Agencia Informativa Ecuador

Agencia Informativa Ecuador Agencia Informativa Ecuador
"Información sin sesgo"

Diana Salazar es nombrada embajadora de Ecuador en ArgentinaEl presidente Noboa oficializó el nombramiento de Diana Sala...
22/05/2025

Diana Salazar es nombrada embajadora de Ecuador en Argentina
El presidente Noboa oficializó el nombramiento de Diana Salazar como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria ante el Gobierno de Argentina

El Gobierno del Ecuador anunció este 21 de mayo de 2025 que Diana Salazar Méndez, quien se desempeñó como Fiscal General del Estado, ha sido designada como nueva embajadora extraordinaria y plenipotenciaria ante el Gobierno de la República Argentina.

La decisión fue oficializada mediante el decreto ejecutivo N.º 634, firmado por el Presidente de la República. Con este nombramiento, el Ejecutivo reconoce la trayectoria de Salazar y su labor al frente de la Fiscalía General del Estado.

Desde la Presidencia se expresó un agradecimiento por el trabajo realizado por Diana Salazar durante su gestión, destacando su compromiso con la justicia y la institucionalidad del país.

Este cambio marca una nueva etapa en la carrera diplomática de la exfiscal, quien ahora representará a Ecuador en una de las principales embajadas de Sudamérica. La renuncia de Salazar fue aceptada por el pleno de la Asamblea Nacional este miércoles 21 de mayo.

Dato tomado del diario El Extra

20/05/2025

Diana Salazar renuncia a la Fiscalía General: "Aferrarse a los cargos no le hace bien al país"

La Fiscal General del Estado ecuatoriano, Diana Salazar, anunció este martes 20 de mayo de 2025 su renuncia al cargo tras seis años y 42 días de gestión. En un emotivo video dirigido a la ciudadanía, Salazar expresó que, como mujer de palabra, se despide agradeciendo la confianza depositada en ella desde que asumió sus funciones en abril de 2019. Su mensaje principal fue claro: aferrarse a los cargos no beneficia al país.

Durante su despedida, Salazar manifestó su convicción de que su equipo hizo todo lo posible durante su administración y mostró plena confianza en que el fiscal subrogante, Wilson Toainga, continuará con el trabajo que han venido realizando hasta que se nombre a un nuevo titular. “Muchas gracias y hasta pronto”, concluyó, dejando abierta la puerta para futuras colaboraciones en la función pública.

Su período oficial terminó el 8 de abril de 2025, pero la fiscal confirmó que permanecería en funciones hasta que se nombre a su reemplazo. Esta prórroga está respaldada por un pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado emitido el 26 de febrero de 2025, que establece que la Fiscal General puede continuar en sus funciones prorrogadas hasta ser legalmente reemplazada.

La renuncia de Diana Salazar marca el fin de una etapa importante en la Fiscalía ecuatoriana y abre un nuevo capítulo en la lucha por la justicia en el país. Su decisión refleja un compromiso con la institucionalidad y un llamado a la renovación en los cargos públicos para fortalecer el Estado de derecho.

Martha Jaya, nueva vicealcaldesa de Latacunga, asume con firme compromiso de transformar la ciudad y sus parroquiasEn un...
16/05/2025

Martha Jaya, nueva vicealcaldesa de Latacunga, asume con firme compromiso de transformar la ciudad y sus parroquias

En una votación ajustada, Martha Jaya fue designada como nueva vicealcaldesa del cantón Latacunga, obteniendo seis votos a favor y cuatro en contra. Este nombramiento marca un hito importante en la política local, ya que Jaya, reconocida concejal rural, asume el cargo con la firme intención de impulsar el desarrollo tanto en las zonas urbanas como rurales del cantón.

Durante su primer discurso oficial, Martha Jaya expresó su alegría y responsabilidad al aceptar la vicealcaldía. “Con gran alegría, compromiso y responsabilidad asumo el cargo de Vicealcaldesa del cantón Latacunga; designación que recibo con el más alto sentido de compromiso y la profunda voluntad de trabajar por nuestra hermosa ciudad y sus parroquias urbanas y rurales”, afirmó, destacando la importancia de atender las necesidades de todos los ciudadanos.

