Amazonia Online

Amazonia Online Bienvenido a Amazonia Online. Somos un medio de comunicación 100% digital, un espacio para la Amazonia Ecuatoriana y el Ecuador

*👮🏻‍♂️🚔🚨   APRENSIÓN DE CINCO CIUDADANOS POR TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS SUJETAS CATALOGADAS A FISCALIZACIÓN 👮🏻‍♂️🚔🚨*E...
22/09/2025

*👮🏻‍♂️🚔🚨
APRENSIÓN DE CINCO CIUDADANOS POR TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS SUJETAS CATALOGADAS A FISCALIZACIÓN 👮🏻‍♂️🚔🚨*

En la * Morona Santiago*, personal policial del eje preventivo del Distrito Centro Sur ejecutó un operativo, en el lugar se logró la aprehensión de cinco (04) ciudadanos mayores de edad y una (01) menor de edad, los cuales tenían en su poder Sustancias Sujetas Catalogadas a fiscalización.

*APREHENDIDOS*
- Ronal Patricio N.T
- Romario Alexander A.D
- Alex Wuampustrik J.P
- Brayan Ayunpunm P.C

*ANTECEDENTES*
Sin Antecedentes

*INDICIOS*
• 02 motocicletas
• 05 móviles celulares
• 219 gramos de sustancia sujeta catalogas a fiscalización
• 02 municiones


LA CORTE CONSTITUCIONAL DA PASO A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE SOLICITADA POR EL PRESIDENTE DANIEL NOBOA.Hace pocos minutos...
22/09/2025

LA CORTE CONSTITUCIONAL DA PASO A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE SOLICITADA POR EL PRESIDENTE DANIEL NOBOA.

Hace pocos minutos la Corte Constitucional dio paso a consulta popular para una asamblea constituyente, pero aún no califica contenidos.

La Corte determinó que la propuesta de cambio constitucional presentada por el presidente Daniel Noboa y remitida por el Consejo Nacional Electoral, puede tramitarse mediante la vía de Asamblea Constituyente, según lo establecido en el artículo 444 de la Constitución.
El dictamen fue aprobado por ocho jueces constitucionales en sesión extraordinaria del domingo 21 de septiembre.

🛑  inicia este domingo el paro nacional indefinido por siete razones clavesLa Confederación de Nacionalidades Indígenas ...
21/09/2025

🛑 inicia este domingo el paro nacional indefinido por siete razones claves

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), junto a la organización Ecuarunari, inicia desde las 22:00 de este domingo 21 de septiembre de 2025 un paro nacional indefinido en rechazo a las recientes decisiones económicas del Gobierno de Daniel Noboa, en especial a la eliminación del subsidio al diésel mediante el Decreto 126.

En un comunicado oficial, la CONAIE explicó que su descontento trasciende el subsidio al diésel, señalando una crisis social y económica que afecta a millones de ecuatorianos. Estas son sus principales denuncias:

1️⃣ Alza constante en el costo de vida, que golpea a las familias de bajos ingresos.
2️⃣ Crisis en salud pública, con hospitales desabastecidos y falta de personal médico.
3️⃣ Déficit en el sistema educativo, que limita el acceso a estudiantes de zonas rurales y urbanas.
4️⃣ Ola de violencia e inseguridad, especialmente en ciudades como Guayaquil.
5️⃣ Proyectos mineros en Quimsacocha, Las Naves y Palo Quemado, que —según la CONAIE— amenazan territorios indígenas sin consulta previa.
6️⃣ Consulta Popular y Asamblea Constituyente, consideradas “gastos millonarios que no solucionan nada”.
7️⃣ Autoritarismo y concentración de poder por parte del Gobierno de Daniel Noboa.
Las exigencias al Gobierno

Junto con estas denuncias, la Ecuarunari y la CONAIE plantearon un pliego de siete demandas concretas:
Derogatoria inmediata del Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel.
Reducción del IVA del 15 % al 12 % para frenar el impacto del costo de vida.
Fin del modelo extractivista y respeto a la consulta previa en proyectos mineros.
Asignación urgente de presupuesto real para salud, educación y seguridad.
Revocatoria de licencias mineras en Quimsacocha, Las Naves y Palo Quemado.
Cumplimiento de las sentencias judiciales sobre el Yasuní y protección de los pueblos en aislamiento voluntario Tagaeri y Taromenane.
Alto a la represión y persecución, con garantías para dirigentes y movimientos sociales.
Líderes indígenas advierten que las movilizaciones se intensificarán si no se atienden las demandas de forma inmediata. Mientras tanto, la presencia policial se refuerza en carreteras estratégicas y se espera que las próximas horas sean decisivas para definir el rumbo del paro nacional.

21/09/2025


Simpatizantes del presidente se concentran en los exteriores de la Corte Constitucional la mañana de este domingo 21 de septiembre.

La Corte detuvo el decreto con el que Noboa buscaba convocar a una consulta popular para preguntar a la ciudadanía si estaba de acuerdo con instalar una Constituyente. En respuesta, el mandatario emitió un nuevo decreto para insistir en que el proceso se realice.

El viernes por la noche, la Corte informó que recibió cinco acciones de inconstitucionalidad contra el decreto 148 y resolvió suspenderlo de manera provisional, mientras analiza el fondo de los recursos presentados. La concentración se desarrolla de forma pacífica, mientras se espera un pronunciamiento definitivo del máximo organismo constitucional del país.

  NO VAN AL PARO ▶️Las nacionalidades Kichwa, Siona, Siekopai, Cofán, Awá y Shuar de la provincia de Sucumbíos habrían  ...
21/09/2025

NO VAN AL PARO ▶️Las nacionalidades Kichwa, Siona, Siekopai, Cofán, Awá y Shuar de la provincia de Sucumbíos habrían emitido un comunicado público en el que anuncian que no participarán en las m4nifestaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae).

En su pronunciamiento, las organizaciones explicaron que no fueron tomadas en cuenta dentro del proceso de convocatoria ni en la definición de las medidas, por lo que no se sienten representadas en esta decisión nacional.

“Ratificamos nuestro apoyo a las organizaciones de base y pedimos que se respete nuestra autonomía”, señalaron en el documento, a la vez que hicieron un llamado al movimiento Pachakutik para que convoque a un congreso ampliado, con el fin de analizar de manera conjunta la situación política y social del país.









 🧐El "INFLUENCER INDÍGENA" Telmo Punina, reaparece después de mucho tiempo a la palestra pública y arremete contra el LI...
20/09/2025

🧐El "INFLUENCER INDÍGENA" Telmo Punina, reaparece después de mucho tiempo a la palestra pública y arremete contra el LIDER indígena Leonidas Iza.

Telmo punina menciona que los dirigentes indígenas que incitan a las protestas son los que reciben dinero de los gobiernos de turno, además que Leónidas Iza apareció después de las movilizaciones del 2019 con un vehículo de $70,000. "Lo que demuestra que los beneficiarios reales de las protestas no son el pueblo sino sus dirigentes" mencionó el influencer.

🟢El gobierno de Daniel Noboa destinó USD 2,7 millones para la intervención de la VÍA CHIMBO – EL CRISTAL que incluye la ...
20/09/2025

🟢El gobierno de Daniel Noboa destinó USD 2,7 millones para la intervención de la VÍA CHIMBO – EL CRISTAL que incluye la rehabilitación de la estructura de la carretera, instalación de señalética, mejoramiento de manejo de aguas, reposición de alcantarillado.

Además, se recuperarán áreas recreativas, con la restauración de la capilla de la iglesia, construcción de una cancha multifuncional, gimnasio y juegos infantiles, lo que beneficiará a los 65.000 residentes de Guaranda y Babahoyo, que circularán por esta vía de conexión entre Sierra y Costa explicó el ministro del ramo, Roberto Luque.

El Gobierno Nacional salda una deuda histórica para la seguridad vial y productiva de los cantones Chimbo, San Miguel, Guaranda y Babahoyo.

  | Tragedia en entrenamiento policial: Dos miembros del GEMA pierden la vida en NapoEn un lamentable accidente durante ...
20/09/2025

|

Tragedia en entrenamiento policial: Dos miembros del GEMA pierden la vida en Napo

En un lamentable accidente durante el XIII Curso Avanzado del Grupo de Operaciones Especiales en Selva (GEMA) de la Policía Nacional, en el cantón Quijos (provincia de Napo), dos servidores policiales fallecieron en una práctica de estanquidad de mochilas y cruce de obstáculos.

El Cbos. Jefferson G. fue arrastrado por la fuerte corriente de un río mientras probaba su equipo. En el intento de rescate, el Cbos. Elvis M. A. también fue arrastrado por las aguas y permanece desaparecido hasta el momento.

Pese a los esfuerzos de reanimación (incluyendo RCP) por parte del instructor Sgos. Severino G. y equipos de apoyo, Jefferson no sobrevivió.

Se activaron operativos de búsqueda con el Cuerpo de Bomberos de Baeza y El Chaco (bajo el mando del Tcnl. Jhon Salazar y Cptn. Paul Gutiérrez), además de ambulancia del MSP, coordinados por el Tnte. Sebastián Martínez.
La Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía, continúa las labores de rescate para localizar a Elvis.

🔴

  El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivos N° 148, mediante los cuales convoca a referéndum y consulta po...
19/09/2025



El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivos N° 148, mediante los cuales convoca a referéndum y consulta popular para solicitar que el electorado se pronuncie afirmativa o negativamente sobre la posibilidad de instalar una Asamblea Constituyente.

La pregunta quedan de la siguiente manera:

Decreto Ejecutivo N° 148, consulta popular: ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?

El Jefe de Estado notifica y dispone al Consejo Nacional Electoral que continúe con el proceso previsto en la Constitución y el Código de la Democracia. Además, en los próximos días el presidente Noboa emitirá el decreto correspondiente a la tercera y última pregunta que se refiere al financiamiento de partidos políticos.

La obstrucción que ciertos organismos politizados intentan imponer al cambio que necesita el país no será motivo para detener la voluntad del pueblo ecuatoriano. Este Gobierno es consciente de que la democracia se fortalece cuando la ciudadanía puede expresarse sin limitaciones y con plena libertad en las urnas. El Gobierno y el Estado se deben siempre a la decisión del pueblo, verdadero dueño de la soberanía. Daniel Noboa Presidente

  El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivos N° 147, mediante los cuales convoca a referéndum y consulta po...
19/09/2025



El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivos N° 147, mediante los cuales convoca a referéndum y consulta popular para solicitar que el electorado se pronuncie afirmativa o negativamente sobre el establecimiento de bases militares extranjeras

La pregunta queda de la siguiente manera:

Decreto Ejecutivo N° 147, referéndum: ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

El Jefe de Estado notifica y dispone al Consejo Nacional Electoral que continúe con el proceso previsto en la Constitución y el Código de la Democracia. Además, en los próximos días el presidente Noboa emitirá el decreto correspondiente a la tercera y última pregunta que se refiere al financiamiento de partidos políticos.

La obstrucción que ciertos organismos politizados intentan imponer al cambio que necesita el país no será motivo para detener la voluntad del pueblo ecuatoriano. Este Gobierno es consciente de que la democracia se fortalece cuando la ciudadanía puede expresarse sin limitaciones y con plena libertad en las urnas. El Gobierno y el Estado se deben siempre a la decisión del pueblo, verdadero dueño de la soberanía. Daniel Noboa Presidente

En Riobamba, el presidente Daniel Noboa advirtió que quienes obliguen a productores a unirse a protestas podrían ser acu...
19/09/2025

En Riobamba, el presidente Daniel Noboa advirtió que quienes obliguen a productores a unirse a protestas podrían ser acusados de terrorismo y recibir hasta 30 años de cárcel. Mientras entregaba tractores y anunciaba el Bono Raíces de USD 1.000 para agricultores.

La Conaie sesionaba en la misma ciudad para definir medidas contra la eliminación del subsidio al diésel.

El presidente Daniel Noboa ha extendido el estado de excepción por 60 días. Se incorpora la provincia de Chimborazo, sum...
19/09/2025

El presidente Daniel Noboa ha extendido el estado de excepción por 60 días. Se incorpora la provincia de Chimborazo, sumándose así a Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo.
Además, decretó toque de queda en las provincias de Cotopaxi, Imbabura, Chimborazo, Bolívar y Carchi. El horario será 22:00 a 05:00.

La medida entró en vigencia a través del Decreto Ejecutivo Nº 146, emitido la noche de este jueves 18 de septiembre de 2025, tras el anuncio de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sobre el inicio de un paro nacional.

Las personas que circulen durante el horario temporal de restricción serán puestas a órdenes de las autoridades competentes. No obstante, hay excepciones para la restricción de movilidad.

Dirección

Macas
140150

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amazonia Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Amazonia Online:

Compartir

Amazonia Online

Informativo Digital de la Amazonia Ecuatoriana para el mundo, donde se muestran emprendedores, noticias, cultura, gastronomía y danzas de nuestra Amazonia #AmazoniaON #Ecuador