Imbabura Informa

Imbabura Informa Noticiero informativo responsable que imparte noticias del acontecer nacional e internacional

🔴   PAÍS | ¡Gobierno de   no entregará salvoconducto a   si México decide otorgarle asilo político..!!Sobre cooperación ...
26/01/2024

🔴 PAÍS |
¡Gobierno de no entregará salvoconducto a si México decide otorgarle asilo político..!!

Sobre cooperación internacional, Gabriela Sommerfeld adelantó que el presidente Daniel Noboa consiguió fondos de parte de la UE. Los detalles se conocerán en los próximos días.

Gabriela Sommerfeld, canciller de la República, destacó que, si México decide otorgarle asilo político al ex vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, el Gobierno de Daniel Noboa no le entregará el salvoconducto para su traslado al país gobernado por Manuel López Obrador. .

Aunque la canciller reconoció que no puede asegurar si Jorge Glas continua en la embajada de México en Ecuador, también mencionó que habla continuamente con la diplomática de ese país, Raquel Serur, quien se refiere al ex vicepresidente ecuatoriano como el huésped, lo que querría decir que aún se encuentra en esa sede.

“El ministerio del Interior hace lo propio y la embajada cuenta con seguridad por fuera”, agregó.

Sommerfeld también reiteró que el pasado sábado 20 de enero de 2024, se reunió con la embajadora mexicana, Raquel Serur, quien le adelantó que el régimen de Manuel López Obrador aún no decide sobre el asilo solicitado por Jorge Glas.

“Van a mandar una delegación mexicana para sentarse y tratar el tema con los ministros que tienen la competencia. Esperamos en estos días la visita”, acotó.

Cooperación internacional en materia de seguridad
Gabriela Sommerfeld explicó que el acuerdo con Estados Unidos sobrepasa los USD 93.4 millones, sin embargo, no dio la cifra exacta pues aseveró que eso lo tienen detallado los ministerios del Interior y Defensa con quienes se está llevando adelante la cooperación

“Es un acuerdo amplio equipamiento, servicios, entrenamiento, inteligencia, poco a poco se irá recibiendo”, aseveró la canciller en entrevista a Ecuavisa.

No es el único país, pues Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Israel, Francia, la Unión Europea y otros, han ofrecido su ayuda a Ecuador e incluso lo han oficializado con notas escritas que llegan a Cancillería.

“Con cada país mantenemos reuniones de trabajo conjuntamente con los ministros de Gobierno, Interior, Defensa, subsecretarios del área y los embajadores de los países. Estamos haciendo entrega de las necesidades que tiene Defensa e Interior”, puntualizó.

Es así que el próximo lunes 29 de enero, la Cancillería tendrá una cita con un equipo de Brasil para analizar el tipo de cooperación.

Sobre la Unión Europea, Gabriela Sommerfeld adelantó que el presidente de la República, Daniel Noboa, dará una noticia importante para el país referente a fondos que se consiguieron en su gira por el continente europeo, pero no dio más detalles.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Radio Pichcincha


🔴   FISCAL | ¡  pone en duda pago de salarios a sector público por falta de recursos..!!El viceministro de Gobierno, Est...
26/01/2024

🔴 FISCAL |
¡ pone en duda pago de salarios a sector público por falta de recursos..!!

El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, dice que Ecuador enfrenta un "déficit fiscal terrible" y busca diálogo con bancadas legislativas.

A menos de una semana de que termine enero del 2024, el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, advirtió que el Ejecutivo no cuenta con los recursos para pagar los salarios completos al sector público correspondientes a este mes.

"En este momento, todavía no estamos seguros si se va a poder pagar el 100% de los sueldos públicos de enero", manifestó el funcionario este jueves, 25 de enero.