La nueva vicealcaldesa reconoció que aún queda un camino por recorrer y muchas demandas por resolver, lo que la motiva a trabajar con dedicación para mejorar la calidad de vida en la región. Su enfoque se centrará en fortalecer la gestión municipal, promover proyectos inclusivos y garantizar que las voces de las comunidades rurales tengan un espacio en la toma de decisiones.

Con esta designación, Martha Jaya se posiciona como una figura clave para el futuro de Latacunga, comprometida con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible. Su liderazgo promete un nuevo impulso para enfrentar los retos que enfrenta el cantón y avanzar hacia un mejor bienestar para todos sus habitantes.

Quién es el Papa León XIVEl Papa León XIV (Estados Unidos, 1955), nació en Chicago. El 30 de enero de 2023, el Papa Fran...
08/05/2025

Quién es el Papa León XIV

El Papa León XIV (Estados Unidos, 1955), nació en Chicago. El 30 de enero de 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Fue creado y proclamado Cardenal por el Papa Francisco el 30 de septiembre de 2023
El Papa León XIV, Cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A., Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Arzobispo-Obispo emérito de Chiclayo, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, Estados Unidos).
En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Saint Louis. El 29 de agosto de 1981 hizo sus votos solemnes. Estudió en la Catholic Theological Union de Chicago, donde obtuvo un diploma en teología.
Con 27 años fue enviado por la Orden a Roma para estudiar derecho canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum). Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. Obtuvo la licenciatura en 1984 y luego fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú (1985-1986).
En 1987 obtuvo el doctorado con la tesis: “El rol del prior local en la Orden de San Agustín”. Ese mismo año fue elegido director de vocaciones y director de misiones de la provincia agustiniana “Mother of Good Counsel” en Olympia Fields, Illinois, Estados Unidos. En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto conjunto de formación de aspirantes agustinos en los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí desempeñó los cargos de prior de comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y formador de profesos (1992-1998). En la arquidiócesis de Trujillo fue vicario judicial (1989-1998) y profesor de derecho canónico, patrístico y moral en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.
En 1999 fue elegido prior provincial de la provincia “Mother of Good Counsel” en Chicago. Dos años y medio después, el Capítulo General Ordinario lo eligió prior general, cargo que le fue confiado nuevamente en el Capítulo General Ordinario de 2007. En octubre de 2013 regresó a su provincia (Chicago) como formador de profesos y vicario provincial, cargos que ocupó hasta el 3 de noviembre de 2014, cuando el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, elevándolo a la dignidad episcopal y asignándole la sede titular de Sufar.
El 7 de noviembre tomó posesión canónica de la diócesis en presencia del nuncio apostólico James Patrick Green; fue ordenado obispo el 12 de diciembre, fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, en la catedral de su diócesis. Fue obispo de Chiclayo desde el 26 de noviembre de 2015. En marzo de 2018 fue elegido segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa Francisco lo nombró miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y miembro de la Congregación para los Obispos en 2020.
El 15 de abril de 2020, el Papa lo nombró administrador apostólico de la diócesis del Callao.
El 30 de enero de 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Fue creado y proclamado Cardenal por el Papa Francisco en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023, con la Diaconía de Santa Mónica.
Es miembro de:
Los Dicasterios para: la Evangelización (Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares), la Doctrina de la Fe, las Iglesias Orientales, el Clero, los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, la Cultura y la Educación, los Textos Legislativos;
La Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

⚠️ Alerta inminente en Cotopaxi: 122 hectáreas en Saraugsha colapsarían en 15 díasAutoridades evacúan familias y adviert...
29/04/2025

⚠️ Alerta inminente en Cotopaxi:
122 hectáreas en Saraugsha colapsarían en 15 días

