16/09/2025
En la Sesión No. 029 de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, se desarrolló el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Ciberseguridad, que plantea reformas a la Ley Orgánica de Transformación Digital y Audiovisual.
Durante la jornada, la mesa legislativa recibió las observaciones de distintas entidades públicas con el fin de garantizar un marco normativo actualizado frente a los retos tecnológicos.
Entre los comparecientes estuvieron:
Delegados de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, quienes presentaron observaciones técnicas relacionados con la protección de datos, donde incluyen la creación de una "cláusula de puerto seguro", un sistema de clasificación de incidentes y mecanismos de financiamiento para proyectos estratégicos de ciberseguridad.
Se sugirió crear una plataforma formal para el intercambio de información sobre amenazas y vulnerabilidades, estableciendo un Centro de Intercambio y Análisis de Información (CIAI) que permita un ecosistema de defensa colectiva más eficaz.
Delegados de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, que expusieron la importancia de implementar un sistema tripartito de clasificación (bajo, medio, alto) que permita respuestas proporcionales según la gravedad, optimizando recursos y tiempos de atención. Así mismo, planteó crear un catálogo de referencias con requerimientos mínimos, perfiles profesionales y plantillas modelo para proyectos de ciberseguridad en el sector público.
Los legisladores destacaron que la iniciativa busca fortalecer la capacidad del Estado en materia de prevención, detección y respuesta ante amenazas cibernéticas, así como garantizar la protección de la información de ciudadanos e instituciones.
La Comisión continuará con la recepción de aportes de organismos especializados, a fin de consolidar un informe para primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.