En una entrevista para radio I99, el funcionario atribuyó esta situación al déficit fiscal, que bordea los USD 8.000 millones, según dijo, como producto del arrastre de deudas de anteriores gobiernos. "La caja fiscal está realmente golpeada", enfatizó.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Primicias


🔴   PAÍS | ¡Exjueza   es condenada a tres años de cárcel por tráfico de influencias..!!La exjueza Domínguez concedió una...
25/01/2024

🔴 PAÍS |
¡Exjueza es condenada a tres años de cárcel por tráfico de influencias..!!
La exjueza Domínguez concedió una acción constitucional al entonces alcalde de Quito, Jorge Yunda, para que él se mantenga en su cargo.

La Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha sentenció a la exjueza Domínguez a tres años de privación de la libertad, como autora directa de tráfico de influencias,

La exjueza concedió una acción constitucional al entonces alcalde de Quito, Jorge Yunda, para que él se mantenga en funciones.

En la reinstalación de la audiencia de juicio, la Sala Penal dio a conocer su resolución, luego que analizó la prueba presentada por la Fiscalía que demostró la responsabilidad de Domínguez.

El presunto tráfico de influencias se habría configurado en la concesión de medidas constitucionales a favor del exalcalde de Quito, Jorge Yunda. A través de esa acción, el exalcalde pretendía, en el 2021, conservar su cargo.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Radio Pichincha


🔴   POLÍTICA |  : Estados Unidos tiene un plan de seguridad de cinco años para Ecuador.La jefa del Comando Sur, general ...
25/01/2024

🔴 POLÍTICA |
: Estados Unidos tiene un plan de seguridad de cinco años para Ecuador.

La jefa del Comando Sur, general Laura Richardson, habló con sobre la Hoja de Ruta de Asistencia de Seguridad para Ecuador y la cartera de inversiones de USD 93,4 millones que Estados Unidos tiene para el país en la materia.

En su segunda visita a Ecuador, la general Laura Richardson se reunió con el presidente Daniel Noboa, la fiscal Diana Salazar, los ministros de Defensa e Interior, el alto mando de las Fuerzas Armadas y la Policía, para tratar la crisis de seguridad que enfrenta el país.

La general Richardson es la jefa del Comando Sur de Estados Unidos y llegó a Ecuador, el 22 de enero, a la par que un avión ucraniano con una donación de equipos críticos de seguridad y respuesta de emergencias.

Qué implica el acuerdo de cooperación marítima con Estados Unidos En conversación con PRIMICIAS, la comandante habló sobre la Hoja de Ruta de Asistencia de Seguridad para Ecuador y la cartera de inversiones de USD 93,4 millones en la materia, que Estados Unidos tiene para el país.

Y también dio detalles de algunos acuerdos de cooperación militar que permiten intercambio de información de inteligencia entre ambos países y operaciones conjuntas contra las amenazas del crimen organizado.

¿Cuáles son las primeras conclusiones después de sus reuniones con el presidente Daniel Noboa y la fiscal general Diana Salazar?
El propósito de las reuniones era escuchar. Nos reunimos con el Presidente y el gabinete ayer (22 de enero). Estuve acompañada del exsenador Christopher Dodd, que es el asesor del presidente Joe Biden para el Hemisferio Occidental.

La cita se centró en la seguridad y la situación actual en Ecuador, los tremendos esfuerzos para contrarrestar la actividad criminal, la decisión del presidente Noboa de declarar a esas 22 pandillas como organizaciones terroristas y autorizar a los militares y los policías que trabajen juntos, lo cual es muy importante y les ha ido muy bien en esas misiones.

Hoy (23 de enero), tuvimos un día completo de reuniones. Fue realmente bueno reunirnos con la Fiscal General para escuchar su perspectiva. También visitamos al Comandante de la Policía Nacional y a la Ministra de Gobierno y del Interior.

Fue bueno escuchar esas perspectivas, cómo era el crimen organizado hace varios años y qué es ahora y cuáles son los desafíos.

Mis próximos dos días estarán llenos de visitas militares, reuniones y compromisos con el Ministro de Defensa, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y los comandantes del Ejército, Marina y Fuerza Aérea.

