Perspectiva Digital

Perspectiva Digital Medio de comunicación/Producción Audiovisual/Noticias

27/06/2025

|| Moradores del Barrio Santán Grande y Calle Atacazo se encuentran complacidos con la obra de en estos tramos viales, indispensables para fortalecer el desarrollo comercial y la calidad de vida de sus habitantes.

  || Estrellas de Cotopaxi es la academia que representará a   en el Campeonato Internacional de Gimnasia y Trampolinism...
26/06/2025

|| Estrellas de Cotopaxi es la academia que representará a en el Campeonato Internacional de Gimnasia y Trampolinismo en Colombia.
La ciudad de Medellín recibirá a un sinnúmero de país, incluido el nuestro, en donde los cotopaxenses, aspiran brindar una representación digna de su esfuerzo, disciplina y perseverancia.

  || Un centro de acopio es el proyecto que se busca implementar en  , desde la Prefectura se ha conocido esta important...
26/06/2025

|| Un centro de acopio es el proyecto que se busca implementar en , desde la Prefectura se ha conocido esta importante noticia para el desarrollo económico de la producción en floral.
Esta fase contempla la construcción de una nave industrial de 800 metros cuadrados, destinada al manejo de aproximadamente 25 toneladas diarias de producción floral.
El centro será levantado en el sector de Patután, cantón Latacunga, zona elegida por sus características logísticas y cercanía a áreas de alta producción.
Según datos proporcionados por Agrocalidad, se estima que alrededor de 1.200 productores podrían integrarse al proceso.

26/06/2025

|| Avanza con acierto la construcción del en el Barrio La Estación, espacio lleno de tradición gastronómica para los latacungueños que reciben a los visitantes de diferentes rincones del país y el mundo.

25/06/2025

| Durante una operación de control de armas, municiones y explosivos, personal del Ejército Ecuatoriano realizó una intervención en el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi N.º 1, en mediana seguridad, pabellón F, donde se decomisaron 17 teléfonos celulares sin chip.
La operación se ejecutó con el objetivo de reforzar la seguridad interna y prevenir el uso de dispositivos electrónicos no autorizados dentro del centro penitenciario. Todo el material decomisado fue entregado a las autoridades competentes para los procedimientos correspondientes.

 La Unión Nacional de Educadores se pronunció ante los lamentables hechos suscitados en en el Parque Itchimbía de violen...
25/06/2025


La Unión Nacional de Educadores se pronunció ante los lamentables hechos suscitados en en el Parque Itchimbía de violencia Escolar.

  || El Ministerio Agricultura y Ganadería  Ecuador realizó la entrega de insumos a 1.486 productores en los diferentes ...
25/06/2025

