01/05/2025
🔴𝐈𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐞𝐧 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐜𝐚𝐞 𝟑𝟐% 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐚𝐧̃𝐨, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐢́𝐬 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐨
La intención de emprender en Ecuador ha caído drásticamente del 56% en 2023 al 38% en 2024, según el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Ecuador 2024/2025, presentado este 30 de abril en Quito. La investigación, desarrollada por académicos de la UTPL, PUCESI y UEES, revela que el miedo al fracaso alcanza al 40% de la población, impulsado por un contexto marcado por la inestabilidad económica, la inseguridad, la crisis energética y la falta de apoyo estatal. Aunque el 84% de los ecuatorianos cree tener las habilidades para emprender, solo el 42% considera que es fácil hacerlo en el país.
Pese al entorno hostil, Ecuador mantiene la tasa de emprendimiento temprano (TEA) más alta de Latinoamérica, con un 33,37%, superando a Chile, Brasil y Puerto Rico. La mayoría de los nuevos emprendedores tiene entre 25 y 44 años, con formación técnica o universitaria, y se enfoca en el sector de servicios al consumidor. Casos como el de Juan Sebastián Vélez, creador del licor manabita Drakon, destacan el potencial de los emprendedores que apuestan por la sostenibilidad y la innovación. El informe concluye que para revertir la caída en la intención de emprender, se necesitan políticas públicas claras que reduzcan la incertidumbre y fomenten un entorno más favorable para los negocios.