Luego iremos a Guayaquil y nos reuniremos con la 19ª Brigada de Selva, haremos una ceremonia de donación. Y también con los marinos, con la autoridad de Riesgos, que el equivalente de nuestra Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

Así donaremos casi USD 1 millón en equipos muy necesarios.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Primicias


🔴   DEPORTIVA | El Chelsea de Moisés Caicedo jugará la final de la Copa de la Liga El ecuatoriano Moisés Caicedo fue tit...
24/01/2024

🔴 DEPORTIVA |
El Chelsea de Moisés Caicedo jugará la final de la Copa de la Liga
El ecuatoriano Moisés Caicedo fue titular en la goleada del Chelsea por 6-0 ante el Middlesbrough, en la semifinal de vuelta del torneo inglés.

Moisés Caicedo disputará su primera final con el Chelsea. Los dirigidos por Mauricio Pochettino eliminaron al Middlesbrough y pelearán por el título de la Copa de la Liga.

Este martes 23 de enero, el Chelsea se llevó una aplastante victoria por 6-1, con goles de Jonny Howson (en contra), Enzo Fernández, Axel Disasi, Cole Palmer (x2) y Nono Madueke. Morgan Rogers descontó para el 'Boro'.

El ecuatoriano Moisés Caicedo fue titular y jugó hasta los 72 minutos, cuando fue reemplazado por el inglés Carney Chukwuemeka.

El rival del Chelsea en la final de la Copa de la Liga vendrá de la otra llave de semifinales, que enfrentará al Fulham ante el Liverpool.

El próximo partido de los 'Blues' será el viernes 26 de enero a las 14:45 (hora de Ecuador) ante el Aston Villa por la cuarta ronda de la FA Cup.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Primicias


🔴   PAÍS | ¡26 de cada 100   viven con   3 o menos al día, según el INEC..!!Se considera que una persona está en condici...
23/01/2024

🔴 PAÍS |
¡26 de cada 100 viven con 3 o menos al día, según el INEC..!!

Se considera que una persona está en condición de pobreza en Ecuador cuando vive con menos de USD 90,08 al mes, sostiene el INEC.

El 26% de ecuatorianos vive en situación de pobreza, según el reporte de 2023, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) el 23 de enero de 2024.

Eso significa que 4,8 millones de ecuatorianos viven con menos de USD 90,08 al mes, teniendo en cuenta una población de 18,5 millones de personas, como consideran los tabulados del INEC.

Se trata de un leve aumento en comparación con el año anterior, cuando la cifra era de 25,2%.

Si se analiza la pobreza extrema, que ocurre cuando una persona tiene ingresos menores a USD 50,76 al mes, el 9,8% de ecuatorianos vive en esa situación

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Primicias


23/01/2024

🔴 |
De esta forma llegan migrantes de a , frontera de . Caminan con niños, en un intenso frío, para entregarse a las patrullas fronterizas.

📹

23/01/2024

‼️
“Cada vez estamos más cerca y seguramente alias lo está sintiendo”, asevera Jaime Vela, Jefe del Comando Conjunto de las , frente a la pregunta de cómo avanza la búsqueda del líder de Los Choneros.


22/01/2024

‼️ l
, comandante de la , Ecuador, asegura que alias **go, líder de la disidencia de las , Oliver Sinisterra, será expulsado a , pues contaba con una difusión azul de Interpol.


🔴   DE CARCEL I¡  fue trasladado a la Cárcel de  ..!!Pasadas las 10 de la noche de este sábado 20 de enero, y con un amp...
22/01/2024

🔴 DE CARCEL I
¡ fue trasladado a la Cárcel de ..!!
Pasadas las 10 de la noche de este sábado 20 de enero, y con un amplio resguardo policial, Daniel Salcedo fue trasladado desde la Cárcel 4, en el norte de Quito, hacia el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi, en Latacunga.

En redes sociales circularon videos del operativo, en los que una persona que se identificó como su abogado denunció que con este traslado quieren atentar contra la vida de su defendido, quien habría acordado la cooperación eficaz.