|| El Ministerio Agricultura y Ganadería Ecuador realizó la entrega de insumos a 1.486 productores en los diferentes cantones de .
Esta Cartera de Estado invirtió cerca de 400 mil dólares en títulos de propiedad, Unidades Móviles Agroproductivas, paquetes tecnológicos pecuarios, créditos productivos, kits tecnológicos agrícolas, paquetes de herramientas menores y mayores, carnets y sellos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), resolución administrativa a organización y fertilizantes fosfatados.
El apoyo al agricultor es integral y en esta ocasión, se entregaron 18 Unidades Móviles Agroproductivas (UMAs): una para un productor de Cotopaxi y 17 para agricultores de Tungurahua. La inversión del MAG fue de 316.123,40 dólares, vehículos que les permitirán transportar sus productos hacia los diferentes centros de comercialización.
Los beneficiarios son de Latacunga, en Cotopaxi; Píllaro, Patate, Ambato, Mocha, Quero y Tisaleo, en Tungurahua. Se dedican a la producción de maíz suave, mora, papa, hortalizas, fresas, leche y crianza de especies menores.
Otro beneficio que recibieron fueron cuatro kits de herramientas mayores y menores para 120 productores de Latacunga, Salcedo y La Maná, dedicados al cultivo de papa, maíz y cacao. La entrega consistió en 130 bombas de mochila manual, 15 bombas nebulizadoras a motor y 130 palas, que facilitan las labores agrícolas en el manejo de los cultivos de los pequeños y medianos productores. La inversión gubernamental fue de 24.810 dólares.
Además, se entregaron 31 paquetes tecnológicos pecuarios a productores de Latacunga (14), Saquisilí (6), Sigchos (7), Salcedo (2) y Pujilí (2), que consistieron en dos biodigestores, un brete con báscula, cinco bombas nebulizadoras y 23 motoguadañas, para lo cual se invirtieron 18.665,30 dólares.
Cinco productoras de Latacunga (2), Pujilí (2) y Salcedo (1) recibieron créditos de Súper Mujer Rural, que serán invertidos en el mejoramiento de la producción de pastizales y para tecnificar sistemas de riego para producir tomate riñón.
100 productores de Latacunga (60), Pujilí (6), Salcedo (25), Saquisilí (3) y Sigchos (6) recibieron kits tecnológicos agrícolas, con productos nutricionales, como fertilizantes sólidos y líquidos, además de insecticidas y fungicidas. Para este beneficio, el MAG invirtió 15.400 dólares.
90 agricultores de la Agricultura Familia Campesina de Latacunga y La Maná se beneficiaron con seis kits de equipamiento menor. Son 12 carpas plegables, 24 mesas de plástico, 30 gavetas, 12 coches para transporte de productos, con una inversión de 7.510 dólares.
Recibieron sus carnets de la AFC 110 productores de Latacunga y Pujilí. Este es un distintivito que garantiza que los productos agroalimentarios provienen directo de familias agricultoras, y se entregaron tres sellos AFC a productores de Latacunga (2) y Salcedo (1), quienes se dedican a la producción apícola y café de haba. El Sello AFC es un distintivo que garantiza el origen social de los productos agroalimentarios.
De igual forma, se otorgó la resolución administrativa de vida jurídica y aprobación del estatuto de la Asociación Agropecuaria Ganado y Raíces del cantón Salcedo, que beneficia a 12 productores, quienes se dedican a la agricultura y ganadería.
1.394 sacos de fertilizante fosfatado fueron distribuidos a 697 productores de Latacunga (209), La Maná (156), Pangua (42), Pujilí (70), Salcedo (143), Saquisilí (22) y Sigchos (55), dedicados al cultivo de cacao, banano, maíz suave y papa.

24/06/2025

|| En el centro histórico de Latacunga, los pasajes Luis Fernando Vivero y Padre Salcedo, la afluencia de visitantes ha crecido notablemente con la intervención que el Municipio de Latacunga ha realizado y las actividades de entretenemiento artísticas nocturnas.

  || Sindicato de Choferes Profesionales de Cotopaxi con una inversión de $82.000 dólares inauguró un mausoleo con una c...
24/06/2025

|| Sindicato de Choferes Profesionales de Cotopaxi con una inversión de $82.000 dólares inauguró un mausoleo con una capacidad de 216 nichos para sus socios.
Bajo una ceremonia solemne de bendición ahora se brindará la respectiva cristiana sepultura a quien lo requiera dentro de este gremio del transporte provincial.

23/06/2025

|| Después de los hechos suscitados la semana pasada con referencia a la posesión de los predios de la Casa Campesina de Salcedo, en donde las partes comparecientes, por un lado FECOS y por otro, la Diócesis de Latacunga. La mañana del presente lunes 23 de junio, una marcha pacífica buscó brindar el respaldo al Párroco Giorgio Peroni, quien acudió al primer acercamiento de esta problemática y dicha reunión terminó con agresiones verbales e intento de ataque físico.

  || Autoridades de la parroquia Santa Ana de Mulliquindil con el apoyo de instituciones de Salcedo, realizaron la coloc...
23/06/2025

|| Autoridades de la parroquia Santa Ana de Mulliquindil con el apoyo de instituciones de Salcedo, realizaron la colocación de controles de ingreso y salida en las diferentes vías que conectan a sus barrios y comunidades, esto con la finalidad de evitar más episodios de inseguridad, sobre todo en el tema de abigeato.

 ́blico || En  , representantes de la FENACOTIP informaron al cambio que existirá en cuanto al rastrero de seguridad que...
23/06/2025

́blico || En , representantes de la FENACOTIP informaron al cambio que existirá en cuanto al rastrero de seguridad que tendrán las unidades de buses de transporte público a nivel nacional.
Esta implementación permitirá en tiempo real tener un monitoreo las 24 horas a los buses de transporte de pasajeros en las diferentes rutas, mediante tres plataformas, en la ANT, Federación Nacional y en cada una de las operadoras, a través de esta medida esperan parar los robos y asaltos que se dan en las carreteras del país.

Dirección

Latacunga

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Perspectiva Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir