01/08/2025
🔴NOTICIAS |
El pasado 30 de julio, el Consejo Parroquial Urbano de San Buenaventura llevó a cabo una importante reunión por la seguridad, con la participación de autoridades locales, instituciones y una activa concurrencia de moradores.
👮♂️ Teniente Coronel Santiago Razo, Jefe del Distrito de Policía de Latacunga, se comprometió a gestionar la reapertura del UPC del barrio La Libertad, siempre que exista el compromiso de los moradores en la restauración de su infraestructura y en garantizar servicios básicos adecuados para su funcionamiento.
🛡️ Dr. Alberto Guananga, en representación de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Municipio de Latacunga, expresó su disposición para apoyar la conformación de comités de seguridad en cada uno de los barrios de la parroquia, los cuales estarán integrados por seis personas y trabajarán de manera coordinada con las instituciones.
⚖️ Abg. Xavier Quiroz, Comisario Nacional de Latacunga, en representación de la Gobernación de Cotopaxi, manifestó el compromiso de apoyar la minga comunitaria para el UPC y continuar con los controles y clausura de establecimientos que expendan licor artesanal y licores sin registro sanitario, el cual se ha estado vendiendo libremente en algunos sectores de la parroquia.
🚒 Tnte. (B). Geovanny Guanoluisa, en representación del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, reafirmó la participación activa de su institución mediante la capacitación a los comités de seguridad y la oferta de cursos básicos de primeros auxilios, abiertos a todos los moradores interesados.
🏥 Dra. Carmina García, Administradora Técnica del Centro de Salud tipo B San Buenaventura, invitó a la comunidad a formar parte del Comité de Salud Parroquial y a organizar chats de salud por barrios, los cuales permitirán gestionar de manera más eficiente la atención a personas que requieran asistencia médica urgente.
🔔 Ing. Homero Moreano, en representación de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), presentó el proyecto de alarmas comunitarias desarrollados por la universidad, los cuales, mediante el uso de nuevas tecnologías, podrán ser implementados en los barrios para mejorar la seguridad y respuesta comunitaria.
Al finalizar la reunión, varios moradores de San Buenaventura expresaron sus inquietudes y realizaron solicitudes puntuales a las autoridades presentes:
• Coordinar con las Fuerzas Armadas para realizar patrullajes conjuntos y operativos de control de armas.
• Solicitar a la Policía Judicial que investigue los reiterados robos de autopartes que se vienen suscitando en diferentes sectores.
• Gestionar controles migratorios en la parroquia.
• Trabajar por el mejoramiento de la señal de telefonía móvil en los barrios occidentales, lo cual facilitaría una mejor comunicación entre vecinos.
• Establecer un sistema de contribución comunitaria para lograr la reapertura del UPC en el menor tiempo posible.