Christian Bonifaz ok

Christian Bonifaz ok Founder 🎥 www.lanaranjaec.com 💻 & www.lanaranjafm.com 🍊📻

La historia detrás del 'no'Cuando quise escribir sobre la importancia de decir "no", busqué en mis recuerdos una anécdot...
22/08/2025

La historia detrás del 'no'

Cuando quise escribir sobre la importancia de decir "no", busqué en mis recuerdos una anécdota personal. Me costó mucho encontrar una, porque toda mi vida he sido de esas personas que dicen "sí" a todo: "Sí, te ayudo", "Sí, te hago ese favor", "Sí, nos vemos aunque esté cansado". Mi mente estaba programada para complacer a los demás, sin importar lo que me costara a mí.

Me di cuenta de que mi historial de los "NO" era casi nulo. Encontré solo un par de momentos insignificantes, y en ese instante comprendí que esta es una de las lecciones más importantes de todas.
Decir 'no' como un acto de amor y autocuidado, la mayoría de nosotros hemos crecido creyendo que decir "no" es algo negativo, una forma de rechazar o de ser egoísta. Pero decir "no" es, en realidad, un acto de amor, no solo hacia los demás, sino hacia ti mismo.
Cuando dices "no" a algo que te quita tiempo, energía o paz, en realidad te estás diciendo "sí" a ti mismo. Te estás poniendo en primer lugar, honrando tus necesidades y tus principios. Esto no es egoísmo, es autocuidado.

El decir no, también es una forma de poner límites, pero no es construir muros entre tú y los demás, sino crear un puente hacia una relación más sana, primero contigo mismo y luego con los demás. Al reconocer tu propio valor, los demás también lo harán. La forma en que te tratas a ti mismo enseña a otros cómo deben tratarte.
Por eso, la próxima vez que te sientas tentado a decir "sí" por compromiso o miedo, detente y pregúntate: "¿Estoy diciéndome 'no' a mí mismo para decir 'sí' a alguien más?".

Decir "no" no solo te protege a ti, sino que también protege tus relaciones. Si siempre dices "sí", el resentimiento puede acumularse, lo que afectará la calidad de tus interacciones. Al ser honesto sobre tus límites, fomentas la confianza y el respeto mutuo.

Es posible que al principio algunas personas se enojen o se sientan confundidas, pero con el tiempo entenderán que tu "no" no es un rechazo a su persona, sino verán que eres una persona que respeta sus propios límites y, por lo tanto, también puede respetar los de ellos.

Como dijo Alejandro Jodorowsky: "El arte de vivir es el arte de saber decir 'no'".

El Progreso No Siempre Se Siente, Pero Siempre EstáHace muchos años, cuando intentaba lanzar uno de mis tantos proyectos...
19/08/2025

El Progreso No Siempre Se Siente, Pero Siempre Está

Hace muchos años, cuando intentaba lanzar uno de mis tantos proyectos, que por cierto unos bien acertados otro que fueron un verdadero fiasco, me encontraba en una serie de dudas. Trabajaba sin descanso, pero cada día sentía que avanzaba a paso de tortuga, bueno era lo que yo veía. Miraba a mi alrededor y veía a otros progresar a una velocidad que me parecía imposible, y me preguntaba: "¿realmente voy en la dirección correcta?".

La frustración me ganó hasta que, un día, hice algo inesperado. En lugar de pensar en todo lo que me faltaba por conseguir, decidí parar y mirar hacia atrás. Me pregunté: ¿dónde estaba yo hace exactamente dos años?

Fue entonces que me di cuenta de algo crucial. Hace 2 años, estaba lidiando con problemas que ahora resuelvo casi sin pensar. Tenía dudas sobre cosas que hoy manejo con naturalidad. La brecha entre quién era y quién soy hoy no era visible día a día, pero al mirar en retrospectiva, era innegable. Había cerrado una distancia enorme sin darme cuenta.

Soñamos tanto con la persona que seremos que nos olvidamos de la persona que ya somos. Perdemos de vista las montañas que ya escalamos por enfocarnos en las que nos faltan. Pero esas montañas conquistadas no desaparecen; son la base sólida desde la que podemos atacar las siguientes.
La duda no es una prueba de que no estás progresando. Es una señal de que estás consciente de cuánto más puedes llegar a ser.

Por eso, la próxima vez que dudes de ti, haz este ejercicio: viaja en el tiempo. Mira a esa versión de ti de hace dos o tres años, de hace uno, incluso de hace solo seis meses. Verás que esa persona estaría impresionada por quién eres hoy. Y la persona que serás mañana estará impresionada por los pasos que estás dando hoy, aunque ahora no los veas.

Como dijo Séneca: "El hombre que sufre antes de que sea necesario, sufre más de lo necesario".
¿Qué verías tú si miraras hacia atrás?
Te leo y respondo todos los comentarios.

Posdata: las fotos son de La Naranja un proyecto que aún no despega, pero pronto lo hará 🍊💪🏻

¿Yo ya cumplí mi misión? Hoy día les voy a contar una historia de algo que creí que nunca me iba a suceder. Sin duda, la...
12/08/2025

¿Yo ya cumplí mi misión?
Hoy día les voy a contar una historia de algo que creí que nunca me iba a suceder. Sin duda, la muerte de mis hermanos fue algo que me golpeó mucho, pero pensé que eso había sido lo más grave que viviría en la vida. Pero no fue así.

Allá por el 2022, conocí al ser más extraordinario del mundo, con un gran corazón, con virtudes que nunca antes las había visto en un ser humano. Generoso, noble, un ser humano que, sin darse cuenta, me enseñaba muchas cosas. Hasta ese entonces, yo no entendía lo que me dijeron cuando mi hermano Oliver falleció: "Él ya cumplió su misión en la Tierra". En ese momento no lo entendía, pero hoy, poco a poco, estoy tratando de entender.

Esta persona llegó a ganarse todo mi corazón, todo mi cariño, porque es de esas personas que, cuando uno es bueno, les llegan este tipo de personas. O quizás cuando uno está en su peor momento de la vida. No te llega cuando eres tibio, sino cuando estás muy al tope de la locura o muy al tope de ser una persona muy buena. Y así fue, Yo andaba al borde de la locura.

Este ser humano llegó. Lo malo es que no llegó para quedarse. Ya les voy a explicar el porqué.
Es de esas personas que, sin conocerte, te alegran el día. Que sin querer queriendo, como diría Chespirito, ya te inyectó un poco de su energía, de sus ganas de vivir. Ver cómo cuida a su hija, a su nieta es una clase magistral de amor, tolerancia, sinceridad y paz.

Recuerdo que hasta un día me ofreció prestarme dinero antes de que yo se lo pidiera. Eso fue genial. Pero eso no se los voy a contar a profundidad porque les puede parecer un poco vano, pero para mí fue una pequeña luz al final del túnel en un momento de desesperación. Y más que servirme el dinero que supuestamente me iba a prestar, me dio a entender que hay gente a mi lado que siempre me va a ayudar, y eso que en ese tiempo aún no me conocía como ahora nos conocemos.

Son de esos seres humanos que valen más que todo lo que he generado en mi vida entera.
Ustedes creerán que es mi esposa, que, por cierto, la adoro mucho. Pero no es ella. Ni tampoco es un ex amor que tuve. Sino más bien es Harold, el papá de mi esposa.

En febrero del año pasado, le detectaron ELA (esclerosis lateral amiotrófica), una noticia que nos devastó como familia. Solo las personas que han pasado por esto entenderán de qué se trata esta enfermedad. Pero les doy unas pistas.

