Movimiento Solidaridad con Cuba Coordinación Imbabura Ec

Movimiento Solidaridad con Cuba Coordinación Imbabura Ec Organización de militancia, construcción de pensamiento, acción revolucionaria y solidaridad con Cuba

10/11/2024

📢🗣| Sesión de trabajo del Consejo de Defensa Provincial de este sábado...

📣 El miembro del Secretariado del Comité Central, Jorge Luis Broche Lorenzo, así como la Viceprimer Ministra Inés Maria Chapman Waugh, se reunieron en la sesión de trabajo del Consejo de Defensa Provincial de La Habana.

📹 Los municipios participaron mediante videoconferencia o llamada telefónica, e informaron sobre las labores así como los avances en el día y las próximas horas.

🏚 En el cónclave se reportó que abrieron 72 oficinas de trámites para la recuperación de las viviendas en la provincia, distribuidas en todos los municipios, las que han levantado 857 afectaciones.

💧 Por su parte, Aguas de La Habana AH refirió el trabajo y medios con que cuenta, donde el 41 % de los clientes de la ciudad tenían ya abasto de agua, ya sea por redes o pipas. Sin embargo, la humedad hizo que fueran extraídos 2 equipos de Cuenca Sur que se reinstalarán este domingo.

🌾 Desde el lunes, habrá una labor intencionada en la recuperación de todos los Organopónicos de la provincia para elevar las producciones agrícolas.

⚡️ Los daños en la infraestructura eléctrica son considerables en los municipios del oeste habanero, así como en Plaza de la Revolución, y zonas del Cerro, lo que ha complejizado las labores de restauración del servicio. No obstante, existen brigadas de linieros de casi todo el país, que han venido a apoyar en el restablecimiento del servicio.

🏘 Hasta la fecha se reportan 1054 afectaciones en la infraestructura inmobiliaria, con 33 derrumbes totales y 38 parciales. Este domingo será decisivo, y desde ya, se convoca a los habaneros a sumarse.

✅️ Los trabajos de recuperación continuarán mientras no se logre regresar a nuestra ciudad a la normalidad y dejar a La Habana, si es posible, mejor que como estaba antes del paso del fenómeno meteorológico.

✍️ 📷 Periodista Mario Herrera, Canal Habana




Aguas de La Habana AH
Empresa Eléctrica de La Habana

10/11/2024
28/10/2024
27/10/2024

La ruta directa Bogotá-La Habana de la aerolínea colombiana Avianca empezará a operar con una frecuencia diaria el próximo 16 de diciembre, anunció la compañía en un comunicado. La empresa informó que los vuelos se realizarán en aviones de la familia A320, con capacidad para 180 pasajeros.

26 DE OCTUBRE 2024RIOBAMBAXXII Asamblea Nacional de la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba 🇪🇨🇨🇺
26/10/2024

26 DE OCTUBRE 2024
RIOBAMBA
XXII Asamblea Nacional de la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba 🇪🇨🇨🇺

Quito, 23 de octubre de 2024. Compartimos la declaración de apoyo realizada por la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y...
24/10/2024

Quito, 23 de octubre de 2024. Compartimos la declaración de apoyo realizada por la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba Ecuador con Cuba !Gracias amigos!

¡HOY MÁS QUE NUNCA NUESTRA SOLIDARIDAD CON CUBA ES INDISPENSABLE!

Nuestra hermana República de Cuba, faro luminoso para la humanidad, se encuentra atravesando un momento difícil en donde se han conjugado los efectos perversos del más infame e inmoral bloqueo que ha conocido la humanidad, con los embates de la naturaleza en la zona oriental de la isla, especialmente en la provincia de Guantánamo.