Salcedo es uno de los procesados en el caso “Metástasis” y llegó extraditado desde Panamá la madrugada del pasado 18 de enero, conjuntamente con Álvaro Ponce, ex director del hospital del Guasmo sur y exgobernador de la provincia de Guayas, en el gobierno de Lenin Moreno.

Horas después de haber sido llevado a la Cárcel 4, la Fiscalía solicitó que sea trasladado a Latacunga al señalar que la cárcel de Quito “fue concebido con el objetivo de garantizar la seguridad de exfuncionarios, más no como un privilegio”.

Además, recordó que anteriormente Salcedo ya estuvo recluido en la Cárcel 4 en donde tuvo facilidades para grabar videos para sus redes sociales.

El Snai informó que al llegar al centro de Privación de Libertad de Cotopaxi se realizaron las valoraciones de salud correspondientes y aseguró que se salvaguardará la integridad física y psicológica del detenido.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Radio Pichincha


🔴   IOperación del   de   se reanuda, tras suspensión temporal.Por aplicación de protocolos técnicos, Metro de Quito sus...
21/01/2024

🔴 I
Operación del de se reanuda, tras suspensión temporal.

Por aplicación de protocolos técnicos, Metro de Quito suspendió su operación este 20 de enero de 2024 por cerca de una hora.

Tras una suspensión temporal a las 17:00 de este 20 de enero de 2024, la operación del Metro de Quito fue retomada. Al momento están habilitadas las 15 estaciones.

"Luego de superar problemas técnicos en el sistema de comunicaciones y garantizar la completa seguridad de todos sus usuarios, se informa a la ciudadanía que se restablece la operación en el Metro de Quito", informó la Empresa Pública Metropolitana Meto de Quito.

El Metro de Quito suspendió de manera temporal su operación, dijo la Empresa Pública Metropolitana Meto de Quito, más temprano, en otro comunicado, publicado a las 17:35.

El motivo de la suspensión fue la "aplicación de protocolos técnicos y para precautelar la seguridad de los usuarios", explicó la empresa.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Primicias


🔴   DESCONOCIDA l  del   denuncia que dinero desconocido ingresó a su cuenta. , director del ISSPOL, denunció en su cuen...
20/01/2024

🔴 DESCONOCIDA l
del denuncia que dinero desconocido ingresó a su cuenta.
, director del ISSPOL, denunció en su cuenta de X haber recibido una transferencia que supera los USD 258.000.

Fue una denuncia pública, a través de su cuenta de la red social X. Renato González, director general del Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL), denunció que una fuerte suma dinero, del que desconoce su procedencia, fue transferido a su cuenta bancaria.

“Denuncio públicamente que hace momento, al revisar mi cuenta de ahorros, me aparece una transferencia de más de USD 258.000 de una cuenta supuestamente a mi propio nombre”, escribió González.

Junto a su denuncia, adjuntó una captura de pantalla de una aplicación móvil bancaria, en la que se refleja un monto de USD 258.385. Tal y como denuncia, en la imagen se referencia que la cuenta de procedencia está a su nombre.

“Jamás he poseído tal cantidad de dinero, realizaré las denuncias”, añadió el funcionario, etiquetando a las cuentas oficiales de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Nacional.

Hasta las 12:30 de este 20 de enero de 2023, la publicación del funcionario tenía más de 80 respuestas y 300 reacciones de internautas.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Primicias


🔴   POLÍTICA l‘Vuelven las mentiras de los mediocres’, responde   ante comentario de  .El expresidente se pronunció en r...
20/01/2024

🔴 POLÍTICA l
‘Vuelven las mentiras de los mediocres’, responde ante comentario de .

El expresidente se pronunció en redes sociales sobre las declaraciones que relacionan a su gobierno con la proliferación de bandas criminales.