Hace un año sabía que él bajaba las gradas porque ya se escuchaba su risa, su voz y toda su alegría. Hoy sé que él baja porque oigo arrastrar sus pies, porque siempre tiene que bajar ahora no acompañado de alegría, sino de una persona, de un familiar o de un amigo, porque ya no puede sostenerse solo.

Antes se sabía que llegaba a la casa porque entraba muy contento, saludando a todos e incluso con comida rica para todos, claro, golosinas de la calle que a él le gustaban. Ahora sabemos que llega cuando entra con una enfermera y él entra balbuceando, porque esta enfermedad no le quitó ese gran corazón, pero sí le quitó el habla.

Qué difícil es tener a una persona al lado tuyo que hace menos de un año era otra y hoy es una persona totalmente distinta, claro, por fuera, porque por dentro sigue siendo ese excelente ser humano.

Pero ahí me puse a pensar que cómo necesitamos siempre expresar el amor y el cariño a los seres queridos. No es solo cuestión de decir "yo te amo", sino que hay que demostrarlo con caricias, con chistes, con abrazos, con cosas que él ya no puede, porque increíblemente y para mala suerte, esta enfermedad afecta todos los músculos de su cuerpo, excepto a su cerebro. Eso está intacto. ¿Pero de qué te sirve si no puedes mover articulaciones ni siquiera hablar ni decir un te amo, mucho menos una caricia?

Decir que no sabemos cuánto tiempo más nos queda para estar juntos, seria mentirnos, porque sabemos que esta maldita enfermedad ha sido fulminante, pero por ahora sabemos que estás ahí para nosotros, pero el tiempo que falte, solo te puedo decir que ya te extraño y siempre vas a ser un referente para mí, por como cuidas a tus hijos y a tu familia entera.
Y ahí viene mi pregunta, ¿será que todos los seres humanos sin excepción llegamos a este mundo a cumplir una misión?

Como bien dicen, no basta con decirlo. “tal vez el amor no es una emoción que sientes, sino una habilidad que practicas” – Alain de Botton

Una historia que necesitaba ser contadaQuizás esta historia que les voy a contar no tiene una enseñanza, pero sí una ver...
06/08/2025

Una historia que necesitaba ser contada

Quizás esta historia que les voy a contar no tiene una enseñanza, pero sí una verdad. Es una de esas verdades que se quedan guardadas, que la vida, el trabajo, la sociedad y hasta los seguidores nos obligan a dejar a un lado, ya les explico por qué.

Hace años, mis dos hermanos murieron con un año de diferencia el uno del otro. Siempre quise que la historia fuera diferente, que la llamada dijera: "Tu hermano tuvo un accidente grave, está luchando por su vida, pero se va a salvar". Pero no fue así. La llamada fue simple y cruda: "Tu hermano Moisés fue encontrado mu**to en su departamento en Chicago". Un año después, la de mi hermano Oliver fue igual: "Intentaron robarle y ya estaba mu**to cuando llegué al hospital".

Siempre me pregunté por qué yo no tuve esa suerte, por qué no hubo una oportunidad, por qué no hubo un milagro. Todavía hoy, culpo a la vida, al destino, hasta a Dios y a lo que sea, por no haberme dado un poco de esperanza.

Creo que ni siquiera tuve tiempo para hacer el duelo, para llorar, para sentirme mal. Mi trabajo, al frente de una empresa de la que dependían muchas familias, no me lo permitió. Si yo me desmoronaba, todo se caía.

A los tres días de la muerte de mis dos hermanos, tuve que volver al aire, a mis programas, a mi personaje. Tenía que seguir haciendo reír a la gente, entretenerlos, hacer que se olvidaran de sus problemas. Pero me preguntaba: ¿quién se encarga de mí? ¿Quién me ayuda a mí a olvidarme de los míos?

