
25/09/2025
Según Llamas: Observatorio Ecuatoriano de Conflictos de la Universidad Central del Ecuador, las familias ecuatorianas necesitarán 103 dólares adicionales en sus ingresos mensuales; esta cifra se obtuvo al analizar el impacto del diésel en la estructura de precios de la Canasta Familiar Básica (CFB).
Según este reporte, entre septiembre y diciembre del 2025 el diésel tendrá un costo fijo de 2.80 dólares por galón. Sin embargo, desde enero del 2026 el precio del diésel se incrementará progresivamente hasta alinearse con el precio internacional, 4.10 dólares, según el promedio de los últimos 36 meses.
¿Sube el diésel sube todo?
El diésel es el combustible más usado para movilizar materias primas, insumos, productos terminados y pasajeros. Cualquier aumento en su precio impacta de inmediato en el costo del transporte, el cual finalmente se transfiere al consumidor.
Cuando el diésel se encarece, suben los gastos del primer eslabón de la cadena productiva (materias primas e insumos). Este incremento se refleja también en el segundo eslabón, correspondiente a los bienes de consumo final, lo que provoca un alza en el precio de la Canasta Familiar Básica. En efecto cascada, el encarecimiento del diésel termina afectando al bolsillo de la ciudadanía.