y tus principios. Esto no es egoísmo, es autocuidado.
El decir no, también es una forma de poner límites, pero no es construir muros entre tú y los demás, sino crear un puente hacia una relación más sana, primero contigo mismo y luego con los demás. Al reconocer tu propio valor, los demás también lo harán. La forma en que te tratas a ti mismo enseña a otros cómo deben tratarte.
Por eso, la próxima vez que te sientas tentado a decir "sí" por compromiso o miedo, detente y pregúntate: "¿Estoy diciéndome 'no' a mí mismo para decir 'sí' a alguien más?".
Decir "no" no solo te protege a ti, sino que también protege tus relaciones. Si siempre dices "sí", el resentimiento puede acumularse, lo que afectará la calidad de tus interacciones. Al ser honesto sobre tus límites, fomentas la confianza y el respeto mutuo.
Es posible que al principio algunas personas se enojen o se sientan confundidas, pero con el tiempo entenderán que tu "no" no es un rechazo a su persona, sino verán que eres una persona que respeta sus propios límites y, por lo tanto, también puede respetar los de ellos.
Como dijo Alejandro Jodorowsky: "El arte de vivir es el arte de saber decir 'no'".