Pese a las múltiples resoluciones que emite periódicamente la totalidad de los países del mundo exigiendo que ¡CESE EL BLOQUEO YA!, los llamados de atención y los exhortos de gobiernos, países y organizaciones fraternas, el gobierno de los EE.UU. hace caso omiso de este clamor humano y de esta forma restringe las posibilidades de:

• Que el país importe ciertos medicamentos, equipos, insumos y materiales que tengan más de un 10% de tecnología estadounidense y que son requeridos para atender a la población más vulnerable, como son los niños, niñas y ancianos.
• Que Cuba preste ayuda internacional como se debe y sobre todo como ha sido una de las características que durante el mismo tiempo que ha subsistido el infame bloqueo, ha movilizado a los más recónditos lugares del mundo sus legiones de médicos, maestros y colaboradores con la causa de la dignidad.

• Que complica la eventualidad de que Cuba y su pueblo reciban ayuda de otros países del mundo, sea por las restricciones a bancos, navieras o empresas aéreas que ha pisado suelo cubano lo que dispara los costos logísticos o por el hecho de que las grandes empresas transnacionales que usan componentes o tecnología norteamericana, son las principales productoras de equipos e instrumental médico, dificultando su importación y por ende, lo necesario para luchar contra la pandemia en las mejores condiciones sanitarias posibles.

• Que las restricciones impuestas en el año 2019 por el régimen del señor Trump para las navieras, armadoras y aseguradoras, encareció el precio de los combustibles, en consecuencia perjudicó el mantenimiento, funcionamiento y la capacidad de respuesta rápida ante problemas como el que hoy está atravesando al desatarse una crisis energética, que como lo ha dicho con absoluta claridad el Presidente Díaz Canel, no es producto de la improvisación o la mala fe, sino del infame bloqueo, ya que las centrales termoeléctricas requieren mantenimiento y combustible y eso implica divisas que por efectos de las políticas económicas, comerciales y financieras del bloqueo, no tienen acceso como se esperaría.

• Que frente a los embates y efectos del paso del huracán Óscar que como nunca ha causado la pérdida de vidas humanas y millones de dólares en pérdidas materiales, el gobierno norteamericano no tenga la mínima decencia para levantar el bloqueo y permitir el desarrollo adecuado de Cuba y recibir -sin condicionamientos- todo el apoyo que como estado suscriptor e integrante del sistema de las Naciones Unidas, lo tiene para casos de desastre y necesidad.

Además, el imperialismo mundial envalentonado por su poder económico y militar desata una agresiva campaña mediática en contra de la mayor de Las Antillas, para que frente a la ciudadanía mundial se desdibuje la imagen digna de Cuba, de su pueblo, de sus organizaciones de masas y de su partido dirigente, así como de su proyecto socialista y de las conquistas que este ha logrado.

El gran líder sudafricano, ícono en la lucha por la justicia y en contra del apartheid, Nelson Mandela decía de Cuba:

“…Pero la lección más importante que ustedes pueden ofrecemos es que no importa cuáles sean las adversidades, no importa cuáles sean las dificultades contra las que haya que luchar, ¡no puede haber jamás claudicación!¡Es un caso de libertad o muerte!
Yo sé que su país atraviesa actualmente muchas dificultades, pero tenemos confianza en que el indoblegable pueblo cubano las vencerá en la misma forma en que ha ayudado a otros pueblos a vencer las que afrontaban.

Por eso los hombres y mujeres democráticos del Ecuador, constituidos en la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba, ratificamos nuestra solidaridad con ese digno pueblo, así como nuestra exigencia del cese inmediato de todas las restricciones impuestas y los efectos del bloqueo y den una muestra de respeto y solidaridad con la República de Cuba y el mundo.

¡EN CUBA SE JUEGA LA DIGNIDAD DE TODOS LOS PUEBLOS DE AMÉRICA Y EL MUNDO QUE LUCHAN POR LA SOLIDARIDAD, POR LA SOBERANÍA, POR LA JUSTICIA Y POR LA AUTODETERMINACIÓN!

¡QUIEN SE LEVANTA HOY POR CUBA, SE LEVANTA PARA TODOS LOS TIEMPOS!

¡CESE EL BLOQUEO YA!

¡VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO!

Dirección

IBARRA
Ibarra
593

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Movimiento Solidaridad con Cuba Coordinación Imbabura Ec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir