31/05/2025
𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎̀𝐍 𝐘𝐀𝐂𝐔𝐀𝐌𝐁𝐈.
𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟑𝟏 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐚́ 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐜𝐚𝐧𝐭𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐧𝐭𝐨́𝐧 𝐘𝐚𝐜𝐮𝐚𝐦𝐛𝐢.
Valoro profundamente el derecho que tiene la ciudadanía a reunirse, a debatir y expresar sus opiniones. Sin embargo, quiero manifestar mi preocupación ya que este espacio ha sido limitado únicamente para quienes están en contra de la construcción de las hidroeléctricas en el cantón Yacuambi, bajo ningún contexto y en ningún espacio permiten la participación de quienes apoyan este tipo de proyectos, por lo cual considero que tienen el derecho legítimo a ser escuchados.
Aquí no se trata de imponer una visión, sino de construir un diálogo plural, transparente y basado en información técnica, ambiental y social donde la participación no sea inclinada a ningún grupo o actor político.
Quienes apoyan las hidroeléctricas no es porque algunos ignoren el valor de la naturaleza, sino porque creen que es posible un desarrollo sostenible, donde la generación de energía limpia conviva con el cuidado del medio ambiente. Estas obras pueden generar empleo, inversión, infraestructura y energía para el paìs y merecen ser debatidas con altura y respeto, no rechazadas de forma anticipada por motivos políticos o ideológicos.
Hago 𝐮𝐧 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐚𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐦𝐨𝐧𝐨́𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐞𝐱𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐜𝐫𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐨, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐯𝐨𝐜𝐞𝐬 —𝐚 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫 𝐲 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚— 𝐭𝐞𝐧𝐠𝐚𝐧 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐫. 𝐃𝐞𝐟𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝, 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐛𝐚𝐭𝐞 𝐲 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧.
Yacuambi, necesita decisiones responsables, no discursos únicos.
𝗠𝗲 𝗵𝘂𝗯𝗶𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗻𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝘀𝗲 𝗵𝘂𝗯𝗶𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗼 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮, 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀 ,𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐲 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝗚𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝐇𝐢𝐝𝐫𝐨𝐡𝐞𝐥è𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐏𝐞𝐧̃𝐚𝐬, 𝐲 𝐦à𝐬, 𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐢, por lo visto solamente se tratará de ver el lado negativo de las hidroeléctricas y no sus ventajas.
Adjunto dicha agenda.