Recuerdo que un amigo me vio en el supermercado y me dijo: "Ñaño eres un roble, sigues firme y fuerte a pesar de lo que pasó". Años después, mi psicóloga me hizo entender el peligro de esa frase. El roble es duro, sí, pero cuando se rompe, se quiebra para siempre, sin posibilidad de repararse. Y esa es la lección que quiero compartir: detrás de todas las máscaras y las caretas que nos ponemos para que la tristeza no se nos note, somos seres humanos.

Es bueno que la gente lo sepa. Es bueno que nos permitamos ser vulnerables de vez en cuando. No por hipocresía, sino para que la gente entienda que, a veces, la persona que se encarga de que todos sean felices también necesita un poco de apoyo.

Como dijo el filósofo Séneca: "El dolor silencioso es el que más hiere."
¿Y Uds llevan algún dolor o tristeza por dentro que aún no lo han sacado ?

Pide un deseo… La semana pasada, buscando un detalle, un ramo de flores o algo que le alegre el día a mi esposa que anda...
04/08/2025

Pide un deseo…

La semana pasada, buscando un detalle, un ramo de flores o algo que le alegre el día a mi esposa que andaba bajoneada luego de una cita medica donde le dijeron que no andaba muy bien de salud, vi una tarjeta con una frase simple que me hizo detenerme en seco: "Pide un deseo". Si, así de simple.
Ahí, en medio de la tienda, me puse a pensar: ¿qué deseo pediría ahora mismo para mi vida? Y la respuesta me dejó pensando. No se me ocurría nada ese instante.

No es que no tenga sueños o que me sienta estancado. Es que, al hacer un balance de mi vida hoy, me di cuenta de que mis deseos han cambiado por completo. Si bien hace años soñaba con cosas tangibles, con metas profesionales específicas y objetos que quería comprar, la madurez me ha enseñado que la verdadera riqueza no está en lo que acumulas, sino en lo que aprecias.

Hoy, mi mayor deseo es seguir viviendo lo que ya tengo. Poder estar con toda mi familia, mi esposa y yo, sanos y juntos. Disfrutar de lo que me apasiona en mi trabajo en la radio, producir podcast, creación de contenido, marketing, en si todo lo que tenga que ver con los medios de comunicación.

Esa tarjeta me recordó que la evolución personal no se mide por lo que conseguimos, sino por lo que dejamos de necesitar, esa casa enorme, ese auto de lujo y hasta ese Rolex®️ que da la misma hora que mi Casio®️ de los 90s. A veces, el mayor regalo de la vida no es que tus deseos se hagan realidad, sino darte cuenta de que ya tienes todo lo que realmente necesitas para ser feliz.

En definitiva, entender que debemos ser felices con lo que tenemos, más no infelices con lo que no tenemos y pasamos toda la vida deseándolo.

Y tú, ¿qué pedirías si te dijeran "pide un deseo" hoy? ¿Serían las mismas cosas que habrías pedido hace cinco años?

El café de Don Cristóbal con muuuucha azúcar y otras formas de amorRecuerdo una vez que, de niño, me sentía un poco tris...
30/07/2025

El café de Don Cristóbal con muuuucha azúcar y otras formas de amor

Recuerdo una vez que, de niño, me sentía un poco triste. Mi papá, más conocido como Don Cristóbal sin decir una palabra, me preparó una taza de chocolate caliente, mi favorito. En ese momento, no lo entendí del todo, pero con los años descubrí que para él, el amor se servía en una taza humeante. Siempre que llego a su casa, su primera pregunta es: "¿Quieres café?". Es su manera única de decir "te quiero", de ofrecer consuelo, de conectar.

Es curioso cómo cada persona tiene su propio lenguaje del amor. Para mi madre, es el servicio: un plato de comida casera, una ayuda incondicional, un te ayudo a cargar tus problemas. Para mi esposa, es el arte de la cocina: cada receta, un acto de cariño. Y para mí, es hacer reír, compartir una carcajada que haga olvidar las preocupaciones y el estrés a la gente, es más mi amigo David L. dice que cuando salimos, para él es una risoterapia.