Autoridades evacúan familias y advierten riesgo extremo en vía E30 tras deslizamiento activo
La comunidad de Saraugsha, en Zumbahua (Pujilí), enfrenta una emergencia geológica crítica: un deslizamiento activo de 122 hectáreas colapsaría en aproximadamente dos semanas, según Héctor Cobo Tinajero, coordinador zonal de Gestión de Riesgos. La masa en movimiento ya ha dañado 12 viviendas, desplazado a 60 personasy afectado la vía E30 (Latacunga-La Maná), eje vital entre Costa y Sierra.
Detalles clave del riesgo:
• Causas: Factores históricos geomorfológicos, prolongación de lluvias y expansión agrícola que debilitan el suelo.
• Evacuaciones: 12 familias reubicadas en albergues temporales o con familiares, mientras MIDUVI gestiona viviendas seguras y apoyo para arriendos.
• Acciones urgentes:
o Habilitación de albergues y entrega de kits humanitarios por el MIES.
o Monitoreo permanente del polígono de riesgo, que incluye tramos críticos de la vía E30
Advertencia a la población:
Pese a las alertas, ciudadanos siguen transitando por la zona, acelerando el desprendimiento y exponiéndose a un colapso repentino. Autoridades reiteran que el cantón Pujilí no es el único en riesgo, con antecedentes similares en Sigchos y Pangua.
Soluciones a mediano plazo:
El MIES evalúa entregar el Bono de Contingencia a afectados, mientras se gestiona la reubicación en terrenos comunitarios, respaldada por la Constitución para casos de emergencia.

Reporte sísmico del 25 de abril de 2025 en Esmeraldas y sus efectosEventos sísmicos registradosEl 25 de abril de 2025 se...
25/04/2025

Reporte sísmico del 25 de abril de 2025 en Esmeraldas y sus efectos
Eventos sísmicos registrados
El 25 de abril de 2025 se reportaron dos sismos en Ecuador:
1. Magnitud 6 MLv a las 06:44, con epicentro a 9 km de Esmeraldas (profundidad de 30 km según El Comercio, aunque otros reportes citan 8.4-9.31 km).
2. Magnitud 4.1 a las 07:09, localizado a 6.45 km de Samborondón (Guayas), a 86 km de profundida.
El sismo principal se sintió en 56 cantones de 10 provincias, con mayor intensidad en Esmeraldas, Eloy Alfaro, Atacames y Muisne.
Daños reportados
En Esmeraldas se registraron:
• 1 herido (lesiones en la cabeza).
• Cortes de energía eléctrica en múltiples sectores.
• 5 bienes públicos afectados: fisuras en la Universidad Vargas Torres, colapso parcial del Edificio de Los Militares y daños en la Prefectura e infraestructura eléctrica.
• 3 viviendas afectadas y 20 metros de vía dañados en el sector Libertad.
• Evacuaciones y reportes de escombros en el centro de la ciudad.
Acciones institucionales
El COE Cantonal de Esmeraldas suspendió actividades como medida preventiva. Petroecuador habría paralizado preventivamente el SOTE y la Refinería Esmeraldas según el query, aunque esta información no aparece en las fuentes oficiales consultadas (los reportes de marzo sobre el SOTE corresponden a un derrame anterior).
Contexto adicional
El Inocar canceló la alerta de tsunami a las 07:30 tras evaluar el sismo. En Colombia, el Servicio Geológico reportó una magnitud de 6.3 para el mismo evento.
Nota sobre la discrepancia en fuentes:
La referencia a la suspensión del SOTE y la refinería no está respaldada por los enlaces proporcionados en los resultados de búsqueda, que solo detallan:
• La emergencia en el SOTE por un derrame en marzo de 2025.
• Daños en infraestructura eléctrica y edificaciones vinculados directamente al sismo de abril.

   🚨🚧La perfecta de COTOPAXI, Lourdes Tibán , anuncio que se trabaja en la apertura de una vía alterna y evitar el paso ...
23/04/2025


🚨🚧La perfecta de COTOPAXI, Lourdes Tibán , anuncio que se trabaja en la apertura de una vía alterna y evitar el paso por el sector donde se encuentra las grietas por el movimiento de masa.

Está vía podría entran en funcionamiento hasta el jueves o viernes, aunque en horas de la noche de hoy martes se pudo apreciar en un video de la prefectura que estuvieron pasando algunos vehículos.

