Radio Latacunga AM-FM

Radio Latacunga AM-FM Radio Latacunga La voz de un pueblo en marcha
Sintonízanos 102.1/ 97.1/ 96.5 FM
1080 AM Gerencia: [email protected]
03 2813708 / 2810287

16/02/2025

Eucaristía Dominical

16/02/2025

La Buena Noticia, junto a Monseñor Geovanni Paz Obispo de la Diócesis de Latacunga 🙌

15/02/2025

Como cada semana nos encontramos en el programa Un pueblo que camina, espacio de las comunidades laicales de la Diócesis de Latacunga.

Bienvenidos y bienvenidas 🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♂️

En el contexto de las recientes elecciones en Ecuador, la Inteligencia Artificial (IA) ha desempeñado un papel significa...
15/02/2025

En el contexto de las recientes elecciones en Ecuador, la Inteligencia Artificial (IA) ha desempeñado un papel significativo, no solo facilitando la creación de noticias falsas, sino también contribuyendo a un notable aumento en su circulación. Según Guido Moreno, experto en estrategias digitales, se ha observado una impresionante alteración de audios y videos, los cuales han sido ampliamente distribuidos a través de diversas plataformas digitales.

Moreno recalca la importancia de desarrollar habilidades para clasificar la información y hacer uso de canales oficiales para mantenerse informado, evitando así la propagación de contenido engañoso. "Es necesario no compartir cualquier contenido que nos llegue", advierte el especialista, señalando que en la actualidad es complicado distinguir si los materiales audiovisuales han sido elaborados con la ayuda de tecnologías de IA. Aunque algunas plataformas han comenzado a etiquetar este tipo de contenido, muchos usuarios pasan por alto estas advertencias.

Con miras a la segunda vuelta electoral, Moreno anticipa que el número de noticias falsas y de contenidos manipulados generados con IA podría aumentar aún más. Un informe del Observatorio de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, que participó en la primera vuelta, corroboró que la IA fue utilizada para crear mensajes manipulativos y se identificó un uso indebido de los logos de medios de comunicación.

La situación actual resalta la necesidad urgente de educar al electorado sobre la identificación de información veraz y la responsabilidad de consumir y compartir contenido de manera crítica. La lucha contra la desinformación se torna fundamental en el contexto electoral, y la colaboración entre ciudadanos, plataformas digitales y autoridades es crucial para salvaguardar la integridad del proceso democrático en Ecuador.

Reporta: Paulina Balseca



15/02/2025

EUCARISTÍA

Las intensas lluvias y fuertes vientos han azotado el cantón Pangua, en la provincia de Cotopaxi, los mismos que han cau...
14/02/2025

Las intensas lluvias y fuertes vientos han azotado el cantón Pangua, en la provincia de Cotopaxi, los mismos que han causado serias afectaciones a la infraestructura local. El pasado jueves, el sistema eléctrico de la zona sufrió daños significativos, lo que llevó a la interrupción del suministro de energía eléctrica en varias comunidades.

El padre Oscar Tapia, reportó múltiples deslizamientos de tierra en la zona, lo que representa un riesgo adicional para los habitantes. En este sentido, hizo un llamado a la empresa eléctrica para que implemente trabajos preventivos que minimicen el impacto de estas inclemencias climáticas en el futuro.

Por su parte, la alcaldesa Lourdes Caiza, informó que las condiciones climáticas han afectado no solo el suministro eléctrico, sino también al sector agrícola, destacando que una plantación de balsa ha sufrido daños considerables.

Marcos Salao, director técnico de la empresa eléctrica, comunicó que en Pangua hay aproximadamente 8,500 usuarios, de los cuales 6,500 quedaron sin servicio eléctrico este viernes. Salao también mencionó que se está realizando mantenimiento con cinco grupos de trabajo, aunque alrededor de 200 metros de redes eléctricas han quedado en el suelo, lo que afecta de manera significativa el suministro de energía.

A pesar de estas adversidades, la empresa eléctrica restableció el servicio en la mayoría de las áreas afectadas. A partir del 14 de febrero, las autoridades recomendaron a la comunidad mantener las precauciones por los fuetes lluvias.

Reporta: Paulina Balseca




14/02/2025

📊 El aumento del desempleo en el país se atribuye a múltiples factores, entre los que destacan la falta de inversión en obras públicas y políticas inadecuadas en el sector energético, afectando especialmente a los pequeños comerciantes.