A veces esperamos el "te quiero" o un abrazo, sin darnos cuenta de que el amor se manifiesta en mil gestos cotidianos: en un café con mucha azúcar, en una comida preparada con esmero, en una risa compartida.

El verdadero desafío es aprender a reconocer esos lenguajes únicos. Cuando lo hacemos, la forma en que entendemos y nos conectamos con los demás cambia por completo.
"Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección." – Antoine de Saint-Exupéry

El elefante en la habitación: ¿Lo vemos o lo ignoramos?Un día mi tío Jorge, decidió que era hora de enfrentar al "elefan...
23/07/2025

El elefante en la habitación: ¿Lo vemos o lo ignoramos?

Un día mi tío Jorge, decidió que era hora de enfrentar al "elefante en la habitación" de su casa: el hecho de que su hijo adolescente, Vladimir, parecía tener más de 25 años de "libertad financiera" a expensas de su billetera. Pedro, armado con una taza de café y una lista mental de argumentos, se sentó con Paquito, esperando una batalla épica. Para su sorpresa, Paquito, entre un bostezo y otro, solo dijo: "Ah, ¿eso? Pensé que nunca lo ibas a mencionar". Y así, la conversación incómoda más temida por Pedro resultó ser tan dramática como un charco de agua. A veces, el verdadero terror está en nuestra cabeza, no en la conversación misma.

Las conversaciones incómodas son como esas comidas saludables que no nos apetecen mucho pero que sabemos que son buenas para nosotros. Son esos momentos cruciales en los que, al hablar con nuestros hijos, padres, amigos, colegas o pareja, rompemos el hielo de lo no dicho. Ya sea para establecer límites, resolver malentendidos o simplemente expresar lo que sentimos, estas charlas nos permiten crecer, fortalecer relaciones y evitar que los "elefantes" se hagan demasiado grandes. Aunque den algo de miedo, son la clave para una comunicación honesta y un bienestar emocional duradero.

Como bien dijo Stephen Covey: "Las cosas más importantes nunca deben estar a merced de las cosas menos importantes".
Y Uds, son de los que tienen esas conversaciones incómodas o huyen de ellas?

Inteligencia Emocional: El Poder de la Pausa ReflexivaEn la vida, constantemente nos enfrentamos a situaciones que nos d...
18/07/2025

Inteligencia Emocional: El Poder de la Pausa Reflexiva

En la vida, constantemente nos enfrentamos a situaciones que nos desafían, palabras que nos duelen o momentos que nos descolocan. En esos instantes, la inteligencia emocional se convierte en nuestra mejor aliada. No es más que la capacidad de darnos un respiro, unos segundos, minutos o incluso horas, antes de reaccionar impulsivamente.
Es ese valioso tiempo que nos tomamos para analizar:
* ¿Qué tanto me afecta esto que acabo de escuchar o vivir?
* ¿Cómo podría impactar mi posible reacción?
* ¿Qué consecuencias generaría mi respuesta o actitud en los demás?

Se trata de entender la ley de causa y efecto: si alguien te provoca, tu reacción puede devolver ese daño o, por el contrario, romper el ciclo.
Un ejemplo para entenderlo mejor:
Imagina que llegas a casa después de un día agotador en el trabajo, anhelando un momento de paz. Tu pareja, sin darse cuenta de tu estado, te hace un comentario que te molesta profundamente y te hace sentir poco valorado. Tu primera reacción interna es explotar, responder con dureza y desquitar tu frustración.

Sin embargo, en ese microsegundo antes de hablar, activas tu inteligencia emocional. Te detienes. Respiras. Piensas: "Estoy cansado y este comentario me ha afectado, pero sé que mi pareja no lo hizo con mala intención. Si respondo con enojo, solo generaré una discusión innecesiva y empeoraré el ambiente." En lugar de explotar, decides comunicar con calma cómo te sientes, explicando que estás cansado y que el comentario, aunque no intencional, te afectó. Esta pausa consciente transforma un potencial conflicto en un momento de comprensión y conexión.