Las autoridades piden tener mucho cuidado al momento de transitar por el lugar.

22/04/2025


El Coe Provincial de Cotopaxi, se reunio esta mañana en la parrouqia Zumbahua para nalizar la situación sobre el movimiento de masa terrestre que se dio en la comunidad de Saraugsha.
hay que comunicar que la vía Latacunga - La Maná esta cerrada de manera indefinida. con la finalidad de evitar cualquier desgracia personal, además ya se ha evacuado a varias familias que vivían en el sector afectado.

22/04/2025


Se cierra de manera indefinida la vía Latacunga - La Maná en su paso en Zumbahua, sector Sarausha, por daños en la via por una falla geológica.
Esto dijeron las autoridades

   DESDE EL 1 DE ENERO EL SBU ES DE 470 USD.Así lo anuncio el Ministerio de Trabajo del Gobierno de Daniel Noboa el mart...
18/12/2024



DESDE EL 1 DE ENERO EL SBU ES DE 470 USD.
Así lo anuncio el Ministerio de Trabajo del Gobierno de Daniel Noboa el martes 17 de diciembre cuando se tomo la decisión de elevar el Salario Básico Unificado 10 dólares y pasar de 460 a 470 USD.
Este acuerdo firmado por la Ministra Ivonne Núñez, se da luego que los sectores empresariales y los trabajadores no llegaran a un acuerdo sobre el aumento salarial en las reuniones que se dieron del 6 al 12 de diciembre.
esta decisión también afecta al décimo tercer y décimo cuarto sueldo de los trabajadores.
Mientras tanto existe preocupación en otros sectores donde los sueldos están congelados, porque con dicho incremento automáticamente también sube los valores en las multas, pensiones alimenticias, aporte al seguro social, entre otros.

 🧑‍✈️GOBIERNO CAMBIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARCEL A SALINASLa intenciones del Gobierno Nacional de Construir un centro d...
16/12/2024



🧑‍✈️GOBIERNO CAMBIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARCEL A SALINAS
La intenciones del Gobierno Nacional de Construir un centro de privación de libertad de máxima seguridad en Archidona, se cayó tras dos semanas de manifestaciones por parte de habitantes de esta provincia, quienes se negaban a esta edificación justificando que el turismo desaparecería.
En la tarde de este lunes 16 de diciembre el Ministerio de Gobierno anunció que se acepta la propuesta del Alcalde de Salinas en la provincia de Santa Elena, para construir la cárcel de máxima seguridad, pese que en el cantón ya se construye una nueva en la comuna Juntas del Pacífico.
El Ministerio de Gobierno mencionó que el sitió donde se levantará la edificación carcelaria se definirá por parte de las autoridades locales.
Mientras tanto se anunció que la cárcel de Archidona será repotenciada.

    Cientos de fotografías de solidaridad con  la familia Ilaquiche Tibán y de reconocimiento a quien en vida fue Raúl C...
15/12/2024




Cientos de fotografías de solidaridad con la familia Ilaquiche Tibán y de reconocimiento a quien en vida fue Raúl Clemente Ilaquiche Licta, circulan en los medios de comunicación y perfiles de redes sociales, lo que demuestra lo importante que fue el jurista y político que deja un gran legado en Cotopaxi y el Ecuador.

Antes de su sepelio se rindió un homenaje al hombre, padre, amigo, maestro y muchos títulos más que le han dado siempre a Raúl Ilaquiche. momentos de mucho dolor y nostalgia se vivió en los momentos de la despedida y dejarlo en su última morada.

Hasta siempre amigo y hermano, fueron algunas de las palabras de despedida de quienes siempre han compartido conocimientos y trabajo en el ámbito social y político.

Gracias a los medios de comunicación y las personas que postearon en redes sociales , les dejamos algunas de las fotografías del aprecio hacia un gran ser humano

Hasta siempre estimado amigo Raúl, sigue con tu obra allá en el cielo.👇👇

Lourdes Tiban Lourdes Tibán

Dirección

Latacunga
0501

Teléfono

+593984016699

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agencia Informativa Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Agencia Informativa Ecuador:

Compartir