El expresidente Rafael Correa reaccionó ante declaraciones del presidente Daniel Noboa, quien comentó que durante el gobierno del exmandatario las bandas del crimen organizado empezaron a instaurarse.

“Creo que durante el gobierno de él (Rafael Correa), no voy a decir que fue él el que sembró la semilla, pero durante el de él empezaron a instaurarse estos grupos, estos grupos hoy en día narcoterroristas muy poderosos, y se repotenciaron en los siguientes gobiernos.

Esto no es algo de un día para el otro, estos llevan diez años estableciéndose por lo menos aquí”, dijo Noboa el 19 de enero, durante una entrevista con la emisora colombiana LaFM, en la que habló de la crisis de inseguridad que atraviesa el país y la fuga de Adolfo Macías, alias Fito.

Ante las expresiones de Noboa, el exgobernante respondió en redes sociales con un breve mensaje.

“Sancho: Vuelven las mentiras de los mediocres. Creer lo imposible y negar lo evidente… Y ya hace siete años que no somos Gobierno. En fin... ”, posteó Correa.

Durante la entrevista radial, el presidente Daniel Noboa hizo más comentarios acerca del exmandatario, al ser consultado sobre declaraciones que ha dado Correa de la situación del país.

El periodista preguntó: “¿Usted siente que (Rafael Correa) está pescando a río revuelto?”.

A lo que Noboa respondió: “La verdad, no tengo una respuesta definitiva para eso. Lo que sé es que un día me apoya, el otro día me insulta, el otro día me aplaude, el otro día hace un comunicado de apoyo al decreto; el día después dice que estamos atacando los derechos humanos. Es muy volátil”.

El jefe de Estado expresó que hasta el momento la bancada correísta del movimiento Revolución Ciudadana, en la Asamblea Nacional, “ha apoyado las medidas económicas” del Gobierno, así como el Decreto Ejecutivo 111, en el que se declaró el conflicto armado no internacional.

“Asimismo, espero que respalden las medidas económicas, como la ley económica urgente de extinción de dominio, así como el incremento del IVA, temporal, para financiar esta guerra. Esto de acá no es gratis, las balas no son gratis, alimentar a un ejército no es gratis, alimentar y movilizar a 60.000 policías tampoco es gratis”, manifestó Noboa.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: El Universo


🔴   PAÍS l  busca a ' ', líder de banda criminal ' " de Ecuador. En un inicio se sospechaba que alias 'Fito' estaría en ...
19/01/2024

🔴 PAÍS l
busca a ' ', líder de banda criminal ' " de Ecuador.

En un inicio se sospechaba que alias 'Fito' estaría en Colombia, pero un informe de inteligencia sostiene que el narcotraficante ecuatoriano tendría otra ruta.

Las fuerzas de seguridad de Bolivia activaron las labores de búsqueda de José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', el 19 de enero de 2024. Ocurre tras la deportación de sus familiares desde Argentina.

Se trata del líder de la banda criminal 'Los Choneros' de Ecuador. La búsqueda se da ante la posibilidad de que se encuentre en este país, tras su fuga de una cárcel en Guayaquil.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, dijo que en Bolivia se ha tomado una "relación nominal" que quienes hace unos días huyeron de algunas cárceles en Ecuador, entre ellos 'Fito', para "realizar las actividades de búsqueda y localización".

Inteligencia de Colombia: Alias 'Fito' estaría camino a Perú, para luego ir a Bolivia.

"Entendiendo que (esas personas) forman parte de organizaciones criminales transnacionales, nos interesa hacer una vigilancia y un seguimiento sobre esta actividad", indicó.

Aguilera también mencionó que en cuanto las fuerzas de seguridad bolivianas tengan "novedades" sobre la ubicación de 'Fito' o de los presos fugitivos, en caso de que estén en Bolivia, se reportará al Gobierno ecuatoriano.