La inteligencia emocional es una herramienta indispensable que debemos aplicar en todos los ámbitos de nuestra vida: en el trabajo, para manejar el estrés y las relaciones con colegas; con nuestras amistades, para resolver diferencias y fortalecer lazos; y, de forma crucial, en nuestras relaciones amorosas, donde la empatía y la comunicación reflexiva son el pilar de un vínculo sano.

"Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo."
— Aristóteles
¿Y qué es para Uds la famosa inteligencia emocional?

El día que realmente entendí lo que es la puntualidadUna mañana, cuando trabajaba en Estados Unidos alla por el 2003, ll...
14/07/2025

El día que realmente entendí lo que es la puntualidad

Una mañana, cuando trabajaba en Estados Unidos alla por el 2003, llegué a mi puesto a las 6:00 AM en punto. Mi horario era de 6:00 AM a 2:00 PM, así que para mí, estaba perfectamente a tiempo. Pero mi jefe, un estadounidense, me miró y me dijo: "Llegas tarde".
Me quedé perplejo. "¿Cómo que tarde? Son las seis en punto", le respondí.
Su respuesta me dejó pensando: "Sí, pero a las 6:00 AM tú tienes que estar produciendo. Llegas a las seis para ponerte el overol, alistarte en tu puesto de trabajo, tomar tu café... y a las 6:15 AM recién empiezas a producir. Es decir, me estás robando 15 minutos".
En ese instante, entendí lo que significaba realmente llegar a tiempo. No era solo marcar la tarjeta, era estar listo para empezar a trabajar desde el primer minuto.
A partir de ese día, me esforcé como nunca. Fui el primero en llegar, el último en irme, me puse la camiseta de la empresa con orgullo, siempre fui el más carismático con los clientes. Mi dedicación fue tal que, al poco tiempo, me nombraron "Empleado del Mes".
Y aquí viene lo interesante: en lugar de sentirme halagado, lo vi desde una perspectiva empresarial. Fui premiado por ser puntual, por ser carismático, por llegar primero y salir último, por "ponerme la camiseta". Pero, ¿no es eso lo que todo empleado debería hacer?
La puntualidad, la amabilidad con los clientes, la dedicación... son aspectos básicos de un buen desempeño laboral. No son méritos extraordinarios, son la norma. Como dijo una vez el novelista y dramaturgo chileno Alberto Blest Gana: "La puntualidad es la cortesía de los reyes". Y yo añadiría, la base de todo buen profesional.
Por eso, creo firmemente que la figura del "Empleado del Mes" es un error. No deberíamos premiar lo que es una obligación. Al hacerlo, subestimamos lo que realmente significa ser un profesional y normalizamos la mediocridad, elevando al pódium lo que debería ser el estándar. ¿De verdad vale la pena premiar lo obvio, poniendo la foto del "ejemplo" afuera del baño o, en el mejor de los casos, a la entrada de la empresa?
¿Qué opinan ustedes? ¿Creen que se debería seguir premiando al "Empleado del Mes" por hacer lo que se espera de él?

¿De dónde nacen las ideas más geniales? 🤔Hoy quiero compartirles un pequeño secreto sobre cómo, en mi mundo, las chispas...
10/07/2025

¿De dónde nacen las ideas más geniales? 🤔
Hoy quiero compartirles un pequeño secreto sobre cómo, en mi mundo, las chispas de la creatividad se encienden para crear programas y promociones que buscan entretenerlos y hacerles olvidar un poquito los problemas.
Hace unos días, mi esposa me estaba contando su día con esa pasión que solo ella tiene, y de repente, una frase que soltó, casi sin querer, me disparó una idea. Mientras ella seguía hablando, mi mente ya estaba en otro lado, tejiendo un nuevo concepto para un programa. ¡Ella se ríe y me dice que no le presto atención! Pero la verdad es que cada palabra, cada gesto, cada problema que la gente resuelve en su día a día se convierte en una semilla para algo nuevo.
Mis mejores ideas no nacen en una oficina frente a una pizarra en blanco. ¡Para nada! La mayoría surgen en los momentos más inesperados: charlando con un amigo, observando cómo interactúa la gente en la calle, o incluso, y créanlo o no, mientras estoy en el baño "haciendo del dos". Es en esos instantes de aparente desconexión donde la mente se abre y conecta puntos que antes parecían dispersos.
A veces, simplemente miro a una persona, la observo, analizo su forma de ser y pienso: "¡Esta persona haría un match increíble con otra!". Y casi por arte de magia, aparece esa otra persona, y sé que juntos pueden crear un gran proyecto. Siempre he creído que las personas, nuestros colaboradores, nuestros talentos, son como los dedos de la mano: cada uno es diferente, con su propia forma y tamaño, pero cada uno tiene un propósito único y esencial. Juntos, crean algo completo y poderoso.
Así que la próxima vez que te encuentres con una idea brillante, pregúntate: ¿de dónde vino? Las mejores ideas están en el aire, en las conversaciones, en la observación de la vida misma.
Como dijo una vez Albert Einstein: "La creatividad es la inteligencia divirtiéndose."

Últimamente he estado pensando mucho en esas nuevas herramientas que llegan al mundo de la comunicación: softwares incre...
09/07/2025

Últimamente he estado pensando mucho en esas nuevas herramientas que llegan al mundo de la comunicación: softwares increíbles, apps que prometen maravillas, equipos electrónicos de última generación... ¡La emoción de probarlos es genial! Pero seamos honestos, al principio siempre cuesta un poco dominarlos, ¿verdad? Horas de tutoriales, prueba y error, de dañar equipos, gastar en que los vuelvan a reparar y hasta que por fin les sacamos todo el jugo.
Y es precisamente ahí donde a veces aparece ese pequeño (o gran) monstruo llamado egoísmo profesional. ¿Les ha pasado que alguien les pregunta sobre esa app o ese equipo que tanto les costó aprender a usar? Y aunque en el fondo saben que es una herramienta valiosa, dudan en recomendarla abiertamente.
¿Por qué? Quizás por ese miedo, a veces inconsciente, de que otros también puedan lograr los mismos resultados, de que "la magia" se diluya. Pero la verdad es que, como bien dice el dicho, "no es la flecha, sino el indio".
Podemos tener el mismo pincel, las mismas pinturas y el mismo lienzo que un gran artista, pero eso no nos garantiza crear una obra maestra. La diferencia está en la habilidad, la creatividad, la experiencia y la visión de quien maneja la herramienta.
Así que, la próxima vez que alguien te pregunte si vale la pena invertir en esa nueva aplicación o equipo tecnológico, recuerda que tu talento y tu forma única de usarlo son lo que realmente te hacen destacar. Compartir tus conocimientos y experiencias no te hace menos valioso, ¡al contrario! Ayuda a elevar el nivel de toda la comunidad y fomenta un ambiente de crecimiento mutuo.
Para terminar, una frase inspiradora del gran Benjamin Franklin: "Cuando termines de aprender, morirás." El conocimiento está para compartirse y seguir aprendiendo juntos. ¡No tengamos miedo de la "competencia", tengamos sed de colaboración! 💪

Felicidad 🤍Bendecido 2025
01/01/2025

Felicidad 🤍
Bendecido 2025

Dirección

Ibarra

Teléfono

+59362956007

Página web

http://www.lanaranjafm.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Christian Bonifaz ok publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Christian Bonifaz ok:

Compartir

Categoría