José Luis Endara, experto en derecho laboral, sostiene que la creciente inseguridad y la extorsión por parte de grupos delictivos han contribuido a este panorama desolador, dificultando aún más la recuperación económica y el acceso a oportunidades laborales. 📈

Reporta: Paulina Balseca



Del 14 de febrero al 31 de marzo, la provincia de Cotopaxi llevará a cabo la campaña de vacunación contra la fiebre afto...
14/02/2025

Del 14 de febrero al 31 de marzo, la provincia de Cotopaxi llevará a cabo la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa. Alex Chacón, encargado de Agrocalidad, destacó la relevancia de esta iniciativa, subrayando que la inmunidad en los bovinos es esencial para la salud del ganado y la seguridad alimentaria.

La meta establecida para esta campaña es alcanzar la vacunación de 260,716 reses en la provincia. Para lograr este objetivo, se contará con la participación de dos operadoras de vacunación, cada una con territorios definidos, y un equipo conformado por 48 brigadistas y 10 técnicos de la agencia.

El costo de la vacunación será de 60 centavos por dosis, que se aplicará a los bovinos a partir de un día de nacidos. Chacón también mencionó que estas campañas han sido fundamentales para la apertura de nuevos mercados internacionales, incluyendo países como Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay

Chacón invito a los ganaderos de Cotopaxi a participar activamente en esta campaña y asegurar la salud de su ganado.

Reporta: Paulina Balseca



14/02/2025

La Unidad Educativa Guangaje del Cantón Pujilí culminó fiestas por los 63 años de creación

Julio César Erazo


14/02/2025

En la parroquia de Aláquez, barrio San Isidro Alto, se implementan brigadas de seguridad similares a las de la comunidad El Boliche. Roberto Cando, dirigente barrial, destaca la organización comunitaria y las acciones realizadas para fortalecer la seguridad.

Menciona que en otros barrios también se han formado brigadas, con mayor atención en la parte alta, mientras que en la parte baja, considerada más conflictiva, han solicitado apoyo de las autoridades.

Además, reconoce el esfuerzo de otras comunidades en mantener estas iniciativas y hace un llamado a la ciudadanía para que tome mayor conciencia sobre la seguridad.

Reporta: Lis Sánchez

Este sábado no te pierdas 𝑼𝒏 𝑷𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒂, el programa que conecta a las comunidades laicales de la Diócesis de Lat...
14/02/2025

Este sábado no te pierdas 𝑼𝒏 𝑷𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒂, el programa que conecta a las comunidades laicales de la Diócesis de Latacunga.

Míranos a partir de las 18h00, a través de Facebook Live.🔴

14/02/2025

Cáritas en acción

14/02/2025

Me pongo a reflexionar sobre el tema de la muerte, y les digo que es importante hablarlo aunque haya gente que no lo quiera ni imaginar, no se si por miedo o descuido.

Compartimos el comentario del día junto al padre Giorgio Peroni 🎧👇

En las elecciones generales 2025, que se desarrollaron el pasado  9 de febrero, los resultados generaron diferentes pano...
14/02/2025

En las elecciones generales 2025, que se desarrollaron el pasado 9 de febrero, los resultados generaron diferentes panoramas para los ecuatorianos, en donde Mónica , comerciante y pujilense, explica que después de la jornada democrática, se espera una segunda vuelta muy reñida, con dos figuras principales: Daniel Noboa y Luisa González.

Sin embargo, a decir de la ciudadana ya ha decidido su voto para un candidato en especial, pese a que le resulta fastidioso el tener que acercarse nuevamente a sufragar.

Finalmente, la comunidad pujilense, comentó que si bien algunos confían en que el proceso electoral permitirá una renovación política, otros temen que la polarización y la falta de propuestas claras continúen afectando el desarrollo del país.

Reporta: Jhoselyn Escobar

14/02/2025

EUCARISTÍA DIARIA 🙏

BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS

14/02/2025

La importancia de vivir las 40 horas

Invitado: Fabricio Nogales, sacerdote Diocesano.

Entrevista: Paulina Balseca

14/02/2025

Bienvenidos al Informador "El Espacio de todas las Voces"

Dirección

Calle Quito 14-56 Y General Maldonado
Latacunga

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 18:00
Martes 08:30 - 18:00
Miércoles 17:00 - 18:00
Jueves 08:30 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+59332813708

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Latacunga AM-FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Latacunga AM-FM:

Videos

Compartir

Categoría

¡La voz de un pueblo que sigue en marcha! - ¡Tu agradable compañia!.

FINALIDAD

Evangelizar a la luz del Evangelio y del Magisterio auténtico de la Iglesia; promoviendo el desarrollo integral del Pueblo; y en particular del indígena, del campesino y del área suburbana, la AM, y, del área urbana, la FM.

MISIÓN

Entretejer, promover y educar el Sumak Kawsay (buen vivir) en la persona, la familia, la comunidad y la naturaleza a la luz de la Buena Nueva de Jesús.