Asimismo, el viceministro remarcó que tanto Bolivia como sus vecinos "cuentan con fronteras porosas", por lo que "lo que dificulta las actividades de control de ingresos legales o ilegales" al país.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V


🔴   CIFRA lTodos estos   son los que necesita  : $ 5.500 millones para cubrir déficit$ 4.000 para atrasos y $ 5.000 mill...
19/01/2024

🔴 CIFRA l
Todos estos son los que necesita :
$ 5.500 millones para cubrir déficit
$ 4.000 para atrasos y
$ 5.000 millones para pagar deuda.

Estas son las cuentas astronómicas del Estado y los recursos que generarían las medidas tomadas por el Gobierno y las planteadas y analizadas.

El Ecuador necesita unos $ 14.500 millones en el 2024 tanto para cubrir el déficit, pagar las amortizaciones de deuda y, además, cubrir los abultados atrasos.

Se trata de una astronómica cifra sobre la cual no hay claridad de cómo el Gobierno podrá afrontarla.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V


19/01/2024

🔴 PAÍS |
Policía Federal de muestra imágenes de la captura de la familia de , alias , y su posterior deportación a Ecuador.


🔴   PAÍS lGobierno de  : "El fiscal que investigaba el viaje de la esposa de 'Fito' fue asesinado" Las autoridades argen...
19/01/2024

🔴 PAÍS l
Gobierno de : "El fiscal que investigaba el viaje de la esposa de 'Fito' fue asesinado"

Las autoridades argentinas aseguran que el viaje de la familia de alias 'Fito' a Córdoba fue "absolutamente planeado". Compraron la vivienda en noviembre de 2023.

Las autoridades de seguridad de Argentina informaron sobre la investigación que se llevó a cabo a la familia de Adolfo Macías, alias 'Fito', que fue deportada a Ecuador la madrugada del viernes 19 de enero de 2024.

Este viernes, en una rueda de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguraron que el viaje de la esposa de 'Fito', Inda Peñarrieta, y su familia fue "absolutamente planificado".

"Hay una planificación previa de la familia para instalarse en Argentina. La casa la compraron en noviembre del año pasado", detalló la ministra Bullrich. La fuga de alias 'Fito' de la cárcel Regional de Guayaquil se descubrió el 7 de enero de 2024.

Pero dos días antes de eso, la familia de Macías ingresó por última vez a Argentina, detalló la ministra.

El ministro Francos añadió que hay registros de que la familia del narcotraficante, principalmente su esposa, ingresaron a Argentina en septiembre, octubre, noviembre de 2023 y enero de 2024.

El representante de la Policía de Córdoba aseguró que no existen indicios de que la familia de 'Fito' se haya trasladado hasta allá con el fin de desarrollar actividades criminales, como el narcotráfico. "La primera hipótesis es que vinieron a refugiarse", detalló.

Tras recibir la alerta de la presencia de la familia de 'Fito' en Argentina, las autoridades les suspendieron la residencia transitoria y ejecutaron un mega operativo para deportarlos a Ecuador.

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Primicias


🔴   l¡Familiares de alias ' ' ya fueron deportados a  , según la prensa de  ..!!La esposa y otros familiares de alias 'F...
19/01/2024

🔴 l
¡Familiares de alias ' ' ya fueron deportados a , según la prensa de ..!!

La esposa y otros familiares de alias 'Fito' salieron en un avión de la Fuerza Aérea Argentina, a las 02:45 de este viernes, aseguran medios de ese país, basados en fuentes policiales.

La mañana de este viernes, diario El Clarín detalló que los detenidos fueron trasladados a Buenos Aires, en donde los esperaba la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Fuentes confirmaron a El Clarín que ellos "salieron del país en un avión de la Fuerza Área Argentina con destino a Ecuador a las 2.45 de la madrugada".

▶️ https://bit.ly/3Pg142V
Fuente: Primicias


Dirección

Ibarra
100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Imbabura Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Imbabura Informa:

Compartir

NOTICIERO INFORMATIVO DIGITAL

Noticiero informativo digital, que imparte noticias nacionales e internacionales con el más alto grado de veracidad y responsabilidad.